Isaac Castillo Pineda
Alrededor de 10 planteles educativos, entre primarias y jardines de niños, no abrieron sus puertas al inicio del ciclo escolar 2025-2026 debido al retraso en obras de remodelación y reparación que comenzaron en verano, pero que no se concluyeron a tiempo. Por ello, decenas de estudiantes tuvieron que iniciar clases en línea.
Padres de familia señalaron que el recurso del programa federal La Escuela es Nuestra llegó tarde, lo que detuvo los trabajos de mejora en aulas, sanitarios, instalaciones eléctricas y fachadas.
El presupuesto fue manejado por comités integrados por padres de familia y Servidores de la Nación, pero surgieron problemas en el retiro del dinero y conflictos internos que retrasaron aún más las obras.
En varios planteles permanecen varillas, arena, bultos de cemento, tabiques apilados, zanjas y andamios dentro de las canchas cívicas.
Ante estas condiciones, directivos y comités escolares decidieron aplazar el arranque presencial al menos una semana más, con la intención de concluir a marcha forzada los trabajos y garantizar seguridad a los alumnos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La colonia 24 de Abril cuenta con un nuevo andador
-
Piden estatua para Tamakun, el legendario domador de cocodrilos de Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro traerá el Congreso de Folkloristas Unidos de México a Ixtapa Zihuatanejo
-
Venado cola blanca es visto en el TecNM Costa Grande
-
Encuestadores del INEGI enfrentan obstáculos en la Costa Grande
