Delfines de Chilpancingo clasifican al Nacional de Natación en Aguascalientes

OSCAR SANCHEZ

Chilpancingo, Gro. – Con una destacada actuación en la reciente eliminatoria celebrada en el puerto de Acapulco, el club Delfines de Chilpancingo logró colocar a seis de sus nadadores en el Campeonato Nacional de Natación, que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en Aguascalientes.

El equipo capitalino, conformado por jóvenes promesas del deporte acuático, consiguió 6 de las 10 plazas disponibles, consolidando así su posición como uno de los principales semilleros de natación en el estado de Guerrero. Este logro es resultado del arduo trabajo y la disciplina inculcada por la entrenadora Luz del Carmen, quien ha guiado el proceso formativo de estos atletas con dedicación y profesionalismo.

Los nadadores clasificados al Nacional son:

   •   Categoría 8-9 años femenil:

      •   Renata González Clemente

      •   Smelin Aylin Jiménez González

   •   Categoría 9 años varonil:

      •   Ian Omar Almazán Solís

   •   Categoría 11-12 años femenil:

      •   Julieta Cesáreo García

   •   Categoría 11-12 años varonil:

      •   Alfonso Adame Hernández

      •   Evan Kaleb Santiago Pacheco

La comunidad deportiva de Chilpancingo celebra este importante avance y extiende sus mejores deseos a los jóvenes atletas, quienes representarán con orgullo a su ciudad y a todo Guerrero en este exigente certamen nacional. ¡Mucho éxito en la competencia y a seguir cosechando triunfos!

Capturan ejemplar histórico en el 40º Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela

ALDO VALDEZ SEGURA

Zihuatanejo, Gro.— Se hizo historia en la edición número 40 del Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela, donde cerca de 400 participantes zarparon desde este destino turístico en busca del ejemplar más imponente de los mares del Pacífico mexicano.

Durante tres intensas jornadas, los pescadores iniciaban sus faenas desde las 7:00 de la mañana, teniendo como límite las 3:00 de la tarde para regresar a puerto. Solo así sus capturas eran válidas ante el comité organizador, conformado por la Cooperativa Pesquera Teniente José Azueta, responsable de supervisar las pesadas oficiales.

El momento cumbre del torneo llegó con una hazaña que no se veía desde hace dos décadas: la embarcación comandada por Benigno Guzmán logró capturar un pez vela de 47 kilogramos, una marca histórica que le valió el primer lugar. El segundo puesto fue para la embarcación Palamar, capitaneada por Francisco Velasco, y el tercer lugar lo obtuvo Kun Maciel.

Sin embargo, los reflectores también apuntaron hacia la categoría de marlín. Eber Vejar se llevó la ovación con un ejemplar de 195 kilogramos, superando ampliamente a Juan Mata, quien ocupó el segundo lugar con un marlín de 110 kilogramos.

Con récords, sorpresas y un ambiente de camaradería, la edición 40 del torneo concluyó como un rotundo éxito, consolidándose como una de las competencias de pesca deportiva más relevantes del país.

“Categoría Chupón: La cuna de las futuras estrellas del futbol municipal”

Aldo Valdez Segura

En un pequeño espacio adaptado dentro de una cancha de béisbol, donde el terreno se transforma en campo de juego, se escribe cada semana la primera página en la historia deportiva de muchos niños. Allí, en la llamada categoría chupón de la liga municipal de futbol, las nuevas promesas del balompié comienzan a dar sus primeros pasos con el balón.

A pesar de que los encuentros constan únicamente de dos tiempos de 15 minutos y se disputan en un espacio reducido, este escenario resulta más que suficiente para que los pequeños futbolistas desplieguen su energía, talento e ilusión. En esta etapa formativa, obligatoria para todo jugador que desee escalar a las categorías superiores, los entrenadores observan atentamente a cada niño, evaluando sus aptitudes para que, llegado el momento, puedan dar el salto a un campo más amplio y a una competencia más formal.

Actualmente, son ocho los equipos que conforman esta entrañable categoría. Los partidos, más que competencias, son verdaderas celebraciones deportivas. Padres y familiares se colocan alrededor de la cancha, animando con entusiasmo a los pequeños, quienes, entre gritos de aliento, encuentran la confianza para disfrutar del juego sin presión alguna. La prioridad aquí no es ganar, sino fomentar la diversión, el compañerismo y el amor por el deporte.

Al finalizar cada encuentro, sin importar el resultado, los niños reciben un premio simbólico: golosinas, paletas o helados que reconocen su esfuerzo y los motivan a seguir entrenando con alegría. Es este tipo de incentivos lo que fortalece su compromiso y mantiene viva la chispa que podría, con el tiempo, encender el talento de una futura estrella del futbol.

Zihuatanejo celebra el Día del Niño con fiesta, deporte y diversión acuática

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo vivió un fin de semana lleno de alegría y colorido con motivo de la celebración del Día del Niño, que reunió a miles de pequeños en distintas sedes del municipio para disfrutar de actividades recreativas, deportivas y espectáculos temáticos.

Las celebraciones iniciaron el viernes en la cancha municipal, donde decenas de niñas y niños de nivel básico participaron en una carrera atlética. Aunque el recorrido fue breve, el objetivo fue promover la actividad física entre los menores. Los primeros tres lugares recibieron premios especiales, y todos los participantes fueron reconocidos con obsequios, juguetes y golosinas.

La fiesta continuó el sábado en la unidad deportiva, donde más de mil niños disfrutaron de juegos mecánicos, comida, dulces y una experiencia temática del “mundo acuático”. Entre risas y momentos memorables, los pequeños regresaron a casa satisfechos tras una jornada llena de sorpresas.

El Parque Extremo también formó parte de las actividades, albergando “Mi primer skate”, una dinámica dirigida a los amantes de la adrenalina. Además, las playas más representativas de Zihuatanejo —La Madera, Playa Linda y Saladita— fueron escenario de la actividad “Los reyes de la ola”, en la que niños y niñas demostraron sus habilidades sobre las olas.

La celebración se distinguió por su ambiente festivo y la participación entusiasta de la niñez, en un evento que buscó dejar recuerdos imborrables entre los más pequeños.

Postales sobre ruedas: ciclistas descubren paisajes de ensueño en sus recorridos

Aldo Valdez Segura

En cada rodada, los ciclistas de los distintos clubes del municipio —y aquellos que prefieren aventurarse en solitario— descubren paisajes que bien podrían ilustrar una postal. Montañas cubiertas de neblina, senderos bordeados por árboles centenarios y cielos que pintan el horizonte con tonalidades únicas, conforman el escenario de estas travesías en las que la naturaleza, en su máximo esplendor, se convierte en la gran protagonista.

Diariamente, decenas de entusiastas del ciclismo se congregan con un mismo objetivo: desafiar nuevas rutas y conquistar terrenos inexplorados. La preparación básica para estas salidas incluye el uso obligatorio de casco, agua suficiente para la hidratación, un botiquín con herramientas y primeros auxilios, y sobre todo, una actitud dispuesta a enfrentar cualquier obstáculo que se presente en el camino.

El llamado “ciclismo de exploración” ha ganado terreno en los últimos años. Cada vez son más las personas que se suman a esta práctica que va más allá del deporte competitivo. Aquí no hay carreras ni medallas; lo que une a los participantes es la experiencia compartida, la búsqueda de nuevos senderos y la conexión con la naturaleza. Con el paso del tiempo, estos grupos se convierten en pequeñas familias unidas por el amor al ciclismo y la aventura.

La bicicleta, en este contexto, es más que un medio de transporte: es la llave que abre la puerta a rincones ocultos y vivencias inolvidables. En cada pedaleo, los ciclistas no solo recorren caminos, sino que construyen historias dignas de contarse.

Los Romanos-Tri se preparan con intensidad rumbo a su próximo duatlón

Aldo Valdez Segura

Con disciplina y entusiasmo, niños, jóvenes y adultos que integran el club Romanos-Tri han intensificado sus entrenamientos bajo la dirección de su fundador y entrenador, Daniel Román. Este grupo de triatletas no conoce la pausa: algunos se preparan con miras a futuras competencias, mientras que otros, con la misma entrega, lo hacen por salud y bienestar físico, un objetivo que cobra cada vez más relevancia en la sociedad actual.

En cada carrera atlética organizada en el municipio, es común ver a integrantes del club portando con orgullo el uniforme de los Romanos-Tri, una agrupación relativamente joven que ha demostrado un crecimiento sostenido y exitoso, desafiando las expectativas de los escépticos.

El club ofrece entrenamientos en natación, atletismo y ciclismo, atrayendo cada día a más interesados en adoptar un estilo de vida activo. Su popularidad y compromiso con el deporte han consolidado a Romanos-Tri como un referente local en el ámbito del triatlón.

De cara al próximo reto, el club se alista para su competencia de duatlón, que se celebrará el próximo 29 de junio. Daniel Román extiende una cordial invitación a todas las personas que deseen ponerse a prueba y vivir la experiencia del duatlón, ya sea como debutantes o competidores con experiencia.

“Es una gran oportunidad para desafiarse a uno mismo, convivir en un ambiente sano y fomentar el deporte en la comunidad”, señaló Román.

Romanos-Tri continúa creciendo y dejando huella, una zancada, un pedaleo y una brazada a la vez.

Boxeadores locales intensifican su entrenamiento rumbo a próximas competencias

Aldo Valdez Segura

Más de 20 jóvenes pugilistas del club amateur “Torito Boxinz” se preparan con intensidad para enfrentar las próximas competencias en el calendario deportivo. Lejos de tomar un descanso, los boxeadores han redoblado esfuerzos, afinando técnica y fortaleciendo su condición física dentro del gimnasio ubicado en la unidad deportiva del puerto.

La dinámica de entrenamiento se adapta a la cantidad de atletas: divididos en grupos, cada uno cumple con rutinas específicas que incluyen trabajo con costales, ejercicios físicos, sesiones de sombra y sparring. El objetivo: llegar en la mejor forma posible al cuadrilátero.

Aunque la mayoría entrena con miras a competir formalmente, algunos lo hacen con fines recreativos o de defensa personal. “Hoy en día es importante estar preparado, no solo para el deporte, sino para enfrentar los retos diarios”, comentan quienes ven en el boxeo una forma de mantenerse activos y seguros.

El gimnasio se ha convertido en un espacio clave para canalizar energía, formar disciplina y ofrecer alternativas positivas a los jóvenes del puerto.

Rumbo a Guadalajara: “Iro Man” busca su pase al nacional en lanzamiento de bala

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro.— Con la mirada puesta en la clasificación nacional, el joven atleta Luis Carlos Mendiola Villa, conocido en el circuito deportivo como el “Iro Man”, emprendió viaje hacia Guadalajara para participar en el macro-regional de lanzamiento de bala.

Acompañado de su entrenador, el profesor Roberto Gamboa, Mendiola partió desde Zihuatanejo con la firme intención de superar esta etapa eliminatoria y asegurar su lugar en la competencia nacional.

El representante del club Dinámicos ha dedicado semanas de intensa preparación con la meta clara: destacar en su especialidad y mantenerse entre los mejores del país. Su entrenador no oculta el orgullo por lo logrado hasta ahora, más allá de los resultados.

“Me siento contento no solo por lo deportivo, sino por lo humano. Ser parte del sueño de alguien no tiene precio. No hemos perdido nada, al contrario, hemos ganado mucho”, expresó Gamboa antes de partir, añadiendo que “los límites los pone uno mismo”.

Con talento, disciplina y experiencia en competencias previas, el “Iro Man” va con todo por su boleto al nacional.

Turistas disfrutan clases de surf en playas del destino turístico

ALDO VALDEZ SEGURA

Turistas provenientes de distintos puntos del país e incluso del extranjero abarrotaron las principales playas de este doble destino turístico, donde aprovecharon la oportunidad para tomar clases de surf con el club Wave Warriors, buscando una experiencia que, aseguran, nunca olvidarán.

Muchos de los visitantes manifestaron que uno de sus sueños era “montarse” en una ola y sentir la adrenalina al deslizarse sobre el mar. Esta actividad se realizó bajo la supervisión de surfistas profesionales con amplia experiencia, lo que garantizó seguridad y diversión para los participantes.

Aunque las prácticas no se llevaron a cabo en mar abierto, sí se realizaron en la franja costera, donde se pudo observar a los turistas disfrutando con entusiasmo. Expresaron su agradecimiento por la oportunidad de convivir con la naturaleza de una forma tan directa, al tiempo que hicieron un llamado a la población local para cuidar de las playas, las cuales —destacaron— están certificadas y son un verdadero tesoro natural.

Rodrigo Velázquez Peñaloza: Disciplina y esfuerzo que forjan un campeón

Aldo Valdez Segura

Dedicación, esfuerzo, disciplina y entrega son las palabras que definen a Rodrigo Velázquez Peñaloza, un joven taekwondoin que, a sus apenas nueve años, ha demostrado que el compromiso y el trabajo constante son la clave del éxito en el deporte.

Un atleta de alto rendimiento debe reunir múltiples cualidades, entre ellas la disciplina, la entrega y, sobre todo, el apoyo familiar, un factor fundamental en la formación de cualquier deportista. En el caso de Rodrigo, ese respaldo ha sido esencial para que, paso a paso, alcance sus metas, manteniéndose siempre con los pies en la tierra y enfocado en explotar todo su potencial.

La práctica deportiva debe ser inculcada desde temprana edad. Rodrigo comenzó su camino en el taekwondo a los cuatro años y, con cinco años de experiencia, ya ha llamado la atención de la selección estatal gracias a sus destacadas participaciones.

Su primera competencia fue en el puerto de Acapulco, donde obtuvo el primer lugar, un inicio prometedor para una carrera que apenas comienza. Ha participado en torneos de renombre como The One Championship Adidas 2022, La Cumbre Deportiva, Clasificatorio Abierto, International Taekwondo Championships Challenger celebrado en Puebla, y la Copa Fierros, también en Puebla, entre otros.

Recientemente, participó en el Campamento Mundial de Combate y Poomsae, realizado en San Luis Potosí, un evento de talla internacional que confirma su proyección y compromiso con este deporte olímpico.

Todo esfuerzo tiene su recompensa. Rodrigo ha sacrificado fiestas, reuniones familiares e incluso celebraciones personales como su cumpleaños, todo por seguir su pasión. El recinto deportivo donde entrena se ha convertido en su segundo hogar, un espacio donde perfecciona sus habilidades y donde ha formado una segunda familia, con la que convive y comparte su crecimiento.

El camino de Rodrigo Velázquez Peñaloza apenas comienza, pero su constancia y dedicación ya lo perfilan como una joven promesa del taekwondo nacional.

Salir de la versión móvil