En el Congreso local… Se “retomará” el tema de la Ley sobre desaparición de personas

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García, anunció su disposición de retomar la iniciativa de Ley en materia de Desaparición de Personas del Estado de Guerrero.

“Vamos a retomarla”, dijo este viernes el legislador, quien informó que ya sostuvo una reunión con líderes e integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, y adelantó que preparan una próxima para abordar el proyecto.

“Estamos en la mejor disposición de trabajar y transitar con ellos, es un tema importante a nivel estatal y nacional. Lo hemos venido refiriendo y reitero que estamos en toda la disposición de construir”, indicó.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la 64 Legislatura del Congreso local recordó que ya existe una propuesta de ley que fue presentada en la pasada Legislatura, la 63, “sin embargo, no avanzó”.

Con los colectivos buscan coincidir en la coyuntura y elementos legales, a través de los cuales puedan aterrizar ideas para impulsar el proyecto de ley.

Reiteró la disposición de la actual Legislatura de retomar la iniciativa, pero en coordinación con los colectivos y autoridades del gobierno estatal: “son temas que tienen que ser viables y transitables, no tienen que ser temas que solo queden en papel”.

“Estamos en un diálogo con ellos, estamos incorporando al gobierno del estado también en este proceso, ya que son las autoridades que tendrán que dirigir estos esfuerzos y de nuestra parte todo el respaldo”, enfatizó Jesús Urióstegui.

Pero esa ley, dijo, conllevaría más elementos técnicos como un registro completo de las personas desaparecidas y hasta el resguardo de objetos, “es complejo, no es un tema menor”. (www.agenciairza.com)

Promueve el gobierno estatal y municipal el primer Agrotianguis en Chilpancingo

Edvin López

*Participan más de 150 productores agrícolas de la región Centro

*Se busca impulsar y fortalecer la economía local

Chilpancingo, Gro.,- Con el propósito impulsar a productores locales y brindarles la oportunidad de que sus productos lleguen a los consumidores, con la calidad y el valor económico, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado, Alejandro Zepeda Castorena, en coordinación con el  municipio de Chilpancingo y el programa Sembrando Vida en Guerrero, inauguraron el Agrotianguis Chilpancingo, donde participaron más de 150 productores ofertando sus productos en 60 stands a costos accesibles para la población.

Instalados en las inmediaciones del recinto ferial de la capital del estado, los días 14 y 15 de febrero, productores locales ofrecerán sus productos a fin de dar a conocer la calidad y bajos costos de los mismos.

En su mensaje Zepeda Castorena comentó que: “El Agrotianguis no es solo un espacio para la compra y venta, no se trata solo de obtener buenos productos a buenos precios, hoy, estamos sembrando algo más grande, una red de apoyo, un espacio donde los pequeños productores pueden integrarse a nuevas cadenas de distribución y en esa medida el apoyo a las y los productos para que crezcan y con ello el estado crece, con la certeza de que lo que sembremos hoy, se cosechará mañana, el respaldo decidido a este sector por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es permanente y así seguirá siendo, estás acciones detonan la economía local”.

El objetivo de este evento es fomentar la integración de los pequeños productores agroalimentarios a nuevas cadenas de distribución, incentivando la colaboración entre diferentes sectores de la economía local para crear una red de apoyo mutuo y así mismo contribuir a mejorar el tejido social de la región centro del estado.

De esta manera, se busca crear un entorno que beneficie tanto a los productores, al asegurarles un ingreso justo por sus esfuerzos, como a los consumidores, quienes tendrán acceso a alimentos frescos y de calidad.

Este primer Gran Agrotianguis pone a la venta sus productos de alta calidad y frescos, con una variedad que van desde miel, aguacate, limón, café, guanábana, nanches, duraznos, moras, plátanos, huevo de rancho, maracuyá, hortalizas, frijol, maíces nativos, calabazas, nopales y mezcal. 

Asistieron al evento de inauguración el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera;  el Coordinador de Sembrando Vida en Guerrero, Omar Salinas Lorenzo; el secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Axel Campos Martínez; la regidora de Desarrollo Rural, Beatriz Adriana Millán Morales; el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Adalid Pérez Galeana; el subsecretario de Ganadería y Pesca, Salvador Guadalupe Mojica Morga y el subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable, Axel López Serna.

Secretaría de Finanzas: La empresa que fabrica las nuevas placas vehiculares no ha cumplido en su entrega

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Raymundo Segura Estrada, admitió que no han recibido las placas de vehículos correspondientes a este año.

“Lamentablemente el proveedor que nos va a elaborar estas placas se ha retrasado, pero ha habido mucha respuesta favorable del público, está pagando la tenencia”, aun cuando las placas se las entregarán después, admitió este viernes en entrevista.

Explicó que la manufactura de las placas se adjudica a un proveedor equis, previa licitación pública, pero agregó que ignora a qué empresa se le adjudicó el contrato porque “el procedimiento lo lleva Oficialía Mayor” de la Sefina.

Confió, sin embargo, en que a finales de este mes reciban los lotes de placas que deben entregar a los automovilistas, considerando que muchos de ellos ya pagaron el impuesto, pero no han recibido las nuevas matrículas.

“Claro que se les da facilidades para que sea de forma rápida (el pago) y es así como hemos tenido buenos resultados”, explicó.

Sobre la recaudación registrada durante el primer mes y medio de este 2025, Segura Estrada dijo que el comportamiento ha sido positivo, así como la ministración de las participaciones federales de enero y febrero.

Las prioridades del gobierno

En otro tema el funcionario estatal dijo que las prioridades de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para este año son educación, seguridad pública, salud y la obra pública, como lo fue el 2024

Recordó que el año pasado Guerrero sufrió “recortes” o ajustes presupuestales por 2 mil 400 millones de pesos de participaciones federales del ramo 28, que son de libre disposición.

Sobre la queja de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, cuyos dirigentes afirman que no les han entregado el apoyo económico de estos primeros meses, el funcionario dijo: “en base al presupuesto hemos entregado a cada una de las entidades que atienden ese tema, no sé por qué en particular no se ha entregado a su vez a las personas que deberían ser”.

Y respecto a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Guerrero, Segura Estrada consideró que el gasto no fue contemplado en el Presupuesto de Egresos para este 2025, aunque mencionó que las autoridades de la Sefina ya fueron convocadas a participar en el trabajo técnico para la organización de ese proceso. (www.agenciairza.com)

Exhorta el congreso a la sedatu a expedir planes de desarrollo urbano para zonas turísticas afectadas por huracanes

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Secretaría federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para que, en coordinación con el Gobierno Estatal, expidan planes parciales de desarrollo urbano de las zonas turísticas de los municipios con estrategias y proyectos urbanos que sentarán las bases del nuevo desarrollo turístico de la entidad, acorde a la demanda turística contemporánea.

De acuerdo con el dictamen emitido a favor por la Comisión de Turismo derivado de un Acuerdo Parlamentario propuesto por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, se resalta la urgente necesidad de atender la situación crítica que atraviesa el sector turístico en el estado luego de las afectaciones que dejaron los recientes huracanes, principalmente en infraestructura, lo que ocasionó una importante disminución de visitantes, dañando la economía local y estatal.

El legislador explica que el sector turístico representa uno de los principales motores económicos del estado, generando una proporción significativa del Producto Interno Bruto estatal y siendo fuente de empleo para miles de familias.

Agrega que dichos fenómenos naturales no solo perjudicaron a los grandes inversionistas, también a las comunidades locales que dependen de actividades turísticas como la hotelería, gastronomía, transporte y artesanías, por lo que al reactivar el turismo no solo garantizará la estabilidad económica, también la justicia social para los sectores más vulnerables.

“La devastación provocada por el huracán ha dejado inoperantes importantes vías de acceso, hoteles y servicios esenciales para el turismo. Sin infraestructura funcional, el estado pierde competitividad frente a otros destinos nacionales e internacionales. Es crucial que las instituciones de los tres niveles de gobierno prioricen la rehabilitación de infraestructura, que pueda soportar futuros desastres naturales y garantice la seguridad de los visitantes”, señala Sánchez Alarcón.

Considera además que la planeación turística debe trascender la simple reconstrucción, apostando por un modelo sostenible que contemple la diversificación de actividades económicas y turísticas, porque Guerrero tiene un enorme potencial en áreas como el ecoturismo, turismo cultural y gastronomía, que pueden complementar la oferta tradicional de sol y playa, lo que aumentará el atractivo del estado y fomentará un desarrollo económico equilibrado y equitativo.

De este modo, agrega que con la participación de instituciones como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y la Secretaría de Turismo Federal, en coordinación con actores clave del sector privado y académico, garantizará una respuesta integral y eficaz y la elaboración de planes como el Programa Parcial de Desarrollo Urbano y el Plan Integral para el Desarrollo Turístico, que fortalecerán la capacidad de acción del estado, alineando esfuerzos y recursos para maximizar resultados.

Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para que elabore un Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en el Estado, que promueva proyectos de infraestructura vial y de comunicación para la movilidad interurbana y la rehabilitación de caminos que fueron afectados y que facilite la movilidad entre los municipios.

También se exhortó a la Secretaría de Turismo Federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo para que en colaboración con la Asociaciones Civiles y expertos en la materia, elabore un Plan Integral para El Desarrollo Turístico del Estado que contenga estrategias y acciones para reconstruir la infraestructura turística, acorde a la demanda turística contemporánea con visión prospectiva.

Y finalmente, pone a consideración de la Universidad Nacional Autónoma de México, que en coadyuvancia con la Universidad Autónoma de Guerrero, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado e instituciones educativas privadas que cuenten con especialidades en materia de Turismo elaboren propuestas urbanas para la reactivación turística y económica del Estado.

Resultado del diálogo y atención a pobladores retiran bloqueo en la carretera Chilapa-José Joaquín Herrera

Edvin López

*El subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez se reunió con habitantes a quienes se les dio respuesta a sus peticiones

Chilapa, Gro.- Al encabezar una mesa de trabajo con pobladores de comunidades de los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera, en donde prevaleció el diálogo y respeto, el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado , Francisco Rodríguez Cisneros les reafirmó el compromiso de la administración estatal de atender sus demandas; resultado de esta reunión se acordó retirar el bloqueo que mantenían sobre la carretera que comunica al municipio de Chilapa con José Joaquín Herrera.

Entre las solicitudes, Cisneros Rodríguez informó que se atendieron los planteamientos de la población como una mesa de trabajo con la alcaldesa de Chilapa, Mercedes Carballo Chino y reiteró el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es de puertas abiertas y sin distingos partidistas, además de respetuoso de los gobiernos locales.

Rodríguez Cisneros recordó que las autoridades locales como los presidentes municipales son los primeros respondientes ante las demandas sociales. Llamó a los pobladores a trabajar de forma coordinada y el respeto a la población en evitar la toma de las vías.

Entre las peticiones de los pobladores destacan la reconstrucción de tramos de la carretera Chilapa-Hueycantenango, afectados por el huracán John, así como mejorar la infraestructura educativa y unidades de salud. Asimismo, se planteó la necesidad de contar con más personal de salud y educación en la zona.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno destacó la disposición del gobierno estatal para trabajar de manera coordinada con los municipios y la población, sin distinción partidista, y reiteró la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para atender las demandas ciudadanas.

Asistieron a la reunión el coronel de infantería Estado Mayor, Carlos Javier Jaramillo Huerta; el comandante del 50 batallón de infantería en Chilpancingo Guerrero; el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos, Abel Bruno Arriaga; el director de Cicaeg, Martín Vega González y el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava.

Impulsa el gobierno estatal el talento y emprendimiento juvenil a través del K-Fest en Chilpancingo

Edvin López

*Promueve la SEJUVE acciones para resaltar el emprendimiento entre las juventudes

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las acciones encaminadas a fomentar el talento, la creatividad y el emprendimiento entre la juventud guerrerense, el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Estado, llevó a cabo el K-Fest, evento que reunió a más de 60 jóvenes emprendedores, quienes ofrecieron una amplia variedad de productos asiáticos y coreanos, consolidándose como un espacio de expresión y desarrollo juvenil, evento realizado en Chilpancingo y donde participaron los tres órdenes de gobierno.

En el acto, la titular de la SEJUVE, Jessica Maldonado Morales, destacó la importancia de generar espacios que permitan a las juventudes desarrollar sus habilidades, fortalecer su identidad y promover el emprendimiento.

Asimismo, subrayó que el gobierno del estado, mantiene firme su compromiso de impulsar iniciativas que favorezcan el crecimiento personal y profesional de las y los jóvenes guerrerenses.

Durante el evento, se realizó el Concurso de Baile K-Pop, en el que se premiaron a los tres primeros lugares en las categorías Individual, Dúo y Grupal. Esta actividad permitió resaltar la disciplina, creatividad y talento de las y los participantes, quienes a través de la danza expresaron su pasión por este género musical que ha ganado gran popularidad a nivel mundial.

Asistieron el director municipal de la Juventud de Chilpancingo, Carlos Gutiérrez Aguilar; el secretario de servicios financieros del Congreso del Estado de Guerrero,  Esli Joanan Navarrete Cisneros; y la coordinadora y representante del K-Fest, Kitzia Bárcenas Muñoz, quienes coincidieron en la relevancia de fortalecer la participación juvenil en diversas áreas, promoviendo el talento y la innovación como ejes fundamentales para el desarrollo del estado.

Eventos como el K-Fest reflejan la diversidad de intereses de la juventud y la importancia de brindarles plataformas para potenciar su creatividad y habilidades. A través de estas acciones, la SEJUVE reafirma su compromiso con la construcción de espacios de oportunidad para las y los jóvenes, fomentando el arte, la cultura y el emprendimiento como herramientas clave para su crecimiento.

Supervisan CONAGUA, CAPASEG y SECTUR obras de saneamiento en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro. De manera coordinada, el Gobierno del Estado a través de la CAPASEG, realizó con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Turismo y el municipio un recorrido de supervisión de obras de saneamiento en el puerto de Acapulco.

El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, recibió y acompañó al director general de la CONAGUA, Efraín Morales López y al subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, a un recorrido de obras para supervisar los avances que ya se tienen en el rubro de saneamiento, supervisando de entrada la planta de tratamiento de aguas residuales “Aguas Blancas”, donde Gastélum informó acerca de las acciones de rehabilitación en sus diferentes áreas e indicó que ya comenzó a operar nuevamente y está iniciando el proceso de estabilización.

Acudieron también a la colonia Alejo Peralta, donde el Organismo estatal en conjunto con la Conagua trabajaron en la rehabilitación integral del canal que atraviesa esta colonia y la construcción de un cárcamo de bombeo; obras compromiso de la presidenta Claudia Sheimbaum y la gobernadora, Evelyn Salgado, para evitar inundaciones y por lo cual los habitantes manifestaron su agradecimiento y alegría.

Así también visitaron la planta “Miramar”, en la que constaron los trabajos que se han efectuado y analizaron propuestas y alternativas para ampliar y mejorar esta infraestructura.

El titular de la CAPASEG informó que para el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado es prioridad atender a la población acapulqueña y al turismo por lo que es fundamental continuar trabajando en acciones para el saneamiento de las lagunas, la bahía y para la mitigación de contingencias.

Presenta SEMAIGro programa “Guerrero te Respalda” al Club Migrantes de Sasamulco en Illinois

Edvin López

Illinois, EE. UU.- Como parte de las acciones para fortalecer la atención que brinda el gobierno de Guerrero a la comunidad migrante, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAIGro), Silvia Rivera Carbajal, presentó el programa “Guerrero te Respalda”, en el Club Migrantes de Sasamulco, Illinois.

Durante el encuentro, Rivera Carbajal, explicó que este programa tiene como objetivo brindar apoyo, asesoría y acompañamiento a los guerrerenses que residen en el extranjero, reafirmando el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La funcionaria estatal, informó que se abordaron diversas estrategias para fortalecer la atención a los migrantes, así como la gestión de programas que impulsen su bienestar y el de sus familias en Guerrero.

Por último señaló que la SEMAIGro, continuará trabajando en acciones concretas y cercanas a la gente, reafirmando el compromiso con sus paisanos en el exterior, garantizando que cuenten con el respaldo institucional que necesitan.

El Hogar del Sol mantiene una gran actividad turística durante este domingo

Edvin López

•La entidad supera el 85 por ciento de ocupación hotelera general

Acapulco, Gro.- Tras un incremento de actividad en hoteles, restaurantes, así como en centros comerciales y nocturnos, la entidad continúa reportando cifras positivas este domingo en ocupación hotelera.

El promedio general reportado durante este día corresponde a 85.4 por ciento en ocupación de habitaciones, reflejando un constante aumento desde el pasado viernes.

El puerto de Acapulco registró un promedio general de ocupación de 90 por ciento, superando significativamente la cifra del pasado sábado, la cual fue de 78.8 por ciento.

La zona Diamante del destino de playa presentó 91.1 por ciento de ocupación hotelera, la zona Dorada 91.8 por ciento, mientras que la zona de la Bahía Histórica registró 81.0 por ciento.

Al igual que Acapulco, el binomio de playa Ixtapa-Zihutanejo continúa recibiendo a una gran cantidad de visitantes, resultado de la actividad turística, ha reportado este domingo un promedio general de ocupación de 85.9 por ciento, en tanto, la ciudad platera de Taxco de Alarcón registró un promedio general de 65.4 por ciento de ocupación.

Las celebraciones con motivo del Día del Amor y la Amistad se han hecho presentes durante todo el fin de semana, esto propició que los destinos ancla de El Hogar del Sol recibieran a una gran cantidad de visitantes nacionales, quienes se dieron la oportunidad de disfrutar de un ambiente romántico y de atractivos que solo puede ofrecer el estado de Guerrero.

A esta gran afluencia se suman los participantes del Llll Congreso de Reumatología que se celebra en la zona Diamante de Acapulco, preferida por diversas asociaciones y empresas de México, impulsando así el turismo de reuniones.

Además, se continúa registrando el arribo de grupos provenientes de otros países como Estados Unidos y Canadá, estos visitantes deciden escapar de las bajas temperaturas que se registran en su lugar de origen durante esta temporada y disfrutar de un clima y ambiente cálido, seleccionando a Guerrero por ofrecer temperaturas agradables, así como atractivos naturales únicos, riqueza gastronómica y servicios de calidad.

La gran actividad en materia de turismo es resultado de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, a través de la Secretaría de Turismo Estatal, encabezada por Simón Quiñones Orozco, estos trabajos se han enfocado en proyectar a El Hogar del Sol a nivel nacional e internacional.

#FGEGuerrero cumplimentó orden de aprehensión contra presunto violador en Acapulco

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión contra José “N”, por su probable participación en el delito de violación agravada en perjuicio de una víctima cuya identidad se reserva, en Acapulco.

La detención se realizó en las calles de la colonia Progreso de Acapulco. De acuerdo con las investigaciones, el detenido, quien es padrastro de la víctima, la habría agredido sexualmente el 23 de enero de 2025, en un domicilio de la colonia Primero de Mayo de dicho municipio.

Al momento de la detención, se le notificó el mandamiento judicial en su contra. Asimismo, se le informaron sus derechos constitucionales y se le puso a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado que lo requiere.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la sociedad guerrerense en la detención y persecución de los delitos.

Salir de la versión móvil