IRZA
CHILPANCINGO. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo, dijo que poco más 80 agrupaciones nacionales buscan sus respectivos registros como partido político, y que por ello están verificando sus asambleas distritales y estatales, para vigilar que cumplan con los requisitos de la ley en la materia.
Santos Trigo acudió este jueves al evento de la firma de un convenio con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en las instalaciones de Rectoría, después del cual explicó que en esta temporada de receso electoral, su principal actividad se enfoca en verificar la realización de las actividades de las agrupaciones nacionales que pretenden registrarse como partidos políticos.
Abundó que esas agrupaciones “andan en todo el estado convocando a simpatizantes para realizar sus asambleas distritales y nosotros estamos certificándolas”, y añadió que cada fin de semana tienen que supervisar entre 4 y 5.
Refirió que muchas de esas asambleas quedan en intentos porque no logran el mínimo necesario para ser consideradas como tales. “Nuestra función es verificar de manera adecuada”.
Informó que para agosto deberán de verificar, en Acapulco, la asamblea estatal de una agrupación que busca ser partido político, y “esperamos que acudan 3 mil ciudadanos, aunque seguramente serán un poco más”.
Manifestó que otra actividad que están realizando en este receso electoral es la actualización del padrón de electores, misma que se realiza con una campaña permanente en las siete regiones de Guerrero.
Agregó que también están difundiendo los resultados de la consulta infantil y juvenil 2019, los cuales entregarán a los diputados locales, autoridades estatales, municipales y federales para que atiendan los planteamientos de niños y adolescentes de Guerrero.
Aceptó que la principal demanda y preocupación de esos jóvenes es precisamente el tema de la inseguridad y la violencia. “La misión que tenemos es entregar la información a los 81 municipios, y “es importante que se cree una agenda para los niños y adolescentes, porque les preocupa la violencia, la falta de educación, y además desean tener escuelas de calidad”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: “La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
En Acapulco… Jubilados y pensionados vuelven a tomar el “Edificio Inteligente”
-
Propone diputada crear ley para garantizar alimentos a población vulnerable en Guerrero
-
En Acapulco… Greenpeace exhibe costos del cambio climático con una “factura” de 177 mil millones de pesos
-
Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de Chilpancingo al ordenamiento, preservación y promoción cultural del Zócalo, así como a impulsar la Feria del Libro
