Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. Una comisión de maestros de la dirección colectiva de secundarias técnicas, informaron que ante la falta de solución a su pliego petitorio en el tema laboral, decidieron abandonar la reunión de trabajo pactada con la directora del USICAMM, Lucila Rangel, el 13 de octubre, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la secundaria técnica 107 “República de Canadá”, derivado del bloqueo carretero que realizaron y se sumaron a las manifestaciones de la CETEG el día 27 y 28 de Octubre.
En rueda de prensa en el zócalo de la ciudad, hicieron un llamado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que sea atendidas las necesidades en el sector educativo del municipio de Atoyac.
El director del plantel, Felipe Fierro Santiago, junto con los profesores, Juan Carlos Castillo López, Tomas Godoy Barrera y el enlace de la CETEG, Abelardo Ruíz Leyva, anunciaron que ante la cerrazón de la SEG y la falta de apoyo del SNTE, se sumarán a las movilizaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG).
Por ello, participarán en el paro estatal el 27 y 28 de octubre para presionar a las autoridades ante la posibilidad de una renuncia masiva de maestros por falta de pago en los diferentes niveles educativos; Pidió la comprensión de padres de familia y la sociedad en general.
Indicó que los jefes de departamento de la SEG no tuvieron voz en esa reunión y usaron de escudo a la directora Lucila, por lo que no se resolvió el reclamo de adeudo, asignación de claves y horas a maestros de las técnicas con mayor antigüedad.
En su caso, dijo que tiene 13 años como director pero sin clave, por lo que podría renunciar al cargo, ya que pretenden someterlos a examen de evaluación, cuándo se ha beneficiado a personas de nuevo ingreso que no tienen la capacidad, ni el perfil con salarios de directores o subdirectores desde las oficinas centrales de la SEG, sin embargo, dijo que no se oponen a ser evaluados.
Explicó que solo se avanzó en materia administrativa y de infraestructura con el IGIFE que durante un mes realizará un diagnóstico de las escuelas de la zona escolar numero 27, para determinar a cuáles se les asignará un presupuesto de la federación, señaló.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Productores de coco en Costa Grande enfrentan crisis por falta de mercado
-
Huracán John devasto colmenas en Atoyac y golpea producción de Miel
-
Severa sequía y fenómenos naturales impactan la producción de maíz y frijol en la Sierra de Atoyac
-
Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla
-
Fallece el Profesor Alejandro Ríos Hernández del Cebetis 216