Acuerdan beneficios laborales y concluyen oficialmente paro en el CEASII

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — En las oficinas del Centro Estatal de Administración y Servicios Integrales Ixtapa (CEASII), se llevó a cabo el martes 15 de julio una reunión entre autoridades gubernamentales y representantes sindicales que resultó en acuerdos clave para los trabajadores de dicha institución, además de marcar el fin oficial del paro laboral iniciado el 11 de julio.

El encuentro fue encabezado por el ingeniero Oscar Francisco Herrera Vázquez, director general de Administración y Desarrollo de Personal del Estado, y por el ciudadano José Basurto Barajas, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del CEASII, acompañado por los apoderados sindicales José Francisco Castro Reyes y David Torres Rodríguez.

Como parte del acuerdo, los empleados del CEASII recibirán un aguinaldo equivalente a 65 días de salario, conforme a las disposiciones establecidas para el personal de la administración estatal. Además, se otorgarán tres bonos anuales: Día de la Madre, Día del Padre y Día del Burócrata.

Se estableció que no habrá sanciones ni descuentos para los trabajadores que participaron en el paro laboral ocurrido entre el 11 y el 12 de julio.

Para el próximo 8 de agosto, se acordó la realización de una brigada institucional en las oficinas de CEASII, con el fin de regularizar trámites como el alta en el sistema RECIBO SEFINA para acceder a créditos financieros, verificación de afiliación al ISSSTE, inclusión en pólizas de seguro de vida colectivo, entrega de equipo de trabajo y definición del periodo vacacional correspondiente.

Asimismo, se brindará atención médica externa en coordinación con el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez ante posibles carencias de infraestructura en la clínica local del ISSSTE. También se iniciará el proceso de reembolso de gastos médicos en casos de emergencia, previa acreditación de cada caso.

Con estos acuerdos, se da por concluido el paro laboral del CEASII, gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Guerrero, ya que cabe resaltar que los directivos de este organismo se negaban a respetar los derechos laborales de las y los trabajadores.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil