fbpx

Bodas colectivas en el 14 de febrero, para dar seguridad jurídica a las personas

Trinidad Zamacona López

“El matrimonio es un viaje, lleva como equipaje, amor, respeto, compresión y solidaridad, quien no lo entienda así, está en el viaje equivocado”.

Quizás en la actualidad aplica la frase, todo lo que comienza tiene un fin, cuestión que no se debe de aplicar en el matrimonio.

Antes de la reforma al Código Civil de la Ciudad de México, antes Distrito Federal, establecía como concepto de matrimonio, “la unión entre un hombre y una mujer” ahora solo prescribe “es la unión de dos personas” esto de acuerdo con los tiempos actuales.

Otras definiciones lo describen como la “Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades legales y que es reconocida por la ley como familia” no suena mal esta definición, porque incluye a la familia, sin embargo hablar de unión, es hablar de formalidades en materia de vivir juntos.

Pero en la actualidad es conveniente saber qué significado o connotación tiene la “La palabra matrimonio viene del latín matrimonium, la cual proviene de matrem (madre) y monium (calidad de). Matrimonio tiene un origen similar a patrimonio, formado de pater (padre) y el sufijo monium”.

Pero en la actualidad se ha preguntado Usted, ¿Cuántos divorcios existen en México? “En 2011 por cada 100 matrimonios hubo 16 divorcios; en 2015 esta cifra se elevó a más de 20 divorcios, en 2019 por cada 100 matrimonios se registraron 32 divorcios, en 2020 por la pandemia de la COVID-19, disminuyó a 28, pero en 2021 se volvieron a incrementar, por cada 100 matrimonios ocurrieron 33 divorcios”.

Sin embargo, no es para empantanarse, si se protegen los hijos, nadie está obligado a vivir en donde no se siente feliz.  Así como llegó a la vida de la persona, sin gritar, sin ofender, dialogando con palabras bonitas, así se pueden terminar las relaciones, como gente civilizada decía mi madre. Entonces nos hacemos esta pregunta ¿Por qué carajos terminan las parejas en los juzgados? mentándose la madre, insultándose, y haciendo ver a los que presencian las audiencias, que casarse es como ir a una lucha con camisas de fuerzas, no es así, en algún momento Usted fue feliz, que no lo quiera reconocer es otra cosa.

Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI) Durante 2020 se registraron 92 739 divorcios; 42% menos que los registrados en 2019, 8 719 fueron resueltos por la vía administrativa y 84 020 por la judicial”.

Seguimos con la institución que maneja los datos, revela que “Las entidades que registraron las mayores tasas de divorcios por cada 10 000 habitantes de 18 años o más1, fueron Aguascalientes con 30.6, Coahuila de Zaragoza con 28.8 y Campeche con 23.9, mientras que la tasa nacional fue de 10.6”. Guerrero no figura en esos datos, eso es bueno porque quiere decir que se privilegia el matrimonio en la entidad.

Hace tiempo que desapareció dentro de la legislación civil el divorcio necesario, el cual tenía más de 27 causales, lo que representaba casi imposible que se pudieran probar esas mismas o algunas de ellas, para poder divorciarse, pero ahora con otro tipo de figuras como el incausado, podemos arribar que  “Las principales causas del divorcio a nivel nacional fueron el divorcio incausado, con 66.2%, seguido por el mutuo consentimiento con 32.4 por ciento”. Entonces ahora resulta más fácil separarse de una persona, basta que diga que ya no tiene el deseo de estar con ella para que se dé la separación, o el juez diga que ya no deben de mantenerse unidos, es su facultad como representante del Estado. La información se obtiene anualmente de los registros administrativos a través los Juzgados de lo Familiar, Mixtos y Civiles y de las oficialías del Registro Civil.

Sin embargo eso no es motivo para estar triste, el gobierno en Guerrero, encabezado por la Mandataria Evelyn Salgado Pineda, realizó junto con el Sistema Estatal, DIF, lo que se llaman las “Bodas Colectivas” justo en el 14 de febrero, “día del amor y la amistad” una fecha emblemática, “La celebración se debe en conmemoración a san Valentín de Roma, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados en el siglo III en Roma”.

En estas Bodas Colectivas “Un total de 211 parejas de todo el estado sellaron su compromiso de amor al ser unidos en legítimo matrimonio civil por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “Nos casamos”, exclamaron las parejas, que unieron su vidas en este tipo de eventos de amor, promovidas de manera gratuita por el Sistema DIF Guerrero y la coordinación Técnica del Registro Civil Estatal, en el marco del “Día del Amor y la Amistad”

Las parejas provenientes de 50 municipios de todas las regiones del estado que decidieron consolidar su relación, hasta con más de 20 y 30 años de vivir en unión libre, se dieron cita en la explanada del zócalo de la capital del estado para consumar su relación por la vía civil y cristalizar esta unión que da seguridad y certeza jurídica a su familia. Independientemente del régimen que se hayan casado, si fue por “sociedad conyugal” o “bienes separados” es una seguridad jurídica para ellos y sus hijos, lo jurídico no está en contra del amor al contrario es un acto de buena fe.

Cuando expresaron “Nos Casamos”, en cuanto a las parejas; ahí la mandataria Salgado Pineda, los exhortó a todas las parejas a colaborar en todo lo que representa llevar a cabo una vida en común y hacer de su matrimonio una base fundamental de la sociedad” no es fácil vivir en pareja, pero tampoco es imposible, El matrimonio es un viaje, lleva como equipaje, amor, respeto, compresión y solidaridad, quien no lo entienda así, está en el viaje equivocado.

“¿Aceptan unirse en legítimo matrimonio civil con todo los derechos y obligaciones que la ley señala? Preguntó la gobernadora, seguida de la respuesta a una sola voz de, – ¡Sí acepto! Declarando en legítimo matrimonio civil a 211 parejas, con todos los derechos y obligaciones que por ley existen”.

Todo fue alegría, entrego formato del registro civil a diversos municipios del Estado; ya entrados en la celebración, los mariachis entonaron sus mejores melodías para los esposos, esos eventos unen a la familias, fomentan el vivir con pareja, pero con respeto y paz, ojala que la unión sea de muchos años, Guerrero, merece familias fuertes, unidas, pero sobre todo con mucho amor, estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, así como diputadas y diputados locales. ¡que viva el amor!

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *