CHILPANCINGO. La Asociación no Gubernamental “Asamblea por la Defensa de Jubilados y Pensionados”, circuló listas con los nombres de 173 mil 763 jubilados de Guerrero que serán “afectados” por la aprobación de la Segunda Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) con la que se fijó que el tope pensionario de los jubilados del ISSSTE se establecerá conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), desplazando la referencia del salario mínimo.
La asociación, presidida por Arturo Domínguez Quiroz, convocó a una reunión virtual a los secretarios de jubilados seccionales, secretarios de delegaciones de jubilados, miembros de comités de jubilados, entre otros, para ofrecer una orientación jurídica y comprender el criterio aprobado.
“Esto implica que por el momento la UMA sólo aplicaría para determinar el tope pensionario y no para ningún otro aspecto de la pensión, como son los incrementos, como se ha mal informado en redes sociales”, dijo.
Además de que el criterio establecido por la corte no afecta a todos los jubilados, “al referirse a la aplicación de la UMA para calcular el tope pensionario es evidente que este criterio sólo afectará a los jubilados que perciben la cantidad de $26 mil 886 pesos mensuales”.
En las listas que circularon en grupos de WhatsApp de delegaciones sindicales de jubilados y pensionados de la entidad, se advierte que iniciarán la defensa de los salarios.
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informaron la llegada de un cuarto abasto de vacunas contra el COVID-19, destinadas al personal médico de Guerrero.
Se trata de 12 mil 675 dosis de la farmacéutica Pfizer. De la Peña precisó que 2 mil 925 se aplicarán en segunda dosis al personal médico en contacto directo con pacientes de COVID-19 que recibió la primera aplicación, entre el 20 y 23 de enero pasado.
Destinarán 4 mil 50 dosis para el personal de Salud de primera y segunda línea que no ha sido vacunado hasta el momento, así como 5 mil 700 más para trabajadores del sector del municipio de Eduardo Neri (Zumpango) y para adultos mayores.
Hasta este mediodía de jueves, Astudillo participaba en la reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y autoridades de la Secretaría de Salud del gobierno federal.
De acuerdo con Carlos de la Peña, en ese encuentro se informó de la calendarización de envío de vacunas a Guerrero a partir de esta semana, marzo y abril, con las que se cubrirán todos los grupos de edad y personal médico de los sectores público y privado.
“Ayer mismo que llegó la vacuna se empezó a aplicar en los hospitales Covid-19, pero también se va a vacunar al personal de Salud en Coyuca de Benítez, San Marcos, Ayutla de los Libres, Atoyac de Álvarez, y se va avanzando poco a poco en estas jornadas de vacunación”, resaltó.
Productores mezcaleros solicitan que el cultivo de agave sea incluido en el programa Sembrando Vida, y de esa forma se apoye a un sector marginado.
Del tema, Mario Aguilar, del Observatorio Nacional del Agave, dijo que se debe aplicar el programa federal, como se hace en Oaxaca.
Refirió que en la visita que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se incluiría al sector en el programa, sin embargo los Servidores de la Nación aún no se desplazan a las zonas productoras.
Incluirlos en el programa, beneficiará a los ejidos de la sierra de Zihuatanejo, Petatlán, Coyuca de Catalán y Tecpan.
Señala que para los campesinos significaría trabajo y también, una forma de prevenir que la demanda de mezcal rebase la cantidad de plantas silvestres con las que se produce la bebida.
Pido al Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz a que visiten las zonas productoras de mezcal de los municipios mencionados.
Periodo de validez: De las 20:00 horas del jueves 25 a las 08:00 horas del viernes 26 de febrero del 2021.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.
• Una masa de aire frío modificada mantendrá el descenso en los valores de temperatura sobre el territorio en el transcurso de la noche-madrugada e inicios de la mañana, principalmente sobre las porciones elevadas.
• Una intensa circulación anticiclónica localizada en el nivel de superficie con centro frente a las costas occidentales de los Estados Unidos favorece la entrada de aire marítimo tropical con escaso contenido de humedad hacia el interior de las costas de los Estados del Pacífico Sur Mexicano, llegando incluso hasta la costa media del Estado de Oaxaca.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro sobre la porción oriental del Valle de México, con elongación hasta frente a las costas del Estado de Jalisco, favorece una escasa entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico, así como una estabilidad atmosférica.
• Una corriente de vientos máximos localizada en el nivel superior extendida desde la porción sur del país y hasta las vertientes media y sur del Golfo de México en interacción con una intensa y amplia circulación anticiclónica localizada con centro sobtre la República de Costa Rica, favorece una muy ligera entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:
Región Acapulco: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 ºC.
Región Centro: Se registrará cielo despejdo durante el periodo. Vientos del sur, variando al sureste de 15 a 20 km/h con picos máximos de hasta 35 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 14 a 16 ºC en las zonas de valle y de 10 a 12 ºC en las partes más elevadas.
Región Costa Chica: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados dispersos por nubes medias sobre su porción oriental en los inicios del mismo. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 º C en su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: Se registrará cielo despejado en la Región con medios nublados dispersos por nubes altas sobre su extremo occidental durante el periodo, así como medios nublados aislados por nubes medias sobre su porción oriental en los inicios del mismo. Vientos del sur, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 21 a 23 ºC sobre su franja costera y de 18 a 20 sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: Se registrará cielo despejado en la Región con medios nublados dispersos por nubes altas sobre su extremo occidental durante el periodo. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 19 a 21 ºC en las zonas de valle y de 17 a 19 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: Se registrará cielo despejado durante el periodo. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 ºC y de 14 a 16 ºC sobre las partes más elevadas de su porción norte.
Región Montaña: Se registrará cielo despejado durante el periodo con medios nublados aislados por nubes bajas sobre su ´porción en los inicios del mismo. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 13 a 15 ºC en las zonas de valles y de 11 a 13 ºC sobre sus porciones más elevadas.4
Región Sierra: Se registrará cielo despejado en la Región con medios nublados dispersos por nubes altas sobre su extremo occidental durante el periodo, así como medios nublados aislados por nubes medias sobre su porción oriental en los inicios del mismo. Vientos del suroeste de 5 a 10 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 9 a 11 °C.
CHILPANCINGO. El virtual candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, informó que se registrará el próximo domingo 28 de febrero, esto después de una reunión con el Comité Ejecutivo Estatal donde manifestó que la coalición “va en serio”.
Durante el encuentro realizado en la sede del Partido del Sol Azteca en Chilpancingo la tarde de este miércoles, donde Mario Moreno recibió de nueva cuenta el respaldo y compromiso de unidad, se acordó también que a su registro acudirán ambas dirigencias estatales.
“Primero decirles que esta alianza que se ha conformado entre el PRD y el PRI va en serio, y que al primer encuentro que tuvimos el sábado pasado con todas las estructuras y liderazgos del PRD, acudí con la firme convicción de sumar de cara a este gran proyecto encontrando en nuestras ideologías la fortaleza que necesitamos”.
“Mi presencia en la sede del PRD me brinda identidad y vengo a ponerme a las órdenes de la dirigencia, para que me consideren como parte de su equipo porque a partir del día domingo en que habrá de llevarse a cabo el registro, seré el candidato de esta gran alianza, el candidato del PRD y el candidato del PRI, por eso estoy aquí”, enfatizó.
Sobre los acuerdos a los que llegaron Moreno Arcos indicó que giraron básicamente sobre la fecha del registro al que las estructuras del Sol Azteca se unirán con fuerza para lograr un gran resultado.
“El domingo estarán las dirigencias nacionales y estatales sumadas al registro de la candidatura de Mario Moreno junto a las estructuras que ya realizan un trabajo sostenido para estar en las mejores condiciones de contender durante las próximas elecciones”.
En ese sentido, Moreno Arcos manifestó que en el PRD estaba la verdadera izquierda del país y su compromiso con las y los guerrerenses.
Por otro lado y a pregunta expresa, el virtual candidato opinó sobre los hechos en donde la activista Yolitzin Jaimes, resultó con lesiones en la cara al ser agredida por presuntos simpatizantes de Morena en Iguala.
“Lamentables, muy lamentables, son cosas que no deben de ocurrir en Guerrero en donde hace seis años se empezó a construir un andamiaje que nos ha permitido hoy contar con mayor estabilidad y hechos como éste enturbian el proceso electoral; en el PRI y el PRD apostamos a la paz y tranquilidad entre los guerrerenses por lo que desde ahora hacemos un llamado a la unidad para que podamos transitar en este proceso electoral de la mano, hombro con hombro y que sea el pueblo el que determine el rumbo”.
En esta reunión estuvo presente el dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida y la secretaria de ese instituto, Adriana Díaz Contreras, entre otros.
CHILPANCINGO. El diputado Moisés Reyes Sandoval propuso reformar el Código Penal del Estado de Guerrero para castigar a quienes, en beneficio propio o de un tercero, utilicen su empleo, cargo o comisión pública para acceder con prioridad y ventaja a tratamientos, vacunas o insumos médicos.
En la iniciativa que se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación, el diputado expone que la crisis sanitaria ha generado una demanda inusitada de vacunas y fármacos, pero ante el reducido número de vacunas que llegan al país y la urgencia de millones de ciudadanos por ser inmunizados, se han generado grandes incentivos por tener acceso a una dosis de vacuna de forma anticipada.
Agregó que ha sido testigo de cómo en los últimos meses funcionarios públicos utilizan su posición de poder y privilegios para ser inmunizados, aun cuando las autoridades han expresado claramente que en esta etapa de vacunación únicamente el personal de Salud y los adultos mayores pueden tener acceso a la vacuna.
Resaltó que “estas acciones inapropiadas se caracterizan por estar fundamentadas en el delito de abuso de autoridad, el cual es definido como la exageración o extralimitación que las autoridades o funcionarios públicos hacen de las facultades que les fueron conferidas para el desempeño de su cargo u oficio. “De esta forma, hemos visto cómo políticos o funcionarios públicos acceden de forma ilegal y ventajosa a las vacunas”, reprochó.
Por estas razones, considera necesario adicionar el Código Penal del Estado para que se considere como causal de delito el hecho de que políticos o funcionarios hagan uso de su autoridad para acceder con prioridad y ventaja a tratamientos médicos, vacunas o insumos médicos.
*Esta administración ondea la bandera de la justicia, destaca Silvestre Arizmendi Torres, titular de Sedesol, en evento cívico por el Bicentenario de la Bandera Nacional
ACAPULCO. “El Gobierno Municipal que encabeza Adela Román Ocampo ondea la bandera de justicia, contra la corrupción y la desigualdad, pero también ondeamos la bandera en contra del odio y del rencor”, expresó el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Silvestre Arizmendi Torres, al encabezar el evento conmemorativo al Bicentenario de la Bandera Nacional.
En el malecón, frente al zócalo de la ciudad, el titular de la Sedesol Acapulco, autoridades civiles, navales y militares participaron en el izamiento a toda asta del lábaro patrio que cumple 200 años de su creación en Iguala, Guerrero.
Silvestre Arizmendi destacó que la bandera es el máximo símbolo de libertad y nacionalidad en el país, remarcando que en Acapulco, con el Gobierno de Adela Román Ocampo, este lábaro patrio se ondea con justicia, con el firme compromiso de combatir la corrupción y con entrega en el servicio público durante la pandemia de COVID-19.
Añadió que el trabajo arduo realizado por la maestra Adela Román Ocampo no tiene precedente alguno, porque ha enfrentado las injusticias y la emergencia sanitaria por la pandemia, encabezando los esfuerzos de funcionarios y trabajadores que diario salen a trabajar aun exponiendo la vida.
En la ceremonia se guardó un minuto de silencio para honrar la memoria de civiles y personal médico que ha perdido la batalla ante el Covid-19, se rindieron honores con apoyo de la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Publica, acto donde el subsecretario de Asuntos Políticos, Sociales y Religiosos del Ayuntamiento, Marco Antonio Adame Bello dio lectura a la reseña histórica del 24 de febrero, Día de la Bandera Nacional.
En esta ceremonia cívica estuvieron presentes la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo; el representante de la Novena Región Militar, Coronel Manuel Carrillo; de la Octava Región Naval el Contralmirante Edgar Ramírez Gutiérrez; el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera; la directora de Fomento Educativo, Flora Contreras Santos y el director de Vía Pública, Pedro Ruiz Pita, entre otros funcionarios municipales.
*Se redoblan operativos de seguridad en todos los sectores de Acapulco, por acuerdo de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz
ACAPULCO. El reforzamiento de la seguridad pública y la detención de cabecillas de grupos delictivos ha generado “picos de violencia” por reacomodos y ajuste de cuentas entre bandas rivales que operan en Acapulco, sostuvo el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.
El funcionario, quien funge como vocero de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, indicó que por acuerdo entre representantes de los tres niveles de Gobierno se han redoblado los operativos en todos los sectores de la ciudad, especialmente en las colonias que reflejan mayor incidencia delictiva.
Entrevistado durante el izamiento del lábaro patrio, con motivo del Día de la Bandera, Manzano Rodríguez señaló que los operativos han sido claves y han dado frutos con detenciones importantes, lo que demuestra que “se están implementando acciones muy importantes para poder restablecer la seguridad en su totalidad”.
Recalcó que, durante la presente administración municipal que encabeza la presidenta Adela Román Ocampo, se han alcanzado importantes avances en coordinación con la Federación y el Estado, logrando bajar la incidencia delictiva y sacar a Acapulco del ranking de las ciudades más peligrosas.
Puntualizó que como parte del plan Acapulco, Puerto Seguro, la administración refuerza acciones integrales que se suman a los dispositivos para inhibir la violencia, como la iluminación de espacios públicos, avenidas y calles de colonias populares; además del cuidado de jardines y la poda de árboles, que no se hicieron en mucho tiempo y representan factores de inseguridad.
Sobre la posibilidad de retornar al color naranja del semáforo epidemiológico, Manzano Rodríguez destacó que es resultado del trabajo colectivo instruido por la presidenta Adela Román, para frenar contagios de COVID-19 y preservar la salud pública en Acapulco, en cumplimiento al acuerdo establecido entre alcaldes y el gobernador del estado.
Resaltó que todas las dependencias del Gobierno Municipal limpian y desinfectan espacios públicos, además realizan recorridos de vigilancia, concientización y perifoneo en hoteles, restaurantes, bares y centros nocturnos, playas y áreas recreativas, también se dispersan fiestas y reuniones sociales donde hay aglomeraciones.
El gobernador Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, agradecieron la visita a Guerrero del presidente Andrés Manuel López Obrador y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller, para conmemorar el Día de la Bandera Nacional y el bicentenario del Plan de Iguala, evento al que también asistió el presidente de Argentina, Alberto Fernández y su esposa Fabiola Andrea Yánez.
*Asiste como invitado especial el presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández
*Con el presidente Andrés Manuel López Obrador formamos parte de los comprometidos con el bienestar de la Patria: Gobernador Astudillo
*México y Argentina son naciones hermanas, que han luchado por la defensa de la soberanía: AMLO
IGUALA DE LA INDEPENDENCIA. Nueve aviones surcaron el cielo azul de Iguala con los colores verde, blanco y rojo mientras la bandera ondeaba en el asta monumental de poco más de 113 metros de altura en el cerro del Tehuehue. Así daba inicio la ceremonia oficial por el bicentenario de la confección del lábaro patrio y de la proclamación del Plan de Iguala, programa político que terminó con 300 años de dominio español.
Este evento fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado por su homólogo de la República de Argentina, Alberto Fernández, del gobernador Héctor Astudillo Flores, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, además de funcionarios Federales.
Al dar la bienvenida, el gobernador Héctor Astudillo, que acudió junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, mencionó que en Iguala se honra al símbolo de las luchas del pueblo de México, que sintetiza su independencia, libertad, justicia e igualdad, la cual fue confeccionada por José Magdaleno Ocampo.
“Nuestro lábaro patrio es indisoluble a las mejores causas de los mexicanos, ya que esta bandera ha sido ondeada por los consumadores de la independencia, por los defensores de nuestra soberanía ante invasiones extranjeras, en la proclamación de las Leyes de Reforma y en la Revolución Social de 1910”, recordó.
Añadió que este municipio de la región Norte es timbre de orgullo para los guerrerenses y los mexicanos ya que aquí se proclamó el Plan de Iguala, que terminó con 300 años de dominio español, mediante la reconciliación de fuerzas adversarias representadas por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.
Destacó los méritos de Vicente Guerrero, quien entendía a la política como el arte del servicio y del desprendimiento, contrario a Iturbide que miraba a la política como el arte de los intereses.
Sin embargo, comentó que más allá de las diferencias entre estos dos personajes, en algo se parecieron. Los dos fueron fieles así mismo, Iturbide mantuvo su alianza de clase, y se entregó a los actores del viejo régimen, mientras que Guerrero no dejó a los suyos, ni siquiera cuando fue Presidente de la República, “siempre supo Guerrero, que el que sirve al pueblo, no se equivoca y que el pueblo da fuerza, fuerza para el mando, fuerza para la toma de decisiones”.
Apuntó que en el Bicentenario de la Independencia Nacional, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, forma parte de los comprometidos con el bienestar de la Patria.
Sobre la presencia del presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández, Astudillo Flores recordó a héroes de ese país que también participaron en su independencia como José de San Martín y Simón Bolívar.
Luego de tomar protesta de bandera al personal de las fuerzas armadas, Guardia Nacional y de instituciones educativas, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una remembranza histórica de las Independencias de México y Argentina, las cuales, aseguró, surgieron por el debilitamiento del poder de la corona española, y la lucha de los pueblos para abolir la esclavitud.
Puntualizó que México y Argentina son naciones hermanas, que han luchado por la defensa de la soberanía, al tiempo de recordar cuando argentinos se aislaron México por el inicio de la dictadura militar.