Víctor M. Alvarado
Bulfrano Bravo Espino, productor agrícola de la región, comentó que, debido a la intensificación de las lluvias, algunos campesinos de la zona serrana comenzarán a cosechar en el mes de noviembre. Estos agricultores han estado utilizando semilla mejorada, lo que ha favorecido el desarrollo de sus cultivos.
Los agricultores de la región esperan que el clima continúe siendo su aliado en lo que resta de la temporada, para así poder asegurar una cosecha abundante y asegurar forraje para la temporada de estiaje y alimentos para el autoconsumo, además de poder comercializar los excedentes.
Bravo Espino destacó que las lluvias han sido constantes, beneficiando notablemente el crecimiento de las milpas. En algunas parcelas, las plantas de maíz ya alcanzan un metro de altura, mientras que otros agricultores apenas han comenzado con la siembra.
Sin embargo, el productor expresó su preocupación por la posibilidad de tormentas fuertes durante este periodo, las cuales podrían dañar severamente los cultivos. En años anteriores, fenómenos similares han destruido grandes extensiones de sembradíos, resultando en la pérdida de toda la producción. “Es una lástima que se pierda la producción cuando todo va bien, pero con la naturaleza no se sabe”, comentó.
De continuar las condiciones climáticas favorables, Bravo Espino estima que se podrían cosechar entre 3 y 4 toneladas de maíz por hectárea. Además, si no se presenta el llamado “veranito”, un periodo de aproximadamente 15 días sin lluvias, los agricultores no tendrían que lidiar con plagas. Este fenómeno puede facilitar la aparición del gusano que ataca las plantas de maíz cuando las lluvias cesan.
En cuanto a las plagas naturales, como tejones, cotorras, pericos y otra fauna silvestre, los agricultores suelen encontrar maneras de ahuyentarlas. No obstante, el gusano resulta más complicado de controlar, requiriendo el uso de elementos químicos para su eliminación.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro, al frente de la delegación de Ixtapa Zihuatanejo, inicia actividades en el Tianguis Turístico de Baja California
-
Ixtapa-Zihuatanejo en negociaciones para tener vuelo directo con Nueva York
-
Servicios Públicos Municipales mantuvo limpia la ciudad y las zonas turísticas durante Semana Santa
-
Hubo alta demanda de turistas para moverse en urvans estas vacaciones
-
Mantener en óptimas condiciones paraderos turísticos y accesos a playas, prioridad del gobierno de Lizette Tapia Castro