Campañas de odio, confronta a los ciudadanos

Trinidad Zamacona López

“Nuestro país ya no necesita más confrontación, ni división, se necesita un proyecto que nos impulse a salir adelante todos juntos”

Después de que no pasó la reforma eléctrica, que era la reforma que iba supuestamente a vestir al Presidente Andrés Manuel López Obrador; la reforma fue rechazada en el Congreso de la Unión; tras llevarse antes de que la iniciativa llegara a dicho órgano legislativo, un sinfín de críticas de los ambientalistas; pero según –López Obrador– ese era su mejor propuesta de reforma constitucional en materia eléctrica, con la que iba a “transformar a México”.

En la votación después de que fue lo suficientemente discutida, se registraron 223 en contra y 275 votos a favor, frente a los 334 necesarios, su debate y discusión fue de más de 13 horas, en donde se dieron con todo los legisladores; se señalaron quien era el más corrupto de México, como partido político, o bien como actor que estuvo en la reforma de Enrique Peña Nieto;  de “traición a México”.

Después de este nocaut al –Presidente– del que no se ha podido levantar, aun y cuando nacionalizo el litio; los estrategas no han podido penetrar en el ánimo de la gente para llamar “traidores a la patria” a aquellos legisladores que votaron en contra de esta propuesta de reforma de –López Obrador– y el asunto está en que tanto el PRI, PAN y PRD, traen el pacto de no dejar pasar las reformar estructurales que envié el titular del ejecutivo para “transformar el país” con esos votos no les alcanzaba para rechazar la iniciativa del ejecutivo federal; pero se les sumó el partico Movimiento Ciudadano, y zas, que no pasa la iniciativa, y se desmorona, tanto el –Presidente– como su partido; después se presentó otra reforma y esa si fructificó, pero en la constitucional no pasó, que era emblemática para el mandatario.

Morena, desde el poder, no sabe construir acuerdos; y la oposición ya le dio el primer revés a una iniciativa que ellos consideraban la más importante en este gobierno.

Saben que unidos son invencibles, PRI, PAN, PRD, y súmele MC, son dinamita pura; los morenos saben que muchos de esos votos antes eran aliados, ahora son adversarios como los de movimiento ciudadano; del PRI, solo se salió uno, pero no les alcanzó; están en la cuarta transformación llenos de soberbia, y más por los votos que sacaron en la consulta, ahorita no les importa nada, que no sea engrandecer al –Presidente– para el proyecto del 2024.

Desde antes el mandatario federal había dicho que, el bloque opositor podría estar fraguando el freno de la reforma y no se equivocó, la oposición votó en bloque para que no pasara, su proyecto; se desechó la iniciativa y se fue a dormir el sueños de los justos.

Ahora tanto –López Obrador– ha orquestado una campaña de anunciar y exhibir en las plazas públicas a todos aquellos diputados que votaron en contra de la reforma; esto es lo que confronta a un país polarizado, por políticos que no entienden que, en la democracias parlamentarias se gana o se pierde con un voto; a favor, en contra o bien la abstención; esa polarización es la que no queremos más en el país.

Nuestro país ya no necesita más confrontación, ni división, se necesita un proyecto que nos impulse a salir adelante todos juntos, pero con un liderazgo que vaya más allá de los partidos políticos, el proyecto debe de ser México, y no un partido, no tengo nada en contra de –López Obrador– o de Morena, solo pido que si tienen la oportunidad de gobernar que lo hagan bien, que hagan las cosas diferentes, a lo que hacían los demás.

Llamar “traidor a la patria” a aquellos que no fueron capaces de convencer con argumentos; pero sin ofender, de hablar pero sin gritar, el espectáculo que dieron todos los legisladores ese día en el Congreso Federal, fue una vergüenza nacional, a la vista del mundo, es una lástima que la función legislativa se haya demeritado tanto que dan vergüenza de que nos representen en un lugar tan honroso para estar, y hacer las cosas por el bien de un país que está hecho pedazos por la pandemia, la falta de seguridad, de empleos, de medicinas, de falta de liderazgos verdaderos que valgan la pena seguir, para construir y no destruir.

El partido Morena organizará una nueva consulta ciudadana para pedir la opinión de la gente, si acepta o no, que se presente una denuncia penal ciudadana en contra de los 223 diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica y se les sancione por “traidores a la patria”, de nuevo van a consultar el derecho; de consulta a consulta imagínese la cantidad de dinero que se volverá a gastar; el dinero metido a las democracias nunca es dinero perdido, al contrario, pero en estos tiempos no se debe despilfarrar ni un quinto, en asuntos que no son de transcendencia.

El arábigo 123 del Código Penal Federal, establece en sus quince fracciones los supuestos jurídicos para tener por acreditado lo que es traición a la patria, corresponde una pena de prisión de cinco a 40 años, así como una multa de 50 mil pesos a la persona que realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero, establecida en la fracción I de dicha norma penal, pero también tenemos que las manifestaciones de los legisladores tiene protección en cuanto a lo que manifiestan, es decir, gozan de autonomía parlamentaria; como en la vegas, lo que pasa allá, allá se queda.

Ahora bien los diputados y senadores del país, así como de los Estados, tienen una protección constitucional en Artículo 61.- Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas. Con esto también se va a frenar, por lo que no podrán ser enjuiciados por lo que no aprobaron. Menos si no se demuestra que traicionaron con el voto al país, o bien la soberanía nacional.

Exponerlos a la luz pública, en las plazas, conllevará a responsabilidades, penales, electorales y civiles, que de ser posibles, los juzgados se llenaran de estas, para poder protegerse de esta campaña de desprestigio, lo que los pone en un estado de indefensión, vulnerables ante la sociedad.

Querer ganar en las urnas con una nueva consulta lo que no ganaron en el tablero electrónico de la Cámara de Diputados, es como querer sacar un tiburón en un arroyo, o rio de Guerrero, eso es lo que perdieron; los morenos deben de saber cabildear, conciliar, sin insultar, acordar sin pedir que los de la oposición estén de rodillas, sin comprar conciencias legislativas, para que saquen al país, del atraso en el que se encuentra.

Eso que están haciendo son campañas de odio, que confrontan al país; ellos necesitan a los ciudadanos en las urnas en el 2024; los ciudadanos veremos si los necesitan a ellos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil