Edwin López
**Delfina Gómez, secretaria de Educación, admite que causó inquietud la solicitud de la carta en las escuelas
La carta compromiso de corresponsabilidad para el regreso a clases presenciales en México ya fue eliminada del protocolo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó hoy su titular, Delfina Gómez.
En el documento con el protocolo de las acciones para el regreso a clases presenciales a partir del 30 de agosto de 2021, ya no se incluye la carta compromiso de los padres de familia o tutores de los alumnos, dijo Gómez en una entrevista en Noticieros Televisa.
El pasado 12 de agosto, la titular de la SEP presentó 10 acciones a implementar para un regreso seguro a las escuelas para el ciclo 2021-2022, incluida la de entregar una carta compromiso de corresponsabilidad el primer día de clases.
Sin embargo, esta medida provocó críticas y acusaciones de que las autoridades educativas buscaban evadir su responsabilidad.
El propio Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la carta no es obligatoria.
“A cerca de la carta no es obligatoria, si van los niños a la escuela y no llevan la carta, no le hace. Nosotros tenemos que enfrentar esta concepción burocrática y autoritaria que se heredó del periodo neoliberal”, declaró López Obrador en su conferencia mañanera de ayer.
Delfina Gómez admitió hoy que la solicitud de la carta compromiso causó inquietud entre los secretarios estatales, aunque argumentó que el texto no decía que se eximía la SEP o profesores de responsabilidad sobre los estudiantes.
“Lo valoramos (pedir la carta compromiso) y llegamos a la conclusión de que realmente en nada nos apoya. Lo que podemos hacer es dar las recomendaciones de manera verbal”, expresó Gómez.
Detalló que se modificó el documento con el protocolo de las acciones para el regreso a clases presenciales, que aún debe ser aprobado. La carta compromiso, que aparecía como la acción 10, ya no aparece, por lo que solo se contemplan 9 medidas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero