En la Iguala-Puente de Ixtla… Fatal accidente automovilístico; muere el conductor de un Tsuru

Iguala, Gro (IRZA).- La tarde noche de este viernes, en el kilómetro 38 de la carretera de esta ciudad a Puente de Ixtla, Morelos, se suscitó un accidente automovilístico con saldo de un hombre muerto y daños materiales todavía no cuantificados.

En ese  punto de la carretera, que es una curva, chocaron dos automotores, una camioneta pick up marca Ford, placas HG-2461, de Guerrero, colores rojo con blanco,  contra un Nissan tipo Tsuru, color rojo, con matrícula GZJ-659-B, también del estado.

La camioneta circulaba con dirección al vecino estado de Morelos, en tanto que  el auto compacto, que de acuerdo con los peritos resultó con daño casi total, rodaba rumbo a esta ciudad.

En el interior del Tsuru quedó el cadáver del conductor que al parecer respondía al nombre de Sebastián Gutiérrez Ocampo. Esto, en razón de una credencial encontrada en la cajuelita del mismo vehículo, aun cuando el documento puede pertenecer a otra persona.

Hasta la noche de este viernes los peritos no determinaban quién de los dos conductores fue el responsable del accidente.

El cadáver del conductor del Nissan fue trasladado a la morgue de esta ciudad por personal del Servicio Médico Forense. 

CRECIMIENTO ECONÓMICO EN GUERRERO, GRACIAS A INVERSIÓN MINERA

COCULA.- El gobernador Héctor Astudillo Flores acompañó a representantes de la minera Media Luna, subsidiaria de la empresa canadiense, Torex Gold Resources a la inauguración de la planta SART en la mina El Limón-Guajes, que tuvo una inversión de 30 millones de dólares.

En su mensaje ante trabajadores de esta empresa, Astudillo Flores dijo que esta es la tercera ocasión en que visita las instalaciones, se pueden ver los grandes avances y el crecimiento en infraestructura que han tenido e indicó que seguirá siendo un aliado de Media Luna porque le han apostado a la minería responsable que respeta el medio ambiente. 

“Sepa la empresa, en este caso Torex, que el gobernador es su aliado, por eso he querido venir para que sepan ustedes que somos aliados y que voy a estar siempre pendiente de esta empresa que genera empleos directos e indirectos y que trae inversiones, esto sin duda es muy bueno para Guerrero y para la región”, enfatizó el gobernador.

Astudillo Flores manifestó que hay que cuidar la minería en el estado y sobretodo cuidar los términos exactamente que incluya, que respete a los pueblos y que traiga progreso colectivo. 

En su intervención, el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Francisco Quiroga Fernández, reconoció que el gobernador Héctor Astudillo le ha apostado a la minería ambientalmente sostenible y socialmente incluyente.

“Mucho de lo que está pasando en Guerrero tiene que ver con el apoyo que el sector minero ha recibido de parte del gobernador Héctor Astudillo Flores”, señaló el funcionario federal. Agregó que con obras como esta, Guerrero se coloca a la vanguardia en la minería en el país.

Mientras que la CEO de Torex Gold, Jody Kunzeco, indicó que la planta SART representó una inversión de 30 millones de dólares, aunado a los 800 millones que ya se han invertido en Guerrero.

Explicó que esta planta SART ha sido diseñada para regenerar cianuro y recuperar cobre de soluciones de lixiviación de minerales de oro. El nombre hace referencia a las siglas en inglés de las operaciones unitarias del diagrama de flujos del proceso: sulfidización (S), acidificación (A), recirculación de cianuro (R) y espesamiento del precipitado de cobre (T, “thickening”). 

Failsal Rodríguez, gerente general de Minera Media Luna resaltó que  la mayoría de los trabajadores son guerrerenses y que como empresa han hecho lo que les corresponde en materia de cumplimiento regulatorio y han cumplido su compromiso del cuidado del medio ambiente y la seguridad de las personas.

Comentó que esta mina opera con tecnología innovadora destinada a ese fin como es la planta de filtrado de jales y la infraestructura para su depósito, una banda transportadora de mineral única en América, el proyecto muckahi, con el que se va a cambiar la visión de la minería subterránea. “Estamos comprometidos con el estado de Guerrero y seguiremos invirtiendo en esta zona”, afirmó Failsal Rodríguez.

El presidente municipal de Cocula, Carlos Alberto Duarte, dijo que la minería ha sido una plataforma para el desarrollo de Guerrero y de los municipios mineros, por ello la importancia de apoyar al sector.

En este acto, el Ejecutivo estatal firmó como testigo de honor el convenio entre la Minera Media Luna y la Unidad Académica de Minería de Zumpango de la Universidad Autónoma de Guerrero para que 25 estudiantes sean participantes en el programa de becarios.

También estuvieron los representantes de Torex Gold, Fred Standford y Alfredo Phillips, así como los diputados Hector Apreza Patrón, Alfredo Sánchez Esquivel, Adalid Pérez Galeana, Omar Jalil Flores Majul y Robel Urióstegui Patiño, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera y el presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera.

EMITE PROTECCIÓN CIVIL FEDERAL DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA 27 MUNICIPIOS DE GUERRERO

CHILPANCINGO.- La Secretaría de Protección Civil del Estado informó que este viernes la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de emergencia para 27 municipios de Guerrero afectados por los últimos incendios forestales, registrados del 25 de abril al 13 de mayo, mismos que podrán acceder a recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

 

Entre los municipios se enumeran: Acapulco de Juárez, Alcozauca de Guerrero, Arcelia, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Atoyac de Álvarez, Buenavista de Cuéllar, Chilpancingo de los Bravo, Copalillo, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Eduardo Neri, Huitzuco de los Figueroa, Juan R. Escudero, Malinaltepec, Mochitlán, Petatlán, Taxco de Alarcón, Tepecoacuilco de Trujano, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Xochistlahuaca, Zirándaro y Zitlala.

 

El titular de Protección Civil estatal, Marco César Mayares Salvador, subrayó que con dicha declaratoria se equiparán las brigadas que trabajen en la atención de los siniestros en dichos municipios.

 

Asimismo, puntualizo, que al activarse los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) tras la solicitud del gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades más urgentes de la población afectada por estos siniestros.

GUERRERO CONTINÚA DE LÍDER EN LA CREACIÓN DE EMPLEOS A NIVEL NACIONAL

Chilpancingo, Gro.- Como parte de una estrategia diseñada desde a principios del gobierno de Héctor Astudillo Flores, con el programa “Un día por el empleo”, Guerrero se ha convertido en la entidad líder en la creación de empleos y el estado con el más bajo índice de no ocupados laboralmente a nivel nacional, esto de acuerdo a datos estadísticos proporcionados por el Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI).

 

Información dada a conocer por esta dependencia federal, señala que de acuerdo al primer trimestre del presente año, las tasas más bajas de desempleo la tienen Guerrero, Morelos y Oaxaca con 1.8 por ciento, después están Yucatán con 1.9%, San Luis Potosí con 2.1%, Michoacán con 2.3% e Hidalgo y Puebla con 2.4%.

 

El mismo reporte estadístico destaca que las ciudades de la República Mexicana con la tasa de desempleo más baja son: Tijuana 2%, Acapulco 2.3% y Cuernavaca 2.3%.

 

En posición contraria, el INEGI señala que las entidades que durante enero, febrero y marzo de 2019 observaron las tasas de desocupación más altas fueron: Tabasco, con 7.6%, Ciudad de México, 4.7%, Durango, 4.6%, Estado de México, 4.3%, Coahuila y Sonora, con 4.2% cada una, así como Guanajuato con 4% de su Población Económicamente Activa (PEA). El promedio nacional es de 3.4%.

 

Hay que destacar que para la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores fomentar el empleo ha sido una de sus principales preocupaciones, pero la estrategia implementada de “Un día por el empleo”, rinde frutos y mantiene a Guerrero con la tasa más baja de desempleo.

SE PRONOSTICA NUEVO EVENTO DE “MAR DE FONDO” PARA LAS COSTAS DE GUERRERO A PARTIR DE ESTE DOMINGO

Acapulco, Gro.- La Secretaría de Protección Civil Guerrero da a conocer que de acuerdo a información emitida por la Secretaría de Marina Armada de México, se pronostica la presencia de un evento de Mar de Fondo, a partir del domingo 19 de mayo, mismo que ocasionará olas de hasta 1.8 a 2.4 metros (6 a 8 pies) de altura, con un periodo de ocurrencia de 17 a 19 segundos, efectos que abarcarán desde la costa de Jalisco hasta los límites de Guatemala, incluyendo al estado de Guerrero.

 

Cabe señalar que el evento ocasionará la elevación paulatina del nivel del mar, reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre.

 

Por lo anterior, la dependencia estatal a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos vigila de forma permanente estás condiciones marítimas.

 

Ante este pronóstico se recomienda a la población costera mantenerse informados de los boletines que emitan al respecto las autoridades pertinentes en la materia, a través de los diferentes medios de comunicación.

 

Se exhorta a los navegantes de embarcaciones menores atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto.

 

Asimismo, a las personas que visitan las playas respetar las indicaciones del personal salvavidas.

 

Recalcar que durante la manifestación de oleaje elevado, se debe evitar la realización de deportes acuáticos.

 

En caso de presencia de marejadas fuertes, se debe evitar introducirse al mar, así como caminar en la franja de arena, ya que la resaca es muy fuerte y provoca arrastre de material sólido.

 

A las personas que visitan las playas, evitar acercarse a observar el rompimiento de las olas, debido a que puede ser sorprendido por estas y sufrir algún accidente.

 

De igual manera al sector hotelero, restaurantero y enramaderos, se solicita colocar banderolas rojas, ante la manifestación de oleaje elevado, en zona de playas y prohibir meterse al mar a bañistas.

 

También se recomienda retirar a un lugar más alejado, el mobiliario, equipo y zonas de recreo del área de playas. Además de alejar o proteger, en su caso, establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar, a fin de evitar que sean arrastrados por el oleaje.

 

En caso de alguna emergencia solicitar ayuda al personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de atención 911, disponible las 24 horas del día.

CONGRESOS IMPULSAN LA OCUPACIÓN HOTELERA EN ACAPULCO; LA ZONA DORADA SE UBICA EN EL 91.8%

Acapulco, Gro.-Grandes eventos como son la Tercera Cumbre Interamericana de Profesionistas y Empresarios y el Octavo Encuentro Internacional por la Mejora de la Calidad Educativa, mantiene los destinos de Guerrero con buenos índices de ocupación hotelera, sobre todo en este puerto. Asimismo el domingo llegará a Acapulco el crucero número 27 de la temporada.

La Secretaría de Turismo estatal informó que la ocupación general en el Triángulo del Sol es del 73.3 por ciento, mientras que Acapulco en sus tres zonas registra un promedio de cuartos vendidos del  76.3 por ciento.

La dependencia detalló que Acapulco en su zona Dorada reporta el 91.8% de ocupación hotelera, por lo que respecta al área Diamante se fijó en 52.2% y la Náutica al 59.6%. El puerto se consolida en el gusto de congresistas y en el gusto del turismo de convenciones.

La Sectur Guerrero, señaló que en el municipio de Azueta, Ixtapa amaneció este sábado al 73.3% y Zihuatanejo al 38.1%, reportando el binomio de playa un promedio general de ocupación hotelera del 68.9 por ciento. Por lo que respecta a la ciudad platera, Taxco teniendo como.marvo las Jornadas Alarconianas  registra una ocupación del 54.9 por ciento.

El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, detalló respecto a los congresos que se llevan a cabo en Acapulco, que ambos evento captarán más de 3 mil 500 participantes, con cuartos noche vendidos de 7 mil 500 y una derrama económica de 38.6 millones de pesos.

El funcionario estatal explicó que  el Triángulo del Sol mantiene buenos índices de paseantes, pues hay que destacar que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha hecho de la industria turística una prioridad y la principal generadora de divisas, por ello, se ha invertido en la imagen urbana y sus promoción.

Rodríguez Escalona, adelantó que mañana domingo 12 de mayo se espera el arribo el crucero Regatta Oceanía Cruiss a la Terminal Marítima de Acapulco.

NACEN TRILLIZOS EN HOSPITAL REGIONAL DEL IMSS GUERRERO

Un equipo multidisciplinario del Hospital General Regional (HGR) N° 1 Vicente Guerrero del IMSS en Acapulco, atendió el nacimiento de trillizos, una niña y dos niños, que se encuentran en buen estado de salud junto con su madre.

 

Es el primer parto múltiple del año en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Guerrero.

 

La familia Martínez Jiménez, originarios de Zihuatanejo, se trasladó a este nosocomio en Acapulco, para el parto de los trillizos de la madre Diana Aidé de 34 años.

 

El coordinador clínico de pediatría del HGR N° 1, Carlos Ángel Esteban, quien participó con un grupo de especialistas para la atención, indicó que la madre llevó su control adecuado en el Instituto en el Módulo de Alto Riesgo,  debido la complejidad de su caso y para llegar a buen término ameritaba un cuidado estricto.

 

A la señora se le programó el nacimiento de sus bebés por cesárea en el área de Tococirugía del HGR en donde participó un equipo multidisciplinario integrado por médicos ginecólogos, pediatras, anestesiólogos, enfermeras y personal de apoyo. Todos preparados para recibir a los primeros trillizos de este 2019. La cirugía duró una hora y media.

 

El doctor Ángel Esteban comentó que el primer bebé tuvo un peso de 2 kilos con 150 gramos; el segundo. 2.50 kilogramos y el tercero (niña), 2.200 kilogramos. Los tres valorados con excelente salud, pero de forma rutinaria se les ubicó en la sala neonatal de 48 a 72 horas para vigilar su condición general.

 

Ahí son atendidos por enfermeras pediátricas las 24 horas del día. De continuar con su evolución favorable,  los trillizos que llevarán como nombre: Luna, Edén Salvador y Matías Rubén, podrán regresar a casa con sus padres una vez pasado el tiempo médico establecido.

 

En el día previo a la conmemoración del Día de las Madres, el  médico comentó que este nacimiento exitoso, se suma a los 300 nacimientos mensuales que se atienden en el HGR N° 1. 

 

Precisó que nacimientos como éste en embarazos de alto riesgo son logrados gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario a través del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) mediante al cual a la paciente se le identifica con un brazalete rojo, que nos indica urgencia en su atención.

 

Finalmente el señor Cruz Salvador y su esposa Diana Aidé, padres también de una niña de 11 años, refirieron estar muy agradecidos por la atención recibida por todo el personal del HGR N° 1, así como la atención que desde el inicio del embarazo les ofreció el personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) N° 8 de Zihuatanejo.

 

Dos policías ministeriales heridos en volcadura; iban a Xaltianguis

Chilpancingo, Gro.- Esta noche de martes, dos policías ministeriales resultaron lesionados al volcarse la patrulla en la que con un grupo de su corporación  se dirigían a Xaltianguis, municipio de Acapulco, sobre el boulevard Vicente Guerrero, a la altura de la tienda departamental “Sam’s Club”, en la colonia Servicios Hidráulicos, al sur de esta capital.

Se informó que los dos policías ministeriales heridos son como Edgar “N” y Felipe “N”. Viajaban en la parte trasera de la unidad y literalmente “volaron” hacia la cinta asfáltica tras la volcadura.

La volcadura ocurrió alrededor de las 22:00horas  sobre el carril central norte-sur del boulevard.

Iban hacia Xaltianguis a bordo de una camioneta Ford a la sede de la Fiscalía General del Estado, donde los esperaban otros compañeros de la corporación para salir hacia ese poblado de Acapulco.

En ese poblado, la madrugada de este martes se registró un enfrentamiento entre grupos antagónicos que se disputan el control, cuyo saldo fue de dos muertos y cuatro heridos de gravedad, y los agentes iban a reforzar el operativo de seguridad.

INCREMENTA INTERJET 9 POR CIENTO NÚMERO DE PASAJEROS TRANSPORTADOS DURANTE ABRIL

Ciudad de México.- Durante abril, Interjet transportó a un total de 1 millón 278 mil 273 pasajeros dentro de sus 9 mil 771 operaciones en rutas domésticas e internacionales, lo que representó un incremento de 9 por ciento en comparación con igual mes de 2018.
 
En rutas internacionales se registró un crecimiento del 27.6 por ciento, al haber transportado a 376 mil 783 viajeros. Mientras tanto en rutas nacionales, la aerolínea atendió a 901 mil 490 pasajeros, es decir, 3 por ciento más que el año anterior.
 
En lo que respecta a rutas nacionales, durante este mes la aerolínea alcanzó un factor de ocupación del 88 por ciento y de 83 por ciento en rutas internacionales, logrando así  un incremento de 2.5 y 3.0 puntos porcentuales, respectivamente,  en relación con el mismo periodo del año anterior.
 
De esta forma, el factor de ocupación promedio en ambos mercados fue de 85 por ciento,  lo que se tradujo en un aumento cercano a 3 puntos porcentuales.
 
Además, la demanda de Interjet, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs) aumentó 16.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la oferta medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs) lo hizo en 13.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
 
Es importante destacar que recientemente Interjet concretó una alianza interlineal bilateral total con American Airlines. Dicho acuerdo permitirá a las compañías ofrecer sus rutas y conexiones de manera conjunta y a través de los sistemas de distribución y agencias de viaje, además de ampliar su oferta y fortalecer su presencia a nivel internacional.
 
Interjet se distingue por ser una empresa que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio; tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.

Vuelcan jóvenes en camioneta de lujo sobre bulevar de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una camioneta de lujo sufrió una aparatosa volcadura la mañana de este domingo en el bulevar Vicente Guerrero, con saldo de dos jovencitos lesionados.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que al parecer todo se debió a la velocidad con que era conducida la Jeep Grand Cherokee Laredo de modelo reciente, color gris y placas de circulación HFY-413-A de Guerrero.

La unidad, que quedó con las llantas hacia arriba, era conducida por un joven de aproximados 20 años, quien iba acompañado de otro de edad semejante.

La aparatosa volcadura se dio sobre el carril norte-sur de la lateral de la autopista, entre el restaurante Vips y la tienda Sam’s Club.

Al lugar acudieron policías estatales y personal de Protección Civil, quienes se encargaron de brindar atención a los lesionados. Por sus heridas menores, no requirieron trasladado a un hospital.

Posteriormente, una grúa se encargó de remolcar el vehículo al corralón y los jóvenes quedaron a disposición de la autoridad competente, para el deslinde de responsabilidades.

Salir de la versión móvil