Diputado propone limpieza y desazolve permanente del Río Huacapa

boletín

**El exhorto busca coordinar esfuerzos entre autoridades federales, estatales y municipales para mejorar la calidad del agua en la capital guerrerense y municipios cercanos.

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado de Guerrero analiza un exhorto a los titulares de la Delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guerrero y de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado (Capaseg), para que coordinen acciones de limpieza y desazolve del Río Huacapa en Chilpancingo, incluyendo las zonas que recorre el afluente en los municipios de Mochitlán y Quechultenango.

El exhorto, propuesto por el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM), señala que uno de los principales problemas que enfrenta la capital y los municipios cercanos es la escasez y la mala calidad del agua, lo que ha generado inconformidad entre los ciudadanos, quienes recurren a bloqueos en las principales vías para exigir el suministro del vital líquido.

De acuerdo con datos de la ONU, los problemas hídricos en el mundo se agravan debido a que más del 80 por ciento de las aguas residuales de actividades humanas se vierten en ríos o el mar sin tratamiento, lo que provoca su contaminación. “Este estudio parece reflejar perfectamente lo que está ocurriendo en Guerrero, especialmente en su capital, sumado a un problema más amplio: la contaminación del agua, particularmente del histórico Río Huacapa, donde se arrojan basura, escombros y residuos, ignorando las graves consecuencias de estas prácticas”, señaló el diputado.

Jiménez Mendoza agregó que, además de la contaminación, fenómenos naturales como las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, y los huracanes Otis y Jhon, han afectado considerablemente este río, llegando al punto de derribar sus paredes y causar desbordamientos que han inundado severamente varias colonias, arrastrando basura y escombros.

Por estas razones, el diputado considera urgente exhortar a las autoridades correspondientes para que, en coordinación, realicen acciones de limpieza y desazolve a lo largo del Río Huacapa. Además, propone exhortar al Ayuntamiento de Chilpancingo a implementar campañas de concientización para evitar que la ciudadanía siga arrojando basura en el río.

Evelyn Salgado Lanza la Campaña “No Al Moche” para Erradicar la Corrupción en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio un paso firme en su lucha contra la corrupción al lanzar la campaña “No al moche, alza la voz”, una iniciativa enfocada en erradicar prácticas indebidas y deshonestas en las oficinas de recaudación, con el objetivo de restaurar la confianza de la ciudadanía en el gobierno estatal.

Durante una visita sorpresiva al edificio Juan Álvarez, sede de las oficinas de recaudación fiscal en Chilpancingo, Salgado Pineda supervisó la instalación de buzones transparentes para recibir denuncias de la población sobre posibles malos manejos en trámites y servicios públicos.

Acompañada por el secretario de la Contraloría, José Francisco González Sánchez, y el Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA), Ricardo Salinas, la gobernadora reiteró su compromiso con un gobierno transparente, destacando que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su administración.

En el marco de esta estrategia anticorrupción, Salgado Pineda anunció que su gobierno llevará a cabo la renovación de módulos y cajeros automáticos, con el objetivo de optimizar los trámites del Registro Civil y la expedición de actas de nacimiento, mejorando así la atención a la población.

La mandataria también instruyó la instalación de ventanillas especiales para la atención de adultos mayores, con el fin de simplificar los procesos y garantizar un servicio digno y eficiente para este sector vulnerable.

Salgado Pineda enfatizó que estas acciones son solo el inicio de una supervisión constante para mejorar la recaudación y los servicios públicos en Guerrero. “Estas visitas serán recurrentes. Vamos a estar aquí para ver qué hace falta y en qué podemos mejorar en todos los aspectos”, aseguró la gobernadora.

Por su parte, Francisco González Sánchez, secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, indicó que el objetivo de la campaña es dar certeza a la ciudadanía de Guerrero, asegurando que, por instrucciones de la gobernadora, se están implementando medidas para hacer transparentes todos los procedimientos de recaudación y para atender las quejas y denuncias de la población, mejorando así la calidad del servicio.

El Oficial Mayor de la SEFINA, Ricardo Salinas, señaló que estas visitas periódicas permiten evaluar las condiciones de las instalaciones y tomar decisiones para corregir deficiencias, siempre velando por el adecuado manejo de los recursos del pueblo.

Evelyn Salgado destina más de 390 millones de pesos en obras para Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una inversión superior a los 390 millones de pesos para obras e infraestructura social en Chilpancingo, al inaugurar la cancha de Fútbol Rápido del CBTis 134, con un monto de 1.8 millones de pesos, beneficiando a casi 2 mil estudiantes de esta institución educativa.

“Invertir en el deporte es invertir en nuestros jóvenes, que son nuestra prioridad”, afirmó la gobernadora durante la inauguración, destacando que esta cancha proporcionará un espacio digno para la práctica deportiva. “Seguimos invirtiendo en infraestructura deportiva, como esta cancha, que beneficiará directamente a más de mil 900 alumnos de esta institución”, agregó Salgado Pineda.

Este proyecto forma parte del programa “Año de las Obras 2025”, mediante el cual se destinarán 390 millones de pesos exclusivamente a proyectos ejecutados por dependencias estatales en la capital.

Durante la inauguración, la gobernadora realizó el primer penalti en la nueva cancha, la cual cuenta con pasto sintético, cimentación de zapatas corridas, muros perimetrales, piso de concreto y malla electrosoldada. Además, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó que el proyecto incluye alumbrado con cuatro postes y ocho luminarias, así como un sistema de drenaje pluvial para garantizar su funcionalidad.

Los estudiantes del CBTis 134 expresaron su agradecimiento a la gobernadora, quien aseguró que seguirá apoyando a la juventud. “Este espacio es de ustedes y para ustedes, disfrútenlo y cuídenlo, también para las siguientes generaciones, que seguirán practicando deporte aquí”, concluyó Evelyn Salgado, quien estuvo acompañada por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y el director del plantel, José Martín Rodea Zúñiga.

Evelyn Salgado impulsa la conectividad digital en Guerrero con más de 4,800 puntos de acceso gratuito

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y Emiliano Calderón Mercado, director de CFE Telecomunicaciones – Internet para Todos, dieron inicio a la instalación de 688 antenas satelitales e inalámbricas de banda ancha, así como la construcción de 310 torres de telefonía móvil en Guerrero, con el objetivo de mejorar la conectividad digital en las zonas más marginadas y alejadas del estado.

“Desde el primer día de nuestro gobierno nos propusimos cerrar la brecha digital, garantizar que ninguna comunidad en el estado se quedara sin conectividad. Estamos avanzando y vamos muy bien”, aseguró la gobernadora.

Con esta iniciativa, llamada “Conectando Guerrero”, la mandataria reafirmó su compromiso con la modernización digital en el estado, buscando que más comunidades tengan acceso gratuito a Internet y servicios de telecomunicaciones. Esta estrategia se suma a la campaña federal “Internet para Todos”, que permitirá a los guerrerenses acceder a la red de manera gratuita.

Como parte del proyecto, se entregarán 2,000 tarjetas SIM del programa “Internet para el Bienestar” en los municipios de Marquelia, Copala y San Marcos, lo que fortalecerá el acceso digital en estas áreas.

Ricardo Salinas Méndez, oficial mayor del Gobierno de Guerrero, explicó que el estado invertirá 3.5 millones de pesos para la instalación de las antenas satelitales, que se sumarán a los más de 4,000 puntos de acceso a Internet establecidos en las ocho regiones del estado. Gracias a la coordinación con CFE Telecomunicaciones, Guerrero ha incrementado significativamente su conectividad, beneficiando a más de 500 usuarios mensuales.

Las antenas satelitales y LTE se instalarán también en municipios afectados por el huracán John, como Marquelia, Copala, San Marcos, Coahuayutla, y otras comunidades de la Costa Chica, la Montaña y la Sierra, entre ellas Ixcateopan, San Miguel Totolapan y Teloloapan.

La gobernadora recordó que su administración ha trabajado en la digitalización del estado desde el principio, simplificando trámites y servicios a través de la plataforma Jaguar ID, que se integrará con Llave MX del Gobierno de México.

“Reafirmamos el compromiso de Guerrero con la transformación digital como una forma de justicia social. Estamos incorporando a Guerrero en un mundo más avanzado en tecnologías”, concluyó la gobernadora durante el evento, que contó con la presencia de Enrique Catalán Navarrete, director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Gobierno del Estado, y Liliana Carrera Jiménez, directora corporativa de negocios comerciales de la CFE.

Gobierno de Guerrero impulsa acciones para un envejecimiento activo y saludable

Edvin López

La SSG organiza talleres para adultos mayores en la región de Tierra Caliente

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de promover un envejecimiento activo y saludable, el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), realizó, mediante el Programa de Atención al Envejecimiento y en colaboración con el IMSS Bienestar Guerrero, los talleres “Ejercicios para el fortalecimiento cognitivo” y “Ejercicios para mantener fuerza muscular”. Estos talleres estuvieron dirigidos a adultos mayores pensionados y jubilados de la “Casa de Día” del municipio de Arcelia, en la región de Tierra Caliente.

La SSG informó que la meta de estos talleres es proporcionar a los adultos mayores herramientas para identificar de manera temprana los factores de riesgo de fragilidad, como la disminución del volumen y la fuerza muscular. Asimismo, busca mejorar y mantener sus capacidades mentales y ayudarles a controlar adecuadamente las enfermedades crónico-degenerativas.

La dependencia destacó que estos talleres están enfocados en proporcionar información relevante y oportuna a este sector de la población. Además, anunciaron que estos programas informativos recorrerán las ocho regiones del estado, siempre con el mensaje de la importancia del cuidado de la salud.

Durante el desarrollo de las actividades, se subrayó que la mejor estrategia para la prevención de enfermedades incluye una alimentación saludable, ejercicios de resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, para prevenir la fragilidad y los riesgos de caídas.

La Secretaría de Salud Guerrero reafirmó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de seguir trabajando en beneficio de la población adulta mayor, promoviendo este tipo de talleres que refuerzan la difusión del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades en esta etapa de la vida.

Guerrero mantiene cifras positivas en sus destinos turísticos clave

Edvin lópez

El Hogar del Sol registra una ocupación hotelera destacada previo al fin de semana

Acapulco, Gro.- La afluencia de visitantes en Acapulco se mantiene positiva, incluso en temporada baja, lo que refleja que los destinos turísticos de Guerrero siguen siendo preferidos por turistas nacionales e internacionales. Esto se debe a la política de proyección impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado, que busca consolidar a la entidad como un referente turístico.

Previo al fin de semana, Guerrero reportó este jueves una ocupación hotelera general de 49.9%, lo que reafirma la gran actividad en los destinos ancla de la entidad, clave en el proceso de descentralización del turismo.

En el caso de Acapulco, se registró una ocupación promedio de 47.6%. La zona Diamante destacó con un 66.7%, mientras que la zona Dorada reportó un 45.0% y la zona Náutica alcanzó un 19.2%.

Por otro lado, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo mantiene su proyección turística, habiendo recibido al primer crucero de la temporada, el exclusivo barco residencial The World, con una ocupación hotelera de 56.1% este jueves. En tanto, la ciudad de Taxco de Alarcón, conocida por su producción de plata, reportó una ocupación general de 26.1%.

Guerrero ha comenzado el año con grandes eventos y una destacada presencia en la FITUR, así como en medios internacionales, posicionando a Acapulco y Zihuatanejo como destinos turísticos clave. Las estrategias impulsadas por la gobernadora Salgado y apoyadas por la Secretaría de Turismo estatal han logrado mantener el enfoque en el desarrollo del sector turístico en la región.

Más de 4 mil personas se capacitan en enero a través del ICATEGRO

Edvin López

**Se impartieron 6,465 horas de formación en 223 cursos de diversos oficios

Chilpancingo, Gro.- Un total de 4,495 personas concluyeron en enero cursos para el trabajo en las diferentes regiones del estado, gracias al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICATEGRO).

El director general del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván, informó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han intensificado las acciones para llevar capacitación a los municipios y mejorar las condiciones de vida de la población.

En enero se impartieron 6,465 horas de capacitación a través de 223 cursos, beneficiando a 4,495 participantes.

Entre los cursos ofrecidos destacan: elaboración de cortinas y flores de papel, piñatas de tambor, primeros auxilios, preparación de destilados de agave con diferentes sabores, maquillaje, elaboración de flores de listón, globoflexia, manualidades con papel picado y aplicación y decoración de uñas acrílicas.

Esta iniciativa benefició a los municipios de Acapulco, Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca, Apaxtla, Atlamajalcingo del Monte, Atoyac, Ayutla, Azoyú, Benito Juárez, Chilapa, Chilpancingo, Cocula, Copalillo, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Iguala, Igualapa, Ixcateopan de Cuauhtémoc y José Joaquín de Herrera.

También participaron los municipios de La Unión, Las Vigas, Marquelia, Metlatónoc, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Petatlán, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Marcos, Taxco de Alarcón, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tlapa, Tlapehuala, Zihuatanejo y Zirándaro de los Chávez.

Al Congreso de la Unión… Envía Sheinbaum iniciativas contra reelección y nepotismo en cargos de elección popular

IRZA

– La presidenta de México enfatizó que ningún familiar podrá suceder de manera inmediata a otro

– Se pronuncia el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, porque éstas entren en vigor al otro día de que se aprueben y no hasta el 2030

– “Yo no he dicho que voy (por la gubernatura en 2027), una y, dos, yo estoy joven, yo me puedo esperar para la otra y la otra, estoy chamacón, ¿o no? Voto a favor”, dijo

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles durante su discurso en la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, en Santiago, Querétaro, informó que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales, para evitar la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular.

La presidenta dijo lo siguiente: “Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo.”

“Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios, agregó.

Hasta el cierre de esta información no se conocían a profundidad las iniciativas, como el caso de la fecha de su entrada en vigor, una vez de su discusión y probable aprobación por los diputados y posteriormente de los senadores, incluso por los congresos locales.

Sobre este tema, el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, se pronunció porque las reformas “de una vez que entren en vigor”.

Entrevistado en el Senado de la República, con sede en la Ciudad de México, dijo que “por eso nosotros estamos luchando, porque se acabe el nepotismo, que el nepotismo significa cuando un gobernante pone a sus familiares en el Gobierno, ese es el nepotismo. Lo otro, bueno pues, la no reelección, es importantísimo que no haya relección y que se acabe la lista de los plurinominales, en su mayoría, pues son puros parásitos, no hacen campaña, llegan por dedo, por lista”.

Un reportero le preguntó sobre las versiones que señalan que después de su hija, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, él podría ser el candidato en la elección del 2027 para sucederla y el senador respondió que “yo no he dicho que voy, a nadie le he dicho que voy, una y, dos, si esto se aprueba, que ojalá se apruebe, que, señala mi presidenta Claudia Sheinbaum (como lo mencionó en la conferencia de prensa mañanera del pasado 17 de enero en Acapulco), que entraría en vigor hasta el 2030, no, yo por mi que entre en vigor al otro día (de su aprobación), sin ningún problema”.

Agregó que “si yo quiero ser gobernador de Guerrero, pues nomás basta con avisarle a la gente, decirle que voy y ya, con eso, pero yo no he dicho que voy, una y, dos, yo estoy joven, yo me puedo esperar para la otra y la otra, estoy chamacón, ¿o no? Voto a favor”.

Cabe reiterar que este miércoles, la presidenta no mencionó en qué fechas entrarían en vigor las iniciativas de ser aprobadas por los legisladores.

Claudia Sheinbaum Presenta 51 Proyectos Eléctricos como Parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030

Edvin López

**Inversión de 22 mil millones de dólares para fortalecer la infraestructura eléctrica en México

Santiago de Querétaro, Querétaro.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual incluye 51 proyectos eléctricos y una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares (mdd). El objetivo del plan es generar 22,674 megawatts (MW) para satisfacer la creciente demanda de energía del país.

Sheinbaum explicó que el plan abarca una variedad de proyectos, entre los que se encuentran siete eólicos y nueve fotovoltaicos de la CFE, cinco ciclos combinados de gas natural, la sustitución de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado, así como proyectos de cogeneración y de energía renovable. Además, destacó que los proyectos privados contribuirán con 6,400 MW, en su mayoría generados por fuentes renovables.

La presidenta detalló que el plan es ambicioso y mencionó que, particularmente en Querétaro, se reforzará la transmisión de energía eléctrica hacia la sierra y para el crecimiento industrial del estado. También informó sobre el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro, que comenzará en abril, y la colaboración en proyectos de infraestructura como los puentes vehiculares en San Juan del Río y un proyecto de reúso de agua.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, resaltó que este plan tiene como objetivo garantizar un suministro eléctrico suficiente, sustentable y asequible para el desarrollo del país. Afirmó que, en los próximos cuatro años, se planea llevar energía eléctrica a más de 500 mil hogares y alcanzar una cobertura del 99% en el territorio nacional. Además, se proyecta una cobertura de internet gratuito en el 97% de las localidades, beneficiando a 129 mil comunidades adicionales.

Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, detalló los 51 proyectos que componen el plan, los cuales incluyen tanto energía eólica como fotovoltaica, además de proyectos de ciclo combinado y hidroeléctricos. También anunció que las licitaciones para las obras de Puerto Peñasco, Tula, Salamanca y Los Cabos se llevarán a cabo en el primer cuatrimestre de 2025.

El plan también incluye 26 obras iniciadas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Entre los proyectos destacados están las plantas de ciclo combinado en Salamanca, San Luis Potosí, Querétaro, Manzanillo, Mérida, Tuxpan y Baja California, con una adición total de 6,992 MW al Sistema Eléctrico Nacional.

Además, se inauguraron varias plantas hidroeléctricas, como la de Zimapán en Hidalgo, que comenzó operaciones en octubre de 2024, y se espera la puesta en marcha de plantas en Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Puebla y Veracruz en los próximos meses.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó su apoyo al Plan México, destacando que este representa una política de crecimiento y prosperidad para las familias mexicanas, así como un componente clave de la política exterior y de diversificación energética del país.

Guerrero se encuentra listo para el inicio oficial de la temporada de incendios forestales

Edvin López

*Una comitiva de personal técnico y operativo de la SGIRPCGRO participa en la Semana Nacional de Protección Civil para el Inicio de la Temporada de Incendios Forestales

Chilpancingo, Gro., 05 de febrero de 2025.- El gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, participa en las diferentes actividades de la Semana Nacional de Protección Civil para el Inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2025, que se realiza en la ciudad de Toluca, Estado de México, refrendando el compromiso y la disposición para seguir trabajar de manera coordinada en acciones de prevención y reducción de incendios forestales durante los próximos meses.

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, asistió el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, encabezando la comitiva del personal técnico y operativo del estado de Guerrero, que participará en los 18 cursos y talleres que se desarrollarán del 05 al 07 de febrero en la capital mexiquense, para reforzar conocimientos en materia de protección civil, manejo del fuego y coordinación de emergencias.

Acompañado por el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, Arroyo Matus dijo que el gobierno del estado de Guerrero continúa trabajando para fortalecer la coordinación interinstitucional, a fin de prevenir y reducir la ocurrencia de incendios forestales durante la presente temporada de estiaje, con el propósito de salvaguardar los recursos naturales del estado, así como la salud y el bienestar de las y los guerrerenses.

Señaló que en días pasados la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló de manera formal el Comité Estatal de Manejo del Fuego, el cual coordinará los esfuerzos y estrategias para la prevención, atención y respuesta a las incidencias que pudieran presentarse en el estado, además de establecer acciones de capacitación con los gobiernos municipales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, a fin de fortalecer sus conocimientos, competencias y capacidades en la materia.

Además, comentó que se ha establecido una campaña de difusión masiva en redes sociales y medios de comunicación, promoviendo acciones preventivas para inhibir la ocurrencia de este tipo de siniestros en el estado, principalmente dirigida al sector campesino y a los automovilistas que transitan por la red carretera del estado.

Destacó que son muchos los factores que influyen en la ocurrencia de incendios forestales en el estado, sin embargo, dijo, que, a través de la conjugación de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil, se lograrán revertir las estadísticas que colocan a Guerrero como uno de los estados con mayor número de incendios y superficie afectada en todo el país.

Finalmente, Arroyo Matus reconoció la labor que han realizado brigadistas, grupos voluntarios y sociedad civil en la prevención, atención y combate de incendios forestales, a quienes agradeció por su disposición, compromiso, responsabilidad y valor.

Salir de la versión móvil