ARTÍCULO DE OPINIÓN11 – Visión innovadora y comprometida de Evelyn Salgado

Ricardo Castillo Barrientos

No existe la menor duda que los gobernantes de los tres niveles de gobierno tienen las mejores intenciones de servicio a la sociedad, entrampada en una problemática histórica y compleja en todos los órdenes, algunos parecen insuperables por su dimensión en los núcleos sociales inmersos, sin respuestas favorables y trascendentes.

Desde esa perspectiva habría que analizar y valorar los resultados del actual gobierno estatal, plasmados en el IV Informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, rendido el viernes 5, en la capital del estado, centro político y administrativo de la entidad, con una visión innovadora y comprometida.

Entre los aspectos más destacables se encuentra una sensible disminución de la pobreza, 270 mil guerrerenses mejoraron sus condiciones de vida de acuerdo a reciente estudio del INEGI, lograda por la coordinación de la gobernadora Salgado Pineda y la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de programas sociales federales y estatal, sin erradicar la esencia del problema que permanece enraizado en algunas comunidades rurales y urbanas, indígenas y afromexicanas.

El clima de violencia e inseguridad es una asignatura preocupante y de lamentaciones, plenamente justificada, porque prevalece una percepción social de violencia en el entorno comunitario, provocando desconfianza en las cifras oficiales confirmadas, aún con todos los esfuerzos y amplio despliegue de las fuerzas públicas.

La gobernadora Evelyn Salgado puso énfasis en el mejoramiento del sistema de salud, infraestructura e impulso al turismo e innovación de programas de apoyo a la mujer.

La mandataria estatal reafirmó los cinco ejes de su administración: infraestructura para el bienestar; igualdad y derechos sociales; transformación turística y desarrollo; administración y buen gobierno; y la estrategia “Transformando Guerrero”, aspectos con resultados tangibles.

Consideró qué, en un hecho sin precedentes, Guerrero se ubicó entre las tres entidades federativas con menor monto observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante la primera entrega de Auditorías de Resultados de la Cuenta Pública 2024, presentado ante la Cámara de Diputados.

El ejercicio de rendición de cuentas se mantuvo inalterable como lo marcan los cánones establecidos, ante una población insatisfecha e indiferente al quehacer gubernamental que hace lo suyo, como parte intrínseca de la función pública.

Sin embargo, la gobernadora Salgado Pineda se esmera en desarrollar sus actividades en todas las regiones, con intensas giras para atender algunas de las demandas más sentidas por la población, y entregando obras públicas de impacto social. 

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *