Aspira a reelegirse como diputada local… Citlali Calixto Jiménez defiende su calidad de bisexual ante el IEEPC

IRZA

– La morenista es apoyada por la comunidad LGBTTTIQ+

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La diputada local de Morena, Citlali Calixto Jiménez, postulada a la reelección por el partido Morena por la vía de la representación proporcional, mediante la acción afirmativa de la diversidad sexual (se dice bisexual), compareció este martes ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para sustentar su vinculación con la comunidad LGBTTTIQ+.

Acompañada por activistas y líderes de organizaciones de la diversidad sexual, presentó documentales para ahondar su auto adscripción con la comunidad LGBTTTIQ+, como determinó el pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE).

Esto, derivado de la impugnación que promovieron activistas de la misma comunidad encabezados por el abogado Alberto Serna Mogollón, quienes aseguraron que la legisladora pretende “usurpar” la acción afirmativa en la próxima Legislatura del Congreso local.

A partir de este martes el IEPC tendrá seis días para resolver la procedencia o no de la candidatura, cuyo acuerdo será notificado al TEE. La diputada confió en que el órgano electoral se apegará a la legalidad y respeto a los derechos humanos.

Calixto Jiménez, cabe precisar, fue registrada por Morena en la posición 2 de su lista de candidatos a diputados locales de representación proporcional para la elección del próximo 2 de junio.

Después de la audiencia ante autoridades del IEPC, la diputada rechazó que el TEE le haya revocado la candidatura. Aseguró que su registro cumple con la documentación completa, legal y verídica ante su partido y el órgano electoral local.

“Incluso presenté documentos adicionales a los solicitados. Adjunté el respaldo de un sector de la comunidad LGBTTTIQ+ y evidencia de la acciones políticas y legislativas realizadas en favor de la misma”, dijo.

Aclaró que su audiencia ante el IEPC no fue para “subsanar ningún trámite ni de sustituir algún documento que hubiera estado incompleto o fuera de lugar”. Pero le dio la oportunidad de hacer visibles sus causas y sentirse arropada por los colectivos de LGBTTTIQ+.

A quienes la acusan de “usurpar una candidatura” y dudan de su autoadscripción a la comunidad de la diversidad sexual, señaló Citlali Calixto, “les digo con compromiso que soy lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer”.

La legisladora comentó que desde el feminismo siempre ha sido “trans-incluyente” y que la autoadscripción no puede ni debe ser cuestionada. Enfatizó que seguirá representando en cualquier arena política o sociedad civil a cada sigla de la comunidad.

“Pero también a todas las identidades y orientaciones que no están contempladas a primera vista, así que también soy pansexual, demisexual, persona no binaria, pangénero, persona de género fluido y mucho más”.

La legisladora convocó a todas las personas de la comunidad a definir una agenda común, plural e incluyente. “Les extiendo la mano a quienes nos juzgan o desacreditan, a sumarse al lado propositivo del movimiento”, agregó.

– ¿Ve intereses políticos detrás de la impugnación de su candidatura? –

– “Estamos en proceso electoral y siempre se ponen situaciones álgidas en estos procesos. Tu servidora, además de ser integrante de la fracción parlamentaria de Morena, también es presidente de la Junta de Coordinación Política (del Congreso local) y eso probablemente moleste o incomode a algunos o algunas, sin embargo, no es lo que estamos poniendo sobre la mesa. Lo que ponemos sobre la mesa es poder defender con integridad, honestidad y con confianza la acción afirmativa que, desde un inicio, desde el proceso interno de mi partido, lo hicimos con total apego a la legalidad”.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil