Edvin López
CHILPANCINGO. La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado ha aprobado hasta el momento el 85 por ciento de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2024, de igual número de municipios de la entidad, informó el diputado Bernardo Ortega Jiménez.
El también presidente de este órgano legislativo refirió que para el análisis de dichos ordenamientos jurídicos, la comisión se mantiene en sesión permanente desde que le fueron turnadas las iniciativas, aprobando un cronograma de actividades junto con la Coordinación de Apoyo y Estudios Técnicos a Comisiones y Comités Legislativos (CAYET).
El legislador indicó que a través del riguroso estudio a los proyectos de ley, se encontraron irregularidades y particularidades diversas, mismas que se hicieron del conocimiento a los respectivos ayuntamientos, a efecto de encontrar alternativas viables para adecuarlas a la realidad que se vive en Guerrero, procurando que la sociedad no sea afectada con mayores impuestos.
Abundó que se ha mantenido un acercamiento constante con tesoreros, personal técnico de los ayuntamientos y presidentas y presidentes municipales, para despejar dudas sobre las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores, y de esta manera puedan tener una mayor y eficaz recaudación.
Además, destacó que la comisión sostuvo reuniones con funcionarios del Ayuntamiento de Acapulco y dirigentes empresariales, en busca de una ruta para la reconstrucción y efectiva reactivación económica de este puerto, tras los graves daños causados por el huracán Otis.
Finalmente, comentó que los dictámenes de las Leyes de Ingresos y Tablas de Valores se remitirán a la Mesa Directiva para que en las próximas sesiones se analicen, discutan y, en su caso, aprueben.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero fortalece el diálogo con autoridades comunitarias de Ayutla
-
Con resultados contundentes se fortalecen la seguridad y procuración de justicia en Guerrero
-
“Con Mi derecho, mi lugar” se acabaron los rechazados en educación media superior: 97.4% de jóvenes fueron asignados entre su 1° y 3° opción
-
Sheinbaum reveló por qué rechazó el regalo del exgobernador Ángel Aguirre
-
Promueve IMSS Guerrero envejecimiento saludable en Semana de la Persona Mayor