IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El secretario estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, presumió que la “principal acción” de ese organismo es la prohibición de los matrimonios infantiles en Guerrero.
Durante la sesión informativa de gabinete hizo un reconocimiento al gobierno del estado por su defensa y garantías para los derechos de las mujeres, la niñez y las adolescencias en las zonas indígenas para erradicar la violencia.
En su exposición el funcionario señaló que el estado ha priorizado de manera particularizada y por lengua originaria la atención para erradicar los usos y costumbres y los matrimonios a edad temprana.
Precisó que a través de foros y talleres difunden y promueven el respeto por los derechos de las mujeres, la niñez, la adolescencia y juventudes. Además, capacitan y sensibilizan a la población sobre la igualdad de género.
Lo anterior, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Pero Bruno Arriaga admitió que los matrimonios a temprana edad siguen siendo en las poblaciones indígenas un problema, que violenta de manera particular los derechos humanos de las niñas.
Informó que en Guerrero por lo menos un millón 200 mil personas se autorreconocen como indígenas, de las cuales 500 mil hablan una lengua, como náhuatl, mixteco, tlapaneco y amuzgo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En Guerrero hay gobernabilidad y estabilidad social: FRC
-
Evelyn Salgado encabeza Simulacro Nacional 2025 con participación de 171 mil personas en Guerrero
-
Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado consolidan avances de la transformación en Guerrero
-
Gobierno de Guerrero recuerda a las víctimas mortales de los sismos de 1985 y 2017
-
El programa “Educando para Transformar” llega a Acapulco con la entrega de mochilas y útiles escolares