Boletín
CHILPANCINGO. La diputada Beatriz Mojica Morga presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a los ayuntamientos de la entidad a establecer mecanismos de protección y no maltrato animal, así como medidas de regulación sanitarias, ante los problemas de salud pública ocasionados por animales abandonados o en situación de calle.
En la propuesta, que fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, la legisladora plantea que las autoridades municipales realicen acciones concretas con base en lo dispuesto por la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, poniendo en práctica campañas de prevención, resguardo o recolección de residuos de animales, su control y tratamiento.
Además, plantea, que los cabildos asuman y realicen actividades dentro de su competencia para cuidar la salubridad general, sancionar a quienes generen residuos, contaminación y afectación a las formas de vida, especialmente animal, así como manejar las plagas, el exceso de proliferación de animales y, en su caso, de vegetación.
Mojica Morga externó que la sanidad ambiental es esencial para la prevención de enfermedades, el equilibrio ecológico, así como garantizar la calidad de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente. “Tenemos que ser conscientes de que todas las formas de vida deben ser protegidas, ser vistas desde el mismo sentido de la óptica de respeto, de manejo, de cuidado y de preservación”, subrayó.
El exhorto plantea que se realicen actividades como controlar el crecimiento de animales en situación de calle; disponer medios de protección de especies nativas, como aves, animales, plantas y zonas verdes, para su protección y no invasión de agentes dañinos; recolección de animales abandonados o en situación de calle, tales como gatos y perros, otorgarles un tratamiento adecuado y promover su adopción responsable.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ataque armado en bar de Tlapa deja un muerto y un herido
-
Denunican que no funcionan cajeros del Banco Bienestar en Atoyac
-
Programas para el bienestar benefician al 82 % de las familias mexicanas con una inversión de casi 836 mil mdp: presidenta Claudia Sheinbaum
-
Mesa de Coordinación destaca resultados del 30 de junio al 6 de julio en combate a la delincuencia
-
Chilpo y Acapulco, prioritarios para Jóvenes Construyendo el Futuro: Marath Bolaños