PUERTO MORELOS, PRIMER MUNICIPIO DE MÉXICO CON GEOMEMBRANAS PARA EL DEPÓSITO DEL SARGAZO

Puerto Morelos, Quintana Roo, .- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña inició los trabajos topográficos y de movimiento de tierra y compactación para colocar el geotextil y las geomembranas que evitarán la filtración de lixiviados en los predios de depósito de sargazo, ubicados al sur de Puerto Morelos.

Al respecto, la alcaldesa destacó que Puerto Morelos se convertirá en el primer municipio del país en tener un lugar destinado específicamente para la macro alga que se retira en el mar y las playas del destino, con esta infraestructura que protegerá los recursos hídricos de la localidad.

“Puerto Morelos seguirá siendo un referente en la atención del fenómeno del sargazo, desde su recolección hasta su destino final. Somos un destino sostenible que trabaja en el cuidado del medio ambiente, por lo que nos enfocamos todos los días en la generación de políticas públicas que nos ayuden en este sentido”, indicó

Acompañada por funcionarios municipales, Laura Fernández realizó un recorrido de supervisión, a fin de atestiguar la llegada de las geomembranas a los terrenos que contarán con pilas de lixiviados y planchas de escurrimiento y secado de la planta marina.

“Se está preparando el lugar con desniveles para el escurrimiento de líquidos y lixiviados. Hay que destacar que la geomembrana que vamos a colocar tiene doble vulcanización, lo que garantizará que no haya filtraciones al subsuelo”, mencionó la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm).

Asimismo, la alcaldesa adelantó que luego del secado y compactación del sargazo en esta zona, Puerto Morelos tendrá un lugar más para su depósito final, que ya no significará ningún riesgo para el medio ambiente, ya que la planta llegará libre de humedad.

Por su parte, Luis Cardeña Peña, director de Proyectos del municipio, detalló que habrá dos pilas de lixiviados, la primera con capacidad para 1 millón 200 mil litros y la otra de 800 mil, además de tres planchas de escurrimientos de 40 por 90, 120 por 25 y 40 por 103 metros cuadrados.

“Estimamos que en un lapso de tres a cuatro semanas esté todo operando al 100 por ciento en los 10 mil metros cuadrados de superficie”, apuntó el funcionario municipal, quien destacó que las playas del destino lucen una nueva imagen gracias a la atención que se le ha dado al fenómeno del sargazo, en un trabajo conjunto con la Federación y el Gobierno del Estado, además de la iniciativa privada, académicos, científicos y comunidad en general.

Volcadura de autobús deja varios heridos

Coyuca de Benitez, Gro. Varios heridos de gravedad, fue el saldo de un accidente de un autobús de pasajero de la línea ACA, el cual se voltio sobre la carretera federal Aca-Zihua a las seis de la mañana de hoy, antes de llegar a la comunidad de El Papayo, ya que minutos antes había salido de San Luis de la Loma del municipio de Tecpan de Galeana, con destino a la ciudad de Acapulco, el cual se salió de la cinta asfáltica quedando con las llantas hacia arriba.

Al lugar del percance arriban elementos de protección civil de Tecpan, así como del estado, quienes auxiliaron a los heridos, algunos fueron trasladados al hospital comunitario de Coyuca de Benitez y otros al hospital de Acapulco para su mejor atención médica.

LAURA FERNÁNDEZ PONE EN MARCHA EL OPERATIVO VACACIONAL DE VERANO, TEMPORADA 2019

Puerto Morelos, Quintana Roo.- La alcaldesa Laura Fernández Piña dio esta mañana el banderazo de inicio del Operativo Vacacional de Verano, Temporada 2019, en el que participan instancias de los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar la seguridad de los turistas y los habitantes de toda la geografía municipal.

En este marco, la Presidenta Municipal indicó que se espera el arribo de más de 50 mil visitantes que disfrutarán de los atractivos que ofrece el destino, tanto en la franja costera como en la Ruta de los Cenotes, lo que obliga a las autoridades a reforzar las medidas de vigilancia en carreteras, playas y puntos de reunión.

“En estos momentos tenemos una ocupación hotelera del 85 por ciento, pero hay reportes de centros de hospedaje con reservaciones a tope, por eso vamos a seguir trabajando en equipo para que todos los que nos visitan se lleven una buena imagen del destino, y tengamos un periodo vacacional con saldo blanco”, comentó.

Durante el evento, que tuvo lugar en la Plaza Cívica, frente al Palacio Municipal, con la presencia de representantes de la Marina, la Policía Federal, la Guardia Nacional que se presenta públicamente por vez primera en Quintana Roo, la Policía Estatal y diversas dependencias del ayuntamiento, Laura Fernández destacó que Puerto Morelos se ha distinguido por ser un lugar seguro.

“Vamos a poner todo nuestro empeño para hacer la mejor promoción de este destino, que es brindando paz y tranquilidad a los turistas y a la población de la cabecera municipal, la delegación de Leona Vicario y las comunidades de Delirios y Central Vallarta”, expuso la también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), quien destacó los trabajos para mantener las playas limpias, libres de sargazo.

Por su parte, Guillermo Morales López, director general de la Coordinación de Protección Civil del municipio, dijo que este operativo vincula la participación de las fuerzas federales, estatales y municipales, enfocadas en un gran objetivo que es preservar la seguridad, integridad y la vida de las personas que aquí viven y los visitantes.

“El periodo vacacional más largo del año empezó esta semana y representa que en breve tendremos un gran flujo de personas en las carreteras, en los puntos de reunión y en las playas que son nuestro rostro principal. Esa sobrecarga solo se puede atender con una relación vinculante entre los tres órdenes de gobierno”, explicó.

En su discurso, el secretario general del ayuntamiento, Miguel Ángel Zetina Cuevas, comentó que el operativo significa dar puntual seguimiento al protocolo de prevención y preparación que se debe cumplir y poner en marcha, con la visión de lograr los mejores resultados.

Al término del evento, la alcaldesa Laura Fernández recibió en su despacho, de manos del Capitán de Navío Manuel Chávez Sánchez, Capitán de Puerto en este destino, un reconocimiento por su valioso desempeño, profesionalismo y liderazgo como Presidenta Municipal, coadyuvando de manera sobresaliente con los objetivos y atribuciones en seguridad y protección marítima, competencia de la autoridad marítima nacional.

Dolor en la espalda, problema principal de pacientes que asisten a clínicas de fisioterapia

ELEAZAR ARZATE MORALES

La mayoría de gente que acude a clínicas de fisioterapia, principalmente es por problemas en la espalda, ya que las personas desconocen la manera correcta de agacharse o de agarrar algún objeto pesado.

Lo anterior fue informado por el fisioterapeuta Oscar Pérez Alemán, señaló que un  90% de los pacientes que acuden a su clínica “Centro de fisioterapia Alemán”, ubicada en la calle el palmar, en el ejido Coacoyul, es principalmente por lesiones en la espalda.

Agregó que la rehabilitación a corto plazo será siempre y cuando los pacientes acudan de manera inmediata en la que sufrieron la lesión, pero si dejan pasar más tiempo, la recuperación será más lenta y pueden correr el riesgo de que la lesión se convierta en un problema crónico.

“Nosotros con lo que trabajamos es mediante la crioterapia (aplicación de frío), termoterapia (aplicación de calor), masajes terapéuticos, diferentes tipos de corrientes eléctricas dependiendo de lo que necesite el paciente, ultrasonido terapéutico y ejercicio;  la gente tiene que saber que el ejercicio es un punto clave dentro de las terapias y este varía dependiendo de lo que tenga el paciente, por ejemplo hay ejercicios para personas con enfermedades respiratorias, para personas que acaban de sufrir un infarto y necesitan reintegrarse a sus actividades, para niños con retraso en el desarrollo motor, personas de la tercera edad, deportistas, ejercicios de relajación, etc”.

Detalló que las técnicas que se realizan a deportistas son muy diferentes a las que se tratan con un paciente pediátrico o geriátrico.

“Hablando de pacientes pediátricos, llegan niños en la que su etapa de desarrollo no es la adecuada, hay un retraso en el desarrollo motor, me refiero a que hay etapas en la que los niños deben realizar ciertas actividades como sentarse, gatear, pararse, caminar, etc. Y estas se evalúan dependiendo de la edad del niño, si el niño no realiza las actividades conforme a su edad entonces trabajamos con diferentes técnicas para estimular su desarrollo motor”.

Subrayó que el padecimiento con mayor frecuencia es el dolor de espalda, problema ocasionado por actividades en el trabajo o simplemente cotidianas, “desde levantarse de la cama de forma incorrecta puede provocar lesiones, empezando por un dolor o hasta lesión del nervio ciático”.

Para evitar este padecimiento, explicó que trabajan con técnicas de higiene de columna que son ciertas posturas para que no se lleguen a lastimar en las actividades que se realizan en la vida diaria.

“La higiene de columna es enseñar a las personas a levantar objetos del piso de manera correcta, acostarse o levantarse de la cama, bajar algún objeto que se encuentre muy arriba para alcanzarlo, etc”.

Finalmente recomendó que primero deben dirigirse con un traumatólogo (si su problema es muscular, articular o de los huesos) o un neurólogo (si el problema es de un nervio) ya que son las especialidades con las que trabajamos de la mano y posteriormente asistir a las terapias de rehabilitación física donde se les hará una evaluación para conocer más del padecimiento que tengan y así realizar el tratamiento más eficaz.

APRUEBA CONCEJO DE MEDELLÍN, COLOMBIA, HERMANAMIENTO CON PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, Quintana Roo.- El Concejo de Medellín, Colombia, aprobó en la víspera el hermanamiento con Puerto Morelos, lo que traerá beneficios a ambas ciudades con el intercambio de experiencias exitosas de gobierno, así como un mayor acercamiento en materia de cultura y turismo, entre otros rubros.

Al respecto, la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, celebró la noticia que compartió vía redes sociales desde la capital de Antioquia el Vicepresidente Segundo Manuel Alejandro Moreno Zapata, ya que este acuerdo ayudará al municipio a seguir sentando las bases de un crecimiento y desarrollo ordenado.

“Medellín cuenta con muchas historias de éxito que nos servirán de ejemplo para que Puerto Morelos se fortalezca como comunidad y destino turístico de clase mundial. Tenemos hoy una gran oportunidad de aprender de las estrategias de los medellinenses, quienes viven en la ciudad más innovadora del mundo”, indicó.

Laura Fernández abundó que este hermanamiento, que fortalecerá lazos de amistad y colaboración, permitirá al municipio más joven de Quintana Roo potenciarse en ámbitos como la cultura, la educación y la seguridad.

“Somos el municipio más joven de Quintana Roo, pero tenemos una historia de más de un siglo en la que hemos crecido como comunidad unida y trabajadora, que sale adelante ante cualquier adversidad y que cuida su entorno, promoviendo un desarrollo sostenible. Tenemos un gran abanico de temas y experiencias que compartiremos con nuestros hermanos de Medellín”, indicó la Presidenta Municipal.

Recordó que las primeras pláticas que se sostuvieron para lograr este hermanamiento comenzaron el año pasado durante la Caravana Turística de Medellín, organizada por la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y cuyo trabajo estuvo a cargo del director de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez. Posteriormente se dieron dos encuentros más encabezados por la alcaldesa, uno en la ciudad colombiana y el otro en el palacio municipal portomorelense.

“Para atender con eficacia las oportunidades en el ámbito local y los retos de la globalización en el terreno socioeconómico, así como mantener el éxito en la gestión gubernamental para llevar mayor bienestar a nuestros pueblos, tenemos que estar dispuestos a aprender de otros”, destacó.

Por tal motivo, Laura Fernández indicó que el mejor camino es fortalecer la relación y construir la hermandad con otras ciudades para intercambiar experiencias de éxito, y qué mejor que hacerlo con Medellín, ya que es un ejemplo en movilidad, en cultura de responsabilidad con el medio ambiente, deportes y ha sido premiada como la ciudad más innovadora del mundo.

HÉCTOR ASTUDILLO ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA Y APOYOS SOCIALES EN TLACOACHISTLAHUACA

TLACOACHISTLAHUACA, 29 de junio de 2019.- Como primer punto de una gira de trabajo por Costa Chica, donde además irá Ometepec, Azoyú y Cuajinucuilapa, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa Mercedes Calvo, presidenta del DIF Guerrero y secretarios de su gabinete, tuvo como primer punto el municipio de Tlacoachistlahuaca, en este lugar entregó la Unidad Deportiva, extensiones del programa “Un cuarto más”, estufas ecológicas, apoyos y servicios correspondientes al Registro Civil.

Ahí, un acto lleno de calidez humana, de satisfacción por los compromisos cumplidos y en momentos el Ejecutivo guerrerense articulando algunas palabras en dialecto mixteco, preguntó a los presentes sobre la Guardia Nacional que llegará a la entidad a partir del lunes o de la entrega del fertilizante, recibiendo como respuesta “mal, muy mal”, en referencia al atraso en la distribución del insumo agrícola.

Sobre el tema del fertilizante, Astudillo Flores escuchó la demanda de Guillermo Onofre Ramírez, campesino de Tlacoachistlahuaca, quién expresó que “muchos de nosotros no pudimos cumplir con el requisito de la propiedad, porque no las prestan o la rentamos, perdimos el beneficio del fertilizante y no estamos conformes, las autoridades federales no cumplieron y lo poco que se distribuyó de fertilizante fue menos del que se tiene por derecho por hectárea”. 

Ante ello, el gobernador se comprometió en hacer del conocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, sobre lo que me están diciendo y lamentó que está situación se esté repitiendo en todo el estado.

Respecto a la Unidad Deportiva en Tlacoachistlahuaca, el secretario de Obras Públicas, Desarrolllo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, explicó que en esta obra invirtieron 9 millones 820 mil pesos y se construyó una canchas de futbol rápido, otra de basquetbol, vestidores, sanitarios y cuenta con redes hidráulica y eléctrica.

De igual manera, el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, detalló sobre la entrega de 50 acciones del programa “Un cuarto más” y de 100 Estufas Ecológicas, beneficiando con ambos programas a 200 familias de este lugar y con un inversión total de 5.2 millones de pesos.

Mientras que el DIF Guerrero, dando continuidad a un apoyo que ha sido permanente para garantizar la alimentación de niñas y niños menores de 5 años, en esta ocasión se entregaron mil apoyos alimentarios para beneficiar a 250 menores en Tlacoachistlahuaca.

Asimismo, la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, entregó apoyos a discapacitados consistentes sillas de ruedas especiales y para adultos, muletas, bastones y andaderas, además de que se dió servicio del Registro Civil como trámites de actas de nacimiento, registros extemporáneos, corrección y rectificación de actas, registro de matrimonio y tramite de la CURP.

Estuvieron en este evento, el presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Basilio Florentino Díaz, la diputada local. Nilsa Hilario Mendoza, el secretario de Asuntos Indigenas y Afromexicanos, Javier Rojas Benito, entre otros.

REÚNE PUERTO MORELOS CONDICIONES PARA INICIAR PROCESO DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN TURISMO SOSTENIBLE

Puerto Morelos, Quintana Roo.- La alcaldesa Laura Fernández Piña señaló que Puerto Morelos reúne las condiciones para iniciar un proceso de certificación internacional en Turismo Sostenible, ya que en este municipio se sigue un esquema de crecimiento urbano y turístico ordenado, amigable con el medio ambiente, así como una gestión de calidad del agua, ahorro de energía y la orientación de beneficios sociales de la actividad turística para los habitantes, entre otros aspectos.

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) informó que en el marco de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social (Sustainable & Social Tourism Summit), celebrada del 23 al 26 de junio en la ciudad de Cancún, la empresa Biosphere México dio a conocer que Puerto Morelos está en posición de iniciar un proceso de certificación en el ramo de destinos turísticos.

Biosphere desarrolla un sistema de certificación basado en los principios de la sostenibilidad y mejora continua, es decir, otorga respaldo para consolidar un modelo de turismo no agresivo, satisfaciendo las necesidades actuales de clientes y usuarios, pero sin comprometer a las generaciones futuras. Dicha certificación garantiza un equilibrio adecuado a largo plazo entre las dimensiones económica, socio-cultural y medioambiental, con beneficios significativos para la propia entidad, sociedad y entorno natural.

Laura Fernández indicó que, en una reunión con la Dirección de Turismo, el director de la empresa Biosphere México, Fernando Mandri Bellot, aseguró que Puerto Morelos es un destino sustentado en principios de sostenibilidad, mejora continua y está en vías de consolidarse como un modelo de turismo totalmente amigable con el medio ambiente.

“De acuerdo con esta empresa internacional, contamos con elementos para iniciar la certificación ante acciones como la atención integral del sargazo para evitar contaminación de las playas, el mejoramiento de los sistemas de suministro de energía eléctrica enfocado al ahorro de energía, tal como la instalación de lámparas Led en el municipio, así como el cumplimiento de normas oficiales y disposiciones en protección del medio ambiente”, enfatizó.

Al respecto, el director municipal de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, dijo que la certificación Biosphere tiene múltiples ventajas como el dar mayor visibilidad del destino a nivel mundial, incremento del beneficio local, social y económico, el impulso del comercio y economía local, así como la garantía al turista de que está visitando un centro vacacional incorporado a la comunidad de Destinos Biosphere.

Por otra parte, destacó que Puerto Morelos se suma a la visión del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030, que fue presentado por la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez durante el evento señalado.

“Este Plan Maestro es muy positivo porque contempla puntos como la integración de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en cadenas de valor, utilizar la promoción para la generación de conciencia, impulsar modelos de preservación del patrimonio, entre otros aspectos”, indicó.

Expresó también que este plan contempla elementos que ya son una realidad en Puerto Morelos como la garantía de accesibilidad e inclusión para todas las personas y la promoción de un turismo socialmente responsable.

GOBIERNO DE PUERTO MORELOS TRABAJA EN EQUIPO PARA COMBATIR EL FENÓMENO DEL SARGAZO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, destacó que las estrategias de trabajo implementadas de manera conjunta con la Federación y el Gobierno del Estado, para hacer frente al fenómeno del sargazo en las costas de Quintana Roo, tienen rumbo definido y claro, que darán buenos resultados en bien del turismo y el medio ambiente.

Luego de sostener una reunión en la que participaron los secretarios de Marina y Turismo, José Rafael Ojeda Durán y Miguel Torruco Marqués, y el gobernador Carlos Joaquín González, así como presidentes municipales, aplaudió el anunció de la Federación, de invertir 52 millones de pesos para la construcción de embarcaciones sargaceras, cuatro de las cuales estarían listas en los próximos dos meses, y la adquisición de barreras marinas y barredoras para hacer la recolección en las playas.

“No hemos dejado de trabajar en equipo, llevamos diversas reuniones en las que como gobiernos locales presentamos los avances que tenemos. Nuestro municipio, por ejemplo, sigue siendo un referente en la atención del fenómeno, que hemos enfrentado bajo las directrices de la Federación y el Estado, y que están establecidas también en el Protocolo Puerto Morelos”, comentó.

Laura Fernández comentó que la coordinación es fundamental para enfrentar este gran desafío que es el fenómeno del sargazo en el Caribe Mexicano, por eso destacó la participación de la iniciativa privada, de académicos y sociedad en general, que de la misma manera se han sumado.

Adelantó que continuarán las reuniones de evaluación y seguimiento con los gobiernos Federal y del Estado, ya que este trabajo es de manera permanente. “No bajaremos la guardia, el problema de la macro alga nos afecta a todos y entre todos lo seguiremos afrontando de manera integral”, apuntó.

La alcaldesa destacó que las playas de Puerto Morelos son un ejemplo de que cuando hay voluntad y estrategias se obtienen buenos resultados, ya que los arenales lucen con poco sargazo y el agua de mar ha recobrado el azul turquesa que la caracteriza.

“Las barreras marinas que colocamos, aunado a la embarcación sargacera que recolecta la planta desde el mar, y las labores de limpieza en los arenales han dado buenos resultados”, agregó.

Va Guerrero por más cruceros

Se prevé que en el mes de Octubre llegue a Zihuatanejo el primer crucero después de tres años de ausencia.

Acapulco Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, durante su gira de trabajo este fin de semana, dio a conocer que sostuvo un encuentro con representantes de las navieras Norweglan, Royal Caribean, Crystal Cruises y Florida Caribbean Cruisse Association (FCCA) para insistir que incluyan en sus rutas a los puertos de Zihuatanejo y Acapulco, asi como el nuevo rostro turístico de los destinos guerrerenses, sitios de recreo, seguridad e infraestructura urbana; en el encuentro que se realizó en Miami, Florida, el mandatario guerrerense estuvo acompañado de Jorge Sánchez Allec, alcalde de Zihuatanejo y del secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodriguez Escalona.

Cabe resaltar que tras la desaparición de CPTM, Guerrero inició sus propias actividades de promoción de sus destinos turísticos; entre los logros concretados en esta reunión, se informó que tras tres años de ausencia, en el mes de Octubre llegará al muelle de este puerto pesquero ubicado en la Costa Grande, el primer crucero para impulsar actividad naviera de esta municipio.

Los ejecutivos de las navieras, reconocieron el esfuerzo realizado y los resultados obtenidos por el Gobierno del Estado, reflejado en cero incidentes en cruceristas durante sus arribo al puerto de Acapulco, ”es momento de redescubrir Guerrero”, y aceptaron la invitación del mandatario guerrerense para realizar una visita de inspección a Acapulco e Ixtapa- Zihuatanejo para contemplar la posibilidad de reanudar arribos de cruceros en corto plazo.

LAS FERIAS DEL EMPLEO, OPORTUNIDAD DE TRABAJO PARA LOS GUERRERENSES

Chilpancingo, Gro.- Continuando con las actividades de vinculación laboral y con el objetivo de facilitar un empleo a quien lo necesita, esta semana la Secretaría del Trabajo realizó cinco actividades en los municipios de Chilpancingo, Cuidad  Altamirano, Tlapa, Taxco e Iguala.

La primera de ellas se llevó  acabo en Chilpancingo, posteriormente hubo dos ediciones de “Un día por el Empleo” en Ciudad Altamirano y Tlapa, donde se contó con la participación de un total de 52 empresas que ofertaron más de 500 vacantes.

Así como también en el municipio de Taxco se realizó el curso de elaboración de joyería artesanal, donde 25 mujeres se beneficiaron con esta capacitación y quienes a partir de ahora podrán generar ingresos para sus familias. Finalmente en Iguala se realizó el Curso en Belleza Profesional, el cual culminó con una pasarela en el Zócalo de la ciudad  tamarindera y 25 personas en su mayoría mujeres también se beneficiaron.

Con acciones cómo estás el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores, trabaja para que cada vez más guerrerenses cuenten con un empleo formal y así contribuir a que el estado siga manteniendo una de las tasas más bajas de desocupación en el país.

Salir de la versión móvil