ACUERDA GOBERNADOR ASTUDILLO Y MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ACCIONES PARA EVITAR INCREMENTO DE CONTAGIOS Y REFORZAR SEGURIDAD EN TEMPORADA VACACIONAL

Boletín

  • Brindan Policía Estatal, Guardia Nacional y Sedena atención permanente de seguridad en Alcozacán y pueblos de Chilapa de Álvarez
  • Mantiene Guerrero disminución de 17.81 por ciento en incidencia delictiva en comparación con 2019: Portillo Menchaca

CHILPANCINGO, GRO., 28 de diciembre, 2020- El gobernador Héctor Astudillo Flores con las autoridades civiles y militares que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisó las cifras de la incidencia delictiva que han disminuido el 17.81 por ciento en comparación con 2019 y se acordó intensificar las medidas sanitarias en playas y áreas turísticas.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó de la incidencia delictiva de las últimas 24 horas y los indicadores del consolidado general anual de los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco donde se registra el 58 por ciento de la actividad delictiva y se mantienen con una disminución del 24.85 por ciento, mientras que Guerrero en general tienen una reducción del 17.81 por ciento en comparación con el año 2019.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, informó a la Mesa de Coordinación Estatal sobre los acuerdos alcanzados en la mediación tras una reunión cordial con habitantes de Alcozacán, municipio de Chilapa , donde el tema está enfocado a la atención de seguridad permanente que los tres órdenes  de gobierno se han brindado en comunidades indígenas cercanas a esta zona.

“Concluimos la reunión en Alcozacán en buenos términos, hubo disposición al diálogo”, señaló Navarrete Magdaleno, quien indicó que se brindaron todas las atenciones a los grupos comunitarios a fin de responder a sus planteamientos, mismos que han sido atendidos por las autoridades estatales, municipales y federales con anterioridad.

El comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, comentó que con una base de operaciones semifija en Rincón de Chautla, se mantiene la vigilancia en coordinación con la Policía del Estado y la Guardia Nacional en la ruta de Rincón de Chautla – Mezcaltzingo, de Chilapa de Álvarez.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, puntualizó que se mantiene la presencia del personal de la Policía Estatal con recorridos permanentes en esa área y el crucero de Tula con personal de la Guardia Nacional, en el crucero de Jagüey con la Policía Ministerial y Municipal, en Atzacoaloya, con una base de operaciones mixtas de Sedena, se realizan recorridos por toda la zona.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en la zona Norte, principalmente en Iguala donde se han disminuido los casos activos, sin embargo por tasa de incidencia sigue siendo el más alto y se continúa trabajando para mitigar los contagios y fortalecer la atención hospitalaria en esta región como lo instruyó el gobernador Héctor Astudillo.

En tanto el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que al corte del 27 de diciembre 2020, la afluencia turística en Guerrero ha registrado una ocupación hotelera promedio de 34.3 por ciento, mientras que en 2019 la ocupación hotelera en este mismo periodo fue del 74.1 por ciento, es decir, se registra una diferencia de  39.8 por ciento menos que en la temporada vacacional pasada.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores;  el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz y el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández.

Así como el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temélo; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral; el representante del Centro Nacional de Inteligencia; el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, entre otros funcionarios.

“¡Ya es un hecho, vamos a la victoria!”, proclama Luis Walton

Agencias

Pide cuidar mucho la unidad de todas y todos los aspirantes de Morena; recibe el respaldo de cientos de seguidores en Chilpancingo

Acapulco, Guerrero; 28 de diciembre de 2020.- El ex senador de la república Luis Walton Aburto recibió el respaldo de cientos de personas de la capital del estado, que confiaron en que Morena lo postulará como candidato para lograr un triunfo contundente con el voto de la sociedad civil.
En distintas reuniones, Walton Aburto confió en el proceso de Morena y reiteró que lo más importante es la unidad de ese partido y de todas y todos los aspirantes.

“¡Ya es un hecho, vamos a la victoria, pero necesitamos cuidar mucho la unidad!”, afirmó el también ex alcalde de Acapulco, en uno los actos que encabezó en Chilpancingo.

Walton Aburto se reunió por separado con más de 200 mujeres y con más de 300 líderes, ante quiénes refrendó sus compromisos con Morena, de hacer un equipo con mujeres y hombres de ese partido para conducir los destinos del estado.

Asimismo para conducirse siempre apegado a los principios, el estatuto y el programa de Morena, pero sobre todo para estar junto con las y los militantes de ese partido en la defensa de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Haré un gobierno incluyente, asegura Evodio Velázquez en Ometepec

Agencias

Ometepec, Gro., 28 de diciembre de 2020.- Tras recorrer los locales del mercado municipal y dialogar con los comerciantes del centro de Ometepec, el precandidato de unidad del PRD a la gubernatura de Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, afirmó que hará un gobierno plural, en el que integrará a priístas, morenistas, panistas y perredistas.

El abanderado del sol azteca fue recibido por los pobladores de este municipio de la Costa Chica, a quienes comentó que está recorriendo el estado de Guerrero, para hacer un trabajo a ras de suelo y pedir el respaldo ciudadano para encabezar la alianza PRI-PRD y llegar a la gubernatura del estado.

‘Yo espero que el mes que viene ya tengamos al candidato de la alianza PRI-PRD, para poder enfrentar el proceso de junio venidero; confiamos en el apoyo ciudadano y en el trabajo que hemos hecho. Soy un hombre de propuestas, que trabaja y construye, no desune y desmorona como están haciendo Morena”, subrayó.

Velázquez Aguirre dijo que es un candidato que presenta “propuesta y agenda legislativa, además de que estamos sumando gente, porque muchos perredistas que se fueron a apoyar otro proyecto en el anterior proceso, hoy vuelven a casa y la gente ve con esperanza nuestro proyecto.”

De lograr con el apoyo de la gente ganar la elección, Velázquez Aguirre garantizó que “haremos un gobierno plural e incluyente”, con proyectos de beneficio para los sectores más desprotegidos.

Durante su recorrido por las calles de Ometepec, el abanderado perredista recibió muestras de apoyo de los comerciantes. Ante este respaldo afirmó que “estoy convencido de que puedo tener la confianza de mis amigos priístas, de Morena, PT, PAN y otros partidos. Con ellos vamos a trabajar para que la alianza PRI-PRD logre el triunfo que deseamos y hagamos un gobierno para todos”.

Confió en que la encuesta para definir al candidato de la alianza PRI-PRD sea transparente y refleje la voluntad del pueblo. “Hoy el apoyo se ve, se siente y creo que tenemos la oportunidad de representar a la alianza y ser gobernador de Guerrero.”

Garantizó que gobernará con los principios de su partido, “pero vamos a hacer un gobierno de coalición, donde estarán priístas, panistas, morenistas, perredistas y ciudadanos que van a trabajar para hacer gobierno con Evodio y a transformar Guerrero”.

Ganaremos la encuesta y haremos historia en Guerrero, asegura Adela Román

Agencias

>>Luchar contra las causas que generan la violencia, como lo hace AMLO, propone Adela Román en Ometepec, el “Bello Nido” de la Costa Chica

OMETEPEC, Gro., 28/Dic./2020.- “Mi compromiso es con el pueblo, por eso quiero ser gobernadora de Guerrero”, expresó enfática la aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adela Román Ocampo, en su visita a la Costa Chica, donde sumó el apoyo de cientos de mujeres y hombres que se dijeron cansados de la corrupción.

En Omtepec, la gente salió a las calles para saludar el paso de la caravana vehicular y posteriormente una virtual ola humana se reunió dentro y fuera del salón de fiestas “Paradise” del Barrio de la Hontana, hasta donde llegaron habitantes de municipios vecinos para manifestarle su apoyo a la mujer que encarna un proyecto viable para combatir la impunidad, corrupción y el atraso que ha imperado por décadas en Guerrero.

Ante cientos de simpatizantes, Román Ocampo anticipó que como abanderada de Morena y posteriormente como gobernadora de Guerrero, “no voy a luchar contra la delincuencia, voy a luchar en contra de las causas que generan la delincuencia y violencia. Voy a luchar como lo está haciendo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con programas sociales, generación de empleos y con becas para estudiantes”.

Adela Román afirmó que quiere ser gobernadora para servir a su gente con amor y pasión, como cuando logró ser presidenta municipal de Acapulco, cargo al cual llegó “de la mano con el pueblo, y con el pueblo quiero gobernar”, remarcó con el compromiso de trabajar codo a codo con la gente para hacer posible en Guerrero la Cuarta Transformación y dejar atrás los lastres que no dejan que haya desarrollo y bienestar social.

Entre porras vivas de los presentes, que gritaban “ya es tiempo de las mujeres” y que las féminas “son capaces de gobernar”, la aspirante más preparada y capacitada de los que se inscribieron y participan en la encuesta que hace Morena para elegir a la candidata o candidato, mencionó que hoy en día sigue vigente la frase del político mexicano, Justo Sierra: “El pueblo tiene hambre y sed de justicia”. Y remató: “En Guerrero también hay hambre y sed de justicia, porque ha habido mucha impunidad y Ometepec es testigo de ese reclamo”.

Tras exponer sus propuestas que beneficiarían a los guerrerenses, Román Ocampo les pidió confiar en las mujeres. “Esta no es una batalla contra los hombres, pero sin las mujeres tampoco avanzan. Las mujeres han sido parte de la historia de México y de la humanidad”, manifestó entre aplausos de los presentes.

Líderes sociales, militantes y simpatizantes de Morena reafirmaron su compromiso de respaldar el proyecto de Adela Román comprometiéndose a ser promotores entre sus vecinos, familiares y amigos, para manifestarse a favor de Adela cuando sean consultados por las personas que recorren Guerrero para levantar la encuesta que definirá a la persona que contenderá en las elecciones del domingo 6 de junio de 2021.

Acompañaron a la aspirante a la gubernatura de Guerrero, el presidente del Comité Ejecutivo de Morena en Ometepec, Eloy Jiménez Molina; las morenistas Mariana Félix García y Mirilú Rodríguez Vega; la ex diputada local Florentina Rosario Morales y Andy Irra Añorve, líder natural de Cuajinicuilapa, entre otros destacados dirigentes de izquierda.

ADELA, FÉLIX, WALTON Y AÑORVE EN EMPATE TÉCNICO RUMBO AL 2021, REVELA ENCUESTA

Agencias

>>Del género femenino, Román Ocampo es la única que compite con los varones por la candidatura de Morena

>>Arrasará Morena en las elecciones del 6 de junio de 2021 ante una débil coalición PRI-PRD

ACAPULCO, Gro., 28/Dic./2020.- La empresa encuestadora ADBrand presentó un estudio de preferencias electorales que aplicó en Guerrero y que dio como resultado un empate técnico entre los aspirantes a la gubernatura miembros de Morena, Adela Román Ocampo y Félix Salgado Macedonio, el externo Luis Walton Aburto y el priísta Manuel Añorve Baños.

Durante la presentación de la encuesta “Guerrero Rumbo al 2021”, ante representantes de diferentes medios de comunicación, Eduardo Muñoz Zárate, director de la empresa ADBrand, explicó que este estudio se aplicó a 2 mil 450 ciudadanos y se realizó del 15 al 21 de diciembre en 16 municipios de Guerrero.

Expuso que se evaluaron los puntos positivos y negativos de cada uno de los aspirantes a la gubernatura, y que el estudio tiene un nivel de confianza de 96 puntos y 4 como margen de error. Los resultados determinaron en Guerrero un empate técnico, entre Félix Salgado Macedonio (14%), Luis Walton Aburto (13%), Adela Román Ocampo (12%) y Manuel Añorve Baños (12%).

La misma encuestadora aplicó otro muestreo del 13 al 19 de diciembre en 35 colonias populares de Acapulco, en donde se le preguntó a los ciudadanos quién le gustaría para ser el próximo gobernador de Guerrero; ahí, Adela Román se alzó con una ventaja de 17 por ciento, por 14 por ciento de Félix Salgado y Luis Walton, respectivamente, seguidos de Manuel Añorve y Pablo Amílcar Sandoval, con 8 por ciento cada uno. Otros personajes considerados son Mario Moreno y Beatriz Mojica, con 5 y 3 por ciento, en el mismo orden.

La medición evaluó también el trabajo de la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, dando como resultado que un 28 por ciento considera que ha tomado buenas decisiones frente al Covid-19, 39 por ciento estimó que fueron regulares y 10 por ciento malas.

Ante la pregunta sobre lo que consideran lo mejor del gobierno de Adela Román, el resultado fue la honestidad, con 19 por ciento y un 15 por ciento apoyos a la gente. Mientras que en servicios y fomento al turismo 12 por ciento, respectivamente.

Sobre el participación de Adela Román y su ubicación como la mejor de la féminas que están participando, el director de ADBrand refirió que existe una tendencia a nivel nacional a votar más por las mujeres, y que incluso algunos partidos han adoptado el eslogan “es tiempos de las mujeres”, luego de que por muchos años, dijo, no habían participado en igualdad, “lo cual ha cambiado mucho y la gente está tendiendo a votar más por mujeres, y en este caso puede ser un buena opción para Guerrero”.

La empresa encuestadora ADBrand, con sede en la ciudad de Puebla, tiene 17 años en el mercado realizando estudios políticos y empresariales, con resultados acertados en la mayoría de los casos.

Disminuye ocupación previo al fin de año

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 28 de diciembre. La afluencia de turismo al puerto se redujo durante este lunes, según el registro de la Secretaría de Turismo de Guerrero, en el destino, restauranteros confían en un repunte para el fin de año.

El reporte de Sectur indica que Ixtapa-Zihuatanejo cerró el lunes con el 42.4 por ciento de sus habitaciones ocupadas, de forma individual el Centro Integralmente Planeado Ixtapa alcanzó el 42.7 y Zihuatanejo el 41.3 por ciento.

De acuerdo con prestadores de servicios de playa La Ropa, Roberto Santos, este inicio de semana fue más lento en las visitas ya que la mayoría de los viajeros prefiere acudir al destino durante los días casi cercanos al fin de año.

“Es un incio ligero para la llegada de bañistas y en los restaurantes se percibe que hay menor número de visitantes, pero creemos que será para el fin de año cuando el turismo llegue al destino”.

En tanto que Antonio Rauda señala que estos días la demanda en los restaurantes de playa se elevó considerablemente, mientras que en los ubicados en la ciudad, el incremento de comensales es más discreto.

Creemos que hay una buena llegada de bañistas pero la derrama y recuperación económica es lenta, aunque con el hecho de ya tener actividad, para los negocios del turismo es bastante bueno.

Como es tradición la llegada de turismo es más notoria en playas Linda, Isla Grande, Gatas y La Ropa.

MÁS ACCIONES PARA TENER MENOS CONTAGIOS DE COVID-19 EN GUERRERO

Boletín

  • Se fortalecen brigadas de sanitización en los municipios de Acapulco,  Iguala, Taxco, Chilpancingo y Chilapa
  • Se entrega gel antibacterial, cubrebocas e información a la población de las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia
  • En la autopista se instalaron espectaculares para informar a turistas que el uso de cubrebocas es obligatorio

Chilpancingo, Gro., 27 de diciembre de 2020.- Para evitar el aumento de contagios de Covid-19 en la entidad, por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el gobierno de Guerrero fortalece las acciones sanitarias en  diversos municipios, en particular en aquellos con vocación turística ante el arribo de visitantes con motivo de las fiestas de fin de año.

En el puerto de Acapulco, los filtros sanitarios continúan trabajando para disminuir los contagios, mientras que en los módulos instalados se sanitiza a quienes acuden a las playas, se les brinda información, así como cubrebocas y gel antibacterial.

En la ciudad colonial, Taxco de Alarcón e Iguala, con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional en coordinación con personal  del  gobierno del estado entregan cubrebocas, gel antibacterial, sanitiza vehículos y concientiza a la población sobre las medidas sanitarias implementadas por la Secretaría de Salud.

Además,  las brigadas del gobierno del estado para evitar el aumento de contagios de coronavirus en Iguala desinfecta lasv áreas de mayor concentración para hacer frente a la pandemia.

En Chilpancingo y Chilapa las acciones tampoco se detienen, por lo tanto, brigadas siguen recorriendo los lugares más concurridos para promover el uso de cubrebocas, la sana distancia, así como los túneles sanitizantes en lugares estratégicos como mercados y paradas de transporte público, calles y centros comerciales.

En tanto que en en la autopista del sol se instalaron espectaculares para informar a los turistas que el uso de cubrebocas es obligatorio durante su estancia en Guerrero.

Con estas acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, se deja claro el compromiso y que haya más estrategias y menos contagios.

ATENTO HAF CON LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN LA ETAPA TURÍSTICA Y SEGURIDAD EN LA ÚLTIMA SEMANA VACACIONAL DEL 2020

Boletín

  • Hay que cuidarnos mucho del Covid-19 pero también hay trabajar: HAF
  • En Guerrero todos los establecimientos turísticos tienen protocolos sanitarios: Sectur Guerrero
  • El mandatario estatal prioriza protocolos sanitarios antes que la promoción turística: Ernesto Rodríguez Escalona
  • Panorama Estatal de Covid-19 se mantiene estable: Carlos de la Peña

Acapulco, Gro., 27 de diciembre de 2020 – “Estamos muy pendientes de todo Guerrero y sus playas con toda la estructura del Gobierno del Estado dedicada a la atención de toda la etapa turística y en los temas de seguridad”, puntualizó el gobernador Héctor Astudillo Flores y llamó a trabajar con todos los cuidados y las medidas sanitarias para prevenir los contagios del Covid-19 durante este último periodo vacacional del 2020.

“Toda la estructura del gobierno del estado está dedicada a la atención de toda la etapa turística y además los temas de seguridad para estar muy atentos de todo el acontecer de Guerrero. Hay que tratar entre todos cuidarnos mucho, sí trabajar pero también cuidarnos, cuidarnos y también trabajar, recomendar el uso de cubre bocas y la sana distancia”, expresó Astudillo Flores.

Desde las instalaciones de la Novena Región Militar teniendo como escenario una vista panorámica del Puerto de Acapulco y la Bahía de Santa Lucía, el gobernador, señaló que, “estamos muy pendientes de las playas, y todo el equipo material que tiene el gobierno del estado como es el helicóptero y todo lo que pueda ayudar, va estar atento para colaborar en todas las tareas de apoyo turístico en los próximos días”.

En la transmisión en vivo 264, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que de acuerdo con un análisis, Guerrero, en comparación con otros estados turísticos del país mantiene protocolos sanitarios similares, incluso con mayores medidas preventivas para evitar los riesgos de contagios.

“Hasta el día de hoy ningún hotel en Guerrero ha rebasado lo permitido del 70 por ciento en la ocupación hotelera hasta el 27 de diciembre, mientras que los restaurantes se mantiene con un aforo permitido al 60 por ciento y los bares hasta las dos de la mañana y se han tenido que clausurar algunos bares que no han respetado estos protocolos y todas las autoridades están atentas para hacer cumplir todos los protocolos”, señaló Rodríguez Escalona.

El titular de Turismo en Guerrero puntualizó que las tradicionales cenas de año nuevo tienen protocolos especiales para poderse llevar acabo con medidas y lineamientos muy puntuales, así como otras medidas sanitarias contra Covid-19 que se han tomado en Guerrero en comparación con otras entidades del país.

Por indicaciones del gobernador, en Guerrero todos los establecimientos  turísticos tienen protocolos sanitarios. El mandatario estatal desde el inicio de la pandemia prioriza los protocolos sanitarios antes que la promoción turístico”, afirmó el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.

En seguimiento a la evolución del Covid-19 en Guerrero, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que inicia la semana epidemiológica número 53 con semáforo naranja, con datos diferenciado en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo en semáforo amarillo.

Agregó que a la fecha suman 25 mil 685 casos confirmados y 2 mil 674 lamentables defunciones, con un panorama Nacional a la alza, mientras que Guerrero se mantiene estable en el registro diario de casos con una incidencia de casos activos estimados estable sin rebasar la media Nacional y en casos activos con una actividad mayor en la zona Norte.

En cuanto a la hospitalización se mantiene por debajo del 30 por ciento de ocupación de camas con 178 hospitalizados y 35 en estado crítico intubados, con un incremento de tres a cuatro defunciones por día, indicó el Secretario De la Peña Pintos.

Ante este escenario, el gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo que continúan los trabajos en Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco, Zihuatanejo, Chilapa y otros municipios en mercados, centros comerciales y accesos en playas, pendientes de todo el Estado.

ENFERMERAS DEL HOSPITAL DE CHILPANCINGO LEVANTAN ÁNIMO ENTRE SUS COMPAÑEROS DEL ÁREA COVID

Boletín

  • Hacen entrega de EPP con pequeños disfraces de reno y frases motivacionales

Esmeralda y Dalva, enfermeras del Hospital General de Subzona con Unidad de Medicina Familiar (HGSZ/UMF) No. 3 de Chilpancingo, “se roban” una sonrisa y un agradecimiento entre sus compañeros de trabajo del área COVID, al entregarles cada día su Equipo de Protección Personal (EPP).

Ahora, con motivo de la temporada decembrina, con frases motivacionales y pequeños disfraces de reno, las profesionales de la salud, encargadas de la Central de Equipo de Protección Personal e Insumos para la Salud (CEPPIS), entregan los insumos, para que de “forma responsable y divertida” se haga frente a la lucha contra esta enfermedad.

La enfermera Dalva Trujillo Navarrete, explicó que, con la cercanía de la temporada decembrina, “decidimos aportar más apoyo” para los compañeros del área COVID, quienes cada día “arriesgan su vida y su salud aun cuando muchos no pueden ver a su familia”.

“El primero día que entregamos el EPP con frases y detalles navideños, fue de gran asombro y ahora cada día logramos robar una sonrisa en medio del esfuerzo que se hace para atender al personal”, destacó Trujillo Navarrete.

Por igual, la enfermera Esmeralda Rosales Corrales, expresó que se trata de una “pequeña aportación” al esfuerzo conjunto del personal, como médicos, personal de enfermería, limpieza e higiene, camilleros, entre otros.

“Solo queremos motivarlos y a nosotras nos motivar verlos con sus caretas adornadas y que reciban sus insumos con frases de aliento, que seguiremos en la lucha y que pronto todo esto va pasar (la emergencia sanitaria)”.

Ambas coincidieron al pedir a la población que en estas fiestas no organicen reuniones, se queden en casa y solo salgan si es indispensable, utilizar cubrebocas, estornudo de etiqueta, lavado o desinfección de manos y guardar la sana distancia.

Convoca Adela Román al pueblo de Guerrero a una alianza estratégica para acabar con los rezagos históricos

Agencias

>>En Zihuatanejo, la aspirante a la gubernatura por Morena sumó el respaldo de militantes y simpatizantes del partido que fundó Andrés Manuel López Obrador

ZIHUATANEJO, Gro., 27/Dic./2020.- Desde la Plaza de la Libertad de expresión de Zihuatanejo de Azueta, el grito al unísono: “¡Adela Gobernadora!”, cimbró la Costa Grande este domingo, donde cientos de militantes y simpatizante de Morena se sumaron al proyecto de la transformación que encabeza Adela Román Ocampo, la más fuerte aspirante a la gubernatura del estado de Guerrero.

En esta emblemática ciudad y puerto de pescadores, la segunda más importante de Guerrero por su actividad turística y generación económica, Román Ocampo convocó a la unidad de todos los aspirantes a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional, el partido que fundó Andrés Manuel López Obrador en México, para que junto con el pueblo guerrerense formen una alianza estratégica para acabar con los rezagos históricos.

Durante el acto, Bernarda Leovigilda Chávez Hernández, consejera nacional e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; del diputado local Carlos Cruz López, así como de los fundadores y activos militantes Graciela Pérez Mendoza y Fredy Santiago Akel, entre otros, destacaron la lucha social, el perfil profesional, la capacidad y sensibilidad humana de Adela Román Ocampo, a quien consideran la mejor propuesta para que Morena la postula candidata a la gubernatura.

En su mensaje, luego de encabezar una caravana de automovilista que recorrió las más importantes calles de Zihuatanejo, la presidenta municipal de Acapulco con licencia expresó: “he asumido el reto y el compromiso de fortalecer y consolidar la Cuarta Transformación en Guerrero, brazo con brazo y de la mano con ustedes y con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador”.

Adela Román hizo un recuento de las condiciones adversas en que recibió el municipio de Acapulco, en bancarrota, con servicios públicos colapsados y con graves problemas sociales debido a la violencia e inseguridad, adversidades que ha logrado superar y que ofreció replicar en toda la entidad guerrerense, con el respaldo de mujeres y hombres guerreros, que no tienen partido, pero que sueñan con un México y un Guerrero distinto, donde derribará las estructuras caciquiles para consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación, de la mano con los guerrerenses y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así mismo, subrayó su llamado atento y respetuoso a sus compañeras y compañeros de Morena que aspiran a la gubernatura para gobernar a Guerrero “a que entierren sus hachas y guarden sus flechas. Los convoco a que cerremos filas por el sendero de la unidad, que construyamos la unidad y la acción, palabra, pensamiento, corazón, y que edifiquemos una alanza estratégica con todas y todos”.

Román Ocampo dijo que han pasado gobernadores a quienes se les dio la confianza del pueblo y fallaron, por lo que subrayó que es la oportunidad de gobernar por un verdadero proyecto de izquierda real y verdadera que sirva a la gente más desprotegida, por ello reiteró que hoy es la oportunidad, es la oportunidad del pueblo de Guerrero, porque la soberanía originaria radica en el pueblo, como lo establece la Carga Magna de México.

Salir de la versión móvil