IRZA
CHILPANCINGO. El presidente del Grupo Chilpo, Adrián Alarcón Ríos, urgió al gobierno federal un programa de estímulos económicos emergentes a empresarios de Guerrero, porque con el agravamiento de la emergencia sanitaria por COVID-19 y la recesión económica “podría surgir una avalancha de cierre de negocios”.
Sostuvo que por la pandemia se han generado bajas ventas, le sumó la contracción económica, poco circulante, y ahora el incremento al salario mínimo de los trabajadores del 15 por ciento en el tema empresarial, autorizado por el gobierno federal.
Explicó que cuando se toca el salario base en favor de los trabajadores en el tema empresarial, se incrementan automáticamente todos los pagos de derecho, entre estos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.
Cuestionó que lo anterior viene a empeorar la situación de los empresarios. ¿Cómo vamos a responder así con los pagos de impuestos y derechos al gobierno federal?, cuestionó el empresario.
Advirtió el cierre de negocios en los próximos días por la falta de apoyos del gobierno federal ante la crítica situación económica que se está viviendo en Guerrero, y lamentó que esto generará mayor pérdida de empleos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Fuego consume tráiler en la Autopista del Sol rumbo a Acapulco
-
Joven muralista rescata danzas tradicionales en peligro de desaparecer en Técpan
-
CFE invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer red de transmisión en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos
-
En Acapulco… Claudia Sheinbaum Pardo inaugura este viernes el nuevo Hospital del ISSSTE
-
Fueron 12 comunitarios de la UPOEG muertos y 7 heridos, en la emboscada del sábado