Cecsa se impuso a la Morelos

ALDO VALDEZ SEGURA

A la escuadra de Cecsa no le resulto nada sencillo llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número 12 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, tuvieron que dar el extra y ser precavido en su defensiva, ya que sus rivales en turno; la Morelos no dejo de atacar,  2-1 fue el marcador final.

Atractivo duelo que tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta. Una primera mitad en donde los dos equipos quisieron tener en su poder el balón, nadie pudo establecer un dominio así que la redonda cambio de dueño constantemente, se libró una verdadera batalla en medio campo.

Las aproximaciones de peligro que tuvieron los delanteros fueron pocas, ya que las defensivas ejercieron una fuerte marcación, por lo cerrado que estaba, se esperó que el invitado de honor iba a brillar por su ausencia, pero no fue así.

Los gatilleros tuvieron que hacer uso de su calidad individual para poder tener oportunidades, por parte de Cecsa anotaron, Roberto Carlos y Marco Luna, mientras que por la Morelos; Alejandro  Torres, el tiempo ya no les dio para ir por el empate.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El programa de “Jóvenes construyendo el futuro”, lanzado por el gobierno federal para rescatar a muchachos de entre 18 y 29 años que carezcan de empleo, y que no hayan concluido su educación técnica o universitaria, augura que será todo un éxito en Guerrero, no sólo porque decenas de jóvenes están esperando esta oportunidad, sino porque las empresas están también esperando el arranque del programa para aprovechar que no pagarán sueldos de los trabajadores que reciban para capacitarlos.

Es interesante este proceso, estimado lector, porque hay que reconocer que la capacitación de los trabajadores es uno de los gastos más elevados de cualquier empresa, sin contar que siempre están haciéndolo, porque en cuando las personas saben un poco del oficio, se van para poner su propio negocio o bien para trabajar en algún lado que les ofrezcan más.

Es común entre empresas de cualquier ramo el robo de trabajadores, y todos piden empleados con experiencia en sus anuncios de empleo, porque no quieran absorber el proceso de capacitación. Entonces es más fácil piratearlos de otras empresas que ya invirtieron muchos años en su formación.

Esto es cierto y muy penoso, pero es una realidad. Los empleados no son esclavos y no se les puede retener por la fuerza, no importa cuánto se haya invertido en su capacitación y adiestramiento.

Y es que aunque una persona haya salido de la universidad, eso no lo capacita totalmente para trabajar en alguna empresa, porque una cosa es haber sido capacitado “para el trabajo”, y otra “en el trabajo”. Sin contar que cada negocio tiene sus propios procesos internos, y aunque los conocimientos son generales, la aplicación en el trabajo es específica.

Este último modelo es el que está optando López Obrador para que las personas sin educación formal, obtengan la experiencia y los conocimientos que los hará expertos en alguna área, sin que eso le cueste a las empresas, que por lo demás –hay que decirlo-, ya no pueden con sus propios gastos.

Durante un año, los trabajadores podrán capacitarse en alguna empresa y recibir su sueldo del gobierno. Y también durante un año, las empresas tendrán un empleado más, sin que eso se refleje en sus nóminas.

Este año, entonces, es de una tremenda oportunidad para los empresarios guerrerenses. Mientras más puestos de trabajo abran, mayor ayuda tendrán. Y mientras que el gobierno paga los sueldos de los jóvenes, la empresa puede aumentar su producción, o bien generar ahorros para destinarlo a otra cosa, como el pago de adeudos, por ejemplo.

Pasado un año, tanto el trabajador como la empresa decidirán qué hacer. Si sale o es contratado; y aquí viene otro proceso interesante, porque obviamente los dueños de los negocios optarán por quedarse con los jóvenes que tengan la mejor actitud y disposición, más que los mayores conocimientos. ¿Cómo? Así es. Si preguntamos entre los empresarios, no quieren gente sabelotodo, sino gente que sepa obedecer órdenes, porque otra triste realidad hoy en día es que la gente necesita de un empleo, pero no le gusta que lo manden. Necesita ingresos, pero no quiere trabajar por ellos.

Los empresarios se quejan por igual de que tienen que lidiar con los vicios que cargan los milenialls; por ejemplo, el excesivo uso del celular en horas de trabajo, así como el robo de tiempo mediante el uso de redes sociales, al grado de que de las 8 horas que tiene una jornada laboral, terminan rindiendo la mitad o menos.

Decíamos que este programa es importante, sobre todo para Guerrero, pues la mayoría de las empresas tenemos que capacitar a nuestros trabajadores, prácticamente de cero, pagándoles desde el primer momento. No es como antes, en que las personas ingresaban a las empresas como aprendices, y hasta que demostraban tener los conocimientos necesarios, eran contratados o podían acceder a un sueldo formal.

Ojalá que todos los involucrados –jóvenes y empresarios- comprendan que hoy en día las oportunidades son escasas, y que las pocas que hay deben aprovecharse.

¿Y a dónde está el carnaval?

Cuentan lo oriundos de Zihuatanejo que hace muchos años, el carnaval era la festividad más importante de la región. Participaban lo mismo pobres que ricos. Autoridades y ciudadanos.

Sin embargo, en algún punto de la transición del Zihua pueblo al Zihua ciudad, el carnaval se perdió. Y cuando digo “se perdió”, hablo en términos de identidad cultural. De ser la fiesta más esperada del año, pasó a convertirse en meros intentos de feria patronal. De ser una fecha en donde la gente convivía y fortalecía la personalidad costeña (algo, por cierto, ninguna autoridad ha atendido, o cuando menos, analizado), pasó al olvido, hasta el punto de que, actualmente, la gente no tiene bien claro cuál es la fecha exacta del carnaval.

Todos los intento han quedado en eso, en meros intentos por revivir algo que parece extinto. Y es que, para el fortalecimiento de la identidad costeña no basta con un puñado de cargos en una oficina como la Casa de la Cultura; tampoco basta una regiduría de Cultura y espectáculos que, generalmente, ocupa una persona que ni siquiera sabe definir “cultura”; no es suficiente un programa populachero que más parece feria de barrio. Hace falta, para empezar, una introspección sobre el tema para saber porqué lo perdimos y empezar a buscar estrategias para recuperarlo. Pero ahí está el problema: la reflexión se ve, utópica.

Desde principios del año 2000, muchos gobiernos municipales en todo el país, descubrieron que desde la cultura, pueden fortalecer su imagen pública, como por arte de magia. Un buen festival, una buena colección de libros, una temporada de teatro, algunas buenas esculturas o uno que otro mural, durará más tiempo en la memoria colectiva, que cualquier imagen política, por muy costosa que esta sea.

Sin embargo, en Zihuatanejo, los gobiernos municipales han tenido una visión decimonónica del quehacer cultural. Algunas administraciones se ha remitido a meter todo en el mismo cesto “cultural”: esculturas de arenas, pastorelas, bailes populares, tianguis, danzas tradicionales, manualidades y todo lo que se les ocurra a los funcionarios en turno.

Una de las obligaciones de un gobierno es contar con una oferta cultural seria, amplia y profesional, encaminada a incidir en la población. Y lo deben hacer no porque ellos quieran, sino porque están obligados a ello. El Instituto Municipal de Cultura de Zihuatanejo, debe ser precisamente eso y no un tinglado donde se “enseña” lo mismo zumba, que punto de cruz. No es que lo anterior no sirva. Sí sirve y mucho, pero no es arte. Una ciudad donde el arte es relegada, se condena a si mismo a la ignominia.

No es posible que Zihuatanejo, un lugar con cierta fama a nivel internacional, no cuente con espectáculos, ni espacios para la reflexión artística. No tanto para su gente (porque ya sabemos que la gente les importa un comino), sino por el turismo. Vivir con la idea de que el turismo solo quiere playa, es pecar de reduccionista. Y en estos tiempos de convulsión económica y social, no podemos darnos ese lujo.

Asesinan a trabajador de una empresa de seguridad privada

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue reconocido por sus familiares el hombre ultimado a balazos en el andador Laguna de Colores, de la colonia Vicente Guerrero de Zihuatanejo.

Fue la noche del viernes que los familiares acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el reconocimiento cadavérico.

Sin temor a equivocarse informaron que en vida respondía al nombre de Martín Morales Reyes, de aproximadamente 35 años de edad, quien fuera originario del municipio de La Unión y era trabajador de una empresa de seguridad privada.

El viernes a las 14 horas, Martín recibió varios disparos de arma de fuego por desconocidos armados, quedó tendido boca abajo y su sangre se derramó en esa pendiente.

La familia solicitó el cuerpo para brindarle digna sepultura en su lugar de origen, en el municipio de La Unión.

Vehículo de turistas se salió de la carretera mejorada Ixtapa-Feliciano

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo en el que viajaban turistas del Estado de México se salió de la carretera mejorada Ixtapa-Feliciano, en las inmediaciones del poblado de Buena Vista.

Lo anterior se produjo la tarde de este sábado, cuando el conductor de un vehículo Chevrolet Vento, color negro, con placas del estado de México, perdió el control en una curva y se salió de la cinta asfáltica.

El vehículo se detuvo al impactarse contra árboles, por suerte no hubo personas lesionadas e incluso el Vento no resultó con daños severos pues las bolsas de aire tampoco sé activaron.

De este hecho se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Vento al corralón para los trámites correspondientes.

Roban equipo de sonido de un vehículo estacionado

ELEAZAR ARZATE MORALES

Durante la madrugada del sábado, desconocidos abrieron un vehículo estacionado en la colonia Barrio II para sustraer el equipo de sonido.

Es un auto Nissan de modelo atrasado, color gris, con placas del estado de Guerrero; su propietario le colocó un letrero en una de las ventanas para alertar a los responsables de devolver el estéreo y las bocinas que sustrajeron o de lo contrario va a publicar sus imágenes captadas en unas cámaras de seguridad.

Se logró conocer que el afectado no ha denunciado ante la Agencia del Ministerio Público y espera que en breve los responsables hagan la devolución de su equipo de sonido.

Bomberos se movilizan por un cilindro con fuga de gas

LA REDACCIÓN

Un cilindro de gas de  30 kilos con fuga en la base de sustentación movilizó a los elementos de Bomberos, la tarde de este domingo; el tanque fue trasladado a una zona de reserva ecológica donde fue vaciado completamente.


Fue a las  17 horas en la colonia La Chivera, cuando una mujer había solicitado la presencia de los Bomberos ya que el cilindro que tenía en su casa presentaba fuga, por lo que decidió retirarlo a bordo de una carreterilla y lo dejó sobre la calle para evitar un incendio dentro de su hogar.

Al lugar se movilizaron los Bomberos a bordo de una camioneta, quienes subieron el tanque de color blanco el cual presentaba un orificio en la parte baja, fue llevado a un cerro donde fue vaciado en su totalidad; el cilindro fue devuelto a su propietaria una hora después.

Colisionó camioneta de CFE contra vehículo particular

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un vehículo chocaron en la vía que comunica la zona hotelera de Ixtapa y la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Se logró conocer que a las 01 horas de este domingo, solicitaron una ambulancia en la referida vía, en las inmediaciones de la unidad habitacional Flamingos.

En el lugar estaba una camioneta Chevrolet, con logos de la CFE, marcada con el número 05099; y un Chevrolet Aveo, rojo, con placas del Estado de Guerrero.

La camioneta era manejada por Hugo Torres Bermúdez y el Aveo por Manuel Vinalay Fernández; asistieron los paramédicos de Protección Civil del Estado, pero no hubo lesionados.

De este suceso fue notificado a los oficiales de la Delegación de Tránsito para que determinaran al responsable de la colisión.

Localizan a dos hombres asesinados a golpes en colonia de Chilpancingo

CHILPANCINGO. La madrugada del sábado fueron localizados los cuerpos de dos hombres sin vida, según las autoridades fueron asesinados a golpes ya que presentaban severas huellas de tortura.

El hallazgo ocurrió sobre la calle principal de la colonia Viudas de Huautla ubicada frente a la colonia la cinca al sur de esta capital en el tramo Chilpancingo Petaquillas.

De acuerdo con los primeros reportes fue a eso de las 01:30 horas, cuando de manera anónima reportaron al número de emergencias 911 que en el citado asentamiento estaban dos cuerpos sin vida.

De inmediato autoridades de los tres niveles de gobierno incluyendo la Policía Militar se trasladaron al lugar donde luego de un recorrido localizaron los cuerpos de los dos hombres.

Los mismos elementos de inmediato acordonaron el área en lo que arribaron personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes.

Una vez concluidas las diligencias los cuerpos fueron trasladados en calidad de desconocidos por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones para la necropsia de ley, se espera que en las próximas horas sean reclamados por sus familiares.

Salir de la versión móvil