NECESARIA PROFESIONALIZACIÓN PARA PERFECCIONAR EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO: HÉCTOR ASTUDILLO

Chilpancingo, Gro.-  El gobernador Héctor Astudillo Flores, apadrinó la generación del Doctorado en Derecho Penal del Centro de Estudios de Posgrado, donde afirmó que la preparación y capacitación profesional, es fundamental para perfeccionar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, un proceso innovador que requiere perfeccionarse.

En la ceremonia  realizada en el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia, en donde además se realizó la clausura de cursos, el mandatario estatal expresó que  “esta actividad académica es muy importante en estos momentos por todo lo que acontece en el nuevo Sistema  Penal Acusatorio, que como ustedes lo saben es una innovación este procedimiento en el país, muy reciente inició su operación y consecuentemente el nuevo sistema es imperfecto y una de las razones es la falta de capacitación de muchos que están al rededor de este sistema”.

Astudillo Flores, felicitó en su día de graduación a los 15 doctorantes por haber concluido su preparación profesional y actualizarse ante “una circunstancia que estamos viviendo en el país”, que es el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El gobernador reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los egresados de la Segunda Generación del Doctorado de Derecho Penal del Centro de Estudios de Posgrado Campus Chilpancingo y les hizo hincapié que acudían a esa ceremonia de graduación los representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“A todas y todos mi felicitación, cordial, atenta, con emoción, con respeto y con el mayor de los deseos y sirva esto para que ustedes amigas y amigos, doctores y doctoras tengan mayor firmeza en su ruta profesional”, expresó Astudillo Flores.

En su mensaje, Ileanna Sierra, egresada del Doctorado en Derecho Penal, a nombre de sus compañeros agradeció al Gobernador Héctor Astudillo Flores, por ser padrino de generación, reiterando el compromiso de sus compañeros como profesionistas con ética y valores para caminar en la ruta correcta por la justicia en Guerrero. 

 En la ceremonia el gobernador Astudillo entregó los reconocimientos a Agustín Lara Muñiz, Antonio Nogueda Téllez, Martha Elva Garzón Bernal, Caritina  Moctezuma Panadero,  Florencio Puentes Reyna, Ileana Sierra Jimenez, Isidra Garcia Sánchez, José Alberto de San Pedro Ramos, Josefina Sánchez Martínez,

Manuel Edén Santiago Cabañas, María del Rosario Valladares Solís, Rubén Esaú Tapia Trujillo  y Silvana Rosales Zacarías.

Asistieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Célis; la Presidenta de la Mesa  Directiva del Congreso del Estado, Verónica Muñoz Parra, quienes acompañaron al Ejecutivo Estatal, Astudillo Flores.

Además  Azucena Pineda Guillermo, representante del Centro de Estudios de Posgrado Campus Chilpancingo, el Juez de Control y Juicio Oral en el Estado, Víctor Manuel Nava y el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, entre otros.

LA SOCIEDAD REQUIERE GOBIERNOS MÁS HUMANOS Y COMPROMETIDOS: ASTUDILLO

Chilpancingo, Gro.- Al asistir como invitado de honor a la ceremonia en el marco del 25 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en la que estuvo acompañado del ex gobernador y actual diputado federal René Juárez Cisneros y del senador Manuel Añorve Baños,  el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores expresó que los nuevos tiempos requieren de gobiernos más humanos y comprometidos con el pueblo, por lo que se debe propiciar entre todos a los actores políticos una relación de respeto y constructiva, pensando por el bien de México y en el bien de Guerrero.

Durante este acto celebrado en el monumento a Luis Donaldo Colosio en la capital guerrerense, junto a su esposa, Mercedes Calvo, Astudillo Flores afirmó que el gobierno estatal tiene toda la disposición para colaborar con la federación en la entrega del fertilizante gratuito a los campesinos, para lo cual en próximos días se harán visitas a los municipios para hablar de este programa que absorbió el gobierno federal, pero también de las inversiones.

Ya que en estos nuevos tiempos políticos, precisó el Ejecutivo guerrerense, se tiene muy clara cuál debe ser la ruta de la relación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la cual debe estar basada en el respeto y trabajo.

Al mismo tiempo que consideró, que esta misma dirección se debe seguir en el Congreso del Estado entre todas las fuerzas políticas: “Estamos obligados a hacer más política, una política correcta, de diálogo, de entendimiento, de acuerdo, no de confrontación y este es el camino que hay que seguir, de respeto mutuo, por supuesto sin indignidades, en una ruta de entendimiento, de colaboración institucional”.

Al hablar sobre Luis Donaldo Colosio, Astudillo Flores dijo que este ilustre priista sigue siendo recordado con respeto no sólo por simpatizantes y militantes, sino por los mexicanos que conocieron al  político de “una nueva generación, impulsor del cambio con rumbo, que sentía en su propia piel el agravio de la desigualdad social y la ofensa de la injusticia”.

Asimismo, señaló que “hace 25 años se quebró una esperanza para México, Luis Donaldo Colosio era un candidato muy comprometido con México y muy comprometido en dar una gran lucha para equilibrar la desigualdad en México”.

El gobernador refirió que el PRI vive circunstancias muy especiales y difíciles, pero esta debe ser una etapa que oriente al partido para escuchar a sus militantes y a la sociedad que requiere gobiernos más humanos y más comprometidos con el pueblo.

Astudillo Flores, sostuvo que “no vivamos en otra realidad, la realidad está frente a nosotros y estamos frente a nuevos tiempos y que estamos también moral y políticamente obligados a vivir de manera correcta y puntual estos nuevos tiempos”.

En su intervención, el dirigente estatal del PRI, Esteban Albarrán Mendoza, dijo que Luis Donaldo Colosio es recordado por los mexicanos porque él representaba la corriente crítica que pretendía modernizar el interior del partido estructurarlo y llevarlo a una nueva relación con el gobierno federal.

En este acto, César Julián Bernal, presidente de la Fundación Colosio, fue el encargado de leer la remembranza del sonorense.

Posteriormente, Astudillo Flores encabezó la guardia de honor en el monumento a Luis Donaldo Colosio.

Muere atropellado un indigente en la carretera federal Iguala-Taxco

Iguala, Gro (IRZA).- Un hombre con aspecto de indigente murió al ser atropellado por un vehículo la noche de este viernes sobre la carretera federal Iguala-Taxco, a la altura del Tianguis de los Jueves, en esta ciudad.

El hecho se registró alrededor de las 21:20 horas en dicho punto ubicado entre la autopista Iguala-Cuernavaca y la carretera que conduce a la ciudad platera, al poniente de Iguala.

Al lugar mencionado acudieron paramédicos de la Cruz Roja que confirmaron el deceso. Posteriormente acudieron policías ministeriales y un agente del Ministerio Público para realizar las actuaciones.

La víctima fue un hombre de aproximados 50 años con aspecto de vagabundo, de complexión delgada y que vestía sudadera azul marino y pantalón azul deslavado.

Testigos de los hechos dijeron a las autoridades que el sujeto, a quien acostumbraban ver deambulando por la zona, fue embestido por un auto Volkswagen tipo Jetta Clásico de color gris plata, mismo que se salió de la carretera e impactó finalmente contra un poste de madera de Teléfonos de México.

El conductor y responsable del homicidio fue asegurado por personal de la Policía Estatal. Éste dijo llamarse Rubén González Gutiérrez. 

Al final de las diligencias, el cuerpo fue llevado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Vuelca camioneta en Xalpatláhuac; un muerto y cinco heridos, el saldo

Tlapa, Gro (IRZA).- Un menor muerto y cinco lesionados fue el resultado de una volcadura de vehículo en el municipio de Xalpatláhuac, en la región Montaña de este estado.

El accidente ocurrió en horas de la madrugada sobre la carretera Tlapa-Marquelia, de acuerdo con informes de Protección Civil.

El vehículo accidentado es una camioneta Toyota tipo Tacoma de color blanco, doble cabina, misma que cayó en un barranco de aproximados 40 metros.

Al lugar acudieron rescatistas de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja, así como policías estatales, para brindar atención a los lesionados.

Se informó que los accidentados son miembros de una familia originaria de Tlayelpa, comunidad perteneciente al municipio de Chilapa, mismos que habían asistido a los festejos religiosos de Xalpatláhuac.

La víctima mortal de estos hechos fue identificada como Sebastián Rivera Celestino, de 14. Otros tres menores resultaron heridos: Alberto Rivero “N”, de 7 años de edad; Jaime Rivera Catarino, de 17 y Alejandro “N”, de 17.

Asimismo, salieron con lesiones severas Ángela Catarino Castro, de 46 años, y Alberto Rivera Hernández, de 45. Todos ellos fueron trasladados al Hospital General de la ciudad de Tlapa. 

Chilpancingo… El IGIFE no atiende desperfectos en edificio de un Jardín de Niños

Chilpancingo, Gro (IRZA). – A casi dos años y medio del sismo del 19 de septiembre del 2017, padres de familia del Jardín de Niños “Juan de la Barrera” protestaron sobre las avenidas Lázaro Cárdenas y Rufo Figueroa, en demanda de la rehabilitación de su inmueble.

Unos 80 manifestantes arribaron alrededor de las 10:00 horas al sur de la capital y demandaron la intervención del Instituto Guerrerenses de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), para que emita un dictamen técnico sobre el edificio escolar.

Los manifestantes aseguraron que ese inmueble ubicado en la colonia Unidad Guerrerense –a un costado de la colonia Indeco, al noreste de la capital-, sufrió daños en su estructura, lo que pone en riesgo latente a más de un centenar de niños.

Los padres aseguraron que los baños del Jardín fueron los más afectados; sin embargo, toda la estructura requiere de rehabilitación y desde casi dos años ninguna autoridad se ha hecho responsable.

María Gutiérrez Torres, una de las madres de familia, señaló que hace unos días se suscitó un accidente con un menor en las escaleras de la escuela debido a que se encuentran deterioradas. “Se levantaron algunos escalones y esto provocó que un niño de segundo año tropezara, además de que las losas y el piso están en malas condiciones”.

Los manifestantes aseguraron que a casi dos años del sismo, las autoridades estatales no se han hecho responsables de las reparaciones.

La protesta culminó unos 30 minutos después de una mesa de trabajo en la que el director del IGIFE, Jorge Alcocer Navarrete, se comprometió a visitar el Jardín de Niños el próximo 10 de abril. 

Muere al volcar el vehículo en el que viajaba

Tecpan.-Una persona muerta y otra más lesionada, dejó como saldo una volcadura vehicular ocurrida en el puente conocido como “El Jovero”, en Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande.

Los dos heridos fueron trasladados al hospital básico comunitario, donde murió uno de los heridos.

Chilpancingo… Desdeña el municipio impulso al Ecoturismo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una vez más las autoridades municipales desdeñaron el turismo alternativo en sus planes para el impulso de la actividad turística y con ello la posibilidad de emprender con firmeza nuevas opciones para el aprovechamiento racional y productivo de los recursos naturales.

Así lo consideró el coordinador de la Granja Amojileca-Venadario y del Museo Guerrerense del Reciclaje (Mugre), Elino Villanueva González, quien lamentó que no se haya tomado en cuenta el trabajo de más de diez años realizado en el sitio, en el seno del Consejo Municipal de Turismo de la capital guerrerense.

“El perfil de Chilpancingo, de la región centro y de hecho todo el territorio guerrerense, más allá de Acapulco, Zihuatanejo-Ixtapa y Taxco no corresponde a la visión tradicional del turismo, sino a opciones alternativas, pero parece que las autoridades municipales no lo ven”, indicó.

“Tenemos más de diez años construyendo un sitio de turismo alternativo y hemos demostrado con hechos el éxito de esta iniciativa, con más de 350 mil visitantes desde que abrimos al público, hace ocho años, pero eso no cuenta para la promoción de la actividad turística. Ni modo, seguiremos en la lucha”, anotó.

“Nos pasó con el anterior alcalde, Marco Antonio Leyva, quien estuvo en Amojileca, en el Venadario,  y prometió apoyarnos para su impulso definitivo y no cumplió, y ahora tampoco contamos para las nuevas autoridades de Chilpancingo”, señaló el también profesor de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero.

La Granja Amojileca funciona desde hace más de diez años en el kilómetro 1.5 de la carretera a Omiltemi, apenas a 20 minutos de la ciudad, abre todos los sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, y recién abrió la sección del Museo Guerrerense del Reciclaje (Mugre), con el apoyo de estudiantes universitarios.

El maestro indicó que había mucha confianza en que el Ayuntamiento emprendiera de veras una nueva política en materia de impulso al turismo, para aprovechar los recursos de las comunidades y generar empleo, con la Granja Amojileca como ejemplo, “pero no sabemos qué pasa, quién orienta la toma de decisiones”.

Una mujer herida en volcadura de un auto compacto, en San Marcos

San Marco, Gro (IRZA).- Una mujer lesionada fue el saldo de un accidente automovilístico sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, entre las comunidades de Toro Pando y Caridad, en este municipio.

El accidente se registró a las 17:30 horas, cuando dos jóvenes originarios del municipio de Ayutla de los Libres, viajaban a bordo de un auto compacto de reciente modelo hacia Acapulco, y en la curva del punto referido el conductor perdió el control del volante.

El vehículo se precipitó a un barranco de unos 20 metros de profundidad, resultando lesionada una mujer que se identificó como María Martínez Hernández, de 30 años de edad.

Viajaba en el asiento del copiloto y tras la volcadura del vehículo salió “disparada” hacia afuera, fracturándose el brazo izquierdo y las cervicales. Vecinos de la zona pidieron ayuda a la Cruz Roja, cuyos paramédicos llegaron a atender a la mujer, y luego la trasladaron al Centro de Salud de esta cabecera municipal.

El vehículo compacto de reciente modelo, con placas de circulación KN-63-25 del estado de Guerrero, quedó con las llantas hacia arriba y prácticamente con daños totales. Del chofer se desconocen sus generales, pero también fue trasladado al Centro de Salud para su revisión.

Insiste la CETEG: El gobierno federal debe asumir con el pago de salarios a empleados “no FONE”

Chilpancingo, Gro. (IRZA).-Como parte de su “jornada de lucha” para exigir al gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador la incorporación de 5 mil 743 trabajadores al Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE), integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) llevaron a cabo este viernes diversas movilizaciones.

Se manifestaron en las oficinas de la Secretaría estatal de Finanzas, en el edificio Juan Álvarez, así como bloquearon los accesos de otros departamentos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Los maestros disidentes, alrededor de 400, arribaron a las 10:00 de la mañana al edificio Juan Álvarez, ubicado en el primer cuadro de esta ciudad, en donde manifestaron que el gobierno federal debe asumir  el pago quincenal de profesores y trabajadores administrativos a quienes  diferentes gobiernos de Guerrero otorgaron plazas sin techo presupuestal.

Los manifestantes se trasladaron por grupos a cinco áreas dependientes de la SEG, donde desalojaron al personal y mantuvieron cerradas las oficinas hasta las 13:00 horas.

Las oficinas cerradas fueron la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG conocidas como “Casa Blanca”, en la colonia Universal; la de Contratación de Personal, Relaciones Laborales y Planeación Educativa y Nómina de Pagos, en la colonia Tribuna Nacional.

Fredy Gutiérrez Mayo, de la Comisión Política de la CETEG, dijo que las acciones son para que sus compañeros sean integrados al FONE.

El dirigente reconoció que el gobierno del estado ya pagó a los “no FONE” la primera quincena de marzo, a pesar de que eso es obligación de la administración federal.

Dijo que los 5 mil 743 trabajadores deben ser incorporados a la nómina federal para que no estén en la incertidumbre quincenal de que se les pague o no su salario.

Señaló que los trabajadores que se encuentran sin ingresar a esa nómina  federal no pueden acceder a créditos ordinarios y extraordinarios del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), entre otros.

Reconoció que solamente un 2 por ciento  de los “no FONE” son docentes frente a grupo y que el resto son integrantes del Programa de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), a quienes se les otorgaron plazas docentes en los periodos gubernamentales de René Juárez Cisneros, Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Aguirre Rivero.

Los dirigentes de la CETEG serán recibidos el próximo martes por el gobernador Héctor Astudillo Flores, pero también están demandando la presencia de autoridades del gobierno federal.

Salir de la versión móvil