Víctor M. Alvarado
La directora del Centro de Integración Juvenil Zihuatanejo, la psicóloga Leslie Narváez Castrejón informó que, al cierre del 2023, este organismo creció en número de atenciones en sus diferentes programas de ayuda con respecto al 2022, esto debido a que las personas cada vez son más conscientes de la importancia que tiene la salud mental.
Tuvieron un total de 969 pacientes atendidos en el tema de salud mental y adicciones; 266 familias con orientación grupal y 274 pacientes con temas de depresión y ansiedad.
Remarcó que el crecimiento es significativo todos los años y eso es bueno porque habla de una sociedad dispuesta a recibir terapia, incluso en el 2023 se tuvo un aumento en el rubro de la salud mental por depresión y ansiedad.
Aclaró que este aumento no es por el crecimiento poblacional, puesto que se debe a una cultura de prevención y ven la salud mental como cualquier otro tema que requiere atención en centros especializados, y es por eso por lo que ya se están acercando a este tipo de instituciones.
Es importante la atención oportuna y es que el año pasado, por medio de un programa de tratamiento se detectaron algunos pacientes que por el historial clínico fue necesario canalizarlos al psiquiatra para que tuvieran atenciones más profundas en el tema de la depresión.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidente Lizette Tapia Castro entrega oficinas nuevas y funcionales al Registro Civil de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro entrega nuevo camión de bomberos
-
El DIF Zihuatanejo continúa con los programas sociales, incluso en vacaciones
-
Lizette Tapia Castro impulsa la obra pública en todo el municipio
-
El gobierno de Lizette Tapia Castro programó actividades de entretenimiento para la Semana Santa.