Las lluvias dejan buenas rutas para la práctica del enduro

ALDO VALDEZ SEGURA

Las lluvias vienen hacer beneficiosas en algunos sectores, en este caso en la practica del deporte extremo llamado “enduro”, denominado así precisamente porque las rutas que sortean los motociclistas son creadas y formadas por la madre naturaleza, aquí no hay mano del hombre, aquí debes de saber ingeniártela para vencer estos obstáculos.

El enduro, se practica principalmente en los cerros de este puerto porteño, en donde ha decir de los intrépidos deportistas se encuentran con paisajes dignos de postales, sus ojos no dan crédito a todo lo maravilloso que encuentran a su paso, ya que la vista desde los cerros es incomparable, en ocasiones se topan con pequeños arroyos de aguas cristalinas, así como algunas cascadas.

Lo único que se necesita para la practica de este deporte es tener una motoneta todo terreno, tener tu equipo de seguridad, que este abarca desde el casco hasta herramientas en dado caso de alguna compostura, y lo primordial, no modificar las rutas, es decir, no cortar árboles, ni mucho menos destruir la flora y fauna.

Preocupa a comerciantes bajas ventas por rebrote de Covid en Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Comerciantes establecidos sobre la calle Progreso, ubicada a un costado del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río externaron su preocupación por las bajas ventas que se han presentado en los últimos quince días, debido al rebrote del Covid-19, que causó el retroceso de semáforo amarillo a rojo.

Ángel Celestino, locatario de un puesto de frutas y verduras, informó que sus ventas han disminuido a un cuarenta por ciento y señaló que muchos de sus productos se han perdido por las pocas ventas.

En algunos casos, los dueños de negocios se han visto obligados a mandar a algunos de los trabajadores a sus casas por el riesgo de contagios, por lo que el trabajo a realizar es el doble sin contar con las personas necesarias.

Actualmente los locatarios cierran entre la una y dos de la tarde, cuando antes del retorno cerraban hasta 6 de la tarde, pero hoy las ventas se han caído y tienen más pérdidas que ganancias, porque algunos productos se les están dañando.

Aunado a ello, señaló que temen por su salud con este rebrote, ante la posibilidad de un contagio, pero no quieren perder sus pocos ingresos para mantener a sus familias.

De 41% la ocupación en el primer día en semáforo rojo

Jaime Ojendiz Realeño

Durante el primer día de semáforo epidemiológico color rojo, el destino amaneció con el 41.2 por ciento de sus habitaciones rentadas, el más ocupado del Triángulo del Sol.

Según el conteo del día ofrecido por la Secretaría de Turismo de Guerrero,  la mayor ocupación de cuartos se dio en el municipio de la Costa Grande.

La estadística dice que en la región se concentró la mayor parte de las visitas durante el fin de semana.

La Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Guerrero, Rebeca Farías Salazar, dijo que para estas alturas ya ni siquiera ven alguna recuperación en el periodo vacacional de verano.

Sobre todo porque desde el semáforo en color naranja la reducción de turismo al destino se vio más marcada, ahora en las circunstancias actuales no hay mucha esperanza.

Habitantes de Petacalco protestan por matanza de tortugas

Isaac Castillo Pineda

*Acusan que la Termoeléctrica Plutarco Elías Calles asesina decenas cada año

Habitantes de la comunidad de Petacalco municipio de La Unión, protestaron para denunciar que la planta Termoeléctrica Plutarco Elías Calles ha matado a miles de tortugas desde su instalación hasta la fecha.

Por medio de unas lonas los pobladores plasmaron fotografías donde se ve a los quelonios sin vida, es afirman, un ecocidio sin control.

Los pescadores narraron que los reptiles son arrastrados por turbinas y arrojados sobre el canal de la termoeléctrica, donde algunos empleados han podido documentar estos hechos.

Afirman que el daño ambiental va mas allá de las tortugas, pues con las emisiones de cenizas afectan hectáreas completas de mango, sin dejar de lado la deforestación de mangle.

La protesta la llevaron a cabo de manera pacífica en el parador turístico de la comunidad, pero advirtieron que de no haber respuesta se movilizarán en el acceso de la paraestatal.

Sería buena idea reinstalar Hospital Móvil Covid-19 en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Ante el crecimiento exponencial de personas contagiadas por Covid-19, sería buena idea poder considerar la instalación nuevamente del Hospital Móvil para la atención de esta enfermedad, al igual que el año pasado.

El Coordinador de Socorro de la Cruz Roja Mexicana Delegación Zihuatanejo, Juan Carlos Martínez Vázquez, dijo que sería una buena idea porque los hospitales están saturados y las cifras de enfermos no paran.

Y es que el año pasado las carpas donadas por el gobierno de Estados Unidos se instalaron en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, aquí se recibía a pacientes que no se encontraban tan graves y el resto se atendían en el Hospital General y la clínica del IMSS.

Juan Carlos dijo desconocer si oficialmente Zihuatanejo será sede para el hospital móvil, pero consideró que serán las autoridades de salud las que habrán de hacer el análisis completo para decidir por prioridades.

Padres y maestros toman Cobach de El Coacoyul

Isaac Castillo Pineda

Docentes y padres de familia del Colegio de Bachilleres plantel Coacoyul, en el municipio de Zihuatanejo, cerraron y tomaron la escuela para exigir la destitución del director a quien señalan presuntamente de irresponsable y de no brindar un trato digno.

Este lunes desde temprana hora los manifestantes cerraron los accesos a la escuela y colocaron pancartas de reclamos, será un bloqueo indefinido.

La representante sindical de los trabajadores del Cobach, Nancy Manrique Quevedo, explicó qué el director Urgel Tamarit García, además de ofenderlos constantemente, lleva una administración de malos manejos financieros.

Además no tiene una buena relación con alumnos y padres de familia, a quienes en más de una ocasión les ha incumplido y ha sido informal en sus encuentros.

El Cobach Coacoyul se encuentra en constante crecimiento y desde hace un año y medio de la actual administración todo se ha frenado, señalaron los manifestantes.

Llamaron a la Dirección General de Colegio de Bachilleres que inicien una auditoría y que cambien al director, pues aseguraron, no van a desistir del movimiento hasta que eso pase.

Turisteros de Ixtapa-Zihuatanejo vislumbran afectaciones por semáforo rojo

Isaac Castillo Pineda

Con el regreso de semáforo epidemiológico en color rojo, se vislumbran afectaciones económicas al sector en Ixtapa-Zihuatanejo, empresarios hoteleros, restauranteros y autoridades llamaron a turistas y población en general a que tomen con seriedad la pandemia para evitar que los daños sean graves.

Y es que al disminuir el aforo de atención, la afluencia de vacacionistas va disminuir, lo que no debió haber pasado si todos cumplieran con los protocolos sanitarios contra el Covid-19, ahora, el cierre definitivo de varios negocios están en riesgo.

La Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Guerrero, Rebeca Farías Salazar, dijo que para estas alturas ya ni siquiera ven alguna recuperación en el periodo vacacional de verano.

Sobre todo porque desde el semáforo en color naranja la reducción de turismo al destino se vio mas marcada, ahora en las circunstancias actuales no hay mucha esperanza.

El Director de Turismo en Zihuatanejo, Jesús Gallegos Galván, consideró que la actividad turística no debe ser motivo de que se incrementen los contagios, llamó a los visitantes a que sigan los protocolos y ofreció que los tres niveles de gobierno van a intensificar los recorridos, filtros y vigilancia.

Se prevé amplia participación de los pueblos en las consultas para la creación de cuatro nuevos municipios de Guerrero: Sánchez Esquivel

Edwin López

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, confió en que habrá una amplia participación ciudadana en las consultas sobre la creación de cuatro nuevos municipios de Guerrero.

Estas consultas, precisó, se llevarán a cabo del 13 al 16 de mayo próximos en las cabeceras y comunidades que conforman actualmente los municipios de Malinaltepec, Cuajinicuilapa, Ayutla y San Marcos, con el fin de conocer la opinión de sus pobladores.

En entrevista, el legislador adelantó que ya se percibe entre los ciudadanos una clara aceptación de los proyectos, recordando que la conformación de las nuevas municipalidades -Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas- es una demanda muy añeja de los pobladores, pero sobre todo legítima, porque aspiran lograr mejores condiciones de vida.

El legislador aprovechó para agradecer la participación en este ejercicio de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero, cuyos estudiantes irán casa por casa realizando cuestionarios que la gente podrá contestar libremente.

Asimismo, reafirmó su confianza en una amplia participación social porque el Congreso ha lanzado una agresiva campaña de promoción de la consulta a través de los medios de comunicación tradicionales, mediante perifoneo, spots y el reparto de lonas y carteles.

“Tras esto, el Congreso estará en condiciones de resolver de mejor forma las iniciativas de creación enviadas por el Ejecutivo, basados en el interés de los pueblos”, apuntó.

Consideró menester señalar que estas consultas dan cumplimiento puntual a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que mandata que toda acción que sea en pro o en contra de los pueblos originarios, indígenas o afromexicanos, deben de ser consultados.

En otros temas, Sánchez Esquivel indicó que el Congreso ha podido avanzar en la medida de lo posible con su agenda legislativa, gracias a que desde hace más de un año encontraron el mecanismo para poder sesionar de manera virtual y semi presencial, permitiendo que la institución cumpla su responsabilidad.

Confío que en breve se aprueben más temas de trascendencia para el estado, entre ellos los nombramientos del auditor superior, un comisionado del ITAIGro y titulares de los órganos internos de Control de distintas instancias públicas.

Por último, calificó como delicado y preocupante el cambio de semáforo epidemiológico a color rojo en Guerrero, por lo cual convocó a los ciudadanos para que eviten aglomeraciones que puedan aumentar la propagación de contagios por COVID-19.

Dijo que la responsabilidad es compartida, y que aunque el Estado es el responsable directo de encontrar la ruta de solución, también es crucial la participación ciudadana para respetar las medidas sanitarias y no participar en celebraciones y otras actividades que no son esenciales.

Nuevas medidas contra el Covid-19 no son fáciles pero lo importante es acatarlas: Héctor Astudillo

Edwin López

*Insiste en su llamado a la población a seguirse cuidando y vacunarse

*A través de un enlace vía zoom, los secretarios de Salud, Carlos de la Peña y de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona

CHILPANCINGO. Ante la entrada en vigor de los nuevos aforos por el cambio a color rojo en el semáforo epidemiológico, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que las 25 acciones tienen la finalidad de ayudar a disminuir en estos 14 días la velocidad de contagios de Covid-19.

En la conferencia de este lunes, acompañado de los secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, así como del delegado Federal de los programas Sociales, Iván Hernández Díaz, Astudillo Flores consideró que estas no son fáciles pero si son equilibradas y hay que acatarlas.

“No son medidas fáciles, algunas afectan, lo entendemos pero estamos en una emergencia de salud, hicimos un comparativo para poder hacer una propuesta de 25 puntos equilibrada, ni exagerada ni mínima”, apuntó.

Reiteró su convocatoria a la ayuda de todas y todos para que en los próximos 14 días se pueda disminuir la velocidad de contagio que ha tenido el Covid-19 en las últimas semanas.

En esta transmisión, se presentó a las y los alcaldes las 25 acciones que se pusieron en marcha a partir de este lunes ante el regreso de Guerrero al color rojo en el semáforo epidemiológico para que estén enterados de los nuevos aforos permitidos y las restricciones.

Astudillo Flores solicitó la colaboración de las y los ediles en las actividades para combatir a la pandemia como la estrategia de Vacunación.

En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos indicó que se registraron 226 nuevos casos y hay 3 mil 950 casos activos que se distribuyen en 10 municipios, entre ellos Chilpancingo y Acapulco.

Permanecen hospitalizadas 516 personas, de estas, 97 se encuentran intubadas, lo que representa una ocupación de camas Covid del 66 por ciento y 44 por ciento en ocupación de ventiladores, en lo que va del mes de agosto se reportan 271 defunciones con un promedio diario de 33.8 fallecimientos.

En su intervención, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz apuntó que este lunes y martes se continúa aplicando la vacuna en Acapulco a personas de 18 años en adelante.

Este martes iniciará la jornada de Vacunación para 22 municipios de las regiones Costa Chica y región Norte para personas de 18 a 39 años de edad y en próximos días se anunciará la calendarización para las regiones Costa Grande y Centro.

Brisas del Mar contará con dos nuevas calles; JSA las pone en marcha

Yaremy López

Cumpliendo con sus compromisos al frente de la actual administración, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec puso en marcha los trabajos de pavimentación de las calles Perlas y Carlos Salgado en Colonia Brisas del Mar.

Este lunes, el alcalde Sánchez Allec estuvo con los habitantes de Brisas del Mar; ahí dieron el banderazo de inicio de la construcción de una de las importantes vías que conectará con la carretera Vieja a La Unión.

El edil de Zihuatanejo, dio un breve discurso a los colonos: “Lo que estamos haciendo es tratar de avanzar y avanzar en dos sentidos: de poder mejorar las condiciones de vida de quienes aquí viven, pero también ahorita la situación está complicada, lo que estamos haciendo es arrancar estas obras para generar empleos, porque también son muchas familias que se emplean aquí y que así vamos en una colonia y otra”.

Asimismo, aprovechó para hacer un llamado ante la situación complicada que se vive por COVID-19: “Es importante que le pongamos atención al tema de los contagios, cuidarnos y usar el cubrebocas porque es la manera más efectiva y cuando vengan las campañas de vacunación nos vacunemos”, enfatizó.

Por último, Jorge Sánchez dijo que las pavimentaciones no se detendrán hasta llegar a la colonia 6 de Enero y anunció que van a empezar con la etapa de la construcción de 300 metros lineales de muros de piedra, a la par se revisará el drenaje, tomas de agua potable y a la vez ir pavimentando.

Salir de la versión móvil