IGUALA. La distribución del programa de Fertilizante gratuito para más de 400 mil productores en Guerrero, se ha vuelto un “conflicto social” que amenaza con escalar y afectar severamente a la población si no se atiende a tiempo, advirtieron campesinos de los municipios de Taxco, Pilcaya, Ixcateopan y Tetipac, que amenazan con iniciar movilizaciones el próximo lunes.
El dirigente del Movimiento Obrero Campesino “Pedro Ascencio de Alquisiras”, Rubén González Vázquez, lamentó que la distribución del insumo se haya convertido en un problema, “ya se les hizo bolas el engrudo y hay una inconformidad generalizada”.
Aseveró que por esas manifestaciones y bloqueos carreteros, “ya hay un conflicto social en Guerrero, hay movilizaciones, bloqueos y protestas en Chilapa, en Atlixtac, en Iguala, en San Miguel Totolapan; el sábado hay protestas en más municipios de la Tierra Caliente, el lunes iniciamos nosotros en Taxco”.
Y sostuvo que “es un conflicto social que afecta a la población, por la falta de capacidad, de sensibilidad del gobierno federal para aplicar este programa gratuito”.
González Vázquez señaló que las autoridades aseveran que hay Fertilizante en las bodegas “pero para qué lo queremos ahí, ahí no sirve, exigimos su entrega inmediata para los campesinos que están esperando el insumo para sus sembrar sus tierras”.
Indicó que en esos 4 municipios de la zona Norte de la entidad el padrón era de 6 mil productores, “este año, según, hay fertilizante sólo para 5 mil productores, mil campesinos no están considerados y son los que más necesitan del abono, son los campesinos más pobres”.
Como otros líderes agrarios dijo que la temporada de lluvias ya inició “y no ha llegado el insumo, ya están sembrando los campesinos y la urgencia es empezar a fertilizar las tierras cuanto antes para evitar que la cosecha se ponga en riesgo”.
Dijo que quienes más necesitan del fertilizante son los campesinos que siembran para auto consumo: “son los compañeros que siembran para cosechar 6 a 8 cuartillos de maíz que es lo que produce menos de una hectárea, pero son los que más necesitan del insumo”.
Lamentó que en Guerrero el delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, “no tiene capacidad, liderazgo, sensibilidad, ni carácter para resolver este grave problema; que inicien repartiendo al menos un paquete por productor para evitar problemas”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gran afluencia de visitantes en Taxco para vivir la Semana Santa en la ciudad colonial
-
Intensifica SSP Guerrero operativo interinstitucional de seguridad en Guerrero
-
Analizan propuesta para regular uso de celulares y otros dispositivos en escuelas de educación básica
-
Brinda IMSS Guerrero atención especializada en casos de hemofilia
-
Analizan exhorto a ayuntamientos sobre accesibilidad a personas con discapacidad