Boletín
CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Transportes para incluir que la Comisión Técnica de Transporte, al momento de otorgar alguna concesión, garantice que los beneficiarios tienen la antigüedad requerida en la prestación del servicio.
Asimismo, que la concesión a núcleos agrarios y comisarías ejidales deberá ser para la prestación de transporte rural, a través de vehículos autorizados en caminos rurales entre ejidos y comunidades, y el que se presta entre éstos y los centros de población más cercanos.
Se menciona en el dictamen que fundamentó en tribuna el diputado presidente de la citada comisión, Servando de Jesús Salgado Guzmán, que una concesión permitirá a la población rural contar con el servicio y poder acceder a los que se prestan en las condiciones adecuadas en poblaciones no consideradas rurales.
Sin embargo, expone que para el otorgamiento de alguna concesión a un núcleo agrario o comisaría debe exigirse el cumplimiento de responsabilidades que conlleva la prestación del servicio, debiendo procurar que quien maneje la unidad tenga los conocimientos mínimos necesarios, ya que es una responsabilidad el traslado de personas y el Estado debe velar porque se garantice su seguridad e integridad física.
En la reforma también se plantean las obligaciones que tienen los concesionarios al momento de prestar el servicio de transporte público, con el fin de generar una mayor certeza respecto de la capacidad y aptitudes de los conductores y las condiciones del vehículo automotor.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas este año como parte del programa Vivienda para el Bienestar
-
En Guerrero se ha consolidado una política de disciplina financiera y austeridad: Raymundo Segura
-
Productores tomaron casetas dela Autopista del Sol en Guerrero
-
Impulsan autoridades salud escolar en el marco de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”
-
Comparecen segob y finanzas ante el pleno de la LXIV legislatura
