Excelente repunte en la ocupación hotelera; el Acapulco dorado al 91.4% e Ixtapa al 86.1%

ACAPULCO.- Como se preveía, la ocupación hotelera comenzó a repuntar en los destinos turísticos de Guerrero y este martes alcanzó un promedio general del 80.5 por ciento; este arribo de cientos de turistas ya se puede ver en las playas y el área de la avenida Costera, aunado a la llegada de decenas de vehículos que entran por la Autopista del Sol.

En cuanto a la ocupación hotelera, la Secretaría de Turismo en el estado reportó que el promedio general de cuartos de hotel vendidos en las tres zonas en que se divide Acapulco, se ubicó en el 81.3 por cientos y en cuanto al área Dorada se fijó en el 91.4%, en tanto que la Diamante amaneció al 68.7% y la Náutica al 63.4%.

Por lo que toca al municipio de Azueta, Ixtapa obtuvo este martes una ocupación hotelera del 86.1% y Zihuatanejo registró el 64.4%, arrojando un índice general el binomio de playa del 83.1 por ciento. Mientras tanto que la ciudad colonial de Taxco se ubicó 52.2 por ciento.

Hay que destacar que Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco tiene mucho que ofrecer a los vacacionistas. Las playas de Guerrero ya fueron certificadas todas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como aptas para el uso recreativo y no hay riesgos potenciales para a la salud.

De Iguala manera, en Acapulco y Zihuatanejo hay dos nuevos atractivos como son los recién inaugurados paseos del Pescador en estos dos destinos costeros, además es una visita obligada acudir a las playas Manzanillo y Honda. Por otra parte, Taxco espera una alta concentración de visitantes con motivo de los actos litúrgicos y ceremonias religiosas que se llevan a cabo en la ciudad platera.

La Sectur Guerrero informó que en las próximas horas continuará la llegada de paseantes por las carreteras federales que comunican al estado con las vecinas entidades, así como por la Autopista del Sol, donde la Policía Federal de Caminos reportó que en la caseta de La Venta están entrando 35 vehículos por minuto al puerto de Acapulco.

Asume el mando de la 35 zona militar en Chilpancingo, José Ernesto Ávalos Pardo, General de Brigada

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió como invitado especial a la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta de bandera del general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Ernesto Ávalos Pardo, como comandante de la 35 Zona Militar, en sustitución de José Francisco Terán Valle.

La ceremonia de toma de protesta estuvo a cargo del comandante de la Novena Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, quien lo convocó a desempeñar leal y patrióticamente esta responsabilidad.

Conforme al ceremonial militar, generales, jefes, oficiales y tropa de los organismos jurisdiccionales, le dieron la bienvenida al comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, a quien reiteraron su lealtad, subordinación, respeto y disposición para trabajar bajo su dirección y cumplir diariamente con las misiones que se les asigne.

Mientras que el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció el trabajo que desempeñó José Francisco Terán Valle, en el tiempo que estuvo al frente de la 35 Zona Militar.

“Yo le doy la bienvenida al general  José Ernesto Ávalos, tenemos los mejores comentarios de él y seguiremos en esta coordinación”.

En declaraciones al término de su toma de protesta como comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, manifestó su disposición para sumarse a los trabajos que se realizan en el estado en materia de seguridad.

En este acto militar también estuvieron el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, el diputado local, Héctor Apreza Patrón.

ESPECIALISTAS DEL IMSS GUERRERO SALVAN LA VIDA A MUJER CON ACRETISMO PLACENTARIO

 

 

Con 42 años de edad y en perfecto estado de salud, Brenda María, a las 36 semanas de gestación fue diagnosticada con acretismo placentario, considerado como primera causa de hemorragia obstétrica y que puede ocasionar la muerte de la gestante y del bebé, explicó la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

La placenta acreta es considerada una urgencia obstétrica debido a su alta mortalidad materno-fetal, ya que es causa de hemorragia masiva durante la atención del parto y posterior, así como lesiones a vejiga e intestinos, siendo una de las causas principales que la originan la cesárea previa, explicó el IMSS Guerrero.

 

El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Hospital General Regional (HGR) N° 1 Vicente Guerrero, José Miguel Campechano López, explicó que el acretismo placentario “está repuntando a la par” con la preclamsia, eclamsia (lo que es hipertensivo), y con la hemorragia obstétrica.

 

En un parto normal, explicó el médico especialista, una paciente pierde 500 a 600 mililitros, mientras que en una cesárea se sangra entre 800 a mil mililitros y cuando ocurre un acretismo placentario, la paciente pierde hasta dos mil mililitros de sangre.

 

“Cuando hay placentas acretas o placentas anómalas que es una penetración o una inserción como raíces que echa la placenta y que llegan a traspasar el útero y a veces llegan al intestino, vejiga o más arriba no se despega la placenta y los sangrados son  incoercibles, son sangrados que no se quitan con nada”.

 

Explicó que la atención de la paciente Brenda María es un caso de éxito, ya que fue diagnosticada oportunamente a una edad temprana del embrazo, y “se corroboró con resonancia magnética” , activando de inmediato la participación del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI).

 

En tanto el médico gineco-obstetra del HGR N° 1, Jaime Quiroz Cisneros, reiteró la importancia de privilegiar el parto natural sobre la cesárea, a menos que se trate de una urgencia y sea necesario utilizar este tipo de procesamiento para salvaguardar la integridad médica de la madre y el producto.

 

Del  caso de la derechohabiente del IMSS, Brenda María, Quiroz Cisneros detalló que fue necesario aplicarle una técnica con tres procedimientos: histerectomía obstétrica, una cesárea fúndica y una ligadura hipogástrica, debido a que su placenta se había pegado anormalmente al lado izquierdo del útero.

 

Agregó que el acretismo placentario se refiere a una inserción anómala de la placenta, cuya gravedad varía. Esto dependerá de que la placenta penetre  a una parte del útero, o en su totalidad, invadiendo toda la pared del útero, atravesándolo.

 

Por su parte, la paciente reconoció el buen trato que le otorgó el equipo multidisciplinario de especialistas del HGR N° 1 Vicente Guerrero, y reiteró la importancia de pensar como opción única al parto normal, a menos que se trata de una situación necesaria.

 

Cabe destacar, que actualmente la paciente goza de un perfecto estado de salud y se mantiene activa en el cuidado de sus hijos menores de edad, Dominic de 7 años de edad así como  Ethan, nacido el 19 de marzo. 

 

 

En Acapulco… Aparece en la calle el cajero automático de Banamex robado en oficinas de Salud

Acapulco, Gro (IRZA).- Un cajero automático de Banamex saqueado y destrozado fue hallado la mañana de este lunes en la calle Cozumel de la colonia Progreso, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto.

El hallazgo se reportó al 911 de emergencias alrededor de las 10:00horas, generando la movilización de elementos policiacos que custodiaron el área, a la espera de las autoridades ministeriales se hicieran cargo de las indagatorias.

Fuentes policiales indicaron que al parecer la máquina es la misma que robaron del interior de la Jurisdicción Sanitaria 07, localizada en la calle Vasco Núñez de Balboa del fraccionamiento Hornos, a una cuadra de la Costera Miguel Alemán, la noche del pasado viernes a las 22.00 horas. 

Las partes destrozadas del cajero se hallaron a mitad de la arteria, luego de que fue arrojado desde un vehículo en movimiento, de acuerdo con testigos.

Por este hecho se inició una carpeta de investigación ante la Agencia del Ministerio Público del sector Central.

COORDINAR ESFUERZOS CON MUNICIPIOS PARA FORTALECER LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS GUERRERENSE: MERCEDES CALVO

PETATLÁN, GRO.- Al entregar proyectos productivos con una inversión bipartita de dos millones de pesos, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, resaltó la coordinación con los presidentes municipales para trabajar de manera organizada y alcanzar mejores resultados para la población que más lo necesita.

Mercedes Calvo, comentó que la indicación del gobernador Héctor Astudillo es continuar apoyando a los 81 municipios de la entidad, con el propósito de que los beneficios lleguen a la población vulnerable. 

En su turno, la presidenta del DIF municipal de Petatlán, Angélica García, agradeció los esfuerzos impulsados por el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, a quien calificó como una mujer de incansable y de lucha, “les agradecemos la entrega de aparatos funcionales que ya eran muy necesarios en nuestro municipio, siempre será bienvenida”. 

Durante el evento, acompañada del director general del DIF, Francisco Solís Solís, Mercedes Calvo, entregó mochilas y uniformes escolares alumnos de 14 instituciones educativas, entre ellas las escuelas primarias “Justo Sierra”, “Club de Leones”, “Himno Nacional”, “Simón Bolívar”, “Cristóbal Colon”, “Porfirio Díaz” “Antonio Abarca Memije”, “Netzahualcóyotl”, entre otras.

En tanto la Coordinación Técnica del Registro Civil, realizó 177 servicios de actas de nacimientos, aclaraciones y rectificaciones de actas de nacimiento.  

Además se entregaron aparatos funcionales como sillas de ruedas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones, muletas, entre otros, así como apoyo alimentario.  

El área de Servicio Médico del DIF Guerrero realizaron pruebas de antígeno prostático para detectar oportunamente casos de cáncer de próstata.  

Los proyectos productivos entregados consistentes en carritos para la venta de hot dogs, carritos para la venta de raspados, carritos para la venta de tamales, carritos para la venta de pan, molinos de mano para nixtamal, prensas para hacer tortillas, 80 paquetes para el mejoramiento de vivienda. 

Dos molinos para nixtamal eléctrico, cuatro molinos de nixtamal de gasolina, seis estéticas comunitarias, 20 kits de costura, siete paquetes de pie para ganado porcino, cinco paquetes de insumos de enseres domésticos, tres paquetes de herramienta para carpintería, dos paquetes de enseres domésticos, 20 paquetes de mejoramiento de vivienda para personas con discapacidad, 20 paquetes para panaderías, dos proyectos para herrerías, cinco para cocinas económicas y cinco  desgranadoras, por un monto de dos millones de pesos.

En Chilpancingo… Camioneta “voló” de los carriles de alta del bulevar y cayó en el de baja

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una pareja se salvó de milagro al sufrir un fuerte accidente en la camioneta en la que viajaba la madrugada de este viernes en el bulevar Vicente Guerrero de esta capital, a la altura de la colonia Cuauhtémoc Norte.

A las 4:00 de la madrugada de este viernes, el conductor de una camioneta tipo Pick Up marca Toyota, color vino, modelo atrasado, placas HG-5328-B de Guerrero, perdió el control del volante al conducir a exceso de velocidad sobre los carriles centrales de sur a norte y chocó contra dos palmeras ubicadas en el acotamiento.

Tras el impacto, la camioneta salió “volando” y en el aire se viró, cayendo desde una altura de cinco metros con las llantas para arriba sobre el pavimento del carril lateral del mismo sentido en el que circulaba.

La unidad se arrastró por 50 metros sobre el pavimento y golpeó sobre la parte izquierda a dos viejos autos marca Volkswagen marca Sedan que estaban estacionados, uno color blanco y otro color oro, lo que provocó que la camioneta se detuviera muy cerca de la esquina con la calle Moisés Guevara de la colonia Cuauhtémoc Norte.

En la cabina de la camioneta quedó prensada una mujer, mientras que el conductor logró salir sólo con un ligero golpe en la cara y cuando intentó huir corriendo, los vecinos apoyados por taxistas, lo detuvieron y lo amarraron hasta que llegaron elementos de la Policía del Estado a quienes se los entregaron.

La mujer, cuya identidad no fue revelada, fue auxiliada y sacada de la camioneta por los mismos vecinos y taxistas y después fue trasladada en una ambulancia por paramédicos de la Protección Civil del Estado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.

El parte médico indica que la mujer presentaba fractura en una pierna y golpes en diversas partes de su cuerpo.

Elementos de la Policía Federal llegaron al lugar a realizar los peritajes. Tanto en la cabina de la camioneta como cerca de ésta, encontraron envases de cervezas de lata y vidrio, por lo que los agentes solicitarían que al conductor le practicaran exámenes toxicológicos para determinar el grado de intoxicación etílica en el que se encontraba cuando conducía.

El conductor de unos 30 años de edad, quien se negó a dar su nombre a los policías estatales, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

La camioneta quedó descuadrada, con la cabina y cristales despedazados y con severos golpes en el frente, mientras que el auto color blanco presentaba golpes en toda la parte izquierda y los cristales rotos de ese mismo lado y, el segundo “vochito”, golpes también en la carrocería del lado izquierdo.

La camioneta fue remolcada y trasladada con una grúa a un corralón.  

 

ARRANCA EL GOBERNADOR PROGRAMA DE AGUA EN PIPAS PARA 45 COLONIAS DE CHILPANCINGO

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de garantizar el suministro de agua potable en más de 45 colonias de la periferia de la capital durante la temporada de estiaje, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha el Programa de reparto de agua en pipas, que en un primer momento se realizará a través de 15 vehículos de este tipo en coordinación con Conagua, CAPASEG y el Ayuntamiento.

 

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense destacó la importancia de poner en marcha este programa debido a lo complicado que resulta el suministro de agua, ya que en la temporada de estiaje se complica hacerlo a través de las redes tradicionales por la poca cantidad de agua en las fuentes de abastecimiento.

 

Al respecto, precisó: “El propósito es que junto con el ayuntamiento y Conagua, este programa ayude lo mejor posible, especialmente en esta temporada que no se ve muy cercana la lluvia, que importante es que sumemos esfuerzos entre el ayuntamiento y el gobierno del estado y la Conagua”. 

 

Indicó que en la capital también se está trabajando en la construcción y rehabilitación de calles y “por supuesto el tema del agua es prioritario”.

 

En su intervención, el presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán agradeció la sensibilidad del gobernador Héctor Astudillo por trabajar en beneficio de quienes lo necesitan. 

 

Dijo que la inversión que está haciendo el gobierno del estado en materia de agua potable, en algunos años ya no será necesario instrumentar este tipo de campañas porque la distribución del agua estará garantizada. 

 

También informó que la Comisión  de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo está bombeando  agua las 24 horas en los sistemas de Mochitlán y de Acahuizotla.

 

En tanto, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, informó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, inicialmente, a través de 15 pipas se va a atender a habitantes de más de 45 colonias  de la periferia de Chilpancingo, dividido en 8 secciones.

 

Este servicio de agua en pipa que  será gratuito, se da gracias a la coordinación entre el gobierno del estado, la Conagua y el ayuntamiento.

 

En este evento, el gobernador fue acompañado por los diputados locales, Ricardo Castillo Peña,  Heriberto Huicochea Vázquez, Jorge Salgado Parra, Alberto Catalán Bastida y Alfredo Sánchez Esquivel, así como los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Planeación y Desarrollo Regional,  David Guzmán Maldonado e integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Chilpancingo. 

PASA EL GOBERNADOR ASTUDILLO LA ESTAFETA DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2020 A SU HOMÓLOGO DE YUCATÁN

ACAPULCO.- La itinerancia del Tianguis Turístico ha demostrado una sana competencia, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante el pase de estafeta a su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, estado que realizará este evento en 2020 en Mérida, acto al que asistió también el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

En un evento efectuado en el Jardín Hacienda del Hotel Princess, el Ejecutivo guerrerense destacó que la itinerancia de esta magna fiesta, promueve la sana competencia turística en el país que genera divisas, propicia empleos e inversiones y la hermandad entre los pueblos de México. 

“Para los guerrerenses ha sido una gran oportunidad tener nuevamente el Tianguis Turístico de México aquí en Acapulco. Quiero expresar mi agradecimiento al señor presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo y decisión de hacer este tianguis itinerante, la razón es sensata, Acapulco es el punto de partida del Tianguis”, precisó Astudillo Flores. 

Acompañado por la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, el gobernador señaló que el actual esquema del Tianguis, ha originado que “cada estado haga su mayor esfuerzo, me consta lo que vimos en Jalisco y en Mazatlán, por lo que deseo éxito al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, que anticipa un gran Tianguis Turístico en la ciudad capital de Mérida en 2020”.

En una velada con la participación artística del canta autor yucateco, Armando Manzanero y del maestro Alex Sintek, se realizó el cambio de estafeta del Tianguis Turístico de México en Acapulco, Guerrero, a Mérida, Yucatán en 2020. 

En su mensaje, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores en marcar un precedente con un récord de más de 46 mil citas de negocios, pues afirmó que con la edición 44 del Tianguis Turístico 2019 queda demostrado que Acapulco vive y vivirá porque es el ícono turístico de México. 

En su mensaje, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, agradeció a su homólogo de Guerrero, Héctor Astudillo, por la organización y el exitoso Tianguis Turístico en Acapulco. 

Vila Dosal, ofreció la oferta turística, gastronomía y las zonas arqueológicas como el Chichén Itzá y Uxmal, los cenotes naturales, así como sus 387 kilómetros de playa y pueblos mágicos. 

Estuvieron en el presidium, el secretario de Turismo Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo.

ARRIBÓ EL CRUCERO “NORWEGIAN BLISS” CON 5 MIL PERSONAS A BORDO AL PUERTO DE ACAPULCO

Acapulco, Gro.- Como buen augurio de lo que será la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua y cuando entra el Tianguis Turístico en su tercer día de actividades, esta mañana entró al puerto el crucero “Norwegian Bliss”  con 5 mil personas a bordo, entre pasajeros y tripulación.

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores manifestó que la llegada de cruceros de manera continua son sin duda un aliciente para el sector turístico y un buen augurio de lo que será la temporada vacacional de Semana Santa, que inicia ya esté próximo sábado.

 

El Ejecutivo guerrerense y señal que este barco vino el pasado mes abril del 2018, por lo que después de ese tiempo lo estamos recibiendo nuevamente. El navío es el número 26 de la temporada de cruceros.

 

Al descender los pasajeros fueron recibidos por autoridades del gobierno del estado, misma que dieron la bienvenida y los prestadores de servicios turísticos ofrecieron guías y sitios a visitar durante su estancia en Acapulco.

 

Es de destacarse que durante el descenso de los pasajeros, en todo momento elementos de la Policía Estatal y castrenses vigilan los alrededores de la Terminal Marítima y las zonas cercanas al Parque de la Reina.

 

Cabe destacar que el puerto ofrece visita a los museos de “Las Máscaras, el de Las SieteRegiones y el Naval”, además del histórico Fuerte de San Diego. Los visitantes también podrán disfrutar de los mercados de artesanías y degustar de la cocina típica guerrerense.

SE REALIZÓ LA PRIMERA CARRERA IMAGEN TIANGUIS TURÍSTICO 2019

Acapulco, Gro.- En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona dio la salida de la Primera Carrera Imagen Tianguis Turístico 2019, con la cual se abren las actividades del evento más importante en esta materia.

Con la presencia de la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, el funcionario estatal expresó su beneplácito por la realización de esta carrera, en la que participan poco más de 700 competidores, divididos en las categorías de 5 y 10 kilómetros. 

“Ya estamos prácticamente iniciando el Tianguis Turístico, con esta carrera que el gobernador del estado concibió de hace un evento deportivo en el marco del Tianguis Turístico. Una gran respuesta, muchos corredores participando, de distintas partes del país, estamos muy contentos, empezamos con el pie derecho”, añadió. 

En tanto que Ana Gabriela Guevara dijo estar contenta por su asistencia a este evento y destacó el trabajo del gobernador para tratar de acercar el deporte a la población. 

“Toda infraestructura abona y todo espacio que se mejora es un aliciente para que la gente se involucre”, dijo.

Cabe destacar que es la primera ocasión en que una edición del Tianguis Turístico abre con este tipo de evento de esta naturaleza.

Salir de la versión móvil