Caso Ayotzinapa… AMLO insiste en que Tomás Zerón debe ser extraditado de Israel a México

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que va a insistir “de manera respetuosa” ante el gobierno de Israel para que permitan la extradición a México del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, acusado de tortura y de alterar la escena del crimen en el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Ellos (el gobierno de Israel) no pueden, nadie puede, ni debe proteger a quienes violan derechos humanos, a quienes torturan”, expresó López Obrador durante su conferencia de prensa “mañanera” en Palacio Nacional, este lunes.

Dijo que espera que las autoridades israelitas permitan la extradición y recordó que Zerón de Lucio “está involucrado en el lamentable hecho de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, fundamentalmente en la creación de la verdad histórica”.

Afirmó que después de la desaparición de los 43 estudiantes, el gobierno de Enrique Peña Nieto y la extinta Procuraduría General de la República (PGR), “se apuraron las autoridades de entonces para fabricar hechos que no sucedieron o la mayoría de los hechos que se dieron a conocer no corresponde a lo que sucedió, por ejemplo, que agarraron a los jóvenes, los llevaron a un basurero y ahí los asesinaron, quedó demostrado que no fue así”.

Según el presidente el gobierno de Enrique Peña Nieto, la entonces PGR creó “la verdad histórica” para dar carpetazo al caso de los 43.

Luego de la desaparición de los 43, la Agencia de Investigación Criminal (AIC, de la que Tomás Zerón era el titular, inició las pesquisas: “detuvieron a personas, se piensa que unos responsables y otros no, y llevaron a cabo actos de tortura y uno de los que participó en estas acciones deleznables de torturar fue este señor Zerón, hay todas las evidencias”.

El presidente aseveró que el actuar de las autoridades (PGR) y en particular de Tomás Zerón “no solo fue indebido e inhumano el procedimiento, injusto, ilegal y enrareció toda la investigación, ahí surge el pacto de silencio para que los que habían participado o tenían información se callaran y sellan este pacto con amenazas e impunidad, ofreciéndoles protección, hizo mucho daño esto”.

Explicó que Zerón de Lucio se fugó a Israel “y nos ha costado trabajo que lo extradite, se excusan que no hay acuerdo de extradición entre México e Israel, pero es un asunto de violaciones a derechos humanos, he enviado dos cartas a dos ministros de Israel no hay una respuesta y sigo insistiendo de manera respetuosa que ellos no pueden, nadie puede, ni debe proteger a quienes violan derechos humanos, a quienes torturan, entonces ojalá y se proceda en el caso del señor Zerón”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil