PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.
TECPAN.- A sus 105 años de edad, doña Juana Lara Antolino sigue con el “Arte de la Partería”, originaria y vecina de esta comunidad, en donde es mejor conocida como Doña Juana “La Partera”, la más añeja y reconocida y se puede decir que a mí me tocó hacer que naciera más de la mitad de los que viven en esta localidad.
En entrevista para este medio de comunicación, doña Juana contó que; su carrera comenzó a finales de la década de los años 50, más o menos cuando tenía 30 años de edad, a la casa llegaban mujeres de Nuxco, Tenexpa, Tetitlan, Rodesia, porque otras a las atendí, dijo- que era buena como partera y así poco a poco le gente me fu buscando más y más.
Relato que; comenzó a interesarse a ese oficio cuando la partera de otro pueblo se hizo cargo de sus embarazos. Me llamo la atención la forma en que me sobaba para acomodarme a la criatura, los cuidados que me daba y la forma en que me ayudo a tener a mis hijos, por lo que después de que me alivie del último decidí ser partera también.
Manifestó que; ser partera es un negocio que le dejo muy buenas ganancias, anteriormente cobraba 50 pesos por sobar y 100 pesos por parto y al paso de los años llegue a ganar hasta mil pesos por aliviar a las pacientes. Hoy, mis piernas ya no me dejan estar de pie mucho tiempo y por eso las mujeres se han ido retirando, aunque a un me gano mis 50 pesos por sobar, porque dicen que soy buena para eso.
Lara Antolino narro que; durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), viajo a la ciudad de México a una reunión convocada por la primera dama del país, María Esther Zuno, para asistir a los cursos de capacitación para parteras patrocinados por la Secretaria de Salud Federal, y en donde además de su capacitación, recibió equipo, medicamentos y las herramientas necesarias para continuar con su labor.
Doña Juana La Partera se dijo estar en contra de las cesáreas, porque asegura la mujer debe tener partos normales para que los menores crezcan fuertes y sanos.
Además dijo como identificar cuando se iban aliviar de niños o niñas, ella lo sabía porque; si la mujer en la panza tiene unas rayitas negras, eso indica que será varón, pero si no tienes entonces era mujer, y esa fórmula jamás me ha fallado.
El Súchil, es la segunda comunidad más poblada de este municipio de Tecpan de Galeana, con más de 8 mil habitantes, de los cuales doña Juana La Partera afirma que fue responsable del nacimiento de al menos la mitad de sus pobladores, pues décadas atrás era ella a la que todas las mujeres del pueblo recurrían, ya sea para llevar un seguimiento de su embarazo, para que las sobran o para aliviarse.
Doña Juana Lara Antolino, el 26 de junio cumplió 105 años y asegura que “mientras dios me preste vida, seguiré dedicándome a esto, aunque algunas veces me pase, como dice la gente, que me suelten como partera”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Tecpan, cuna de la primera elección en territorio libre de México: historiador
-
Anuncian creación de nuevo sector naval en Puerto Vicente Guerrero, Tecpan
-
Enramaderos de Tecpan piden ser incluidos en proyectos turísticos de Guerrero
-
Avanza la construcción de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en Tecpan de Galeana
-
Falta de apoyo en la Colecta Nacional de Cruz Roja en Tecpan: Institución busca alternativas para obtener fondos