Sigue botando el balón en la liga ADEMEBA de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Las jornadas van pasando en las diferentes categorías de la liga ADEMEBA de basquetbol, el balón continúa botando, ya esta por finalizar el torneo regular y como todos los equipos buscan estar en la fiesta grande comienzan apretar el acelerador, no se quieren quedar fuera y buscaran a como de lugar un espacio, para después ir sorteando y dejando a rivales en el camino hasta conquistar el campeonato.

La sede de estos encuentros, es principalmente la unidad deportiva, en donde los equipos que van a competir por los puntos llegan muy puntuales a su cita, eso sí, todos con los protocolos de salud, llegan con su cubreboca, la directiva les toma la temperatura y les ponen gel antibacterial, solo pueden ir acompañados de una personas, una vez pasando estos “retenes”, se disponen a calentar para encarar sus compromisos, en los cuales buscan salir con la victoria, ya que saben que es la única forma de darse a respetar y sobre todo, calificar e ir en busca del título.

En esta jornada, se pudieron ver encuentros de alto voltaje, en donde las escuadras novatas están pagando caro su recién ingreso, no quiere decir que son presa fácil, dan batalla, pero, para ellos al menos este torneo es de integración, mucho que entrenar, precisamente esta es la misión de esta liga, formar jugadores y llevarlos a competir a competencias oficiales, eso de andar de un equipo a otro jugando sin sentir la camiseta no es su mística.

Zihuatanejo sigue cosechando triunfos a nivel estatal, en el ámbito del fisicoculturismo

Colaboración Honorio Lanche

Al lograr 3 preseas en el 1er certamen de físico y fitness COYUCA 2021, en el auditorio deportivo de Coyuca de Benítez, ahí  atletas de Zihuatanejo cosecharon triunfos en la disciplina de fisicoculturismo.

Héctor Enrique Bocanegra Nogueda, logró la presea dorada subiendo al pódium de primer lugar, en la categoría veteranos abierta y tercer lugar de la división novatos abierta.

Francisco Rodolfo Carnalla Monje, competidor del vecino municipio de Petatlán, se colgó la presea del segundo lugar, en la categoría veteranos abierta.

En el caso del atleta de alto rendimiento, Héctor Bocanegra, ya se encuentra en preparación para la temporada, y breve llevarse a cabo dichos eventos, buscará triunfar en cada una de sus participaciones.

Los eventos que están en puerta para este año son; El Campeonato Selectivo , campeonato selectivo de Guerrero, campeonato nacional selectivo, y el Campeonato Internacional de Norteamérica, dichos eventos de los más importantes del continente americano.

Entre los triunfos de Hector Bocanegra, destacan; multi campeón absoluto a nivel municipal, multi campeón regional, 10 veces Mr. Guerrero, multi campeón regional Michoacano, multi campeón Mr. Michoacán, seleccionado estatal en ambos estados, campeón nacional y Mr. México.

El fisicoculturista añadió que le encantaría que aquí, en Zihuatanejo, todos los dueños de los gimnasios se unieran y formarán una asociación formal, y que se vincularán con otras asociaciones regionales formando un equipo sólido que empuje a los atletas a dar lo mejor, teniendo el apoyo de nuestros representantes a nivel estatal.

“El ejercicio es para todos, que nada ni nadie los detenga, ámense propiamente, en cuerpo mente y espíritu y atrévanse a ser mejores personas día con día” concluyó.

Selección de Basquetbol Guerrero participará en el Torneo Nacional Elite de Saltillo

Colaboración Honorio Lanche

**La base del equipo femenil son de Ixtapa Zihuatanejo

El representativo guerrerense de basquetbol entrena a todo vapor de cara a la justa deportiva que tendrán en Saltillo, Coahuila.

La cita será del 30 de junio al 4 de julio, se desarrollará el torneo de baloncesto, categoría Elite.

El entrenador de Guerrero, Juan Alberto López Rodríguez, manifestó “hemos tenidos pocos días de entrenamientos con las niñas basquetbolistas”.

“Es complicado tener a las jugadoras juntas y no hemos tenido una buena concentración” dijo López Rodríguez.

Juan Alberto, originario de Chilpancingo, llegó desde el pasado jueves a Zihuatanejo, para tomar las riendas de la escuadra femenina y se puso a trabajar a doble sesión con el plantel.

El sábado en la mañana el entrenamiento se vio interrumpido por el paso del fenómeno meteorológico “Dolores”, obligando a suspender la práctica matutina.

El estratega de basquetbol, dio a conocer “el representativo de Guerrero se volverá a conjuntar en la semana en Chilpancingo, para continuar su etapa de entrenamientos y buscarán sostener un juego amistoso.

A continuación la lista de jugadoras convocadas:

ZIHUATANEJO DE AZUETA

Ashley Galeana  de los Santos.

Brisa Barrón Flores.

Crisia Vianely Torres Ocampo.

Camila Sharaemia Leyva Hernández.

Gloria Estefany Olivar Aquino.

María de los Ángeles Ruiz Peñaloza.

Mayaris  Bochet  Domínguez.

CHILPANCINGO

Camila López Villalva.

Karen Paulina Salgado Pacheco.

Teresa de Jesús Ocampo Camarillo.

Valeria Renata Varela Añorve.

ACAPULCO

Dasha Fernanda Garay Poblete.

Alberto López Rodríguez, respondió que la parte física no hay mucho tiempo que trabajar, va implícita, va dentro de lo que estamos en la cancha.

Y lo táctico defensa individual, defensa por zona, saque de fondo, saque de banda se afinan en los entrenamientos del equipo femenino.

Puntualizó, que el torneo nacional Elite 2021 es muy importante para las niñas, ahí asistirán visores de México y Estados Unidos.

“Creo que será una ventana para que vean que hay buen basquetbol en Guerrero” dijo el entrenador.

Las visorias son oportunidades valiosas en la que tienen que ser buenos para el deporte, el cual debe de ir de la mano con los estudios que mejor si las niñas logran un título universitario, haciendo lo que les gusta hacer jugando basquetbol, concluyó.

Buenas olas se registran en las playas del Pacífico mexicano

ALDO VALDEZ SEGURA

El fenómeno mar de fondo tiene doble filo, afecta a los deportes acuáticos, traslados en lancha, pero no todo es malo, también ofrece unas olas de buen tamaño para todos aquellos intrépidos surfistas que gustan de la adrenalina, aunque para nada es recomendable meterse; ellos llevan años surfeando en las diferentes playas de este doble destino turístico así que ya saben cuál es el riesgo y sobre todo las soluciones que deben tener en caso de ser arrastrados por las corrientes submarinas.

Por eso es de suma importancia, si usted es fuereño y quiere deleitarse con las maravillas que ofrecen estas playas, deben de acudir con los locales, ellos les dirán donde pueden introducirse sin tener que pasar algún peligro, aparte, recalcar algo de suma importancia, los surfistas suelen ser buenos nadadores, aparte de que cuentan con una moto acuática por si algo llegase a suceder, hacen un llamado enérgico a todos aquellos novatos a que no lo intenten, que no se dejen seducir por las olas, ya que el mar es muy traicionero.

Playas como las Gatas, las Escolleras y Playa Linda, son algunas de las más concurridas, es muy común que desde muy temprana hora, de hecho antes de que el sol salga ya haya algunos deportistas extremos esperando las olas, esperan la que ellos consideran la mejor para poder montarla y realizar sus acrobacias.

El paddle board, cada vez toma fuerza y popularidad

ALDO VALDEZ SEGURA

Muchos de los prestadores de servicios de recreación deportiva en el mar han optado por incluir en su menú de actividades el padle board; este deporte ha tomando una fuerza enorme y cada vez son mas las personas que buscan donde puede rentar una tabla y remo, para así lanzarse a explorar el mar, lo hacen bajo la supervisión de los mismos arrendatarios.

Cabe mencionar que, los que ofrecen este servicio es recomendable hacerlo en mares cerrados, ya que no corren el riesgo de toparse con algún animal que pueda poner en riesgo su integridad física, tales como tiburones o en sus defectos ballenas, que es bien sabido que el municipio es oficialmente un lugar de avistamiento, por eso, en los mares abiertos no prestan este tipo de servicio ni mucho menos lo recomienda, ya que no llevan ningún tipo de protección solo un remo y un chaleco salvavida.

Es muy común encontrar en playa la Ropa estos servicios, en donde desde muy temprana hora familias enteras adquieren sus tablas, antes de meterse al mar, los instructores le dan una breve reseña de como deben hacerlo, por el tamaño de la tabla lo pueden hacer sentados o parados, esto sin duda también sirve para ejercitar cada parte del cuerpo, ya que usas todos los músculos para poder remar, así pues, si usted esta de paso en este puerto y busca un poco de tranquilidad así como contacto con la naturaleza se recomienda esta práctica, al igual que el kayak.

Después de la tormenta, se dan las mejores rutas para el deporte extremo

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron casi tres días de intensa lluvia que cayó en suelo azuetense, lo que impidió que muchas actividades deportivas no se pudieran llevar a cabo, pero, no es el caso del motocross o del enduro, la lluvia les vino a dejar un regalo, y no fue otro más que buenas rutas, que ahora, con el acumulamiento de agua en algunas zonas las hace más atractiva, ya que tienen muchos lugares donde explorar, tienen un largo territorial de cerros donde la naturaleza le pone obstáculos y ellos tienen que desafiarlos, esto, cuidando la flora y fauna, para ellos esta estrictamente prohibido alterar el camino, es decir, cortar algún árbol para que sea más fácil o matar un animal para que sea una distracción más.

Si bien, muchos de estos intrépidos deportistas son jóvenes, no quiere decir que no cabe la mesura en ellos, saben de los riesgos que corren al estar en una ruta, por eso, antes de iniciar, piden a sus compañeros llevar el equipo de protección adecuado, así como botiquín de primeros auxilios. Ellos no tienen una ruta definida, exploran, al final, comentan que se han encontrado con enormes cascadas que forman posas y aprovechan para darse un chapuzón.

Cada vez son más las personas que se suman a estos recorridos, como único requisito piden que su motoneta sea todo terreno, apta para esta practica deportiva y respetar los paisajes naturales que la tierra les ofrece, así mismo, esta estrictamente prohibido llevar alguna bebida embriagante, lo único que ellos pretenden es explorar, desafiar los obstáculos naturales de los cerros.

Daniel “el rayito” Olea no quita el dedo del renglón

ALDO VALDEZ SEGURA

Muchos piensan que los mejores años del púgil azuetense, Daniel “el rayito” Olea ya han pasado, que estos les están cobrando fractura, ya que a cierta edad no es fácil que te den peleas, es decir, tu tiempo ha terminado, pero, por fortuna esto no piensa uno de los mejores púgiles que ha dado este puerto en los últimos años, Daniel “el rayito” Olea a pesar que cuenta con 27 años de edad, no quita el dedo del renglón, el esta buscando por todos los medios posibles seguir activo en este duro deporte.

Por el momento, “el rayito” Olea no se encuentra en Zihuatanejo, esta en la ciudad donde se cosechan las mejores fresas, Irapuato, Guanajuato, donde esta entrenando arduamente para estar preparado, sabe que en cualquier momento sonará su teléfono y esa llamada será para avisarle de su próximo combate, mientras ese momento llega, el joven costeño continua con sus entrenamientos, se mantiene en forma físicamente.

Daniel Olea tuvo su ultimo combate formal en el 2019, en donde desafortunadamente no pudo ganarlo, cayó en tierras americanas, Los Ángeles, fue ultimo escenario que piso, pero, su récord no es malo, de 23 peleas profesionales que ha tenido, solo ha perdido 12, las demás las ha ganado y por la vía rápida, por el cloroformo, lo que habla que tiene potencial, solo es cuestión de darle cabida y que explote todo el talento así como las ganas de salir adelante.

Cada ves son más los infantes que se suman a practicar el boxeo

ALDO VALDEZ SEGURA

Si bien, el boxeo es uno de los deportes más rudos que existen, que te exige constancia, dedicación, entrega y no dejar de entrenar ningún día de entrenar, cada vez son más los infantes que se suman al reto, saben que el futuro en esta disciplina es incierto, que no hay mucho apoyo, lo que ellos buscan por medio de esto es estar preparados para responder cuando sean agredidos, es decir, en defensa personal.

Son más de 15 los deportistas que diariamente acuden al gimnasio que se ubica en el interior de la unidad deportiva, su entrenamiento inicia desde que se deben de poner las vendas adecuadamente y de ahí se viene la parte técnica, física y táctica, ellos se muestran comprometidos en aprender y lo más importante, cuando ya saben lo básico, lo usen como una arma de defensa, es decir, no andar buscando pleito, de lo contrario, serán expulsados del gimnasio, ya que este tiene la finalidad de forjar buenos deportistas con valores y principios.

Por el momento, no se tiene fecha para alguna pelea de exhibición entre ellos o alguna función amateur, pero, mientras se llega la fecha, los que si están decididos a representar al municipio ya sea en las diferentes etapas de los juegos CONADE, tienen un especial entrenamiento, aunque a todos los que existe, el entrenador los trata de igual manera, sin distinciones, así pues, cada vez crece más el interés por practicar el boxeo.

Con apuros, pero sacaron el resultado

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de FC Central tuvo que dar el extra, sudar la camiseta en serio, ya que se toparon con un Atlético Morelia que puso resistencia, cayeron, es verdad, pero, lo hicieron con la cara en todo lo alto, 2-1 quedó este duelo correspondiente a la fecha 13 de la liga de futbol teniente José Azueta.

De esta guerra sin tregua fue testigo el campo 2 de la unidad deportiva. Cuando el colegiado hizo sonar su eucarina, indicando el inicio del duelo, ambas escuadras quisieron imponer condiciones, en medio campo se metió fuerte la pierna, buscaban imponer condiciones, nadie pudo lograrlo, las opciones que tuvieron los delanteros para poder hacer daño fueron muy pocas, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, lejos de bajar las revoluciones y la intensidad con la que se estaba jugando, estas subieron, querían el triunfo a como diera lugar, los defensores se notaron cansados, fue ahí donde los gatilleros aprovecharon para hacer de sus fechorías, la delantera de FC Central fue letal, estando frente al objetivo sacaron fogonazos que dieron en el blanco, los “purépechas” reaccionaron ya tarde, acortaron distancia y ya no les dio tiempo para ir en busca del empate.

Para no dejar dudas de su supremacía, golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Ingeniebros no quisieron dejar dudas de su supremacía y para dejar las cosas bien en claro, le pusieron un baile a las Iguanas con goleada incluida, escuadra que vendió cara la derrota al no presentar cuadro completo, lo anterior se dio en encontronazo de la fecha 13 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, 5-0 quedó el marcador final.

Acciones llevadas a cabo en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que entraron al terreno de juego, los jugadores de Iguanas sabían que ya estaban en desventaja, estaban muy conscientes que ganar sería imposible, pero, aun así, aceptaron el reto, primero se plantaron bien atrás, aguantaron varios minutos sin recibir gol, lo que les dio para arriba anímicamente, estaban jugando bien.

Los Ingeniebrios no quitaban el dedo del renglón, no desistían, su delantera dispara a puerta, pero sus bombazos salían desviados, no encontraban con el objetivo, una vez que le pusieron la suficiente tiza a sus botines, las dianas llegaron al mayoreo, su artillería se dio un festín, pudieron marcar más, pero, sencillamente no quisieron.

Salir de la versión móvil