boletín
Hasta 600 pacientes son atendidos de forma mensual en la Clínica del VIH en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, que brinda una atención personalizada y multidisciplinaria para las y los pacientes que viven con esta condición.
El médico internista encargado de la Clínica del VIH, Moisés de la Cruz Cuevas, detalló que se brindan apoyo con intervenciones por personal de Psicología Clínica, Nutrición, Trabajo Social y Enfermería, además de contar con el abastecimiento de los medicamentos necesarios.
Detalló que el tratamiento está enfocado en tres aspectos: el paciente que vive con VIH, la preexposición al VIH y la posexposición al VIH. Indicó que esta enfermedad es considerada común, por lo que reiteró la importancia de los cuidados preventivos que ya son conocidos.
En la conmemoración del Día Mundial del SIDA, 01 de diciembre, que tiene este 2024 como lema: “Sigamos por el camino de los derechos”, el médico informó que es una enfermedad transmisible, por lo que la invitación es permanente a la población para evitar el contagio, siendo el principal mecanismo de contagio el contacto sexual.
Dentro de las estrategias que ofrece el IMSS para la detección oportuna de la enfermedad están las pruebas de tamizaje como son: Profilaxis Pre Exposición (PrEP) y Post Exposición (PEP), los cuales sirven para prevenir la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) entre la población con alto riesgo de contraerlo.
“Esta se aplica en personas con factores de riesgo como son relaciones sexuales sin protección y de riesgo, quienes usan drogas intravenosas, entre otras”, mencionó el médico del IMSS.
Indicó que tanto la PrEP (se indica antes de una potencial exposición y mientras dure el factor de riesgo) como la PEP (se indica cuando la exposición ya ocurrió y el tratamiento dura 28 días) están a disposición de cualquier derechohabiente que considere estar en riesgo de contraer VIH previa valoración médica estricta.
Este día tiene una gran importancia, ya que sensibiliza a la población sobre el VIH y el SIDA, que deben entenderse como un problema de salud pública mundial, por lo que el IMSS le apuesta a la prevención, detección y atención oportunas, así como el apoyo incondicional a las personas que viven con la enfermedad, poniendo fin al estigma que recae en ellos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
El que convoca a la violencia y a la intervención extranjera se equivoca; México avanza por la senda de la honestidad, la paz, la democracia y la justicia: Presidenta Claudia Sheinbaum en 115 aniversario de la Revolución Mexicana
-
General advierte: Presionan criminales a pobladores para expulsar al Ejército; pide apoyo a alcaldes de Tierra Caliente
-
Exhorta el Congreso a CICAEG a atender carreteras deterioradas en la Montaña y Costa Chica de Guerrero
-
Elaboran alumnas del Centro de Seguridad Social Acapulco adornos navideños con creatividad
-
Proponen seguro vehicular gratuito para contribuyentes cumplidos en Guerrero
