CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal del estado para incrementar las penas por el delito de sustracción de menores, de 8 a 24 años y de 80 a 240 días de multa, y para el caso de los progenitores, de 6 a 12 años y de 40 a 120 días de multa.
Asimismo, a quien entregue o reciba a un menor de siete años de edad sin consentimiento de quien legalmente dependa, con el propósito de obtener un beneficio económico, se le aplicará prisión de 9 a 18 años y de 600 a 1500 días multa, y si el delito lo comete un familiar que ejerce o no la custodia legal, se le impondrá de 8 a 16 años de prisión y de 600 a 1200 días multa.
El análisis de reforma al ordenamiento legal se realizó en la Comisión de Justicia, la cual aprobó la viabilidad de incrementar las penas formuladas y el pago de multas señaladas.
Coincidieron las y los diputados en la gravedad de estos delitos, así como en la necesidad de que el Estado garantice la protección y el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
Refirieron que el Registro Nacional de Personas Extraviadas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal menciona que en los casos de desaparecidos de entre cero y 12 años de edad que son encontrados, el 67 por ciento de sustracciones ilegales son por parte de familiares ascendentes y/o parientes.
Queda de manifiesto, agregaron, que las políticas públicas y ordenamientos legales para la atención del robo de menores son insuficientes, además, de que en México se ocuparon de atender el problema de manera tardía, en 2002, siendo la Alerta Amber se implementó en Estados Unidos desde 1996.
La iniciativa de reformas al Código Penal para la protección de los menores fue presentada por las diputadas Norma Otilia Hernández Martínez, Mariana Itallizin García Guillen, Blanca Celene Armenta Piza, Nilsan Hilario Mendoza y el diputado Luis Enrique Ríos Saucedo, del Grupo Parlamentario de Morena.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Carencias en el Hospital IMSS-Bienestar de Tecpan: Pacientes y trabajadores denuncian deficiencias
-
En Guerrero… Solicita la Fiscalía al Congreso local el desafuero de un servidor público
-
Ricardo Castillo Peña: La federación no ha “fondeado” los recursos para la construcción del edificio de la SEG
-
Diócesis Chilpancingo-Chilapa… El crimen organizado no ha respondido a mi llamado al diálogo para la paz: obispo
-
Ricardo Castillo, titular de la SEG: Es difícil evitar que los niños consuman productos “chatarra” afuera de la escuela