Boletín
CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el emblema que distinguirá la documentación oficial del Congreso del Estado durante el ejercicio constitucional 2021-2024.
En el acuerdo parlamentario suscrito por los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política; Héctor Apreza Patrón, secretario, y los vocales Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quiñónez Cortés, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier, se señala que el Congreso del Estado forma parte del poder público estatal con funciones y atribuciones específicas, ante lo cual debe tener un símbolo o emblema de carácter oficial que lo identifique y distinga de los otros poderes, órganos autónomos e instituciones gubernamentales.
Asimismo, plantea que para el desempeño eficaz de sus funciones la institución requiere de la elaboración de papelería diversa, como hojas membretadas, credenciales, tarjetas y demás documentación de uso oficial que contenga el distintivo, símbolo o emblema, que le dé formalidad ante terceros.
Por lo anterior, se determinó que el emblema cuente con elementos referentes a la sede del Poder Legislativo, tomando en consideración que la LXIII Legislatura se distingue por ser la de más amplia pluralidad política, quedando con las siguientes características técnicas:
En la parte superior la leyenda LXIII Legislatura en fuente número 53 en mayúsculas; en los extremos en la parte central pequeños círculos; en la parte inferior la leyenda Estado Libre y Soberano de Guerrero con fuente en mayúsculas; en el centro una circunferencia con contorno en color general y relleno en color gris RGB 230, 230, 230; en su interior en la parte central el edificio del Congreso con relleno blanco; en la parte superior ligeramente a la derecha el escudo del estado de Guerrero en color negro, y bajo el edificio la leyenda 2021-2024 en fuente número 42.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero