La somete con un desarmador y le roba su camioneta Chevrolet Trax

Iguala, Gro., diciembre 01 del 2021 (IRZA).- La mañana de este martes un hombre con un desarmador en mano robaron una camioneta a una vecina de la colonia Centro, en esta la ciudad.

De acuerdo al reporte policial, La víctima, que se identificó como Lizbeth N, informó que a las 07:00 horas, estaba a punto de meter al garage de su domicilio, en la calle Adolfo Ruiz Cortines, cuando el hampón llegó y le ordenó que se bajara del vehículo.

Dijo que le puso un desarmador en el costado, pero que se resistió y empezó a pedir auxilio, por lo que el sujeto presionó su costado con el desarmador. Al sentirse lastimada, añadió, se bajó de la camioneta y el delincuente se la llevó hacia la cercana calle Aldama.

La denuncia la presentó en el Ministerio Público, donde precisó que su camioneta es una Chevrolet tipo Trax blanca, con placas de circulación HBB35BE de Guerrero.

Informaron que con las características del ladrón, un grupo de agentes iniciaron su búsqueda y pasaron el reporte a varias corporaciones. (www.agenciairza.com)

Detenido por robar y agredir con un cuchillo a un menor

Iguala, Gro., diciembre 01 del 2021 (IRZA).- Un hombre fue detenido por robar y lesionar con un cuchillo a un menor de 16 años en la Colonia Génesis, en esta ciudad de Iguala.

Los padres del menor Víctor N, denunciaron que aproximadamente a las 20:00 horas del martes lo mandaron a comprar a una miscelánea cercana a de su domicilio, y que cuando estaba recibiendo el cambio de la compra llegó un sujeto al que identificaron como Julio César Guadarrama Bustamante, quien le exigió el dinero.

Indicaron que el ladrón aparentemente iba en estado de ebriedad, y que cuando su hijo se resistió al asalto lo empezó a golpear hasta robarle el dinero, y empezaron a forcejear.

Acusaron que Julio César Guadarrama sacó un cuchillo y lesionó al menor Víctor en la mano izquierda, para enseguida darse a la fuga, dejando tirado y sangrando al menor.

Agregaron que ellos (los padres) acudieron a auxiliarlo y lo llevaron al hospital general a recibir atención médica, y decidieron reportar la agresión ante el número de emergencia 911, por lo que policías ubicaron y detuvieron al agresor en la misma colonia, en posesión del cuchillo con el que lesionó al menor. (www.agenciairza.com)

Sedena será la que autorice venta de fuegos artificiales: PC

Víctor M. Alvarado

En esta temporada decembrina en la que, para muchos es una tradición la truena de cuetes, Protección Civil municipal llamó a la población para que tenga precaución con el uso de estos artefactos peligrosos y adviertió que el municipio queda deslindado para autorizar la venta de explosivos que este año será responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó el director de benemérito cuerpo de rescatistas Jorge Cervantes Álvarez.

Explicó que protección civil, estará pendiente en caso de ubicar la venta de estos fuegos pirotécnicos acreditados por la autoridad federal, para exigir que se cuente con las medidas preventivas, en este caso con un tanque extintor de incendios, el cableado de corriente eléctrica debidamente protegido, arenero, entre otros requerimientos que disminuyan el riesgo.

Agregó que, con base a un documento emitido por la secretaria de Protección Civil estatal, están solicitando al órgano municipal que invite a las personas que se dedican a otros giros comerciales que no tienen nada que ver con la venta de pirotecnia o almacenamiento de explosivos, tal como misceláneas, abarrotes, dulcerías, entre otros; eviten comprar y vender este material.     

Invitó a los padres para que permanezcan al pendiente de sus hijos ante el uso de estos artefactos debido a que, un explosivo potente y mal manejado, pude poner en riesgo la vida de la persona o en su caso, la detonación pude fácilmente destrozar la mano de un niño.

Anuncian conteo de aves en Barra de Potosí

Víctor M. Alvarado

A mediados de este mes se habrá de realizar el tradicional conteo de aves en las inmediaciones de Barra de Potosí. El evento tiene como principal objetivo recabar información de aves, entre estas las migratorias y emitirla a un organismo internacional que analiza los resultados y saber el comportamiento de las especies, dijo en entrevista Pablo Mendizábal Reyes, presidente de la asociación civil Biotrópicos.

Es el día 14 de este mes que los equipos, desde muy temprano habrán de salir, unos a pie y otros en embarcaciones para registrar la especie y el número de aves que van encontrando en el camino.

Es un proyecto mundial que coordina una organización de los Estados Unidos para poder tener una evaluación del número de aves que existen en diferentes partes del mundo.

Detalló que la información es importante por el aporte científico, base de proyectos de conservación y es que, con este conteo e identificación de las especies al paso de los años, se pueden dar cuenta del comportamiento de las poblaciones de aves.

Los equipos se dirigirán a diferente hábitat que se manejan como lo es la selva baja en el cerro del guamilule, la parte oceánica en los morros de potosí, en la playa lo que es la desembocadura de la barra, la parte norte de la laguna, las plantaciones de coco y mango y las salinas; son entre 6 a 7 puntos objetivos a visitar y que encabeza un capital de grupo.

El año pasado en estas fechas, el movimiento de personas estuvo restringido por la pandemia y eso de alguna manera benefició a las especies silvestres que pudieron recuperarse un poco y con la información que se recabe este año, se podrá comparar y hacer el análisis correspondiente.

En registros anteriores han encontrado aves migratorias y entre las más espectaculares se encuentra la espátula rosada, el pelícano blanco, la garza morena, la cigüeña americana; llegan también algunos patos entre otras que bajan buscando el clima templado.

Bloquean carretera para exigir pagos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la educación del sistema medio superior de Cbetis, Cetis, Cet-Mar y Cbtas, desde las 9:00 de la mañana bloquearon la carretera de manera intermitente sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en demanda de sus homologados y pago del bono de Diciembre.

Los manifestantes se apostaron frente al tramo vial de la Y Griega, en este municipio atoyaquense, para exigir a las autoridades estatales y federales su bono navideño, así como los estímulos para los empleados de estas instituciones con mayor antigüedad.

“Exigimos el bono a homologados”, escribieron los protestantes en una de las pancartas que portan, al momento de informales a los automovilistas que pasan por el lugar el motivo de su manifestación durante este primer día del mes de diciembre.

Por su parte Armando Mendoza señaló que no les quedó de otra más que manifestarse ya que no les han dado nosiquiera la primera parte del bono Decembrino ” es que no hay otra manera para presionar al gobierno más que tomar las carreteras y es un bloqueo donde dejamos pasar cada 20 minutos”.

Asímismo se deslindó de los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación CETEG ya que secuestraron algunos autobuses para la manifestación de mañana ” no somos nosotros los que secuestramos los autobuses nos deslindamos de ellos son los de la CETEG”.

Señalo que son cerca de 100, entre maestros, personal administrativo y también de apoyo en intendencia, los que se mantienen en esta protesta pacífica para exigir respeto a sus derechos laborales.

No tuvieron piedad, les pusieron un baile y los golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de CEFOR Premier anda imparable, andan que no creen en nadie, tienen un balance en todas sus líneas, sus defensores no dejan pasar nada, su medio campo recupera y reparte balones, su artillería es letal, en la fecha seis de la liga municipal de futbol dieron muestra de su poderío al golear 10-1 a San Jeronimito, conjunto que ni las manos metió y regresaron a casa con el ánimo por los suelos y las manos vacías.

Se vieron las caras en el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese instante, fueron los jugadores de CEFOR Ixtapa quienes dominaron, en su poder tuvieron la redonda, en repetidas ocasiones jalaron el gatillo, ya daban indicios que el gol llegaría, solo era cuestión de esperar.

La retaguardia de los del Barrio fue frágil, fueron presa fácil y los aniquilaron, las anotaciones comenzaron a llegar por mayoreo, Mateo Campos y Luis Tellez, tuvieron una tarde que no olvidaran, cada uno marcó cuatro goles, mientras que, la estocada final la puso, Víctor Reyes con un doblete, mínimo los de San Jeronimito hicieron el de la honra.

Los Pitufos dieron la nota

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Pitufos dieron la nota de ocho columnas, ya que en la fecha seis de la liga municipal de futbol no solo jugaron con cuadro completo, ganaron y eso si que es noticia, doblegaron 2-0 a la escuadra del Coacoyul, quienes sumaron otro descalabro más, por el momento están pagando el derecho de piso, ya después verán que serán protagonistas y un conjunto difícil de vencer.

Dicho encuentro se celebró en el campo 4 de la unidad deportiva. Fue una primera parte muy pareja, en donde ambas escuadras buscaron anotar, fue frecuente ver disparos de diferentes puntos del empastado, pero, estos pasaron muy desviados del objetivo, con la pizarra indicando en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, una vez que los delanteros del conjunto de los Pitufos le pusieron la suficiente tiza a sus botines las dianas comenzaron a caer, ni ellos se la creían, sus anotaciones fueron obra de, Emmanuel Magallón y Franqui Calderón.

Después de ir abajo en el marcador, lo empataron y terminaron goleando

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de 40 y más estaban dando la sorpresa, todo marchaba bien, iban ganando claramente 2-0 a los Guerreros del Gol, pero, al parecer la gasolina se les terminó y no solo perdieron, de nueva cuenta conocieron lo amargo de la derrota y fueron goleados, 8-2 fue el marcador final de este encuentro correspondiente a la fecha cinco de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva, una primera mitad de ensueño para los de 40 y más, todo iba saliendo de maravilla, como si lo hubieran escrito en un guion, iban ganando 2-0, tenían en la lona a sus rivales, no se veía por donde estos pudieran responder, así se fueron a descansar.

Pero, para la segunda mitad, a los de 40 y más se les vino la tarde encima, se les terminó el combustible y volvieron a las andadas, los Guerreros del Gol entraron motivados y decididos aniquilar a sus oponentes y así fue, realizaron cambios y estos funcionaron, ocho goles nada más anotaron para no dejar dudas de su supremacía.

Su artillería salió inspirada y golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

La artillería del Deportivo Hernández salió inspirada, antes de iniciar el cotejo correspondiente a la fecha cinco de la liga municipal de futbol teniente José Azueta su delantera le pusiera tiza a sus botines, oportunidad que tuvieron, mismas que convirtieron en anotación, golearon 4-0 a FC Central quienes en esta ocasión todo se les salió de manos.

Se vieron las caras en el campo 2 de la unidad deportiva. Fue una primera mitad muy pareja, en donde ambas escuadras buscaron tener la redonda en su poder, lograron establecer condiciones, nadie pudo lograrlo, la redonda cambió de dueño constantemente, las opciones que tuvieron los delanteros para hacer dallo fueron nulas, así que en ceros en el marcador se fueron a descansar.

Para la parte restante, al parecer el gas se les terminó a los jugadores de FC Central, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde cayeron, fueron presa fácil, el arsenal del Deportivo Hernández no perdonó, pelota que tuvieron a modo, misma que impactaron y esta tuvo como destino final la red del cancerbero de FC Central que nada pudo hacer para evitar la caída de su meta.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega al tercer año de su administración con el respaldo de una gran mayoría de mexicanos. Los altos niveles de popularidad así lo reflejan pese a los desafíos que todavía enfrenta su gobierno, sobre todo en materia de seguridad, salud, educación y desarrollo económico.

Durante el mes de noviembre, AMLO alcanzó la mayor aprobación en los 31 meses que lleva su mandato, según revelo la más reciente encuesta hecha por Consulta Mitofsky.

El ejercicio dio a conocer que la aprobación de AMLO llegó al 65.9%, es decir, la mayor en sus tres años de gobierno.

En octubre pasado, la aprobación del mandatario era de 63.7%, siento la más alta desde abril de 2019. No obstante, este mes la aprobación creció, según los resultados de Mitofsky publicados en El Economista.

Ayer, el presidente se presentó al Zócalo capitalino ante unos 150 mil mexicanos, sobre todo militantes de Morena, para dar un informe por sus primeros 3 años de gobierno, donde lanzó un discurso muy optimista y reiteró que la Cuarta Transformación está más fuerte que nunca, aunque sus adversarios han pugnado por tumbar el proyecto.

Pero nada es miel sobre hojuelas. En materia social, la inseguridad, la lucha contra la corrupción y el combate a la pobreza siguen en la lista de promesas por cumplir.

En lo económico, una gran crisis se cierne sobre el país, derivada de circunstancias internacionales. De modo que si no se sabe manejar, y se insisten en cargarle todo a los ciudadanos, sometiéndolos a un riguroso control tributario -aunque no aumenten los impuestos- a una constante tendencia a la alza de los productos y servicios, y sin que aumenten los sueldos y prestaciones, no sabemos cómo vamos a sobrevivir.

Si bien fue mejor 2021 que el año pasado, la inflación se disparó precisamente en estas últimas semanas en que la popularidad del presidente creció. Por lo tanto, se espera que la lectura de diciembre sea distinta.

Sin lugar a dudas, el crecimiento serán los mayores retos que tendrá que encarar la 4T en su camino hacia la recta final del sexenio.

¿Cuál fue el peor momento para el gobierno de AMLO? La peor época fue de mayo a julio de 2020, en el que se vivía el peor momento derivado de la pandemia por Covid-19 en nuestro país.

Esta vez, en cambio, AMLO recuperó terreno no sólo entre el pueblo de México, sino de frente al resto de las naciones. Ayer precisamente, el gobierno de Estados Unidos anunció el lanzamiento de un programa similar al de Sembrando Vida, en países de Centroamérica, tendiente a arraigar a la gente a su tierra, en lugar de que migren como marabuntas hacia el norte.

Esta fue una propuesta del presidente López Obrador ante sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, y por la cual lo tacharon de ignorante sus adversarios. Hoy, sin embargo, AMLO podría decirles: “¿Cómo les quedó el ojo?”

La idea no es descabellada, pues se trata de concederle a  la gente una fuente de empleo, mientras se arraiga a la tierra y, además, contribuyen a la reforestación global, en este momento en que el mundo se debate ante la realidad del calentamiento global y el cambio climático.

El presidente mexicano salió muy fortalecido de aquella cumbre trilateral y ayer, al lado de su esposa y en compañía de algunos funcionarios de su gabinete, el mandatario rindió un mensaje a la nación en el que ratificó su rechazo a las políticas neoliberales aplicadas en los sexenios que le precedieron.

López Obrador comenzó hablando de la pandemia de COVID-19.  Reconoció que ha causado un gran daño, pero a pesar de ésta, dijo,  la 4T  continúa avanzando. 

“Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático, de la capital de la República, hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie, a pesar de la pandemia, que tanto dolor nos ha causado, a pesar de que se precipitó la crisis económica”, indicó.

Presumió que casi todas las comunidades de México cuentan con un apoyo, para mitigar la pobreza y “mantener viva la esperanza en el porvenir”.

Y anunció que aumentará la pensión de 9 millones de adultos mayores, así como aquella que se otorga a niñas y niños con discapacidad, hasta extenderla a todos los menores.

Adelantó que a partir de enero del año próximo, aumentará el monto de becas a estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta nivel superior. Calificó esto como “un programa sin precedentes”, ya que, en total, serán 75 mil millones de pesos anuales.

También anunció que en enero comenzará el plan general de distribución de medicinas, —el cual estará a cargo de fuerzas armadas— luego de haber combatido a los grupos que gozaban del monopolio con la venta de medicamentos, haciéndose del control de precios.

“Habrá transporte terrestre y aéreo para hacer las medicinas a los hospitales y los centros de salud más apartados del país”, dijo el Presidente.

Puntualizó que todo el personal médico que fue contratado para atender la crisis sanitaria por covid-19 mantendrán su empleo, ya que busca que al final del gobierno el sistema de salud pública permita que cualquier persona sea atendida. Destacó que está en marcha el plan de formación de médicos generales y se han ampliado las plazas para residente o especialistas, también se han abierto nuevos espacios de formación en los hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Sedena y del Ejército.

“Estos nos ha permitido pasar de 8 mil médicos que se admitieron para especialización en 2018 a 18 mil en 2021 y junto con becas que otorgaremos para hacer estudios en el extranjero, en 2024 el déficit de especialistas se reducirá en 25 por ciento”, dijo.

En resumen, según el presidente AMLO, así estamos a la mitad del camino.

Salir de la versión móvil