Agencias
Pescadores y buzos de diversas organizaciones pesqueras de Caleta y Caletilla llevaron a cabo un bloqueo en la Costera Miguel Alemán, interrumpiendo el tráfico y exigiendo a las autoridades municipales el tan esperado pago del apoyo de artes de pesca, pendiente desde septiembre pasado.
El contingente de alrededor de 50 manifestantes inició su movilización desde el Zócalo de la ciudad a las 09:30 de la mañana, buscando cerrar por completo el carril de la avenida a partir de las 10:00 de la mañana.
En medio de la marcha, representantes de gobernación municipal se presentaron para entablar un diálogo con los manifestantes, en un esfuerzo por disuadir el bloqueo y encontrar soluciones a las demandas de los pescadores y buzos afectados.
Óscar Fausto Samayoa, presidente de la Federación de Buzos Independientes del estado de Guerrero, expresó ante los medios de comunicación la frustración del gremio, explicando que el pago del apoyo de “artes de pesca” debió realizarse en octubre, pero fue pospuesto debido al Huracán Otis. Ahora, las autoridades alegan falta de recursos y proponen efectuar el pago hasta el 20 de diciembre.
“En septiembre nos dijeron que sería en la primera semana de octubre nos realizarían este pago, se vino el huracán Otis y ahora nos dicen que no tienen dinero”, lamentó Samayoa. “Argumentan que será hasta el 20 de diciembre cuando nos van a pagar, nosotros sabemos que ellos se van de vacaciones y por eso, estamos haciendo esta marcha para exigir el pago a todo el sector pesquero”.
El líder pesquero destacó que son 170 cooperativas en todo el municipio las afectadas y que el monto del apoyo de “artes de pesca” asciende a los 22 mil pesos. Afirmó que esperan una pronta convocatoria por parte de las autoridades para resolver este impasse financiero.
Advirtieron que, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria, las protestas continuarán a lo largo de la semana.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México lanza estrategia nacional contra la extorsión
-
Anuncia la gobernadora que adelantará su Cuarto Informe
-
Entre 4 mil 500 y 4 mil 600 viviendas en zonas de alto riesgo en Guerrero
-
Urgen a la SICT a rehabilitar la red carretera federal de Guerrero
-
Fortalece IMSS Guerrero capacidades directivas con curso de gestión para líderes estratégicos en Segundo Nivel de Atención