Víctor M. Alvarado
La temporada de anidación de la tortuga carey en la Isla de Ixtapa concluyó con la reducción de los 50 puntos porcentuales en comparación del año 2022; explicó el ambientalista y responsable del campamento en ese lugar Ignacio Maciel.
Por el momento los huevos están eclosionando con una efectividad del 80 por ciento y se están haciendo las liberaciones, sumando más de 500 crías hasta el pasado lunes.
La temporada comprende de junio a septiembre y el periodo de incubación es de unos 60 días, dependiendo de la temperatura ambiente del sitio; es decir que durante el mes de noviembre aún habrá crías.
Fuero 23 los nidos los que se ubicaron para luego extraer los huevos de la arena y depositarlos en el campamento en el que son vigilados hasta su eclosión.
El lunes de esta semana se liberaron los neonatos del nido marcado con el numero 12 por lo que apenas van al 50 por ciento de nacimientos.
Remarcó que la temporada pasada fueron 41 nidos, algo extraordinario; fenómeno que también se presentó en Costa Rica, otro de los sitios en los que sale esta tortuga a desovar.
Finalmente señaló que una de las hipótesis por las que posiblemente se redujo este año, es por la sobre carga que hay en la isla, muchos turistas y espacios de anidación cada vez mas reducidos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La Secretaría de Marina conmemora el 111 aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914 en Zihuatanejo
-
Servicios Públicos mantiene la buena imagen de Zihuatanejo en plena temporada vacacional
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a más de 50 niños con campaña gratuita de salud dental
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro celebra el éxito turístico durante la Semana Mayor del periodo vacacional
-
CIVATIZ, encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, cumple con la atención al turista