Un diputado local pide disculpas por “vergonzoso” espectáculo en el Congreso

Chilpancingo, Gro., marzo 29 de 2019 (IRZA).- El secretario de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Héctor Apreza Patrón, le pidió una disculpa a la población por el “vergonzoso y bochornoso” espectáculo que protagonizó el pleno de la 62 Legislatura en la sesión del jueves.

Consideró que todos los diputados, independientemente del grupo parlamentario al que pertenezcan, deben actuar y enviar un mensaje de seriedad porque de por sí, aceptó, “no tenemos buena imagen”, y advirtió que los responsables de la gobernabilidad en el Congreso son los legisladores de Morena, porque son mayoría.

Convocó a los diputados, especialmente a los coordinadores parlamentarios, a que “estemos siempre en nuestro lugar, que no hagamos bromas de nuestro trabajo en el Congreso, que estemos atentos a las votaciones (y) a las discusiones”.

“En la parte que me corresponde, ofrezco una disculpa al pueblo de Guerrero y pondré mi mejor esfuerzo para seguir orientando lo mejor posible los trabajos”, señaló Apreza este viernes en entrevista, en la que también alertó el tono amenazante que en la discusión del jueves utilizaron algunos diputados morenistas contra los del PRI y PRD.

En la sesión del jueves pasado, los diputados morenistas exhibieron una falta de coordinación, de atención al desarrollo de la sesión, división interna y desconocimiento de la Ley Orgánica que los rige.

La discusión surgió cuando se sometió a discusión el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, que declaró improcedente la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo presentada a finales del 2018 por el diputado con licencia Pablo Sandoval Ballesteros, actual “superdelegado” federal en Guerrero, para reducir de 30 a 20 días el trámite para aprobar y emitir dictámenes en comisiones.

A favor del dictamen se pronunció el bloque de diputados del PRI y PRD, así como las representaciones del PT, PAN y MC, reuniendo 21 votos. En contra, 23 legisladores, los de Morena y una del PVME. En consecuencia, fue rechazado.

La diputada Verónica Muñoz Parra, presidenta de la Mesa Directiva, consultó si el dictamen regresaría a comisiones, pero ninguno de los diputados de Morena se pronunció al respecto, por lo que recurrió al artículo 270 de la Ley Orgánica que establece: “En el caso de que no sea probado en lo general un dictamen y no exista voto particular, se someterá a consideración del pleno si se devuelve a la Comisión respectiva; si la votación es afirmativa regresará a la Comisión para un nuevo análisis, si fuera negativa se desechará de plano y el presidente de la Mesa Directiva ordenará se archive como asunto concluido (…)”.

A favor de que el dictamen regresara a comisión votaron 19 votos, por 23 en contra, del PRI, PRD, PT, PAN y MC, por lo que el asunto fue desechado definitivamente, lo que causó reclamos y airadas acusaciones de los diputados de Morena, mientras la secretaria de la Mesa Directiva, la priista Aracely Alvarado González, manifestó que al momento votar no todos los legisladores morenistas se pusieron de pie, en votación económica, como prevé también la Ley Orgánica. Tras el resultado, la diputada Mariana García Guillén advirtió que abandonarían la sesión; sin embargo, no todos sus correligionarios obedecieron.

Al respecto, Héctor Apreza, aseguró que “hubo diputadas y diputados que no estuvieron al momento de la votación y (que) después llegaron (e) intervinieron sobre el tema en el que no habían estado”, en un “amplio afán de confrontación, de dividir al Congreso, de sembrar el odio y el rencor en el Congreso. Eso no abona a la reconciliación y al reencuentro entre los guerrerenses”.

Resaltó que ese tipo de actos “bochornosos” no deben replicarse y mucho menos la constante violación a la Ley Orgánica, como lo hicieron los de Morena. “Fue muy lamentable y vergonzoso ver cómo no se seguía el procedimiento marcado por la ley, cómo cada quien hacía lo que quería. Era absurdo, era grotesco”.

Agregó que es responsabilidad de los diputados actuar con seriedad y estar conscientes de que no siempre tendrán resultados a favor de sus propuestas. La fracción del PRI, dijo, acepta cuando los resultados no le favorecen, porque en un Congreso “se toman las decisiones por mayoría, no a gritos ni a sombrerazos”.

“Es verdaderamente grotesco, lamentable, bochornoso, vergonzoso lo que pasó”, aseveró, y advirtió el riesgo del rompimiento de la armonía con la que habían trabajado hasta ahora, con lo cual “se romperían acuerdos, formas de trabajo, y estaríamos cayendo en un Congreso autoritario, totalitario y no precisamente transformador”. 

A la CETEG no le gusta la propuesta educativa del presidente AMLO

Chilpancingo, Gro., marzo 29 del 2019 (IRZA).-El Congreso General Extraordinario de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se pronunció en contra de la propuesta educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador al considerar que no deroga la Reforma del gobierno federal anterior en esa materia.

Este viernes el pleno de representantes generales consideró que la iniciativa del presidente, presentada el pasado 13 de diciembre del año pasado  no tomaron en cuenta las aportación de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

Gerardo Parra Gerónimo, miembro de la Comisión Política de la CETEG en la Montaña Alta, dijo que están pidiendo que dentro del artículo 3 de la nueva propuesta no se integre la parte laboral, conceptos como “ ingreso, promoción y permanencia” de los docentes.

Destacó que la nueva iniciativa no contempla la evaluaciones diferenciadas de acuerdo al nivel regional o contexto en el que laboran los docentes.

“Percibimos un retroceso en temas como el de Educación Indígena cuando se habla de un sistema bilingüe-bicultural cuando ya superamos y hemos pasado al  intercultural”, comentó.

Los cetegistas se reunieron previo al Congreso Nacional de la CNTE a realizarse el próximo 5, 6 y 7 de abril, en el que se empujará la exigencia de la verdadera abrogación de la Reforma Educativa.

El Congreso General Extraordinario se desarrollará este viernes y sábado y se instalarán para su análisis cuatro mesas de trabajo denominadas: contexto internacional, ruta jurídica de la CNTE, proyecto educativo de la CNTE y perspectivas y construcción unitaria del plan de acción de la CNTE. 

En Iguala, por no atropellar a un anciano, motociclista chocó contra camioneta

Iguala, Gro (IRZA).- Sobre la carretera hacia Chilpancingo un motociclista resultó con lesiones en la cabeza al estampar su máquina en la parte trasera de una camioneta, por evitar atropellar a un anciano que se atravesó en su camino.

Los hechos se registraron alrededor de las 8 de la mañana de este viernes a la altura de la comunidad El Tomatal.

Según fuentes de Tránsito municipal la camioneta de la marca Volkswagen, tipo Canddy, color blanco, conducida por Daniel Montes Montalvo, de 35 años de edad, vecino de la ciudad de Cuernavaca Morelos, transitaba de sur a norte sobre la mencionada carretera.

Al llegar a la altura de El Tomatal, un anciano se atravesó imprudentemente provocando que el  motociclista, al esquivarlo, chocara con esa camioneta.

La motocicleta es una Itálika color rojo, tipo FT-125, que era conducida por Erick Farías Lome, de 30 años de edad, vecino de la calle de García de la Cadena, en el centro de Iguala, quien resultó con golpes en el cráneo y fue internado en el hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo”, en esta ciudad.

Se incendia casa por corto circuito, en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una vivienda de madera con una parte construida de cemento se incendió la tarde de este viernes en la colonia Cooperativa, resultando como pérdida total todo lo que se encontraba en su interior, sin que se registraran personas lesionadas.

El incendio inició a las 15:30 horas en la vivienda localizada en la calle Montes Urales, frente al depósito de agua de este asentamiento humano, a unos cien metros de la secundaria Wilfrido Massieu.

La casa comenzó a arder y los vecinos, al percatarse, se organizaron y de sus viviendas sacaron cubetas con agua y otros con tierra trataron de apagar las llamas.

Sin embargo, la fuerza del viento provocó que el siniestro se extendiera a otras dos casas aledañas afectando parte de sus edificaciones de madera.

Minutos después llegaron elementos de Bomberos del Municipio y con un carro cisterna con mangueras contuvieron el fuego.

Posteriormente llegaron para apoyar Bomberos de Protección Civil del Estado, quienes con otro carro cisterna lograron sofocar el fuego.

En el lugar había temor de que un tanque de gas explotara, mismo que sacaron los Bomberos.

Se había dicho que dentro de la casa se encontraba una mujer que ahí habita, pero poco después llegó de la tienda a donde había ido a realizar compras para comer y encontró su vivienda en llamas.

La propietaria de la casa, Francisca Silva Miranda, de alrededor de 60 años, sufrió de una crisis nerviosa y fue asistida por sus vecinos y posteriormente por paramédicos de la Cruz Roja.

Personal de Protección Civil del Estado informó que el incendio fue provocado por un corto circuito en la vivienda

NECESARIA PROFESIONALIZACIÓN PARA PERFECCIONAR EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO: HÉCTOR ASTUDILLO

Chilpancingo, Gro.-  El gobernador Héctor Astudillo Flores, apadrinó la generación del Doctorado en Derecho Penal del Centro de Estudios de Posgrado, donde afirmó que la preparación y capacitación profesional, es fundamental para perfeccionar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, un proceso innovador que requiere perfeccionarse.

En la ceremonia  realizada en el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia, en donde además se realizó la clausura de cursos, el mandatario estatal expresó que  “esta actividad académica es muy importante en estos momentos por todo lo que acontece en el nuevo Sistema  Penal Acusatorio, que como ustedes lo saben es una innovación este procedimiento en el país, muy reciente inició su operación y consecuentemente el nuevo sistema es imperfecto y una de las razones es la falta de capacitación de muchos que están al rededor de este sistema”.

Astudillo Flores, felicitó en su día de graduación a los 15 doctorantes por haber concluido su preparación profesional y actualizarse ante “una circunstancia que estamos viviendo en el país”, que es el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El gobernador reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los egresados de la Segunda Generación del Doctorado de Derecho Penal del Centro de Estudios de Posgrado Campus Chilpancingo y les hizo hincapié que acudían a esa ceremonia de graduación los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“A todas y todos mi felicitación, cordial, atenta, con emoción, con respeto y con el mayor de los deseos y sirva esto para que ustedes amigas y amigos, doctores y doctoras tengan mayor firmeza en su ruta profesional”, expresó Astudillo Flores.

En su mensaje, Ileanna Sierra, egresada del Doctorado en Derecho Penal, a nombre de sus compañeros agradeció al Gobernador Héctor Astudillo Flores, por ser padrino de generación, reiterando el compromiso de sus compañeros como profesionistas con ética y valores para caminar en la ruta correcta por la justicia en Guerrero. 

 En la ceremonia el gobernador Astudillo entregó los reconocimientos a Agustín Lara Muñiz, Antonio Nogueda Téllez, Martha Elva Garzón Bernal, Caritina  Moctezuma Panadero,  Florencio Puentes Reyna, Ileana Sierra Jimenez, Isidra Garcia Sánchez, José Alberto de San Pedro Ramos, Josefina Sánchez Martínez,

Manuel Edén Santiago Cabañas, María del Rosario Valladares Solís, Rubén Esaú Tapia Trujillo  y Silvana Rosales Zacarías.

Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Célis; la Presidenta de la Mesa  Directiva del Congreso del Estado, Verónica Muñoz Parra, quienes acompañaron al Ejecutivo Estatal, Astudillo Flores.

Además  Azucena Pineda Guillermo, representante del Centro de Estudios de Posgrado Campus Chilpancingo, el Juez de Control y Juicio Oral en el Estado, Víctor Manuel Nava y el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, entre otros.

LA SOCIEDAD REQUIERE GOBIERNOS MÁS HUMANOS Y COMPROMETIDOS: ASTUDILLO

Chilpancingo, Gro.- Al asistir como invitado de honor a la ceremonia en el marco del 25 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en la que estuvo acompañado del ex gobernador y actual diputado federal René Juárez Cisneros y del senador Manuel Añorve Baños,  el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores expresó que los nuevos tiempos requieren de gobiernos más humanos y comprometidos con el pueblo, por lo que se debe propiciar entre todos a los actores políticos una relación de respeto y constructiva, pensando por el bien de México y en el bien de Guerrero.

Durante este acto celebrado en el monumento a Luis Donaldo Colosio en la capital guerrerense, junto a su esposa, Mercedes Calvo, Astudillo Flores afirmó que el gobierno estatal tiene toda la disposición para colaborar con la federación en la entrega del fertilizante gratuito a los campesinos, para lo cual en próximos días se harán visitas a los municipios para hablar de este programa que absorbió el gobierno federal, pero también de las inversiones.

Ya que en estos nuevos tiempos políticos, precisó el Ejecutivo guerrerense, se tiene muy clara cuál debe ser la ruta de la relación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la cual debe estar basada en el respeto y trabajo.

Al mismo tiempo que consideró, que esta misma dirección se debe seguir en el Congreso del Estado entre todas las fuerzas políticas: “Estamos obligados a hacer más política, una política correcta, de diálogo, de entendimiento, de acuerdo, no de confrontación y este es el camino que hay que seguir, de respeto mutuo, por supuesto sin indignidades, en una ruta de entendimiento, de colaboración institucional”.

Al hablar sobre Luis Donaldo Colosio, Astudillo Flores dijo que este ilustre priista sigue siendo recordado con respeto no sólo por simpatizantes y militantes, sino por los mexicanos que conocieron al  político de “una nueva generación, impulsor del cambio con rumbo, que sentía en su propia piel el agravio de la desigualdad social y la ofensa de la injusticia”.

Asimismo, señaló que “hace 25 años se quebró una esperanza para México, Luis Donaldo Colosio era un candidato muy comprometido con México y muy comprometido en dar una gran lucha para equilibrar la desigualdad en México”.

El gobernador refirió que el PRI vive circunstancias muy especiales y difíciles, pero esta debe ser una etapa que oriente al partido para escuchar a sus militantes y a la sociedad que requiere gobiernos más humanos y más comprometidos con el pueblo.

Astudillo Flores, sostuvo que “no vivamos en otra realidad, la realidad está frente a nosotros y estamos frente a nuevos tiempos y que estamos también moral y políticamente obligados a vivir de manera correcta y puntual estos nuevos tiempos”.

En su intervención, el dirigente estatal del PRI, Esteban Albarrán Mendoza, dijo que Luis Donaldo Colosio es recordado por los mexicanos porque él representaba la corriente crítica que pretendía modernizar el interior del partido estructurarlo y llevarlo a una nueva relación con el gobierno federal.

En este acto, César Julián Bernal, presidente de la Fundación Colosio, fue el encargado de leer la remembranza del sonorense.

Posteriormente, Astudillo Flores encabezó la guardia de honor en el monumento a Luis Donaldo Colosio.

Muere atropellado un indigente en la carretera federal Iguala-Taxco

Iguala, Gro (IRZA).- Un hombre con aspecto de indigente murió al ser atropellado por un vehículo la noche de este viernes sobre la carretera federal Iguala-Taxco, a la altura del Tianguis de los Jueves, en esta ciudad.

El hecho se registró alrededor de las 21:20 horas en dicho punto ubicado entre la autopista Iguala-Cuernavaca y la carretera que conduce a la ciudad platera, al poniente de Iguala.

Al lugar mencionado acudieron paramédicos de la Cruz Roja que confirmaron el deceso. Posteriormente acudieron policías ministeriales y un agente del Ministerio Público para realizar las actuaciones.

La víctima fue un hombre de aproximados 50 años con aspecto de vagabundo, de complexión delgada y que vestía sudadera azul marino y pantalón azul deslavado.

Testigos de los hechos dijeron a las autoridades que el sujeto, a quien acostumbraban ver deambulando por la zona, fue embestido por un auto Volkswagen tipo Jetta Clásico de color gris plata, mismo que se salió de la carretera e impactó finalmente contra un poste de madera de Teléfonos de México.

El conductor y responsable del homicidio fue asegurado por personal de la Policía Estatal. Éste dijo llamarse Rubén González Gutiérrez. 

Al final de las diligencias, el cuerpo fue llevado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Vuelca camioneta en Xalpatláhuac; un muerto y cinco heridos, el saldo

Tlapa, Gro (IRZA).- Un menor muerto y cinco lesionados fue el resultado de una volcadura de vehículo en el municipio de Xalpatláhuac, en la región Montaña de este estado.

El accidente ocurrió en horas de la madrugada sobre la carretera Tlapa-Marquelia, de acuerdo con informes de Protección Civil.

El vehículo accidentado es una camioneta Toyota tipo Tacoma de color blanco, doble cabina, misma que cayó en un barranco de aproximados 40 metros.

Al lugar acudieron rescatistas de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja, así como policías estatales, para brindar atención a los lesionados.

Se informó que los accidentados son miembros de una familia originaria de Tlayelpa, comunidad perteneciente al municipio de Chilapa, mismos que habían asistido a los festejos religiosos de Xalpatláhuac.

La víctima mortal de estos hechos fue identificada como Sebastián Rivera Celestino, de 14. Otros tres menores resultaron heridos: Alberto Rivero “N”, de 7 años de edad; Jaime Rivera Catarino, de 17 y Alejandro “N”, de 17.

Asimismo, salieron con lesiones severas Ángela Catarino Castro, de 46 años, y Alberto Rivera Hernández, de 45. Todos ellos fueron trasladados al Hospital General de la ciudad de Tlapa. 

Chilpancingo… El IGIFE no atiende desperfectos en edificio de un Jardín de Niños

Chilpancingo, Gro (IRZA). – A casi dos años y medio del sismo del 19 de septiembre del 2017, padres de familia del Jardín de Niños “Juan de la Barrera” protestaron sobre las avenidas Lázaro Cárdenas y Rufo Figueroa, en demanda de la rehabilitación de su inmueble.

Unos 80 manifestantes arribaron alrededor de las 10:00 horas al sur de la capital y demandaron la intervención del Instituto Guerrerenses de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), para que emita un dictamen técnico sobre el edificio escolar.

Los manifestantes aseguraron que ese inmueble ubicado en la colonia Unidad Guerrerense –a un costado de la colonia Indeco, al noreste de la capital-, sufrió daños en su estructura, lo que pone en riesgo latente a más de un centenar de niños.

Los padres aseguraron que los baños del Jardín fueron los más afectados; sin embargo, toda la estructura requiere de rehabilitación y desde casi dos años ninguna autoridad se ha hecho responsable.

María Gutiérrez Torres, una de las madres de familia, señaló que hace unos días se suscitó un accidente con un menor en las escaleras de la escuela debido a que se encuentran deterioradas. “Se levantaron algunos escalones y esto provocó que un niño de segundo año tropezara, además de que las losas y el piso están en malas condiciones”.

Los manifestantes aseguraron que a casi dos años del sismo, las autoridades estatales no se han hecho responsables de las reparaciones.

La protesta culminó unos 30 minutos después de una mesa de trabajo en la que el director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete, se comprometió a visitar el Jardín de Niños el próximo 10 de abril. 

Salir de la versión móvil