Edwin López
CHILPANCINGO. La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) realiza acciones de desazolve de drenaje en los municipios de Pungarabato, Iguala de la Independencia y Tepecoacuilco de Trujano, donde se beneficiarán más de 14,000 habitantes con el mantenimiento hidrosanitario.
El director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que como ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se está apoyando a los municipios con acciones de desazolve a fin de dar limpieza y mantenimiento a sus redes de drenaje y alcantarillado, como es el caso de los que se están trabajando en estos días.
Gastélum Félix indicó que en coordinación con las autoridades municipales, se está trabajando con el equipo especializado hidrováctor en puntos que más lo requieren; en Pungarabato, atendiendo la cabecera municipal, la Universidad Tecnológica de Tierra Caliente y las comunidades de Tanganhuato y Santa Bárbara.
En Tepecoacuilco, brindando atención a la cabecera y las localidades de San Agustín, San Miguel Tecuiciapan, Tierra Colorada, San Juan Tetelcingo y Xalitla.
Para el municipio de Iguala se está trabajando en diversas colonias de la cabecera municipal.
Así también recientemente se apoyó al municipio de Tixtla con el desazolve emergente de la localidad de Atliaca, donde ya se estaban generando problemas de derrames por el fuerte nivel de azolve que presentaban las tuberías.
El titular de la CAPASEG subrayó que son en total más de 14,000 habitantes los que se benefician con estas acciones emergentes, teniendo acceso a una infraestructura hidrosanitaria funcional.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
