Edvin López
*Guerrero conquista con éxito el complejo cultural de Los Pinos: SECULTURA
*Impulsa Evelyn Salgado Vida Saludable en más de mil 400 escuelas y el talento artístico de Guerrero
*Diálogo y Soluciones para el Magisterio; se fortalece la revolución educativa en Guerrero: SEG
*Gobernadora reafirma compromiso con la justicia y desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Chilpancingo, Gro. – Durante la quinta sesión Informativa de Gabinete, se destacaron los logros alcanzados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en educación, cultura y atención a los pueblos indígenas y afromexicanos, a través de una política incluyente y de diálogo, fortaleciendo los derechos de la niñez a una salud integral, impulso y desarrollo artístico y la protección de los pueblos originarios de Guerrero.
El secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, reafirmó el compromiso de la gobernadora con la recuperación del papel de las instituciones educativas como formadoras de ciudadanos con una visión humanista, destacando que, tan solo durante el mes de marzo, se establecieron 43 mesas de trabajo con 21 expresiones sindicales y organizaciones sociales, logrando atender peticiones y evitar bloqueos que afecten a terceros.
Agregó que el 60% de estas mesas de trabajo se centraron en atender a la CETEG y la Sección 14 del SNTE.
Como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la salud de las y los estudiantes, Guerrero se sumó a la Estrategia Nacional Vida Saludable que beneficia a 175,763 alumnos en 1,446 escuelas con revisiones de salud y monitoreo digital del estado físico de los estudiantes.
En acciones educativas, se distribuyeron 4,500 ejemplares del “Libro para la Igualdad en Guerrero” en los 9 municipios con Alerta de Violencia de Género, consolidando una política de equidad y derechos humanos.
Cultura y Tradiciones de Guerrero brillan en Los Pinos
Por su parte, la secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo, resaltó que, la gobernadora de Evelyn Salgado, reactivó el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), apoyando 89 iniciativas culturales con una inversión de 4.9 millones de pesos.
Asimismo, se realizó por decreto de la titular del Ejecutivo, la primera Jornada Cultural “Plan de Iguala”, con 45 actividades artísticas y académicas. En colaboración con las Secretarías de Turismo y Seguridad Pública estatal, se llevaron a cabo espectáculos de luces y video mapping, además de recorridos culturales en “La Tamarinda”.
Además, el programa Espacios Culturales para la Paz benefició a 97 proyectos culturales en distintas regiones del estado con una inversión de 3 millones de pesos, destacando disciplinas como música, danza, literatura, pintura y artesanías, con este impulso se logró incluir a las regiones Norte, Tierra Caliente, Costa Grande, Centro, Montaña, Acapulco y Costa Chica.
Conquista riqueza cultural de Guerrero en Los Pinos
La titular de Cultura, destacó la participación de Guerrero en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, donde artesanos, músicos, grupos de danza y las cocineras guerrerenses presentaron una muestra de la riqueza cultural guerrerense que atrajo a 15 mil visitantes durante dos días de exposición, superando la afluencia de ediciones anteriores.
Justicia y Desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
En su turno, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, anunció la implementación del Plan de Justicia y Desarrollo Regional, buscando reparar las injusticias históricas contra los pueblos Me’phaa (Tlapaneco), Nahua y Ñuu Savi (Mixteco), así como el pueblo afromexicano.
Según el INEGI 2020, en Guerrero residen 1,198,362 personas que se identifican como indígenas, representando el 33.84% de la población estatal, de las cuales 303,923 se reconocen como afromexicanas (8.55% del total).
El plan de justicia y desarrollo beneficiará inicialmente a 23 municipios con altos niveles de pobreza y marginación, incluyendo Tlapa de Comonfort, San Luis Acatlán, Copalillo, Ayutla de los Libres y Metlatonoc, entre otros.
Con estas acciones, Guerrero no solo fortalece su identidad cultural, sino que también garantiza la inclusión y el desarrollo integral de sus pueblos originarios y afromexicanos, consolidando un gobierno con visión humanista y de justicia social.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum Destaca Incremento del 19.7% en Ingresos del gobierno y registro histórico de empleo formal en México
-
Gobierno de México anuncia inversión de 157 Mil MDP para la construcción de vías ferroviarias y desarrollo del Tren Maya y Corredor Interoceánico
-
La FGE va por un alcalde; solicitó al Congreso local que le quiten el fuero
-
Exhorta el Congreso a profesionalización de químicos y laboratoristas como un acto de justicia laboral
-
Guerrero… En Apango exigen plazas de base para 30 maestros que trabajan por contrato