IRZA
Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Unión de Colegio de Bachilleres Incorporados (UCOBI), denunció que la Secretaría de Finanzas del Estado ha retardado el recurso aprobado por el Congreso del Estado para el pago de salarios de docentes y directivos.
Los docentes indicaron que este año se liberaron dos emisiones de pagos correspondientes a enero, febrero y marzo, pero “hasta el momento llevamos 40 días sin recibir el apoyo aprobado por el Congreso del Estado”.
En la entidad existen 14 planteles ubicados en zonas marginadas de las siete regiones, brindando el servicio de educación media superior a indígenas de las lenguas mixteca, nahua, tlapaneca y amuzga.
Este martes, en conferencia de prensa en la Delegación 17 del SNRP, Adán Palomares Ramos, del plantel Tlaquilcinapa; Miguel Ángel Sayas Balderas, director del plantel Totomixtlahuaca, ambos de la región Montaña, y Alexander Matías Ramírez, director del plantel de Tonalá, en Costa Chica, aseguraron que los recursos fueron aprobados por el Congreso del Estado, en la ley de egresos 2023.
Sayas Balderas, director del plantel Totomixtlahuaca del municipio de Tlacuapa, dijo que después de una lucha de tres años con padres de familia, docentes y alumnos, consiguieron que en el 2021 se aprobaran en el Congreso Local dos millones 800 mil pesos para el pago de salarios de manera anual, para docentes y directivos.
Aseguró que la Secretaría de Finanzas aún no establece una fecha para cubrir los pagos de salarios correspondientes a los meses de abril y mayo.
Aseveró que este año se aprobaron 5 millones 200 mil pesos para salarios de 120 trabajadores que atienden a más de mil estudiantes, sin embargo, el retraso es considerable, por lo que hacen un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que intervenga y liberen los recursos.
Informaron que con este recurso se les paga 3 mil 500 pesos mensuales, lo que “no es un salario como tal, es un apoyo que no se iguala al que reciben en otras instituciones de educación media superior.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: “La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”
-
En Acapulco… Jubilados y pensionados vuelven a tomar el “Edificio Inteligente”
-
Propone diputada crear ley para garantizar alimentos a población vulnerable en Guerrero
-
En Acapulco… Greenpeace exhibe costos del cambio climático con una “factura” de 177 mil millones de pesos
-
Exhorta el Congreso al Ayuntamiento de Chilpancingo al ordenamiento, preservación y promoción cultural del Zócalo, así como a impulsar la Feria del Libro
