Mijail Abarca
*En lo que va de la presente temporada registran más de cien nidos de la especie golfina (Lepidochelys olivacea) y prieta (Chelonia mydas)
LA UNIÓN. Tras 5 años en la comunidad de Troncones, el campamento tortuguero Majahua, continua realizando acciones en pro de la conservación de las tortugas marinas, evitando así la depredación de estas especies y ayudando en su protección.
Cabe destacar que estas acciones han sido en su totalidad desde la iniciativa propia, sin ningún tipo de subsidio o apoyo de los gobiernos federal y estatal, y únicamente como un servicio social de educación ambiental.
En este sentido la asistente técnica del proyecto, Xóchitl Álvarez informó que en lo que va de la presente temporada, registran 125 nidos, entre los que se encuentran especies golfina (Lepidochelys olivacea) y prieta (Chelonia mydas) los cuales se estarán liberando en aproximadamente 20 días, además subrayó que la idea principal es no lucrar con las liberaciones sino que, por el contrario, abonar y compartir la educación ambiental que esto conlleva “cualquier persona puede venir en los horarios de las liberaciones, la idea es también traer a las escuelas, a gente de la comunidad, también voluntarios que se quieran sumar”
Por otro lado, José Luis Álvarez encargado del proyecto dijo que hasta ahora la expectativa mejora con cada temporada e informó que tan solo el año anterior, lograron liberar 140mil crías, cifra que esperan duplicar en esta temporada.
Adjuntó que todo el gasto de los materiales, mano de obra e insumos que se necesitan es financiado por el hotel El Muro Majahua, lo cuál es una manera de agradecer el espacio y la oportunidad en esta comunidad eco-turística.
Este fin se semana quienes colaboran en el campamento tortuguero Majahua, asistieron al Foro Estatal “protección, conservación e investigación de las tortugas marinas en el estado de Guerrero, que tuvo como cede, el hotel Barceló Ixtapa.
Finalmente José Luis Álvarez, agregó que se abrió un espacio de voluntariado donde las personas pueden acudir a apoyar en distintas labores de trabajo con el campamento tortuguero, incluso desde el arte como elaborar algún mural o tomar fotografías, todo en pro de la conservación ambiental y con ello conocer todo el trabajo que hay detrás; recolección de huevos, sembrado, liberaciones, exhumaciones entre otras más.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La Secretaría de Marina conmemora el 111 aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914 en Zihuatanejo
-
Servicios Públicos mantiene la buena imagen de Zihuatanejo en plena temporada vacacional
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a más de 50 niños con campaña gratuita de salud dental
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro celebra el éxito turístico durante la Semana Mayor del periodo vacacional
-
CIVATIZ, encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, cumple con la atención al turista