CHILPANCINGO. Diputados locales aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para establecer la obligación de los ayuntamientos a observar los tratados internacionales en materia de derechos humanos, así como crear la Regiduría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
A nombre de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, la diputada Alicia Zamora Villalva fundamentó el dictamen, donde refirió que estas modificaciones a la Ley tienen como objetivo contemplar el ejercicio de los derechos humanos contenidos en los instrumentos internacionales de los que el Estado Mexicano es parte.
Además, ampliar las facultades de los ayuntamientos y obligaciones en materia de educación, niñez, adolescencia y juventud, como lo establece la Constitución y los tratados internacionales, para garantizar el pleno ejercicio, protección y respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a través de la implementación de acciones, reglas y recursos normativos e institucionales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
- 
                
Hogar del Sol: brillan las tradiciones en Taxco con casi el 100% de ocupación hotelera
 - 
                
Más allá de los colores, vamos juntas y juntos en equipo a apoyar a los habitantes de Zihuatanejo: Evelyn Salgado
 - 
                
El progreso llega cuando hay coordinación, visión, voluntad y profundo amor por esta tierra: Evelyn Salgado
 - 
                
Gobierno de Evelyn Salgado impulsa las acciones de Fonatur en Acapulco
 - 
                
Guerrero avanza en la reducción de la pobreza y mejora en el ingreso promedio de los hogares
 
