Matan a balazos al regidor de Cochoapa, Juan Ignacio Alejo

Tlapa, Gro., noviembre 03 de 2021 (IRZA).- La mañana de este miércoles fue encontrado asesinaron a balazos al regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento de Cochoapa el Grande, Juan Ignacio Alejo.

De acuerdo a un reporte ministerial, en base a una alerta ciudadana acudieron al crucero ubicado entre los límites de Cochoapa y Metlatónoc, a la altura del poblado Chilpancinguito, donde localizaron el cuerpo.

Se informó que además de ser regidor de Obras Públicas, Juan Ignacio Alejo militaba en el Partido Verde Ecologista.

Este hecho se registró casi al mediodía de este miércoles y que el Partido Verde Ecologista confirmó y condenó el crimen.

Demandó a los gobiernos federal y estatal garantizara la seguridad de los servidores públicos, así como la detención y castigo severo al o los responsables. (www.agenciaiza.com)

En pleno centro asesinan a balazos a un comerciante

En Acapulco…

Acapulco, Gro., noviembre 03 de 2021 (IRZA).- A plena luz del día y en el centro de esta ciudad porteña asesinaron a balazos a un comerciante.

El crimen ocurrió este miércoles poco después de las 12:30 horas, en el interior del negocio Compu-Cel, ubicado en la calle Jesús Carranza, a espaldas del hotel Oviedo.

Se informó que el ahora occiso era propietario del negocio de accesorios de computadoras y teléfonos celulares.

Fueron muchas las personas que pasaban por ese lugar cercano al zócalo porteño, y algunas señalaron que un sujeto entró al negocio y disparó a quemarropa al presunto dueño.

Personal de la Fiscalía Regional realizó las diligencias de ley y posteriormente el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense. (www.agenciaiza.com)

De 90 por ciento, la ocupación hotelera por el puente

Víctor M. Alvarado

El presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, informó que el pasado puente largo de fin de semana alusivo al “Día de Muertos”, la ocupación hotelera en este destino turística, fue de más del 90 por ciento.

De acuerdo con sus datos, estiman que este siguiente fin de semana, también sea favorable y a partir de la fecha, la ocupación ya esté repuntando.

Destacó que en este lugar lo que predomina es el turismo nacional y llegaron de la ciudad de México, Morelos, de algunos municipios del estado de Guerrero, por mencionar algunos ejemplos, porque fueron de varias entidades del país.

Calificó el puente como bueno, porque durante tres días la ocupación estuvo aceptable superior al 90 por ciento a pesar de que el paso del huracán Rick derribó 5 restaurantes lo que se reflejó en una afectación considerable porque en estos espacios se emplean a personas de la localidad.

En cuanto a la playa incluyente de la que, también se hablaba hubo afectaciones, comentó que ahí ya había problemas por el paso del huracán del año pasado y aún hay restos de madera entre los riscos, en los que se quedaron atorados algunos árboles grandes y que son difíciles de retirar.

Retomó y señaló que este fin de semana será bueno para la ocupación hotelera del lugar y la temporada vacacional de diciembre hasta el momento “pinta” muy bien por las reservaciones que ya se tienen con un registro actual por arriba del 50 por ciento.

Finalmente dijo que de existir algún programa para apoyar a los afectados por el huracán Rick, tomen en cuenta los 5 restaurantes que fueron derribados en esta franja turística.

Turistas dejan en Ixtapa-Zihuatanejo 245 MDP por Día de Muertos

Isaac Castillo Pineda

Durante el fin de semana largo alusivo a la celebración del Día de Muertos, en Ixtapa-Zihuatanejo los turistas dejaron una derrama económica de 245 millones de pesos, informaron autoridades, al resaltar que la reactivación fue importante a pesar de la pandemia.

El Director de Turismo Jesús Gallegos Galván, dijo que esto significa un beneficio para todos los prestadores de servicios, desde empresarios hoteleros y restauranteros, hasta pequeños comerciantes y vendedores ambulantes que por varias semanas no tenían ganancias.

El binomio de playas obtuvo una ocupación hotelera general del 68.1 por ciento, sin embargo, hubo varias hospederías que alcanzaron hasta el 80 por ciento de cuartos rentados, límite que establece el semáforo epidemiológico en color verde.

La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que durante el Puente del Día de Muertos, los turistas que arribaron a los destinos que conforman el llamado Triángulo del Sol dejaron por concepto de hospedaje 632 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 57.2 por ciento. 

La celebración del día de muertos estuvo presente en Ixtapa -Zihuatanejo con la presentación de un Festival con una programación artística y cultural de actividades en el Paseo del Pescador que lució repleto de turistas nacionales y extranjeros.

Todos los protocolos sanitarios se aplicaron en cada una de las festividades, Jesús Gallegos, confió en que esta sea la antesala de buenos resultados en la temporada vacacional de invierno.

Anuncian reconstrucción del muelle de playa Linda

Víctor M. Alvarado

El muelle de playa Linda se rehabilitó para brindar el servicio, pero se habrá de reconstruir y en unas semanas se expondrá el avance del proyecto a prestadores de servicios turístico, informó este miércoles en entrevista el presidente municipal Jorge Sánchez Allec.

Dijo que con el paso del huracán Rick, el muelle también presentó problemas en la estructura, sin embargo, para prestar el servicio de embarque y desembarque a la isla, se rehabilitó, pero aclaró, el proyecto para la construcción del muelle se va a materializar.   

Es una empresa profesional que se dedica a la proyección y construcción de esta infraestructura la que está encargada y espera que en unas 3 o 4 semanas, se puedan mostrar los avances en una reunión formal. 

Son muchos los estudios que deben realizarse, entre ellos el estudio de las mareas, barimetría, estudios de impacto ambiental, entre otras normativas que deben cumplirse y que no dependen del municipio.

Se tiene que ser muy cuidadoso porque se pretende una obra que sea útil para muchos años, por eso es por lo que, se debe planear muy bien previendo todos los factores de riesgo.

Rick dañó unas 100 hectáreas de maíz, reportan productores

Víctor M. Alvarado

Productores de maíz la sierra de Vallecitos de Zaragoza, tuvieron pérdidas en sus cultivos y aunque no se tiene una cifra exacta, se calcula que por lo menos unas 100 hectáreas de este grano ya no podrán recuperarse, explicó el presidente del comité de contraloría del estado de Guerrero, del programa Sembrando Vida, Bulfrano Bravo Espino.

Explicó que antes de paso de huracán Rick, pasó lo que llaman borrasca y tumbó varios sembradíos, lo que empeoró con la tormenta que terminó de afectar los cultivos.

En los meses de octubre y noviembre, las matas de maíz ya están cargadas y si el viento es fuerte las tumba y ya no se pueden levantar, por lo que, se considera pérdida total porque quedan totalmente arrasadas.

Se pueden recuperar siempre y cuando, la planta no tenga la mazorca, porque está más ligera y de alguna manera el campesino las puede reincorporar y muchas se amacizan con la tierra y sigue el crecimiento, pero no es el caso en estos dos últimos meses.

Dijo que una vez terminado el conteo los campesinos pueda recibir algún tipo de apoyo, porque perder la producción, no solamente le causa problemas económicos al instante, también para la temporada de estiaje porque no hay forraje para alimentar al ganado y se debe comprar para poder sostenerlos.

Hasta donde tiene conocimiento, en las comunidades en las que hay problemas se encuentra Monte Redondo, Real de Guadalupe, La Laja, ejido de Vallecitos y más rancherías.

Comienza hoy vacunación a adolescentes en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

La vacunación contra coronavirus en adolescentes comenzará este jueves jueves en Zihuatanejo, informaron autoridades.

De acuerdo con Iván Hernández Díaz, Delegado del Gobierno Federal en Guerrero, la vacunación es para adolescentes con comorbilidades para las edades de 12 a 17 años en la Costa Grande.

La primera dosis de la vacuna Pfizer será aplicada los días 4 y 5 de noviembre, detalló que desde hace semanas se pidió a los padres de jóvenes con alguna discapacidad acudir a un centro médico para valorar la aplicación de la vacuna, y también se les informa del día y lugar.

Hernández, durante la transmisión de la actualización de casos en la entidad, refirió que las mismas fechas aplican para los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión, Coahuayutla, Tecpan, Atoyac, Coyuca de Benítez y San Jerónimo. En tanto que en el resto de los municipios de la entidad la aplicación de la primera dosis será del nueve al once de noviembre.

3n Zihuatanejo de 27 camas Covid-19 en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez solo dos están en uso, lo que representa un siete por ciento de ocupación.  Utilidades locales señalan que de los dos pacientes uno está intubado y el otro con apoyo para respirar.

Según el registro el primer ingreso fue el día dos de noviembre de un hombre procedente de Canadá y el otro el tres de noviembre, este último se trata de una mujer de 45 años que ya fue vacunada contra el virus.

Ciclistas de Zihuatanejo emprenden trayecto hacia Cancún

LUVOS AMARO

Un grupo de ciclistas Zankas, considerados de categoría elite de este puerto encabezados por Gabriel González “El Cemita”, Andrés Torres (Andy), Santiago Baltazar Castro (Balta) y Salvador Ríos, emprendieron este lunes una travesía de 2 mil 200 kilómetros en bicicleta con destino a Cancún, ruta que pretenden cubrir en alrededor de 23 días.

De acuerdo al líder del grupo, #BitchHunters la intención de estos 4 deportistas extremos es de recorrer una distancia de 100 kilómetros diarios, teniendo su primer descanso en Atoyac de Álvarez.

Por su parte Andy Torres, quien fue el que tuvo la idea de emprender esta odisea, que se programó con tres meses de anticipación, indicó que los trayectos son cortos “tenemos programada hacer rodadas de 100 kilómetros diarios” son un total de 2 mil 199 kilómetros hasta Cancún.

Considero que esperan hacer un recorrido de 23 a 25 días, para el primer recorrido es por toda la Costa Mexicana desde este puerto hasta Salinas Cruz en Oaxaca, para subir por la sierra de Chiapas para llegar a Tabasco y de ahí hasta Cancún.

Destaco que la modalidad del viaje, es ir muy ligeros con sólo dos cambios como es la nueva moda del “Bike Pack”, tu casa de campaña y funda para dormir, añadió que un ciclista más procedente este de Puebla, los encontrará en el trayecto.

Salvador Ríos, quien radica en Querétaro, expresó que se encuentra a emocionado por hacer este viaje, “vamos a vivir esta experiencia por primera vez tantos días”; el más joven del equipo Santiago, apuntó que él los acompaña en la ruta hasta Oaxaca, abordó de una bicicleta de móntala, pues de se retorna hacia este puerto.

Lamentan que no rastrillaron camino al panteón en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio así como personas que vinieron a visitar a sus difuntos, denunciaron que la carretera de acceso al panteón San Jorge no fue rastrillada.

“Cómo es posible que la presidenta Clara Elizabeth Bello Ríos no haya rastrillado en esta temporada, es la primera vez que la autoridad municipal no rastrilla los accesos a panteones”, lamentó Juan Ramírez Arellano quien vino a visitar a sus familiares fallecidos.

Señaló que “en plena temporada en que los habitantes acuden a visitar los panteones para limpiar las tumbas, el ayuntamiento de Atoyac no llevó a cabo las labores de rehabilitación de caminos yo vengo desde Cuernavaca a visitar a mis padres ya fallecidos y me topo con esto”.

Dijo que debido a que el camino no fue rastrillado, las familias deben caminar varios metros para llegar al panteón porque sus carros se quedaba en el atascadero de lodo.

Por lo que pidieron a la alcaldesa, Clara Elizabeth Bello Ríos, que rehabilite este importante camino para los atoyaquenses que ya dejé de tanta austeridad y se vea donde van a parar los recursos del municipio.

Reparan provisionalmente paso vehicular a La Chole

Isaac Castillo Pineda

El puente vehicular que conduce a la zona arqueológica Soledad de Maciel en el municipio de Petatlán fue reparado provisionalmente, luego de que colapsara por la creciente de un arroyo, tras el paso del huracán “Rick” el pasado lunes.

El gobierno municipal que encabeza el Presidente Javier Aguilar Silva, envió maquinaria para las reparaciones, que tienen la finalidad de evitar que los pobladores sigan incomunicados.

Camiones volteo y máquinas excavadoras fueron utilizadas para habilitar el paso; como base se colocaron costalillas llenas de arena y encima tepetate rastrillado para el paso de vehículos pequeños.

Esta acción fue reconocida por los habitantes quienes pasaron tres días sin poder cruzar a pie o en auto, sólo lo hacían por medio de pangas para adquirir alimentos y agua.

Sin embargo, hicieron un llamado para que el gobierno del estado o la federación destinen recurso económicos y se reconstruya un nuevo puente más reforzado para evitar que vuelva a colapsar.

Salir de la versión móvil