Puma’s Dojo fomenta el Karate-Do en Chilpancingo

Oscar Sánchez

Fue este lunes 20 de marzo cuando la organización Pumas Dojo Karate DO que dirige el  Sensei Oscar Sánchez realizó sus exámenes de grado a niños y jóvenes desde los 3 años los cuales fueron el show del evento, donde por la mañana del lunes muy puntual dieron inicio las pruebas físicas donde tenían que realizar diferente actividad que ponían aprueba el trabajo realizado durante estos meses de entrenamiento.

Ya por la tarde se realizó el examen práctico dónde en su gran parte de lo examinados son niñ@s muy pequeños que ponen a prueba la destreza con que realizan sus ejercicios, dónde se vio la exigencia del Sensei que siempre pidió a los practicantes para poder ejecutar sus Katas, Kumite y los espectaculares rompimientos de tablas.

Al respecto el Sensei Oscar Sánchez comentó me siento muy feliz por este nuevo examen dónde se otorgaron grados de cintas amarillas y cintas naranjas y como pudiste ver nuestro enfoque está en la disciplina a corta edad pudiste ver a una niña como Zazil, Dania y Emilio que su edad está entre los 3 y 5 años pero no por eso dejan ser niños con grandes cualidades que con el tiempo los hemos llevado poco a poco en su proceso, me siento muy satisfecho porque verlos romper una tabla es muestra de esa gran fuerza de voluntad que existe en ellos la verdad me emociona mucho este tipo de evento porque lo mejor de todo es como poco a poco vamos forjando esa disciplina a muy corta edad.

Hoy con este examen inicia la preparación para tres eventos muy importantes que tenemos que participar como son son eventos internacionales uno en San Luis Potosí y otro en Monterrey Nuevo León dónde estará países como Japón, Alemania, Inglaterra,USA, El Salvador, Colombia, Guatemala entre otros países y la mayor parte de la república mexicana estos serán el primero en el mes de mayo y el segundo en Octubre y cerramos el años en Morelia en un evento Nacional muy importante. Con estos eventos estamos buscando llevar a nuestros atletas a otro nivel de competencia que no se da en Guerrero y que desafortunadamente las autoridades tan locales como estatales no muestran interés por generar un impulso genuino al deporte.

Siempre yo apelo que el desarrollo del deporte no tiene que depender de los gobiernos aún a pesar que para todo eso hay un presupuesto destinado, pero eso no nos quita el objetivo de esto que es poner en alto el respaldo de los padres de familia los cuales son los verdaderos impulsores de los deportistas, en Puma’s Dojo KARATE-DO tenemos muy clara la ruta trazada es trabajar para formar atletas de alto nivel competitivo y seres humanos con una gran calidad y compromiso social.

Daniela Maciel, la mujer más fuerte del estado

ALDO VALDEZ SEGURA

A propósito del día internacional de la mujer que fue el día de ayer y sin el afán de ser de menos a las demás mujeres del municipio o del estado, que hacen hasta lo imposible por desarrollarse profesionalmente en la vida, aquellas que sostienen un hogar y que son madres solteras, toda la admiración y respeto.

Pero en esta ocasión nos enfocaremos en una deportista, en la pequeña Daniela Maciel, quien ya ha escrito su nombre con letras doradas dentro del deporte del estado de Guerrero, ya que se ha convertido en la primera mujer, que ha conseguido no solo una, dos preseas en la historia de levantamiento de pesas, nadie lo había logrado desde que se fundó la asociación de levantamientos de pesas del estado de Guerrero, gano dos bronces en los pasados juegos CONADE 2022.

Ahora, en este año, paso sin ningún problema el filtro municipal y estatal, ahora se prepara para el macro regional, en esperar de tener un buen resultado que la lleve al nacional, la deuda es con ella misma, sabe que tiene el potencial necesario para traerse esa medalla de oro, la cual, hasta al momento nadie la ha conseguido, por lo tanto, Daniela entrena diariamente en el club de Crossfit Zankass al mando del profesor, Eduardo Bello.

Zihuatanejo clasificados en KARATE-DO

Oscar Sánchez

CHILPANCINGO. Todo pintaba bien para la delegación de Zihuatanejo quien la dirige el Sensei Toribio Melchor Arizmendi quien es un maestro con mucho carisma y sencillez. Fue el viernes por la mañana cuando la delegación de KARATE-DO de ZIHUA salió rumbo a la capital del estado donde con el apoyo del gobierno municipal que preside el Lic. Jorge Sánchez dio los requerimientos necesarios para que está delegación de tres atletas y su entrenador  pudieran cumplir con su objetivo de poner en alto al puerto.

La delegación está conformada por la experimentada Lilith Tapia Solano, Guillermo Flores y Nicola Tapia Solano la cual la dirige el ya experimentado Sensei Toribio Melchor. Al respecto el sensei Toribio nos comentó, estamos muy contentos de llevar una selección con muchas probabilidades de ganar y creo que los resultados se dieron tal cual los chicos lo tenían pensado, pude ver en cada uno de ellos la pasión que los mueve por eres bello deporte como es el Karate-Do.

La primera en pasar fue Lilith quien ha sido una niña ejemplo de disciplina, pues en sus rondas de katas logró imponerse con gran margen de ventaja ante sus rivales logrando así el pase al macro regional tanto en kata cómo kumite. Así mismo Nicolás logró obtener clasificación en la modalidad de kumite quien se mostró seguro y muy completo en sus peleas y dominando sus combate por gran margen de ventaja y poniendo así en lo más alto del podium a ZIHUA.

Para cerrar la jornada con broche de oro le tocó el turno a Guillermo Flores un joven con amplia experiencia y con mucho futuro deportivo pues sin ningún problema logró vencer a sus rivales con gran margen de ventaja logrando así su pase directo al macroregional que se va celebrar en la cdmx. Así fue como la delegación municipal de Karate-Do de zihuatanejo obtuvo en este evento estatal la clasificación al macroregional el cual culminará con el evento que año con año esperan los atletas ganar como es los juegos nacionales CONADE y que con este trabajo que se viene haciendo seguro estamos que está delegación Zanka logrará obtener grandes resultados. En esta ocasión el Sensei Toribio Melchor fue el único de ZIHUA que realizó este proceso ya que su experiencia ha hecho que estos atletas puedan lograr este sueño deportivo.

Cómo saben este Dojo de Karate-Do se encuentra en la unidad deportiva donde diariamente entrena a niños y jóvenes para inculcarles el trabajo y la disciplina.

Kristal Hernández abre su escuela de surf en Michoacán

ALDO VALDEZ SEGURA

La surfista profesional y una de las mejores de los últimos días años que ha dado este puerto, Kristal Hernández, tenía un sueño, una meta de vida. Lo imaginó, lo visualizó y hoy en día es una realidad: Su escuela de surf llamada Aloha Surf School. Solo hay un pero, que tuvo que mudarse al vecino estado de Michoacán para lograrlo.

Dicha escuela que tiene como propósito que los niños en sus ratos libres tengan algo que hacer, no estar pegados a un teléfono móvil, el convivir, interactuar con otros, que, al igual que ellos sueñan con algún día ser surfistas profesionales como lo es su instructora, quien ha estado en mundiales representando a México y ha sido bicampeona nacional, nada mal el currículo de Kristal Hernández.

La escuela esta situado en la costa michoacana, en caleta de Ocampo, por la tarde esta luce llena de jovencitos que pretende “domar” las olas, ir poco a poco mejorando, lo primordial es lo teórico, de eso se encarga Kristal, con le teórico indico que hacer en caso de una emergencia dentro del mar, también a fuera, es decir, como es la técnica correcta para subirse a la tabla. Hay algo que lamentar, se supo que Kristal ya no representara a Guerrero en competiciones, lo anterior por falta de apoyo.

Sin dar tregua selectivo Zihuatanejense de levantamientos de pesas a los entrenamientos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los chicos que con formaran el selectivo Zihuatanejense en su especialidad de levantamientos de pesas no paran en sus entrenamientos, lo realizan diariamente en el interior del gimnasio de Crossfit Zankass, que es donde se han forjado como atletas de alto rendimiento, hacen dos secciones, esto con la firme intención de llegar en optimas condiciones a la etapa estatal de la especialidad rumbo al nacional de los juegos CONADE 2023.

La etapa estatal de levantamiento de pesas será en este puerto, para este evento en donde se darán citas los jóvenes más fuertes del estado se espera que se realice en otro lugar, ya que para elegir a los seleccionados municipales fue en el interior del gimnasio de boxeo que se ubica en la unidad deportiva, las condiciones no eran las idóneas, esto debido a muchos amigos y familiares se dieron cita, abarrotaron las gradas, provocando que el calor en el interior aumentara, por fortuna esto no afecto a los atletas.

Al mando del coach Eduardo Bello, los “zankass” no aflojan, de lo contrario, pretenden hacer valer su condición de local y llegar a la etapa regional, por supuesto, el objetivo es el nacional, en donde con todo orgullo se puede decir que una jovencita nacida y creada en esta comuna (Daniel Maciel), se ha convertido en la primera mujer en la historia de la halterofilia del estado de Guerrero en conseguir preseas en los juegos CONADE, por supuesto que estará presente, ir sorteando las etapas hasta llegar el objetivo; el nacional.

Listos para encarar la etapa estatal de los juegos CONADE 2023

ALDO VALDEZ SEGURA

Son cinco los jóvenes que estarán representando al municipio de Zihuatanejo en el estatal de boxeo de los juegos CONADE 2023, todos ellos pertenecen al club de boxeo amateur “torito boxing”, dicho evento ya está a la vuelta de la esquina, por tal motivo entraron en la etapa más dura de su preparación.

La sede para el boxeo es en el puerto de Acapulco, mientras se llega el día y la hora de marcharse, los pugilistas costeños acuden diariamente a sus entrenamientos en el gimnasio de la unidad deportiva, saben el peso que traen en sus hombros y no solo es representar a su municipio, si no honrar la memoria del fundador de este club, Agustín “el torito” Alvarado.

Son dos horas de entrenamiento, en donde los pugilistas están en diferentes etapas, algunos ya pasaron lo rudo, es decir, lo físico, otros más se encuentran realizando “sparring”, algunos ya solo están soltando los músculos con descansos activos.

Atractivos encuentros en la liga ADEMEBA de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Una jornada más se ha ido en la liga ADEMEBA de basquetbol de Zihuatanejo, pero ha dejado mucho aprendizaje tanto en entrenadores como jugadores, ya que esta organización en sus categorías inferiores tienen el más alto nivel competitivo y esto tiene una razón; aquí si pueden ser tomados en cuenta para algún selectivo nacional, debido a que ADEMEBA es la única liga de reconoce la FIBA (Federación Internacional de Basquetbol).

Antes de cada enfrentamiento, los equipos que aquí limitan tienen sus entrenamientos, los realizan todos los días, esto con la finalidad de llegar en optimas condiciones a sus duelos oficiales y dar lo mejor de ellos dentro de la duela, con la firme intención de colaborar para que la playera que defienden logre ganar y posteriormente ser visto para formar algún selectivo.

Los encuentros los realizan en las diferentes canchas del municipio, en donde no había antes basquetbol, tales como; la colonia Benito, Noria, en ocasiones hasta núcleos habitacionales que están en las afueras de lo que es el centro de este puerto, no se casan y saben que la cancha municipal no les pertenece, por lo tanto, no tienen ningún problema en jugar en cualquier cancha, aparte las duelas en las diferentes colonias están en óptimas condiciones.

En Coyuca sintieron el Power Zanka

ALDO VALDEZ SEGURA

Teniendo como escenario diferentes duelas del municipio de Coyuca se llevó a cabo el estatal de basquetbol ADEMEBA sub 16, en donde las selecciones de Zihuatanejo (varonil y femenil) hicieron un buen papel digno de ponerse de pie y aplaudirse, ya que en tierras ajenas lograron coronarse como campeones en ambas categorías.

El que ahora Zihuatanejo sea potencia en el basquetbol en todas sus categorías no es casualidad, son años de arduo entrenamiento, en donde los coach han dejado su zona de confort, a que me refiero con esto, que no solo compiten dentro de la liga y ya, esto de nada sirve, pueden tener muchos campeonatos en sus vitrinas, pero cuando viene lo mero bueno no dan el ancho.

En esta ocasión, el reconocimiento es para estos jóvenes que diariamente acudieron a sus entrenamientos, entendieron que ya están en una edad en donde no pueden jugar como lo hacían en categorías de formación, ahora se ve un sistema, se ven jugadas de pizarra y por supuestos, palmas para la profesora Diana Olea quien es el cerebro de este proyecto, Diana Olea no se ha quedado con lo que ha aprendido a lo largo de su carrera tanto como jugadora en donde lo gano todo, ahora en su faceta de entrenadora se nota a simple vista en los entrenamientos que ha estudiado, que ha seguido preparándose, y ahí esta señores, los frutos hablan por sí solos.

Comienza un nuevo torneo en la liga municipal de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Después de un largo periodo vacacional por fin regresó la actividad a la liga municipal de basquetbol en sus categorías inferiores o formativas, todas ya vieron acción a lo largo de la semana, estos encuentros, como suelen ser muchos, comúnmente utilizan la cancha de la Correa y la Noria, ya que la jornada comienza desde las 4 de la tarde.

Los equipos que no hace mucho se incorporaron, para ser exactos la temporada pasada ya no son un cheque al portador, ya no pierden por muchos puntos de diferencia, es notable que los pequeños jugadores adquirieron confianza, creer que ellos también pueden competir y lo más importante, han evolucionado en su juego.

Con esto me refiero a que dentro de la duela ya se ve reflejado lo que hacen en los entrenamientos, ya botan más la pelota, ya realizan jugadas, ya buscan al compañero que este desmarcado y ya saben la manera correcta de ejecutar sus disparos, aún les falta un recorrido, pero lo importante es que ya iniciaron.

Se preparan para futuras competiciones

ALDO VALDEZ SEGURA

La profesora; Diana Olea, se encuentra entrenando a marchas forzadas con sus pupilos en sus diferentes categorías, ya que se avecinan competiciones de carácter, municipal, estatal y nacional, por lo tanto, no hay tiempo para descansar, mucho menos para estos jóvenes que están sedientos de transcender en el basquetbol.

Como estos basquetbolistas, inclusive algunos seleccionados del estado y que han estado en nacionales ya no les sirve el método tradicional de entrenamiento, a que me refiero con esto, ya con ellos no se trabajan con conos, con aros o como entrar en colada, eso ya lo saben.

Diana Olea se ha preparado para poder llevar sus conocimientos a sus jugadores, ahora se les ve haciendo jugadas de pizarrón, realizando estrategias, donde se tiene que mover cada jugador, en fin, tácticas que solo en los entrenamientos pueden perfeccionar para poder ejecutarlas en los enfrentamientos.

Salir de la versión móvil