Denuncian alza de pasaje en camiones de Petatlán

Isaac Castillo Pineda

PETATLÁN. Habitantes de la comunidad de San Jeronimito municipio de Petatlán denunciaron que choferes de camiones de Autotransportes Las Dos Costas han incrementado su precio a pesar que en días pasados líderes transportistas señalaron que no lo harían.

En redes sociales los usuarios se quejaron y externaron que los conductores de las unidades argumentaron que ya había incrementado la tarifa este año, no obstante, los denunciantes afirman que no mostraron algún documento que sustente dicha versión.

Consultado al respecto para aclarar esa situación, el Delegado en Zihuatanejo de la Dirección de Transportes Estatal, Juan Mendoza Hernández, afirmó que no hay ningún aumento autorizado para esa ruta y es incorrecto en caso de que sí se esté llevando a cabo.

“No, no hay aumento todavía en esa ruta, no hay incremento ahora sí que la invitación es que si están cobrando una tarifa que no es la autorizada que hagan su denuncia a la delegación de transportes”.

Refrendó la declaración de líderes transportistas quienes aseguran que por el  momento mantendrán los mismos costos en solidaridad con la economía de los habitantes, por lo que desconoció los supuestos incrementos en la ruta hacia Petatlán.

“La mayoría de líderes se solidarizan con los usuarios y de momento creo que no la iban a echar andar”.

El funcionario estatal exhortó a los choferes de Autotransporte de Las Dos Costas para que eviten incrementar precios y se limiten a cobrar lo que marca la tarifa oficial, pues aunque ya tienen una solicitud de aumento, está aún no se autoriza.

“Qué se abstengan de cobrar la tarifa que no está autorizada, ellos tienen su tarifa oficial, no ha habido incremento; si es verdad que dos costas ya tiene una solicitud pero todavía no está autorizada”.

Finalmente Juan Mendoza Hernández reiteró el llamado a los usuarios del transporte público para que en caso de saber de incrementos en las tarifas se comuniquen al número 55-4-76-24 y hagan sus quejas de lunes a viernes en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Piden apoyo para operar a bebé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora Rocío Lezma Peralta pide ayuda a las autoridades de los tres niveles de gobierno debido a que su bebé requiere de una cirugía de manera urgente, pues presenta problemas del corazón y pulmón.

Lezma Peralta acudió ante los medios de comunicación con el bebé en brazos, cansada y desesperada porque la situación del menor, ya que el tiempo es fundamental para salvar la vida de su hijo pues ella apenas se enteró de que su hijo tienen que hacerle cirugías para que esté bien.

La policía municipal con lo que pudo le ayudó, pero no es suficiente, pues aparte de los gastos del traslado a la ciudad de México, tienen que hacerle una serie de estudios para poder operarlo y de ahí lo programarán para la cirugía si reúne la cantidad de dinero para hacerlo.

Ya cansada Rocío Lezma con su bebé que no paraba de llorar, dijo que ella pide el apoyo de las personas y de la presidenta municipal Yanelly Hernández Martínez, del gobernador Héctor Astudillo Flores y de presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador ya que su hijo necesita apoyo para la cirugía de manera urgente.

El bebé de apenas 3 meses quien lleva el nombre de Hiam Adiel tiene 2 soplos en su corazón uno mide casi un centímetro y el otro medio centímetro y tiene un problema en su pulmón que no le permite desarrollarse bien.

“Mi bebé está muy delgadito y parece un bebe recién nacido pero pues ya tiene 3 meses por esa razón no se a podido desarrollar bien, fui a cita médica al puerto de Acapulco y me dijeron que necesitaban una operación de urgencia en la ciudad de México y nosotros somos de muy bajos recursos”, dijo la madre.

Por lo que los padres del menor están muy preocupados por la situación en la que se encuentra su bebe y están acudiendo por este medio para la gente que quiera apoyarla que deposite en la cuenta de Bancopel 4169 1603 0283 7357.

CETEG toma caseta; exigen 300 plazas

CHILPANCINGO. Una treintena de afiliados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), tomaron más de 3 horas la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, en demanda de 300 plazas de trabajo, mejoras salariales y justicia sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del 2014 en Iguala.

Los profesores disidentes tomaron esa caseta este martes desde las 9 de la mañana. Llegaron a la caseta de Palo Blanco a bordo de una camioneta y varios automóviles particulares; se apoderaron de los módulos de cobro y en uno de los carriles de acceso a las casetas colocaron una manta con exigencia de justicia para los 43, posteriormente empezaron a solicitar una cooperación de 50 pesos por automovilista que circulaba por esa vía. Casi a las 11 de la mañana el dirigente de la Ceteg, Arcángel Ramírez Perulero, explicó que este miércoles sostendrán una reunión con el nuevo secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, para replantearle demandas de un pliego petitorio que no han sido atendidas.

Ramírez Perulero dio a conocer que con esta protesta inician su “actividad política de este año”.

Afirmó que desde hace más de dos años entregaron su pliego petitorio: “uno de los principales temas es el faltante de recursos o de plazas de trabajo en las comunidades más apartadas de nuestra entidad; hemos planteado a las autoridades la necesidad de contratar cuando menos a 300 profesores, porque en esos lugares se están violando los derechos de los niños y principalmente el derecho a la educación”.

Explicó que además están solicitando que se incremente el  salario a “compañeros que tienen claves bajas, porque  hay un buen número de compañeros que trabajan con un salario miserable en los lugares más alejados de Guerrero, con 3 mil pesos quincenales, con lo cual es imposible sostener a sus familias”.

La otra demanda de la Ceteg es la incorporación de centenares de sus afiliados a la nómina federal y que sean regularizados: “tenemos compañeros que no reconocen sus plazas, su derecho al trabajo; iniciamos este año con este nuevo plan, vamos a enumerar etapas para el desarrollo de nuestro plan de lucha en las próximas semanas”.

Y anunció que la Ceteg se está organizando para competir en la elección de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Guerrero (SNTE): “hay que democratizar a la dirigencia magisterial que siempre ha estado en poder de los charros, estamos en la elaboración de un plan político para llegar a las bases y elegir con toda libertad a nuestros dirigentes, por eso hacemos el llamado a los trabajadores de base para que elijamos libremente a nuestros dirigentes”.

Los agremiados a la Ceteg se retiraron de la caseta de peaje poco antes de las 2 de la tarde y advirtieron que en los próximos días podría haber más movilizaciones si las autoridades estatales no atienden sus demandas.

Ubican una fosa en Huitzuco

Francisca Meza Carranza

HUITZUCO. Durante el primer día de búsqueda de la cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos Guerrero 2019, se logró ubicar una fosa, en donde se estima que hay un cuerpo.

La caravana de familiares y organizaciones sociales acudió a El Cerro de los Timbres, ubicado sobre la vía que conecta la cabecera municipal con la salida a la caseta de Paso Morelos de la Autopista Del Sol, luego de haber recibido información al respecto.

El dato que recibieron fue positivo por lo que posteriormente arribaron al lugar los peritos de la Procuraduría General de la República para llevar a cabo la exhumación legal.

Posteriormente los participantes llevaron a cabo rastreos en el mismo cerro en búsqueda de indicios de fosas, pues también les informaron que cerca había un campamento de grupos delictivos.

De acuerdo con el activista Mario Vergara, fue un presunto colaborador de un grupo delictivo, que se dedicaba a hacer las fosas, quien les dio datos del lugar.

Brigada cambiará itinerario por amenazas, denuncian

Francisca Meza Carranza

HUITZUCO. La Cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos Guerrero 2018 cambiará su itinerario por amenazas, por lo que no visitará Cocula y se analiza acudir a Iguala.

El activista, Mario Vergara Hernández informó que han recibido mensajes al respecto “por medio de personas”, sin embargo indicó que los participantes de la caravana no están en Guerrero para enfrentarse a nadie o buscar culpables sino para encontrar a sus familiares.

“Nos están diciendo no meternos a Cocula y a Metlapa (Iguala), y estamos viendo las posibilidades de si se puede entrar o no podemos entrar, pero si nos dicen que es zona caliente no podemos arriesgar a familias”, dijo.

Indicó que ellos no están para retar a las personas que hacen eso y tampoco andan armados, y por el contrario les decimos “ayúdanos a encontrar a nuestros familiares”.

En lugar de Cocula la Brigada visitará Taxco, a donde acudirán a El Pozo de las Minas, en donde años anteriores localizaron cuerpos pues consideran que no se hizo bien el trabajo y actualmente podría haber más.

Vergara Hernández reconoció que el itinerario inicial se podría mover, y que sí saben de más puntos positivos se moverán a esos.

De los hallazgos que han logrado, Mario Vergara indicó que el gobierno ha fallado pues los buscadores han localizado cuerpos pero el gobierno no los ha identificado.

Con relación al cambio de gobierno de la república, expresó que solo cambió la cabeza pues los demás son los mismos.

Ethan Gas Oil responsabiliza al Pemex de Peña en el caso de las 700 pipas no entregadas

CIUDAD DE MÉXICO. La empresa estadunidense Ethan Gas Oil responsabilizó a las autoridades de Pemex Refinación del presunto fraude con 700 pipas.

“Nunca quisieron recibir las unidades, los directivos de Pemex no daban la cara, primero suspendieron algunas partidas y después cancelaron los contratos”, alegó Ethan Gas Oil.

La compañía estadunidense explicó que intentó entregar los primeros 15 vehículos.­ “Las 15 unidades están disponibles desde hace años. Incluso estuvieron en las instalaciones de Pemex. El caso, como bien lo comentó el presidente (Andrés Manuel López Obrador) sigue en litigio, pero nuestra intención es colaborar con este gobierno y entregar todas las unidades”, indicó.

Explica que durante la fabricación de los carrotanques hubo modificaciones en la normativa internacional (de la denominada DOT 111 se cambió a la DOT 117) que impactaron en las especificaciones técnicas y de diseño de las pipas y que impidieron la ejecución de los contratos bajo los términos y condiciones originalmente pactados.

Argumenta que el cambio de normatividad también implicó una serie de ajustes materiales en los procesos de fabricación, como el espesor de la placa de conformación del cuerpo, el recubrimiento cerámico, el cambio de válvulas y la integración de un segundo cuerpo en toneles de derivados, entre otras especificaciones técnicas.

“El 23 de febrero de 2016 estuvieron listos los (15) vehículos sin que hasta este 18 de enero de 2018 se haya presentado personal de Pemex Refinación (ahora Pemex Logística) para la inspección, liberación de los vehículos y su debida recepción”, según la versión que Ethan Gas Oil hizo llegar a este semanario.

La firma estadunidense también proporcionó la copia de un oficio, fechado el 4 de abril de 2016, que fue dirigido a la Subgerencia de Transporte de Pemex para informar que “15 unidades se encuentran fuera de la refinería Miguel Hidalgo en espera del proceso de evaluación de factibilidad del ajuste de precios requerido”.

Asimismo Ethan Gas Oil afirmó que “están disponibles” los 365 millones de pesos del pago “de anticipo” que se le entregó como subcontrato a la compañía Mundo Global de Remolques.

Lo único que no se ha dado a conocer es la copia completa de la licitación, para conocer sus términos y saber si era legal subcontratar a un tercero.

Este caso de presunto fraude no se conoció públicamente hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa del viernes 18, mencionó que en el gobierno de Enrique Peña Nieto fue tanta la corrupción en Pemex que se compraron 700 pipas a una empresa y “ésta le entregó a otra el anticipo de 365 millones de pesos, no hacen nada y no entregan las unidades. Estamos hablando como de mil 300 millones de pesos. Es un asunto judicial. Nosotros vamos a revisarlo. Nunca se entregó nada”.

Pacheco Pulido, relacionado con tortura y narco, es el nuevo gobernador interino de Puebla

Agencias

PUEBLA. Con 40 votos a favor y una abstención este lunes el Congreso del Estado designó al exalcalde de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, como gobernador interino de la entidad.

Esta misma tarde, en una ceremonia solemne, el extitular del poder judicial en el sexenio de Melquiades Morales y durante tres años de Mario Marín Torres acudirá a tomar protesta ante el legislativo.

En la sesión previa de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, los legisladores acordaron retirar de la terna que se había propuesto ayer, al Secretario General de Gobierno, Jesús Rodríguez Almeida, quien había estado como encargado de despacho de la gubernatura desde la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo.

Aunque Rodríguez Almeida era la propuesta impulsada por el PAN y sus partidos aliados, se decidió sacarlo de la terna al establecerse que no cumplía con el requisito de ciudadanía poblana, ni de residencia en la entidad de cinco años que marca la Constitución local para ocupar el cargo.

Al quedar en la terna sólo los nombres de Pacheco Pulido y el diputado local con licencia, Gerardo Islas Maldonado, los integrantes de la comisión volvieron a votar y decidieron sacar de la propuesta a este último, considerado integrante del morenovallismo, por no haberse separado a tiempo de la diputación.

Previo a la votación, en su cuenta Twitter, el propio Islas Maldonado pidió a las fracciones morenovallistas respaldar la propuesta de Pacheco Pulido.

“Un hombre que conoce Puebla y sus problemas, un hombre que conoce el difícil trayecto por el que estamos viviendo, sé que será un gobernador que le regresará a Puebla la tranquilidad y llevará la conducción de la próxima elección para elegir al gobernador o a la gobernadora por buen camino”, expreso Islas en un vídeo.

Así, al pleno sólo se presentó la propuesta de Pacheco Pulido, que había sido presentada en un principio por el PRI y que obtuvo el respaldo de Morena.

Antes de su designación, Pacheco Pulido ofreció que de llegar a la gubernatura interina no hará cambios en el gabinete que había nombrado la gobernadora Alonso Hidalgo en los 10 días que estuvo en el cargo, antes de que el 24 de diciembre muriera, junto con su esposo, Rafael Moreno Valle, al desplomarse el helicóptero en el que viajaban.

La postulación de Pacheco Pulido generó controversia en los últimos días, debido no sólo a su relación con el caso de Lydia Cacho, luego de que en ese tiempo era el titular del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, sino también porque un testigo protegido en el caso del exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, lo relacionó con el tráfico de drogas.

Sin embargo, se presume que el priista contó con el respaldo de Morena por su cercanía con el excandidato a la gubernatura Luis Miguel Barbosa, quien en su anterior campaña fue respaldado por el empresario Javier Pacheco Pensado, hijo del ahora gobernador interino.

Pacheco Pulido fue alcalde de Puebla de 1987 a 1990, además de ser presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el sexenio de Melquiades Morales y los primeros tres años del gobierno de Mario Marín Torres, además de haber sido tres veces dirigente estatal del PRI, diputado local y federal, además de catedrático de la Universidad Autónoma de Puebla.

Asesinan al periodista Rafael Murúa; gobernador de BCS asegura que crimen no quedará sin castigo

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. Rafael Murúa Manrique, director de la radio comunitaria Radiokashana, fue hallado asesinado en el municipio de Mulegé, Baja California Sur, entre la maleza, con “diversas perforaciones en el tórax”.

La familia de Murúa Manrique lo reportó como desaparecido desde el sábado 19, pero fue ayer cuando las autoridades lo hallaron sin vida. Es el primer periodista asesinado en lo que va del año.

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, condenó el asesinato del comunicador, e instruyó a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) agotar todas las líneas de investigación para esclarecer el hecho.

Tras el hallazgo del cadáver del reportero en la comunidad de Santa Rosalía, Mendoza Davis aseguró que el “cobarde crimen” no quedará impune, y a través de su cuenta en Twitter advirtió que hará prevalecer la justicia en Baja California Sur.

Además, el mandatario estatal se solidarizó con la familia del periodista y con el gremio de la localidad.

Tras la desaparición del periodista de 34 años de edad, originario de Santa Rosalía, la organización Artículo 19 exigió a las autoridades una investigación diligente y exhaustiva de los hechos, así como la activación completa y eficiente de los protocolos de búsqueda y localización, además de la implementación del Mecanismo federal de protección a periodistas.

Por su parte, la agrupación Periodistas de a Pie alertó que la víctima había recibido amenazas en su contra.

Kosmos dio la campanada

ALDO VALDEZ SEGURA

Poco-Loco estaba teniendo una tarde tranquila, todo pareció indicar que iban a ganar con facilidad, pero no fue así, excedieron en confianza y cuando quisieron recomponer el camino fue demasiado tarde, Kosmos dio la gran sorpresa al venir de atrás y ante los pronósticos, se impusieron en tres set.

Lo anterior correspondió a enfrentamiento de la fase de semifinales de la liga municipal de volibol en su categoría máster “A”. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo ayer por la tarde en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva.

Un primer set en donde Poco-Loco fue infinitamente superiores a sus rivales, literalmente ganaron con la mano en la cintura, 25/7, pero para el segundo set, Kosmos dio batalla y logró emparejar la serie, 25/21, ya con el pie hasta el fondo del acelerador, no hubo quien las detuviera y también se llevaron el tercer episodio, 15/6.

Se efectuaron las semifinales de vuelta de la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Se cerró el capítulo de las semifinales de la liga Ejidal del Coacoyul, ya que se llevaron a cabo los juegos de vuelta, los dos mejores equipos lograron salir abantes y ahora se verán las caras en la gran final, la cual buscaran ganar a como dé lugar, para que el esfuerzo de varias jornadas jugadas valga la pena.

En duelo de poder a poder Deportivo el 20 se topó ante Deportivo Tlahua, a lo largo del partido los dos equipos lucharon por encontrar el gol pero este se negó a llegar, por lo que se fueron en ceros, pero el marcador global favoreció a Deportivo Tlahua.

En la otra semifinal, el Zarco logró imponerse 2-1 a Coacoyul JR, quedando el global 3-2, con esto adquirieron su pase para la gran final en donde se verán las caras ante el Deportivo Tlahua. El día y horario para disputar el campeonato de copa de la liga Ejidal del Coacoyul, está por confirmarse.

Salir de la versión móvil