Los viajes ilustran, sobre todo a AMLO

Jorge Zepeda Patterson

A mi juicio lo más importante de la reunión de Biden, Trudeau y López Obrador no reside en los acuerdos logrados o el intercambio de ideas, siempre imprescindibles entre vecinos, sino en la manera en que tales acuerdos y compromisos modernizan la perspectiva del Presidente mexicano y, en cierta manera, matizan las posiciones más controvertidas de su administración.

Me parece que la mayor virtud de Andrés Manuel López Obrador es que ha buscado gobernar teniendo en cuenta a los pobres y sus genuinos reclamos. Más allá de los aciertos y desaciertos de la Cuarta Transformación, el mero arribo de un Gobierno que abre la esperanza a las mayorías abandonadas conjuró por el momento el riesgo de estallidos sociales e ingobernabilidad.

Conducir a nuestro país desde la agenda del “México profundo” es un acierto, pero proponer soluciones con la mentalidad del México profundo puede convertirse en un desatino. Y es que se trata de dos cosas distintas. Nada que reprochar al planteamiento de AMLO de considerar que ha llegado el momento de atender a los desesperanzados, bajo la consigna de “primero los pobres”. El problema es cuando las soluciones que se ofrecen surgen esencialmente de la perspectiva, la visión del mundo y los recursos de este México profundo. López Obrador es el Presidente mexicano que mejor conoce la geografía del país y sus habitantes; pero por desgracia también es el Presidente mexicano que menos contacto ha tenido con la realidad internacional o las tendencias mundiales en muchos campos.

Esto no significa que AMLO sea un ignorante en lo que toca al mundo ni mucho menos. Resultan sorprendentes las relaciones personales que ha entablado con líderes de oposición e incluso con empresarios importantes de otros países. Está bien enterado de los temas de historia y política internacional que le interesan. Pero lo cierto es que ha viajado poco y su exposición a muchos otros aspectos de la vida contemporánea internacional es escasa. Quizá a ello se deba el manejo más bien plano con el que encara temas de la agenda moderna progresista, en el que el feminismo, los derechos humanos o el medio ambiente forman una parte sustantiva. Son asuntos complejos y cargados de matices sobre los cuales la comunidad internacional ha debatido largamente en los últimos años. Pero son debates que resultan ajenos a la experiencia o al interés del Presidente y, por consiguiente, suele encararlos en una versión más bien reduccionista. Una y otra vez AMLO ha dicho que “el pueblo es sabio” y esa debe ser la fuente de la que se abreve para encontrar las soluciones para los problemas del país. Y ciertamente se trata de una perspectiva que no debe estar ausente en el diseño de soluciones y políticas públicas; pero también es cierto que la ciencia y la humanidad en su conjunto están inmersas en un proceso continuo en busca de alternativas y posibilidades, algo sobre lo cual el Presidente no parece particularmente interesado.

Fue importante que el mandatario mexicano y su comitiva, en los distintos paneles, pudieran hacer ver a sus socios nuestros criterios y realidades. Pero tanto o más importantes es que este encuentro puede influir en las propias perspectivas de AMLO, justamente porque su mayor déficit, en lo que toca a su trayectoria personal como Jefe de Estado, reside en su manejo de temas globales.

Las perspectivas y compromisos que López Obrador asume tras este tipo de encuentros me parece que lo beneficia enormemente en su calidad de gobernante. Le puede tener sin cuidado buena parte de los asuntos que el resto de los mandatarios del mundo discuten en sus múltiples encuentros, de allí su reiterada ausencia en todos estos foros, fiel a su consigna de que la mejor política exterior es la política interior. Pero AMLO ha gobernado con la convicción de que el intercambio comercial y la integración industrial con Estados Unidos resultan fundamentales para la prosperidad de los mexicanos. En ese sentido considera que esta “política exterior” es una manera de hacer política interior, de allí su interés personal en la definición del nuevo TLC o su empeño por llevar las mejores relaciones posibles con Trump, y ahora con Biden.

Pese a sus conocidas críticas al mercado internacional, a la globalización indiscriminada o al neoliberalismo imperante en el mundo, en el encuentro recién terminado fue quizá el más ambicioso, al afirmar que los tres países tenían que acelerar su proceso de integración para neutralizar el protagonismo de China en términos comerciales y productivos. Algo quizá políticamente incorrecto, pero impecable en términos de la oportunidad histórica que significa para México convertirse en una opción para las fábricas occidentales asentadas en tierras asiáticas.

Pero eso, a su vez, obliga a México a empujar agendas laborales, ambientales, jurídicas y, en general, procesos de apertura y competencia empresarial y financiera que no necesariamente están en el programa de la 4T y en ocasiones, incluso, son contrarias a ella. Los propios deseos del Presidente para acelerar la integración tenderían a limar algunos de los aspectos más cuestionados de las políticas públicas del Gobierno.

Por eso es que este viaje es trascendente. Ser consecuente con los acuerdos asumidos, le llevarían a seguir gobernando con las urgencias y prioridades del México profundo, pero con las políticas al alcance de un México global y moderno. El modelo de desarrollo estabilizador de los años 50 y 60, profundamente estatista y nacionalista, que en ocasiones el Presidente parece tener como referencia, no es precisamente el más compatible con los desafíos de los procesos de integración de la economía mundial actual. Esto no significa, desde luego, que en aras de tal integración el Estado mexicano debe ceder frente a las exigencias expoliadoras de potencias y trasnacionales. Solo se trata de que el Presidente tenga la flexibilidad para encontrar en las oportunidades que ofrece la economía global las opciones para insertar a México en los escenarios que más beneficien a los millones de pobres a los que les urge un futuro diferente. En ese sentido, esta gira fue un paso importante.

Conmemoran en 111 aniversario de la Revolución Mexicana en Petatlán

Edwin López

PETATLÁN. Con mucha alegría y sentimientos concluyeron los festejos del 111 aniversario de la Revolución Mexicana. Se contó con la presencia del alcalde Javier Aguilar “El Tocumbo”, clubes de danzas, instituciones educativas y habitantes del municipio de Petatlán.

En su intervención, el primer edil agradeció la partición de los diferentes clubes de danza y a los diferentes planteles educativos que tuvieron a bien participar en el programa cultural y hacer posible el evento.

Aguilar reafirmó su compromiso con la ciudadanía para seguir trabajando en pro de la democracia del municipio y, seguir aterrizando y aplicando proyectos que beneficien directamente a los habitantes de Petatlán.

Ayuntamiento entrega nombramiento a presidente de Comisión de Box y Lucha Libre de Zihuatanejo

YAREMI LOPEZ

Con la representación del presidente Jorge Sánchez Allec, el secretario del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, Juan Manuel Juárez Meza, le entregó a Miguel Ponce Terrazas el nombramiento oficial como presidente de la Comisión de Box Lucha Libre de este municipio.

Lo anterior se produjo durante un evento desarrollado el fin de semana en el Auditorio Zihua, donde el encargado de la política interna del gobierno municipal, acompañado de coordinadores y directores de áreas de la administración pública local, destacó que el alcalde Jorge Sánchez Allec reconoce el trabajo que Ponce Terrazas y demás integrantes del organismo boxístico jurisdiccional, realizan  en beneficio de los jóvenes y otras personas que practican el llamado deporte de “las orejas de coliflor” en esta parte del territorio nacional.

Presidente Jorge Sánchez entrega calle pavimentada y más iluminada en El Embalse

YAREMI LOPEZ

*Estamos contentos y agradecidos  con la obra, dicen habitantes y transportistas

Al continuar entregando resultados del programa Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias de Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec. Junto a su esposa Lizette Tapia Castro, síndicos, regidores y directores municipales, inauguró el pasado viernes la pavimentación de la calle principal, Apolo, de la colonia El Embalse, que además fue dotada de un mejor servicio de alumbrado público para garantizar más seguridad a sus usuarios.

El director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, informó que la mitad de esta vialidad (más 80 metros lineales) no se podía utilizar para la circulación vehicular de subida, por lo que se aplicó concreto hidráulico en todo ese tramo, se sustituyeron los tubos de drenaje y de agua potable, además de la colocación de cuatro luminarias que ahora mantienen bien iluminada la arteria.

Mientras que Antonio Nieto García, integrante del gremio de taxistas, dijo que por mucho tiempo se estuvo gestionando esta pavimentación de la calle principal de El Embalse, “hasta que este hombre (Jorge Sánchez Allec) hizo  realidad la obra”, en tanto que la maestra Teresa Saldaña Reyes, manifestó el agradecimiento de todos los habitantes de la colonia y de otros asentamientos de la zona, por la atención que el alcalde de Zihuatanejo tuvo con ellos al remodelar dicha vialidad.

Luego de saludar a todas las personas que ahí lo esperaban, el presidente Sánchez Allec les dijo que esa tarde venía llegando de Mérida, Yucatán, donde participó en el Tianguis Turístico 2021, con buenos resultados para Ixtapa-Zihuatanejo, como la confirmación de que el año próximo nuestro destino de playa será sede del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, que sin duda dejará importantes beneficios para el binomio turístico, así como la concreción del vuelo entre Puebla y Zihuatanejo.

“La verdad es que vengo bien contento por los logros, por la solidaridad de la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda) con un servidor, con Ixtapa-Zihuatanejo, sobre todo”, enfatizó el Ejecutivo local.

Sobre la pavimentación de la calle Apolo, reconoció que habían pasado unos 20 años de gestiones de esta vialidad, “que cada vez que venían los temporales de lluvias se afectaba más, hasta que llegó el tiempo que ya era intransitable”, al tiempo de asegurar que así como se están haciendo cosas importantes para mejorar la imagen de la zona Centro ante los turistas, “también me ocupa muchísimo  el tema del bienestar de la gente de Zihuatanejo, de nuestras colonias, de nuestras comunidades”, por lo que reiteró el compromiso de seguir trabajando para todos los sectores.

Informó que además de estar inaugurando la calle Apolo de El Embalse, también, al mismo tiempo, se  está trabajando en la pavimentación de la calle principal de la colonia Progreso, se está haciendo un parque ahí mismo,  destacando que la recuperación  de la vialidad  entregada el viernes, es un punto importante de acceso a las colonias Diamante y Manantial, donde se realiza una obra similar que facilitará la prestación de todos los servicios de consumo generalizado.

“Hoy estamos avanzando a pasos agigantados para que las colonias de Zihuatanejo estén mejor”, remarcó el alcalde Jorge Sánchez Allec, y reafirmó el compromiso de seguir trabajando fuerte por todos los sectores del municipio, haciendo las cosas de manera honesta y transparente, porque solo así es como rinden los recursos.

Se ahoga turista de Guanajuato en playa de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista de 33 años se ahogó frente al hotel Barceló en playa El Palmar Ixtapa, la tarde de este jueves, el personal de salvavidas logró rescatar el cuerpo del oleaje pero ya no presentaba signos vitales.

Fue a las 20:30 horas de este jueves cuando los paramédicos de la Cruz a Roja y Protección Civil Costa Grande acudieron a atender a Oscar Camarena, de 33 años, originario de Guanajuato, quien estaba tendido en la arena.

Tras aplicarle primeros auxilios finalmente no reaccionó y avisaron a sus familiares que ya no presentaba signos vitales, por lo que procedieron a cubrirlo con una sábana blanca.

El área fue acordonada por los elementos de la Policía Estatal y Municipal, luego los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley.

Camioneta a punto de incendiarse a un costado de la Soriana

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta estuvo a punto de incendiarse del área del motor al momento que estaba estacionada en el Infonavit La Parota, la tarde de este jueves, a un costado de la tienda de autoservicio Soriana.

Fue después de las 13 horas cuando el personal de Protección Civil y Bomberos salió con camiones cisterna al referido lugar, a unos metros de la avenida Paseo de la Boquita.

Es una camioneta Nissan Quest, verde, con placas del estado de Guerrero, la cual estuvo por quemarse del área del motor por un corto circuito, pero el fuego fue apagado por los vecinos de esa zona.

Los Bomberos revisaron la camioneta y desconectaron la batería, al corroborar que todo estaba bajo control procedieron a retirarse.

Persiguen y asesinan a un hombre en la playa Caleta, en Acapulco

Acapulco, Gro., noviembre 18 de 2021 (IRZA).- De varios balazos fue asesinado un hombre en la playa Caleta, a la altura del hotel Acamar, en el fraccionamiento Las Playas, en este destino turístico.

La ejecución fue reportada al número de emergencias 911 poco después de las 11:30 de la mañana de este jueves, exactamente frente al Mágico Mundo Marino.

Elementos de diversas corporaciones policiacas y del Ejército y Marina, llegaron al lugar a resguardar la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Según testigos, sujetos desconocidos persiguieron a este hombre y en la franja de arena le dieron alcance, donde le dispararon en varias ocasiones, cayendo muerto en el acto.

En el lugar de la ejecución había familias que disfrutaban del sol y del mar.

El hombre ejecutado vestía playera azul rey y bermuda blanca, quien según la información recabada en el lugar, era vendedor de boletos para viajes en yate.

El cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Alrededor de las 3:30 de la tarde de este jueves, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el señala que iniciaron la investigación por el homicidio de este hombre identificado como José Luis N, prestador de servicios turísticos.

Informó que fue ultimado por impactos de proyectil de arma de fuego calibre 40 milímetros.

Matan a balazos a una comerciante del Tianguis de los Jueves, en Iguala 

Iguala, Gro., noviembre 18 de 2021 (IRZA).- Una comerciante de 62 años de edad fue asesinada a balazosen elTianguis que se instala en las cercanías de la carretera Iguala-Taxco, a un costado de la Central de Abastos. 

La comerciante del Tianguis de los Jueves fue identificada por sus familiares como Hipólita N, y tenía 62 años de edad, originaria del estado de Morelos. 

Dijeron a las autoridades que era propietaria de un local de venta de ropa, que se ubica enfrente de los sanitarios del Tianguis. 

La mujer fue asesinada en su negocio, a un costado del pasillo principal. 

Al lugar arribaron elementos de la Marina, de la Guardia Nacional y policías estatales.

El crimen se cometió alrededor de las 6:20 horas, y se reportó que fueron dos sujetos los que les dispararon a quemarropa.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias en el lugar, donde encontraron 3 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. (www.agenciairza.com

Hallan cuerpo de un hombre en un arroyo, en Iguala

Iguala, Gro., noviembre 18 del 2021 (IRZA).- El cuerpo en proceso de putrefacción de un hombre fue hallado en un arroyo localizado a un costado del camino de terracería que conduce a la comunidad de Ceja Blanca, en este municipio de Iguala.

Fue alrededor de las 8:00 de la noche del miércoles que una llamada anónima reportó al número de emergencia 911 que a la altura del punto conocido como El Voladero, se encontraba el cuerpo en el arroyo.

Al lugar acudieron elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias.

El cuerpo se encontraba bocabajo en proceso de putrefacción, el cual vestía camisa blanca sucia, pantalón de mezclilla color azul y huaraches negros.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde se le practicaría la necropsia para determinar las causas de su deceso y donde quedó en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Muere infante de la Marina al derrapar su motocicleta en Calzada Pie de la Cuesta

Acapulco, Gro., noviembre 18 de 2021 (IRZA).- Un marino identificado como José Antonio N murió al derrapar su motocicleta sobre la Calzada Pie de la Cuesta.

El fatal accidente se registró poco después de las 06:00 horas de este jueves, a la altura de la colonia Venustiano Carranza.

El infante de la Secretaría de la Marina fue identificado por una credencial que traía en la cartera.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron a atenderlo, pero ya no presentaba signos vitales.

Reportaron que su fallecimiento se debió a las severas lesiones que sufrió en la cabeza, principalmente.

Tras las diligencias ministeriales, se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil