IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Vecinos de colonias populares de esta capital urgieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), porque en tiendas departamentales y otros establecimientos comerciales aumentaron de manera unilateral los precios de productos de la canasta básica.
Desde el viernes pasado se generan compras de pánico, principalmente en productos de la canasta básica, de parte de familias que vienen de Acapulco, que fue donde más damnificados hay por el huracán “Otis”.
Estas compras de pánico fue lo que ocasionó que de manera “ambiciosa, desmedida y criminal” hayan incrementado los precios de productos de la canasta básica, dijeron consumidores.
Citaron que el casillero de huevo, que vendían a 70 pesos, ahora lo venden hasta en 130 pesos; el kilo de azúcar, costaba 25 pesos, lo aumentaron a 35 pesos.
El kilogramo de arroz que costaba en 18 pesos, ahora lo venden en 30, mientras que el kilogramo de frijol, de 30 pesos lo subieron a 50 pesos.
Este domingo, consumidores urgieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor, para frenar estos abusos a costa de la desgracia de decenas de miles de damnificados.
Y a cinco días del brutal impacto del huracán “Otis” en Acapulco, y que iniciaran las compras de pánico con el abuso de aumento de precios, finalmente las autoridades “reaccionaron”.
Se informó que personal de la Profeco y del Ayuntamiento realizan recorridos en establecimiento comerciales para sancionar a los que abusan con el aumento de precios, e incluso advierten que los clausurarán en caso de reincidan.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado