Neymar no puede sin el Barcelona y el Barça no puede sin Ney

Historias separadas, pero realidades similares. Neymar cumple tres años lejos de la disciplina catalana del Barcelona y hasta este sui géneris 2020 fue cuando el brasileño alcanzó su segunda final de Champions League a sus 29 años, algo que el conjunto culé no logra desde la campaña 2014-15, cuando de la mano de Ney, Messi y Suárez alzaron la Orejona por última vez.

Neymar eligió al Paris Saint-Germain en el mercado de verano del 2017 por una histórica suma de 222,00 millones de euros, dos años después de ganar un triplete con el Barça y buscar historia nueva en la capital de Francia, misma que tardó en llegar.

Neymar sin Barcelona

El PSG se llenó de figuras. Además del brasileño, ‘Les Parisiens’ sumaron las figuras Kylian Mbappé, Ángel Di María, Mauro Icardi, Keylor Navas, entre otros símbolos ya del club como Thiago Silva, Marquinhos o Edinson Cavani; sin embargo, el proyecto vio tropiezos lamentables desde la llegada del nuevo ’10’ parisino.

En la campaña 2017-18 se fueron en octavos de final en el cruce contra el Real Madrid, donde cayeron por un 2-5 global. Primer fracaso de Neymar en París. Posteriormente en la 2018-19, se vivió un episodio inverosímil.

Nuevamente en la ronda de octavos, el PSG había conseguido sacar un 0-2 de Old Trafford ante el Manchester United, que parecía no tenía opción de remontar en el Parque de los Príncipes; sin embargo, pesó la historia. Los Red Devils ganaron 1-3 a domicilio y avanzaron por los goles de visitante, dejando una vez más con dudas al proyecto parisino.

Fue hasta un caótico 2020 cuando el PSG de la mano de Neymar alcanzó una final de Champions League, en parte gracias al formato de partido directo desde la ronda de cuartos final, lugar que alcanzaron luego de vencer 3-2 en el global al Borussia Dortmund. Pero la historia no fue para ellos y se quedaron con las manos vacías frente al poderoso Bayern Munich.

Barcelona sin Neymar

Barcelona, sin saberlo, entró en una línea descendente luego de ganar la Champions en la 2014-15. El año siguiente se quedaron fuera en cuartos frente a la Juventus (3-0) y ya sin Neymar, la crisis se incrementó.

En la misma campaña que perdieron al brasileño sufrieron una penosa eliminación en cuartos frente a la Roma, que remontó un 4-1 en la ida para avanzar con un 4-4 global y la misma historia un año después, ahora en semifinales contra el Liverpool, en aquella histórica noche en Anfield de 4-0 para los Reds, para alcanzar la final con un 4-3 global.

Finalmente el Barcelona tocó fondo en el 2020, donde terminaron la temporada sin Copa del Rey, sin LaLiga y sin Champions League, ésta última donde fueron apaleados por el eventual campeón por un marcador de 2-8 y que abrió los ojos a muchos dentro del seno catalán y dejando entrever que la salida de Neymar fue una parte importante de esta estrepitosa caída.

Ni Coutinho, ni Ousmane Dembélé ni Antoine Griezmann lograron sanar el hueco del brasileño. La conocida ‘MSN’ que logró una temporada de 137 goles entre los tres, además de tres títulos, queda ya en la historia.

Bayern Munich, es el nuevo campeón de la Champions League 2020

La sexta conquista del Bayern Munich en la Champions League. El equipo bávaro solamente es superado por palmarés en la máxima competencia europea a nivel de clubes por el AC Milan (7) y el Real Madrid (13).

El gigante teutón se ha proclamado campeón de esta prestigiosa copa en 1974, 1975, 1976, 2001, 2013 y 2020. Alcanzó este domingo al Liverpool con seis laureles de la Champions League.

 

¿Cuánto dinero gana el campeón de la Champions league?

Y aunque en este trofeo el mayor valor es la gloria continental, también existe un premio económico para el monarca. Las arcas del cuadro germano se atascarán con millones de euros, tras la obtención del campeonato europeo a nivel de clubes.

15 millones de euros por su participación en la competencia, más una bono por triunfo en la fase de grupos que es de 2.7 millones de euros, adicional a los casi 10 por acceder a octavos de final, casi 11 por los cuartos de final, otros 12 por semifinales y finalmente unos 20 por ganar la gran final, lo que da una suma aproximada de 83 millones de euros, pues el equipo de Alemania consiguió seis éxitos en la fase de grupos.

 

¿Quién ganó la última Champions 2019?

Recordar que hasta antes de este partido, el Liverpool era el campeón tras imponerse al Tottenham en la gran final de la edición 2018-2019. Este domingo ha sido destronado por el Bayern Munich de Hans-Dieter Flick.

“PSG y Bayern Munich, dos equipos hechos para ganar”

La final de la Liga de Campeones está lista. Después de las desastrosas eliminaciones del Atlético de Madrid, Barcelona y Manchester City, de la aparición de equipos como el RB Leipzig y el Lyon que dieron todo en los cuartos de final, pero que llegaron desfondados a las semifinales, solo quedan el PSG y el Bayern Munich, dos equipos diseñados para ganar.

El PSG es un club relativamente nuevo. Se fundó en 1970 resultado de la fusión entre un equipo de tradición y uno formado en 1969, que a la postre se separaría de nuevo dejando como contribución el nombre de la Ciudad Luz. En los años 90 el joven club dio destellos de querer brillar en Europa, con la inversión del canal de televisión más importante en Francia. Llegaron a las semifinales de la temporada 1995-96 después de vencer al histórico Barça de Johan Cruyff, que contaba con Ronald Koeman y Pep Guardiola entre sus titulares.

La inestabilidad económica mundial en el principio de milenio, obligó a la televisora a vender el equipo a un grupo de inversionistas de Qatar que adquirió, en partes, el total del club inyectando varios ceros a la chequera desde el 2011. El PSG ha desembolsado alrededor de mil millones de euros para contar con los mejores jugadores del mundo: desde Zlatan Ibrahimovic hasta Mbappé y Neymar, todo con el objetivo de ganar la Champions League.

Bayern Munich es una locomotora que se renueva constantemente y lo tiene todo para funcionar; es un club con mucho poder económico en Alemania y Europa con una plantilla tasada en aproximadamente 900 millones de euros.

Hans Dieter Flick tomó al equipo como entrenador interino después de los malos resultados de Niko Kovac. El interinato se convirtió en un puesto permanente después de levantar en tiempo récord y con números igual de impresionantes a una escuadra que parecía condenada.

En esta temporada, el Bayern es el único que no se ha salido del ‘script’; no pierde un partido desde diciembre de 2019, en Champions es imbatible y se encuentra a un partido de ganar el triplete que incluye el campeonato de Liga, de Copa y el torneo continental. Mantenerse con la mentalidad y trabajo adecuados le tiene en una final después de siete años, a punto de entrar al podio de máximos ganadores con sus seis ‘orejonas’ empatados en el tercer lugar con el Liverpool

Está versión, adecuada a las circunstancias, de una Champions League recortada y exprés resultó bastante entretenida y atractiva; la modificación de un solo juego para definir a los semifinalistas, y finalistas, agregó emoción y mucha entrega. Será difícil que este formato se repita, las condiciones mejorarán para que se pueda volver a los estadios y que cada equipo pueda aprovechar su localía; mientras esto sucede, el domingo tendremos el enfrentamiento de dos clubes con historias distintas en tiempo que coinciden en una final inédita y de gran expectación.

Messi le asegura a Ronald Koeman que se ve más fuera que dentro del Barcelon

Lionel Messi le informó a Ronald Koeman que no ve claro su futuro en el Barcelona, todo esto de acuerdo a información de RAC1, en la que se menciona, le aseguró que se ve más fuera que dentro del club, aún siendo consciente de las dificultades que tendría para salir de la entidad azulgrana por su situación contractual.

La Pulga quedó muy tocada tras la paliza que los azulgranas recibieron en Champions League a manos del Bayern Munich. Tanto, que está planteándose abandonar el Barcelona. Al enterarse de esta situación, Koeman decidió mantener una reunión con el rosarino para saber si la situación se puede arreglar o no.

Messi, que estaba de vacaciones, decidió interrumpirlas para mantener un encuentro con el nuevo técnico barcelonista. De esta reunión va a depender buena parte del futuro proyecto deportivo de los azulgranas.

Koeman ya dijo en su presentación que le gustaría contar con Messi en su proyecto deportivo, aunque también dejó claro que no quería gente que no fuera a estar comprometida.

Para la directiva barcelonista es una absoluta prioridad convencer a Messi de que no se marche. El presidente Josep María Bartomeu no quiere pasar a la historia como el presidente al que se le escapó el mejor jugador de la historia del club.

Desde el Barcelona se han limitado a señalar que Messi continúa teniendo contrato hasta el 30 de junio de 2021. Y con una cláusula de rescisión de 700 millones de euros.

El futuro de Leo Messi fue también un asunto de interés en la rueda de prensa de Luis Enrique, el seleccionador nacional. ¿Cómo se puede convencer a Messi para que se quede en Barcelona? “Creo que sólo hay una persona que puede contestar esa pregunta y evidentemente no soy yo. Creo que se llama Leo Messi”.

Capello ve en Raúl Jiménez al ‘Benzema’ que le hace falta a Cristiano en la Juventus

Un gran compañero. Raúl Jiménez podría ser el compañero que a Cristiano Ronaldo le hace falta en la Juventus. Al menos, así lo ve Fabio Capello. El mítico director técnico italiano habló sobre las cualidades de Raúl Jiménez, además de dar su punto de vista sobre el desempeño del Chucky Lozano en el Napoli.

¿Raúl Jiménez debería ir a la Juventus?

“El problema de la Juve es que tienen que vender jugadores para después voltear a ver al mercado. He visto a Raúl Jiménez, es un jugador importante que tiene muchísima calidad, es el jugador ideal para jugar con Cristiano Ronaldo, porque a Cristiano le ha faltado un Benzema en la Juventus. Este puede ser Raúl Jiménez”, declaró para ESPN.

 

¿Qué pasa con el Chucky Lozano?

“Me gustaba antes de llegar al Napoli, porque siempre me ha parecido un jugador peligroso, inteligente, sabe moverse muy bien sin balón y con balón. Con (Carlo) Ancelotti jugó buenos partidos, pero nunca jugó a tope como yo lo recordaba. Necesita entender la Liga Italiana, es un fútbol diferente, más difícil, donde te presionan mucho. Creo que con (Gennaro) Gattuso puede tener algo más, si se queda ahí.

¿Qué le falta al Chucky Lozano?

“Para mí no le falta nada, es posible que el entrenador prefiera uno u otro jugador, pero todas las veces que entró me ha parecido que no le faltaba nada“.

César Montes no esconde su deseo de ir a los Wolves

Después del gran rendimiento de Raúl Jiménez en el Wolves, el cuadro inglés volteó al mercado mexicano para adquirir más talento nacional en la Liga MX. César Montes ha sonado para ir a la Premier League, y al jugador de Rayados le ilusiona estar bajo la lupa del Wolverhampton.

“La verdad que es un gran club, está haciendo las cosas muy bien, que tiene un grandísimo entrenador, subió al equipo y lo ha hecho pelear en Europa. Raúl ha crecido bastante bajo las órdenes de Nuno (Espírito Santo) y ahora es un jugador importante para la Premier League y para la selección”, comentó en entrevista a TUDN.

Sabe que el fútbol de Inglaterra es de lo mejor del planeta, por lo que si es requerido por los Wolves, tiene la mejor disposición de emigrar.

“Es una Liga top, compite con los mejores, la ilusión no la escondo, no depende de mí, depende de otros factores. Lo que depende de mí es entregarme en la cancha, dar todo por Rayados y si algún equipo apuesta por mí, que tenga esa tranquilidad que daré el máximo”.

El ‘Cachorro’ también ha sido vinculado con el Valencia de España, y parte que tarde o temprano partirá de nuestro país.

León reporta cuatro nuevos casos asintomáticos de coronavirus Covid-19

Los casos positivos por coronavirus Covid-19 en la Liga MX continúan. Este miércoles el León anunció que tras realizar 50 pruebas entre jugadores, cuerpo técnico y miembros del staff, se encontraron cuatro casos asintomáticos por el virus.

“Siguiendo los protocolos que marca la Liga MX, hemos realizado 50 pruebas Covid-19 a jugadores, cuerpo técnico y miembros del staff de Primera División. Los resultados arrojaron 4 casos positivos asintómaticos, correspondiendo 3 a jugadores y 1 a cuerpo técnico”.

El conjunto esmeralda aseguró que los involucrados ya se encuentran en aislamiento y bajo observación médica.

Cabe recordar que en semanas pasadas elementos del León como Ángel Mena, Fernando Navarro y Nicolás Sosa fueron separados del resto del plantel por coronavirus Covid-19.

Oribe Peralta, lejos de su forma física tras padecer coronavirus

El delantero de Chivas, Oribe Peralta, está lejos de su mejor forma física para competir por un puesto en el equipo titular de Víctor Manuel Vucetich con los rojiblancos, pero tampoco está en nivel óptimo para pelear un lugar entre los diez elementos que van a la banca en la búsqueda de un lugar como suplente en cada uno de los partidos de la Liga MX.

Según fuentes al interior del Guadalajara, Oribe Peralta sufrió las consecuencias tras padecer por el contagio de Covid-19 en semanas anteriores. Si bien Oribe fue asintomático, físicamente se ha visto mermado después de su alta médica, pues perdió algo del nivel físico que mantenía.

Oribe Peralta recibió el alta médica el pasado 10 de agosto tras una segunda prueba PCR con resultado negativo.

Sin embargo, nueve días después de su alta, en los cuales Chivas ha disputado dos partidos de Liga MX, el Cepillo Peralta ni siquiera ha sido contemplado para ir a la banca, con todo y que pueden ser contemplados diez futbolistas como posibles opciones de suplencia.

En contraparte, otros jugadores que también resultaron contagiados por coronavirus fueron tomados en cuenta para jugar apenas unas horas después de recibir su segunda prueba PCR con el negativo como resultado.

Uriel Antuna y Alexis Vega fueron dos de estos futbolistas que tras cumplir con el protocolo establecido, pudieron volver a la cancha como suplentes. En cambio, Oribe todavía no retoma su mejor estado físico para competir por un lugar en el equipo de Víctor Manuel Vucetich, quien espera contar con plantel completo para poder generar mayor competencia.

Robert Lewandowski está a dos goles de alcanzar el récord de Cristiano Ronaldo en Champions League

El Bayern Munich regresará a una final de la Champions League después de siete años de ausencia, de la mano del delantero polaco Robert Lewandowski, quien marcó un tanto frente al Lyon para llegar a 15 dianas, colocándose a dos del récord de Cristiano Ronaldo en una temporada de la Liga de Campeones de Europa.

El portugués sumó 17 goles en la campaña 2013-14, cuando el Real Madrid conquistó la décima Copa de Europa en su historia y hasta la fecha solo él mismo se había acercado a su marca con 16 tantos hace cuatro años.

Lo llamativo de esto es que el luso lo consiguió en 13 juegos; mientras que Robert podría conseguirlo en 11 compromisos, dos partidos menos que el máximo goleador en la historia de esta competencia.

 

Robert Lewandowski, cerca de ganar su primera Champions League

Lewandowski no solo buscará en la final alcanzar el récord goleador de Cristiano Ronaldo sino que también tendrá la tarea de buscar La Orejona por primera vez en su carrera, después de quedarse en la orilla hace siete temporadas.

Sin duda esta final será una revancha para el ariete, ya que en el 2013, cuando el Bayern fue campeón, Lewandowski vio frustrado su sueño de consagrarse en este certamen al formar parte del Borussia Dortmund en esa ocasión, por lo que este 2020 será una nueva oportunidad para él.

 

Los máximos goleadores en la historia de la Champions League

  • 130 /Cristiano Ronaldo
  • 115/ Lionel Messi
  • 71 /Raúl González
  • 68 / Robert Lewandowski
  • 65 /Karim Benzema
  • 56 /Ruud van Nistelrooy
  • 50 / Thierry Henry

Gnabry guía al Bayern Munich a la final de la Champions League

La final de la UEFA Champions League 2020 está definida. El Bayern Munich cumplió los pronósticos y a pesar de tener un inicio titubeante, se impuso 0-3 al Lyon en las semifinales del torneo, gracias a un doblete de Serge Gnabry y a un gol más de Robert Lewandowski, goleador del torneo. Los bávaros se medirán al PSG por la Orejona.

Pese al resultado final el dominio inicial y las opciones más claras pertenecieron al Lyon. Apenas al minuto 4 Memphis Depay pudo adelantar a los franceses, pero no logró definir ante el achique de Manuel Neuer. Al 17′ llegó una nueva e inmejorable oportunidad para el Lyon, pero el poste negó el grito de gol de Toko Ekambi.

Tan solo un minuto más tarde inició el show de Serge Gnabry. El alemán recibió por la banda derecha, enganchó hacia el centro a velocidad y desde afuera del área sacó un zurdazo que se coló al ángulo del arco francés. La efectividad del Bayern mandó a la lona al Lyon.

Al 23′ Gnabry estuvo cerca del doblete, pero Anthony Lopes tapó el zurdazo del 22. Once más tarde Serge se apuntó el segundo de la tarde tras una jugada por izquierda que culminó con centro de Ivan Perisic para Lewandowski. El polaco remató pero Lopes tapó dejando el rebote para Gnabry.

El segundo tanto fue fulminante y el Lyon no encontró reacción hasta el segundo tiempo. Al minuto 58 Toko Ekambi tuvo una chance para acortar distancias; sin embargo Neuer tapó su derechazo achicando.

El partido estaba sentenciado, pero faltaba el gol del ‘killer’. Al minuto 88 Joshua Kimmich cobró un tiro libre desde la derecha, el centro fue a segundo poste donde apareció Robert Lewandowski. El polaco marcó su gol número 15 en la actual competencia, con solo nueve partidos disputados.

El título de la Champions League se definirá el próximo domingo, cuando el Bayern se mida al PSG en la gran final del certamen. Para los bávaros será su undécima final de Liga de Campeones; hasta ahora han ganado cinco, la más reciente en la temporada 2012/13.

Salir de la versión móvil