Muere un joven al caer al fondo de un pozo artesiano, en Iguala

Iguala, Gro. (IRZA).- Un joven murió al caer al fondo de un pozo artesiano en el salón de eventos “Zareen”, en hechos ocurridos a las 11:40 de la mañana de este viernes.

Personal de Protección Civil Municipal acudió al salón localizado a un costado del bulevar de esta ciudad, donde después de realizar maniobras, lograron rescatar el cuerpo del joven identificado como Vicente García Damián, de 32 años de edad, vecino de la colonia Martín Aceves.

En el lugar, la esposa de Vicente informó que éste se encontraba limpiando el pozo, pero cuando se encontraba a las afueras resbaló y cayó al fondo.

Al parecer el joven falleció tras golpearse la cabeza, quedando su cuerpo a unos 12 metros de profundidad.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

En Guerrero…
Por falta de fertilizante y por la sequía se desplomó la producción de maíz: UNTA

Acapulco, Gro (IRZA).- Durante el Consejo Estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) que se realizó en este puerto, se afirmó que en este 2019 por la falta de fertilizante y por las escasas lluvias la producción de maíz se desplomó dramáticamente, de un millón 200 mil toneladas del grano que se produjeron en el 2018, bajó a sólo 600 mil.

En la asamblea en la que participaron líderes de la UNTA de 22 municipios de Guerrero, Marcos Reyes, líder estatal de esta organización, pidió a sus compañeros “no bajar la guardia pese a los ataques y difamaciones que el gobierno federal ha hecho contra las agrupaciones campesinas”.

Detalló que en este 2019 le fue mal a los campesinos de Guerrero y de todo el País ya que los recursos para el agro, fueron pocos y además se otorgaron de una manera que no es transparente.

Puso como ejemplo el caso del fertilizante que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó de manera gratuita a los productores de Guerrero, pero de manera desordenada y fuera de los tiempos para la siembra sobre todo de maíz.

“En primera se pusieron muchos requisitos para que los campesinos pudieran acceder al padrón de beneficiarios y luego cuando ya estaban en la lista les dieron los bultos de abono incompletos y  otros de plano se quedaron sin el apoyo”, refirió.

Consideró que con el presupuesto raquítico que para el campo que aprobó la Cámara de Diputados va a provocar más protestas de los campesinos porque no podrán acceder a muchos de los programas.

Durante la asamblea, los líderes de esta organización en los municipios detallaron los problemas que enfrentan en cada una de sus regiones.

La constante de sus quejas fue la baja de la producción de maíz que obtuvieron en este ciclo agrícola primavera-verano por dos razones: una por la sequía y la otra por la falta de la entrega del fertilizante por parte del gobierno federal.

REVISA EL GOBERNADOR OPERATIVO VACACIONAL INVIERNO 2019 Y GALA DE PIROTECNIA PARA RECIBIR EL 2020 EN ACAPULCO

Acapulco., Gro – El gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó una reunión interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, donde revisó el Operativo Vacacional Invierno 2019 y evaluó las estrategias y el despliegue del personal para recibir a los más de un millón 100 mil vacacionistas nacionales y extranjeros que llegan por tierra y aire a los diversos destinos turísticos de Guerrero, principalmente a Acapulco que recibirá a 610 mil turistas durante esta temporada decembrina, además de revisar el operativo de instalación y detonación del espectáculo de Gala de Pirotecnia para recibir el año 2020.

Al respecto, el Ejecutivo guerrerense detalló que “esto es un asunto de colaboración y coordinación y el gobernador en estos asuntos está listo para colaborar y ayudar a que todo salga bien. Estoy convencido que con esta coordinación nos va a ir muy bien a todos, especialmente a Acapulco y a Guerrero. Cuenten con todo el apoyo del gobierno del estado para colaborar en todos los aspectos”. 

En la mesa de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo, instruyó reforzar los servicios de salud en Acapulco, así como el suministro de agua, recolección de basura, vialidad, servicio de energía eléctrica, limpieza en playas y zonas turística a fin de que los turistas puedan disfrutar de un destino de playa en condiciones óptimas para vacacionar. 

Astudillo Flores, reiteró su disposición de trabajar de manera coordinada y de respeto con las dependencias federales y municipales, así como con la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, esta última, para dar seguimiento junto con Protección Civil, a la Gala de Pirotecnia que tan solo en Acapulco se tienen 10 puntos de disparo que estarán debidamente instalados con supervisión permanente para evitar incidentes y puedan ser detonados de manera simultánea en 18 puntos en todo el estado para recibir el año 2020.

En la reunión celebrada en el Centro Internacional Acapulco, el gobernador puntualizó que la mayoría de los 16 tramos en la Autopista del Sol en reparación han sido reabiertos, mientras que en los pendientes se hará un operativo especial para una mejor fluidez en el tránsito vial. “Eran 16 puntos y solo va a quedar uno que escapa a nuestra intervención e intervención humana”, explicó el gobernador.

Pidió a las dependencias tanto federales, municipales y estatales una estrecha coordinación que opere todos los días de la temporada vacacional a fin de que se brinde una mejor estancia a los turistas, pues de acuerdo con la Secretaría de Turismo se tiene altas expectativas para esta temporada vacacional, la más importante del año. 

En la reunión estuvieron presentes titulares y representantes de Protección Civil, Pemex, Tránsito Estatal, Capitanía del Puerto, CAPAMA, Transportes, CAPASEG, Salud, Educación, Cruz Roja, Seguridad Pública del Estado, Policía Federal y Fiscalía General del Estado, así como el Ayuntamiento, CFE, CAPTA, Promotora de Playas, entre otras instituciones que sumarán esfuerzos para reforzar la estrategia del Operativo Vacacional Invierno 2019.

En la reunión se informó que serán un total de mil 186 elementos conformados en brigadas de emergencia y atención turística inmediata en Acapulco con el objetivo de dar solución a las emergencias que se presenten durante el periodo vacacional, además serán desplegados un total de mil 243 de la Marina y Guardia Nacional, Policía Municipal, Estado, Fuerzas Federales y Policía Ministerial para atender cualquier situación de seguridad en la franja turística a través de módulos en distintos puntos de Acapulco, sin contar a los que dispondrá la Defensa Nacional, mientras que son desplegados en módulos más de 500 trabajadores de Salud para brindar asistencia médica a los turistas. 

EXPECTATIVA TURÍSTICA PARA GUERRERO Y ACAPULCO

El Secretario de Turismo del Estado, Ernesto Rodríguez Escalona, informó al gobernador y a la mesa de trabajo que la temporada de Invierno 2019 en Guerrero es uno de los períodos vacacionales más importantes del año, pues refleja el esfuerzo conjunto para que miles de turistas puedan disfrutar de las playas y zonas que ofrece Guerrero, por lo que se espera una afluencia de un millón 100 visitantes del 21 de diciembre al 7 de enero 2020, en la que se estima tendrá una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos. 

Detalló que para Acapulco se esperan a más de 610 mil turistas con una ocupación promedio del 80 por ciento y una derrama de 2 mil 600 millones de pesos, mientras que en Taxco se esperan más de 58 mil visitantes nacionales y extranjeros con una ocupación promedio del 64 por ciento y una derrama económica de 120 millones de pesos y en Ixtapa-Zihuatanejo se espera el arribo de 435 mil turistas, una ocupación del 82 por ciento y una derrama económica por más de mil 400 millones de pesos. 

Rodríguez Escalona, añadió que dentro de la temporada de invierno se tienen programados 14 eventos de alto impacto promocional, 10 conciertos, 5 espectáculos de comediantes, dos vuelos internacionales y un crucero y para la Gala de Pirotecnia, un total de 13 grupos musicales en diversos puntos de playa en Acapulco, así como en Taxco y las costas. 

Estuvieron presentes el jefe de la Oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el asesor del gobernador, César Flores Maldonado, entre otros.

TRAS 15 AÑOS, RECIBEN UN AUMENTO DEL 50% AL BONO EL PERSONAL DE LA ADMINISTRADORA Y PROMOTORA DE PLAYAS

En este sentido, el Ejecutivo guerrerense destacó que luego de mantenerse por 15 años en 3 mil pesos, a partir de este año subirá a 4 mil 500, apoyando con ello a los 317 trabajadores que laboran en esa dependencia. También hizo entrega de material de trabajo.

Acapulco., Gro.- En reconocimiento a la labor del personal que labora en la Administradora y Promotora de Playas, el gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó el bono de fin de año y anunció un incremento del mismo.

En su mensaje, ante colaboradores de la Administradora y Promotora de Playas, quienes refrendaron su compromiso para seguir contribuyendo con su labor a favor de Acapulco, Astudillo Flores indicó: “Quiero decirles que vengo con una gran, gran emoción a este encuentro, porque para mí es muy importante cumplir con los compromisos que se tienen”.

Al mismo tiempo que manifestó: “Tienen ustedes todo mi afecto y mi reconocimiento y por eso he querido estar esta mañana para convivir con ustedes y hacerles entrega de este apoyo especial que se les da cada fin de año”.

Durante su participación, el director de la Administradora y Promotora de Playas, Sabas de la Rosa Camacho, agradeció al gobernador por todo el apoyo que le ha dado a la dependencia, lo que se refleja en la entrega de 77 bases sindicales en los últimos 4 años, una cifra que resulta histórica. Y agregó: “Por parte de la Promotora de Playas estamos comprometidos a partir de hoy, para que tengamos una temporada blanca y comprometidos para que Acapulco siga brillando”.

Resaltó que a partir de este día se pondrán en marcha los operativos de limpieza de 24 horas, con la participación de más de 250 trabajadores, 4 barredoras marinas distribuidas en la Bahía y en Puerto Marqués, así como 45 salvavidas. 

A nombre de los trabajadores, el secretario general del Sindicato de la Administradora y Promotora de Playas, Pedro López Bautista agradeció al mandatario su voluntad para apoyar a quienes laboran en dicha dependencia. “Quiero darle las gracias por todo el apoyo que nos ha dado desde que llegó. Esperamos que el próximo año nos apoye un poquito más”, añadió. 

Acompañaron al gobernador el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera y los beneficiarios Elizabeth Valle, Martín Moreno y Rogelio Pastor, sólo por mencionar algunos.

Gracias a las ‘mañaneras’ se ahorran 5 mil millones, asegura AMLO

AMLO: «Si ahorramos 5 mil millones nada más en publicidad, es el presupuesto de cincuenta municipios del país, de los más pobres”.

Regeneración, 19 de diciembre del 2019. Las conferencias matutinas,mejor conocidas como “mañaneras”,han contribuido al ahorro de 5 mil millones de pesos que se destinaban a publicidad y propaganda en años anteriores, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al defender este esquema de comunicación.

“Es importante, cinco mil millones por ‘las mañaneras’, imagínense de los dos mil 500 municipios que hay debe haber mil municipios que su presupuesto anual no llega a los cien millones».

«Si ahorramos 5 mil millones nada más en publicidad, es el presupuesto de cincuenta municipios del país, de los más pobres”, indicó.

AHORRO CON MAÑANERAS

Al explicar que la conferencia matutina contribuye a mantener la comunicación y la información con los ciudadanos, el mandatario federal expuso que el monto destinado a este rubro comparado con los presupuestos municipales, resulta una cifra significativa.

“Vamos nosotros a seguir informando, agradecerles a los medios que entendieron que son otras condiciones, sí nos estamos ahorrando un recurso que es para apoyo de la gente porque ya los contratos de publicidad bajaron».

«Ya no hay las cantidades de dinero que se entregaban por publicidad a los medios”, dijo.

AMLO añadió que “en términos formales, porque no sabemos si hubo dinero en efectivo, maletas, sobres, lo que está documentado es que vamos a ahorrarnos 5 mil millones de publicidad con relación al año pasado”.

Agregó que los dueños de medios de comunicación con los que lleva una buena relación, “entienden, todos están ayudando, todos están contribuyendo para que podamos sacar adelante al país”.

AMLO: Tema de Estado laico resuelto desde la época de Juárez

AMLO precisó que el tema de la separación entre la Iglesia y el Estado no se debe tocar pues está resuelto desde hace siglo y medio

Regeneración, 18 de diciembre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó respaldar cualquier iniciativa que promueva eventuales cambios al Estado Laico y recordó que ese tema fue resuelto desde la época de Benito Juárez.

Cuestionado en su conferencia de prensa matutina sobre la iniciativa en ese sentido que promueve una legisladora en el Congreso, AMLO dijo que «es un derecho que tienen los legisladores a presentar iniciativas, ese es su trabajo».

«Considero que ese tema no debe tocarse, lo digo con mucho respeto a la diputada que tiene todo su derecho y pertenece a un poder independiente. 

Eso ya está resuelto desde hace más de siglo y medio, creo que eso se resolvió, la separación del Estado y la Iglesia», expresó el mandatario».

Propuesta en el pleno

En la víspera, en la penúltima sesión ordinaria en la Cámara de Senadores, la morenista Soledad Luévano presentó una iniciativa que propone modificar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que permitiría la colaboración entre el Estado y la Iglesia.

Dicha iniciativa, turnada a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, se propone establecer una regulación y lineamientos que garanticen plenamente el derecho humano a la libertad de religión para todas las personas.

En esta misma tesitura, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aclaró ayer que la iniciativa había sido presentada a título individual y que los integrantes de la bancada discutirán si avalan o no la iniciativa.

AMLO: Inspectores no se acordaron en T-MEC, EU pretende imponerlos

AMLO: «No se acordó en el tratado, pero ya se está tratando este asunto con el diálogo y la cooperación para el desarrollo, como siempre”

Regeneración, 16 de diciembre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló la intervención de inspectores en México es una medida que no se acordó en elTratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El mandatario precisó que Estados Unidos «pretende imponer cinco supervisores a la ley laboral mexicana»

«Depende más de la decisión de Estados Unidos; se envió una ley al Congreso para la supervisión de este tratado que habla de que cada 6 meses pueden venir 5 inspectores, lo cual no se acordó en el Tratado, esto sale de manera clandestina, aunque tienen derecho, porque es un país libre, soberano de presentar sus iniciativas», dijo el Ejecutivo.

AMLO consideró que cambios hechos por autoridades estadounidenses al T-MEC se han hecho clandestinamente.

Añadió que el gobierno de México ya dialoga con el de Estados Unidos para rechazar esta imposición.

«No se acordó en el tratado, pero ya se está tratando este asunto con el diálogo y la cooperación para el desarrollo, como siempre”, apuntó el presidente.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard Explicó que la decisión de Estados Unidos de solicitar a su Congreso designar hasta cinco agregados laborales no fue consultada en la forma y en el fondo por parte de Washington a México.

Dijo que por cortesía diplomática,  la iniciativa se debió plantear al subsecretario Jesús Seade, y en la forma “no fue consultado como representante de México y era relevante porque los agregados los autoriza México.»

«Ningún país puede designar agregados si la dirección general de protocolo de Relaciones Exteriores no los autoriza”, dijo el titular de la SRE.

SIN INICIAR AÚN EL PERIODO VACACIONAL DECEMBRINO; EL ACAPULCO DORADO AL 81.3% E IXTAPA AL 86.2%

Los destinos turísticos de Guerrero se consolidan como los preferidos de paseantes nacionales, por ello los índices de ocupación en las hospederías en las tres zonas que conforman el sector turístico de Acapulco se fijaron de la siguiente manera: en el Dorado la ocupación hotelera alcanzó el 81.3%, en la Diamante 49.3% y en el Náutico se ubicó al 56.3.%, arrojando una ocupación general del 68 por ciento.

Acapulco, Gro.- A unos días de que inicie el periodo vacacional decembrino, este sábado la ocupación hotelera general se ubicó en 72.2 por ciento, informó la Secretaría de Turismo en el estado.

Mientras tanto, en el municipio de Azueta, la ocupación de cuartos de hotel en Zihuatanejo se fijó en 73.2% y en Ixtapa el 86.2%, con un índice general del 84.5 por ciento. En la ciudad platera, la ocupación de hoteles marco al 57.5 por ciento en Taxco.

La Secretaría de Turismo en el estado, mencionó que este fin de semana arrancó con buena ocupación y marca el preludio de lo que será la temporada decembrina en cuanto al arribo de visitantes a los destinos de Guerrero.

La dependencia estatal, destacó que la variada oferta de atractivos turísticos y la mejora en la infraestructura turística, así como las constantes promociones han convertido al “Triángulo del sol” en el preferido de los paseantes.

AMLO: Para afuera funcionarios vinculados con García Luna

AMLO: «Ya giré instrucciones para que se dé una revisión en todo el gobierno. Quienes participaron , estuvieron en el equipo de García Luna»

Regeneración, 13 de diciembre del 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró esta mañana en conferencia de prensa, que giró instrucciones para revisar las instancias de gobierno e identificar a los ex colaboradores de Genaro García Luna.

«Ahora con la detención de Genaro García Luna ya giré instrucciones para que se dé una revisión en todo el gobierno. Quienes participaron , estuvieron en el equipo de García Luna, quienes después del gobierno de Calderón pasaron de ese equipo al de Peña y llegaron al de nosotros si es que hay», declaró.

Aclaró que de haber alguien vinculado alguna de las acciones de las que se le acusa al ex Secretario de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y Vicente Fox, se irá «para afuera» .

“Pero si los hay y estuvieron actuando en este tipo de funciones, para afuera, para afuera», expresó el mandatario.

Aseguró que su llegada a la presidencia es para cambiar las cosas, no para solapar la corrupción.

«Nosotros llegamos aquí para cambiar las cosas. Y está escrito: no se tolera la corrupción, la impunidad ni de mi familia».

AMLO reiteró que ya no se tolerará a servidores públicos corruptos, déspotas irresponsables e ineficientes, “queremos auténticos servidores públicos”, añadió.

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, fue arrestado el 10 de diciembre en la localidad de Grapevine, Dallas, Texas, y es acusado de tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y un cargo por declaraciones falsas.

AMLO: Amnistía beneficiará a personas encarceladas injustamente

AMLO prevé que «antes de que termine en año dejar en libertad a quienes injustamente están en la cárcel», se contemplan delitos como aborto y robo simple.

Regeneración, 13 de diciembre del 2019. Andrés Manuel López Obrador(AMLO)  destacó  la aprobación de la Ley de Amnistía pues representa un avance, aseguró

AMLO estimó que antes de que finalice el año se podría dejar en libertad a las personas que están presas de manera injusta o que llevan años sin una sentencia.

En ese sentido indicó que se buscará publicar la ley lo más pronto posible en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor.

Y  recordó que corresponde al fuero federal, y adelantó que pedirá a la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y al consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, explicar lo que contempla la ley.

“A ver si podemos antes de que termine en año dejar en libertad a quienes injustamente están en la cárcel porque hay muchos que están en la cárcel de manera injusta, indígenas, mujeres, ancianos”, expresó en su conferencia matutina.

En la víspera, la Ley de Amnistía,aprobada este miércoles por la Cámara de Diputados, podrá beneficia a personas que hayan sido acusadas de delitos federales, como narcomenudeo, aborto y robo simple.

Esto siempre y cuando se encuentren o hayan estado en el proceso en condiciones de vulnerabilidad.

Salir de la versión móvil